Si sos jubilado o pensionado, PAMI te ofrece la posibilidad de acceder a medicamentos 100% gratuitos este 2025. Pero atención: los requisitos cambiaron y ahora hay trámites más sencillos que podés hacer desde tu casa. Te explicamos todo lo que necesitás saber para no perder este beneficio.
¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis?
No todos los afiliados a PAMI califican para la cobertura total. Estos son los nuevos requisitos vigentes desde mayo 2025:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes mínimos (si vivís con alguien con discapacidad, el límite sube a 3 haberes).
- No tener medicina prepaga (a menos que gastes más del 15% de tus ingresos en medicamentos).
- No ser dueño de más de una propiedad, autos de lujo (menos de 10 años) o embarcaciones.
Si tu tratamiento es para cáncer, VIH o diabetes, podés acceder igual sin importar tus ingresos.
Lista de medicamentos con cobertura total en 2025
PAMI garantiza gratis los fármacos para enfermedades crónicas y graves. Estos son los principales:
- Oncológicos y oncohematológicos (quimioterapias, terapias dirigidas).
- Hemofilia y trastornos hematológicos.
- VIH, hepatitis B y C.
- Postrasplantes (inmunosupresores).
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos.
- Artritis reumatoidea y osteoporosis severa.
¿No está tu medicamento en la lista? PAMI ofrece descuentos del 40% al 80% en farmacias adheridas.
¿Cómo pedir los medicamentos?
Opción 1: Trámite ONLINE (sin moverte de casa)
-
Entrá a www.pami.org.ar y buscá "Medicamentos sin cargo".
-
Completá tus datos (número de afiliado, DNI y teléfono).
-
Subí la receta digital (o marcá que ya está en el sistema).
-
Esperá la confirmación (en menos de 24 horas).
Opción 2: Trámite PRESENCIAL (en sucursales PAMI)
-
Llevá tu DNI y credencial PAMI vigente (si es la antigua, renovala antes).
-
Si pedís hasta 4 medicamentos, te los aprueban al instante.
-
Si son 5 o más, tu médico debe justificarlo por formulario.
Si no podés ir, un familiar puede retirarlos con tu DNI y una autorización simple.
Recetas electrónicas: la nueva norma obligatoria
Desde 2025, las recetas en papel ya no son válidas salvo excepciones. Para que tu médico te recete:
- Debe tener firma digital certificada.
- La receta se carga directamente al sistema PAMI.
- Vas a poder verla en la app cuando vayas a la farmacia.
Si tu médico no la emite digital, pedile que actualice su certificado en la web de PAMI.
Polémica: ¿Por qué cambiaron las reglas?
El Gobierno ajustó los requisitos para evitar abusos y garantizar que los medicamentos lleguen a quienes más los necesitan. Sin embargo, algunos jubilados critican que:
- El límite de ingresos es muy bajo (1,5 haberes mínimos = $450.000 en mayo 2025).
- Las recetas digitales son un obstáculo para quienes no tienen internet.
- Hay demoras en la entrega de medicamentos oncológicos.
PAMI prometió agilizar los trámites, pero muchos afiliados siguen reclamando mejoras.
MÁS INFO
¿Qué hacer si te rechazan un medicamento?
Si no te aprueban un fármaco que necesitás, seguí estos pasos:
-
Revisá si cumple los requisitos (consultá la lista oficial).
-
Pedí una revisión llamando al 138 (atención 24/7).
-
Si sigue el problema, presentá un reclamo formal en Defensa del Consumidor.
Denunciá si una farmacia no te entrega el medicamento (aunque esté aprobado).