PAMI: así podés obtener hasta 4 medicamentos gratis

Conocé los requisitos, pasos del trámite online y enfermedades con cobertura total.

21 de agosto, 2025 | 04.20

El PAMI recordó las condiciones para acceder a medicamentos gratuitos durante agosto 2025. Ahora podés solicitar hasta cuatro fármacos con cobertura total mediante un trámite digital sencillo. Te contamos todos los detalles.

La clave está en la receta electrónica, que tiene una validez de 30 días. Este sistema busca agilizar la entrega de medicamentos esenciales y garantizar que los jubilados y pensionados reciban sus tratamientos sin demoras. ¿Cumplís con los requisitos?

¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis?

No todos los afiliados califican automáticamente. PAMI estableció criterios claros basados en tu situación económica. Tus ingresos netos deben ser menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.

Si convivís con alguien que tiene Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite sube a 3 haberes mínimos. Además, no podés tener prepaga ni ser propietario de bienes de lujo como embarcaciones o aeronaves.

Tampoco podés ser dueño de más de una propiedad o de vehículos menores de 10 años. Estas excepciones no aplican si en tu hogar hay alguien con CUD que necesite transporte especial.

¿Qué pasa si no cumplo los requisitos económicos?

Si tus ingresos superan esos límites, todavía tenés una opción. Podés solicitar el subsidio por razones sociales si el costo de tus medicamentos representa al menos el 15% de tus ingresos mensuales.

Para esto, necesitás presentar un informe social y una escala de vulnerabilidad socio-sanitaria. También debés realizar una revalidación médica que justifique la necesidad de los medicamentos. Es un proceso más largo pero posible.

El trámite online se completa en el sitio web de PAMI.

¿Qué medicamentos tienen cobertura total?

PAMI cubre al 100% fármacos para enfermedades graves y crónicas. Entre ellos se incluyen tratamientos para diabetes, cáncer, VIH, hepatitis B y C, hemofilia y artritis reumatoidea.

También cubre medicación para trasplantes, insuficiencia renal crónica y enfermedades oftalmológicas que requieren inyecciones intravítreas. Son tratamientos costosos que ahora están al alcance de todos los afiliados que cumplan los requisitos.

Paso a paso: cómo hacer el trámite online

El proceso es sencillo y totalmente digital. Entrá al sitio web de PAMI y buscá la sección "Trámites Web". Allí seleccioná la opción "Medicamentos sin cargo por subsidio social".

Completá tus datos personales, número de DNI y detalles del trámite. Confirmá que cumplís con los requisitos y respondé las preguntas sobre tus activos. Subí la receta electrónica en formato digital y finalizá la solicitud. Vas a recibir  un número de caso para hacer el seguimiento. La respuesta llega en menos de 24 horas hábiles. 

Los medicamentos se retiran en farmacias con DNI y credencial.

¿Cómo retirar los medicamentos?

Una vez aprobada la solicitud, solo tenés que acercarte a la farmacia adherida. Llevá tu DNI y la credencial de PAMI. Si no podés ir personalmente, un familiar puede retirarlos por vos presentando su propio documento y el tuyo.

Recordá que la receta electrónica vale por 30 días. No dejes pasar mucho tiempo entre la aprobación y el retiro para evitar inconvenientes.

Descuentos adicionales en farmacias

Además de la cobertura total, PAMI ofrece descuentos de hasta 80% sobre el "precio PAMI" en farmacias adheridas. Para medicamentos de uso ocasional, el descuento es del 40%.

Estos beneficios aplican para afiliados que no califican para la medicación gratis pero igual necesitan ayuda con los costos de sus tratamientos. Siempre presentando la receta correspondiente.