La Universidad de Buenos Aires (UBA) renovó completamente su oferta académica para este 2025 con nuevas tecnicaturas y títulos intermedios especialmente diseñados para quienes necesitan formarse rápido y conseguir trabajo en poco tiempo. En el actual contexto económico, donde la empleabilidad es clave, estas alternativas se presentan como una solución accesible, de calidad y completamente gratuita.
¿Por qué estudiar una carrera corta en la UBA este 2025?
La UBA entendió las necesidades del mercado laboral actual y adaptó sus planes de estudio para ofrecer formación rápida sin sacrificar calidad académica. La mayoría de estas tecnicaturas duran entre 2 y 3 años, mientras que los títulos intermedios permiten comenzar a trabajar incluso antes de terminar la carrera completa. Además, son ideales para quienes quieren probar un área profesional antes de comprometerse con una licenciatura larga.
Facultad de Ciencias Médicas: salud con futuro asegurado
Si te apasiona el área de salud, la UBA suma importantes tecnicaturas de 3 años con alta demanda laboral:
-
Técnico en Anestesia
-
Cosmetología Facial y Corporal
-
Podología
-
Radiología
También hay opciones ultrarápidas como Producción de Bioimágenes (solo 2 años) y el título intermedio de Enfermero Universitario, que te permite trabajar en hospitales.
Ciencias Económicas: el mundo de los negocios y big data
Las tradicionales carreras de Economía y Administración se modernizaron y ahora duran un año menos. Las novedades más destacadas incluyen:
-
Tecnicatura en Gestión y Análisis de Datos (2 años y medio, con CBC incluido)
-
Bachiller en Ciencias Económicas (con dos trayectos: Administración o Actuario)
Estas opciones responden a la creciente demanda de profesionales en análisis de datos y gestión empresarial.
Ingeniería: carreras renovadas y la nueva Bioingeniería
La facultad realizó una profunda actualización de 11 carreras, destacándose el lanzamiento de Bioingeniería, que combina medicina, biología y tecnología. Además, podés obtener un Bachiller Universitario en solo 3 años en áreas estratégicas como:
-
Informática (una de las más demandadas)
-
Petróleo (clave para el desarrollo energético)
-
Alimentos (industria en constante crecimiento)
-
Electrónica (base de la tecnología moderna)
Filosofía y Letras: Arte, cultura y gestión
Para mentes creativas, la UBA presenta nuevas tecnicaturas con excelente salida laboral:
-
Bibliotecología (gestión de información y archivos)
-
Producción y Gestión de Artes (organización de eventos culturales)
-
Archivística (preservación documental)
Además, podés obtener un Bachiller en Filosofía o Artes como título intermedio antes de completar la licenciatura.
Agronomía: Innovación en el campo argentino
Para quienes aman la naturaleza y el trabajo rural, hay tecnicaturas de 3 años muy prácticas:
-
Jardinería profesional
-
Turismo Rural (sector en auge)
-
Producción Vegetal Orgánica (agricultura sustentable)
Los títulos intermedios en Agronomía y Ciencias Ambientales son ideales para empezar a trabajar rápido.
Derecho: alternativas rápidas en el mundo legal
Si te interesa el derecho pero no querés estudiar 6 años, la UBA ofrece:
-
Calígrafo Público (solo 3 años)
-
Bachiller en Derecho (al terminar el CPC)
-
Procurador (especialización legal práctica)
Odontología: asistente dental en solo 2 años
Una opción perfecta para ingresar rápidamente al sistema de salud y trabajar junto a odontólogos.
Farmacia y Bioquímica: especializaciones técnicas
-
Óptica y Contactología (lentes y salud visual)
-
Medicina Nuclear (tecnología de vanguardia)
Ciencias Sociales: analista en Relaciones de Trabajo
Un título intermedio muy demandado que obtenés en 3 años y medio (incluye CBC).
Ciencias Veterinarias: Técnico en Bioterios
Formación en 3 años y medio para trabajar en laboratorios, centros de investigación y universidades.
¿Cómo anotarse en 2025? Todo lo que necesitás saber
Las inscripciones ya están abiertas en todas las facultades. Podés consultar fechas exactas, requisitos y programas completos en el sitio oficial: www.uba.ar