La Secretaría de Transporte de la Nación avanza con la adjudicación de dos obras clave contempladas en el Plan de Emergencia Ferroviaria, declarada en junio de 2024 a través del Decreto 525.
El organigrama de trabajo de acción directa se efectivizará en esta oportunidad sobre los señalamientos entre Villa Luro y Flores de la Línea Sarmiento y los emplazados en las estaciones Boulogne y Montes de la Línea Belgrano Norte.
Obras en la Línea Sarmiento
Continúan a las obras que se encuentra en ejecución entre Liniers y Villa Luro, la mejora en el señalamiento entre Villa Luro y Flores prevé el tendido de cables, la instalación de circuitos de vías, enclavamiento, mesas de mando y la finalización de salas técnicas donde funcionará el centro operativo de comando.
Comprende también la instalación de nuevas máquinas de cambios, la colocación de señales principales y una nueva lógica de barreras, entre otros trabajos.
Se espera que cada una de las tareas inicien en las próximas semanas, con un plazo de ejecución estimado de 24 meses y llevado a cabo por la Kioshi S.A.
Obras en la Línea Belgrano Norte
Respecto a la Línea Belgrano Norte, la firma Herso S.A. resultó adjudica para la realización de las obras de habilitación de señalamiento entre las estaciones Boulogne y Montes.
Se trata de un abordaje clave para restablecer los sistemas de señalamiento vandalizados y con un alto grado de deterioro, en un plazo de ejecución de 24 meses.
¿Qué obras estipula el Plan de Emergencia Pública Ferroviaria?
El 13 de junio de 2024, a través del DNU 525, el Gobierno Nacional declaró la Emergencia Pública Ferroviaria.
Bajo esta carátula, se avanzarán con acciones concretas y necesarias para mejorar las condiciones de seguridad operativa en los servicios ferroviarios, a través de un Plan de acción trabajado junto con los diferentes actores del sistema.
En un total se prevé 226 obras directas:
- 48% en obras de vías y puentes
- 25% en obras de señalamiento.
- 12% en obras estratégicas de infraestructura.
- 9% en obras eléctricas.
A la par, el organigrama comprende la compra de 3 locomotoras y 50 triplas diesel, junto a la adquisición de repuestos para más de 500 coches eléctricos, la ampliación y mejoras en talleres y la incorporación de nueva tecnología y capacitaciones.
"La Emergencia Ferroviaria abarca los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional por el plazo de 24 meses y comprende la totalidad de las actividades inherentes a la administración y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, así como la operación de los servicios ferroviarios en la Red Ferroviaria Nacional", repasó la Secretaría de Transporte.