Desde su lanzamiento en 2013, Google Keep había recibido numerosas peticiones para sumar la posibilidad de buscar palabras o frases dentro de notas individuales. Se trata de una poderosa función que finalmente está en camino después de más de diez años. Sin embargo, los usuarios de la plataforma tendrán esperar aún más para usarla.
Esta mejora, detectada en la actualización 5.25.282.00.90 para Android, permitirá a los usuarios de Google Keep encontrar datos concretos dentro de notas extensas sin tener que leer párrafo por párrafo. Aunque la función aparece en el menú de tres puntos, su activación todavía genera errores y cierres inesperados, por lo que todavía no está disponible de forma estable.
Hasta ahora, esta carencia pasaba desapercibida para quienes manejan notas breves, pero para quienes almacenan listas largas o ideas extensas, la ausencia de una búsqueda puntual dificultaba el acceso rápido a la información guardada. El desarrollo de Google Keep se caracterizó por largos períodos sin novedades sustanciales, con pequeñas mejoras esporádicas.
Solo en los últimos meses sumó avances como el formato de texto en la versión web y un rediseño visual basado en Material 3 para Android, señalando un resurgir tras años de aparente abandono. No obstante, la aplicación sigue mostrando limitaciones básicas, como la imposibilidad de insertar imágenes dentro de los bloques de texto o proteger notas mediante contraseña, funciones que otros servicios como Apple Notes o OneNote ofrecen desde hace tiempo.
Además de la búsqueda, Keep incorporó recientemente opciones como deshacer y rehacer cambios, fundamentales para corregir errores y editar sin perder datos importantes, algo que hasta ahora no estaba disponible, a diferencia de Google Docs que permite revisar el historial completo de versiones.
Los cambios de Google en su app de notas
Otra novedad destacada es la integración con Google Docs, que posibilita consultar y arrastrar notas desde la barra lateral derecha de un documento. Aunque se pierde el formato original y solo se conserva el texto plano, esta función facilita la organización y reutilización de fragmentos o información frecuente.
La colaboración en tiempo real también se sumó a la aplicación. A pesar de que Keep fue concebido para notas personales y listas rápidas, ahora es posible invitar a otros usuarios a editar notas simultáneamente, lo que mejora la gestión de tareas o listas compartidas.
Por otra parte, el formato de texto enriquecido permite usar negrita, cursiva, encabezados y colores de fondo, ayudando a organizar mejor la información dentro de una nota. Sin embargo, persisten diferencias entre versiones de Android y web, ya que no siempre estos estilos se muestran o sincronizan correctamente.
Finalmente, la función de extracción de texto a partir de imágenes mediante OCR amplía la versatilidad de Google Keep. Basta con tomar una foto o escanear un documento manuscrito para convertirlo en texto editable y buscable, facilitando la digitalización y reutilización de datos.
A pesar de que Google aún no confirmó cuándo estará disponible de forma oficial y estable la búsqueda dentro de notas, esta incorporación representa un avance significativo para una plataforma que durante años quedó rezagada frente a sus competidores.