Bajar de peso puede ser un objetivo difícil si no se lo acompaña con una combinación de ejercicios, buena alimentación y otros hábitos saludables como dormir bien, beber agua y evitar el alcohol en exceso y el tabaco. Si esta rutina está balanceada correctamente, entonces, es posible pensar en el tipo de actividades que son necesarias para reducir la grasa acumulada en el cuerpo.
Especialistas en educación física recomiendan, en estos casos, realizar ejercicios de fuerza porque requieren de un importante gasto energético y, por otro lado, permiten aumentar la masa muscular.
Una de las rutinas aconsejables es la de “Full Body”, que constan de ejercicios que se pueden hacer en clases de funcional, por ejemplo.
Algo relevante a aclarar es que no es necesario ser un experto para realizar rutinas de Full Body, principiantes y o personas con poco entrenamiento están capacitadas también para hacer estas actividades físicas.
Ejercicios para una rutina de Full Body completa
Los ejercicios que se pueden hacer en rutinas de Full Body de aproximadamente 30 minutos son los siguientes:
-
Flexiones de brazos: se puede empezar con flexiones simples con las rodillas en el suelo o al aire, algo que le agrega más complejidad.
-
Sentadilla y estocada: se trata de un ejercicio que mejora la flexibilidad y el equilibrio. Además, trabaja los cuádriceps, los glúteos y aductores.
-
Elevación de caderas o puente de glúteos: ideal para fortalecer los isquiotibiales y la zona lumbar. Por supuesto, trabaja glúteos mayor, medio y menor.
-
Press de hombros: mejora la postura, previene dolores de cuello y hombro.
-
Remo: un muy buen ejercicio para equilibrar la fuerza de toda la rutina. Se trabajan brazos y antebrazos.
-
Peso muerto: fortalece toda la cadena posterior, es decir, glúteos, espalda baja, isquiotibiales, dorsales y trapecios.
-
Plancha lateral con elevación de cadera: no solo tonifica glúteos, estabiliza la espalda y fortalece los abdominales.
-
Bíceps: los ejercicios de bíceps le dan forma y volumen a los brazos.
-
Step-up con rodilla arriba: es dinámico y gasta mucha más energía que una sentadilla común.
- Abdominales tipo bicicleta: fortalece la rotación, la estabilidad e incluso la coordinación.
Los profesores de gimnasia aconsejan realizar tres bloques de esta rutina con pequeños descansos en el medio.
Las rutinas de Full Body son cortas porque son intensas. Sin embargo, es importante decir que para mejores resultados es importante tener claro el objetivo y, por supuesto, mantener la constancia.
