Después de más de un mes de conflicto que dejó a miles de jubilados sin atención traumatológica, finalmente hubo un avance positivo. Las clínicas de Mendoza volvieron a atender a afiliados de PAMI en guardias, aunque las cirugías programadas aún esperan su normalización.
Qué pasó durante el conflicto
El problema comenzó el 1° de abril cuando los traumatólogos de Mendoza decidieron suspender sus servicios a pacientes de PAMI. El motivo principal fue el reclamo por mejores honorarios, ya que consideraban que lo que pagaba la obra social era insuficiente.
Esto afectó a unos 247.000 afiliados que quedaron sin acceso a:
-
Consultas traumatológicas de urgencia.
-
Cirugías programadas.
-
Tratamientos especializados.
Cómo se llegó al acuerdo
Ante la gravedad del conflicto, el Ministerio de Salud de Mendoza y el Colegio de Traumatólogos intentaron mediar para llegar a un acuerdo provisorio. La propuesta era:
-
Una "tregua" de 60 días en la que los médicos seguirían atendiendo solo urgencias graves.
-
Las cirugías programadas (como reemplazos de cadera o rodilla) se postergarían.
-
Durante ese período, se buscaría una solución definitiva.
Sin embargo, los traumatólogos rechazaron la oferta, argumentando que no resolvía el problema de fondo: los bajos honorarios que percibían por sus servicios. Después de varias reuniones fallidas, finalmente se logró un acuerdo temporal con las principales clínicas:
- Clínica Santa Clara.
- Sociedad Española.
- Clínica Santa Rosa.
- Clínica Santa María.
Gerardo Salafia, traumatólogo involucrado en las negociaciones, explicó: "Ahora se pagará por práctica médica en lugar de un monto fijo. Esto es más justo para los profesionales".
Qué servicios ya están disponibles
Aunque el acuerdo es parcial, los jubilados ya pueden acceder a:
- Atención en guardias traumatológicas.
- Consultas médicas básicas.
- Tratamientos de urgencia.
Las cirugías programadas todavía no se reanudaron en su totalidad, pero se están priorizando los casos más urgentes.
Qué falta resolver
El acuerdo actual es transitorio mientras se definen:
- Los detalles contractuales finales.
- Los valores definitivos por cada práctica.
- El cronograma para normalizar todas las cirugías postergadas.
Consejos para jubilados afectados
Si sos afiliado a PAMI y necesitás atención traumatológica:
-
Consultá primero en las clínicas que ya firmaron el acuerdo.
-
Pedí turno con anticipación porque puede haber demoras.
-
Si es una urgencia, acercate a las guardias habilitadas.
-
Ante cualquier duda, comunicate con PAMI al 138.
MÁS INFO
Qué dijeron las partes
Por un lado, desde las clínicas expresaron que aceptan los valores propuestos para priorizar la salud de los pacientes y que se están ocupando de resolver primero los casos más urgentes. Por su parte, desde PAMI todavía no hubo un comunicado oficial, pero se espera que en los próximos días se firme el acuerdo definitivo.