La Playa Unión, de la ciudad de Rawson en Chubut, incorporará la bandera verde al sistema de señalización para deportistas y visitantes. Se trata de una prueba piloto que comenzará a implementarse en el balneario desde diciembre con el inicio de la temporada de verano 2025-2026.
Playa Unión suma la bandera verde para señalizar el acceso al agua: qué significa
La bandera verde fluo se izará por primera vez el 6 de diciembre y hasta marzo en el balneario Playa Unión. La medida, inspirada en playas de Italia, Portugal y España, busca una convivencia más segura para los bañistas y quienes practican deportes náuticos como el surf, el kayak y el kitesurf. En temporadas anteriores se prohibía toda actividad náutica por fuera de la zona exclusiva, incluso cuando no era peligroso por la ausencia de personas dentro del mar.
El nuevo color se suma sin reemplazar otro. El jefe de guardavidas Luis Torres explicó en declaraciones a ADN Sur: "Si la bandera verde está puesta, significará que se podrán practicar las actividades en el lugar. Si la retiramos, el deportista náutico se va a tener que ir a la zona específica".
Se trata de la primera vez que se implementa este sistema de señalización en Argentina. "Es la zona donde se produjo una importante erosión en la costa. Durante la marea alta, la gente no se va a poder bañar, así que se va a destinar para los deportes náuticos. De todos modos, los guardavidas van a estar presentes para explicar las decisiones e interactuar con todos los presentes", aseguró Torres.
Señalización en las playas: qué otros colores de bandera se usan en Argentina
Además del nuevo verde que se utilizará en la playa de la Patagonia, el sistema de banderas en las playas de Argentina incluye seis colores tradicionales:
- Roja: prohibido ingresar al mar
- Roja y negra: mar peligroso
Se trata de la primera vez que se implementa este sistema de señalización en Argentina
- Amarilla y negra: mar dudoso
- Celeste: mar calmo
- Negra: riesgo de tormenta eléctrica
