El gran tamaño de la Argentina genera que haya una enorme diversidad de fauna dependiendo de la región en la que uno se encuentre. Es por ello que un viaje en auto puede transformarse en una verdadera experiencia, como encontrarse un puma en plena ruta. Algo que demanda tomar una serie de precauciones para evitar algún movimiento que sea considerado como ofensivo.
Lo primero a señalar es que los animales salvajes por lo general suelen alejarse de las zonas donde hay una gran cantidad de personas. Muchos de ellos sienten temor y rechazan el contacto con humanos. Por lo tanto, se recomienda cambiar el recorrido o dejarlos que sigan con su trayecto para evitar que se produzca un incidente en el que se pueda llegar a correr peligro.
"¡Encuentro con la naturaleza! Pumas en la Ruta 12. Chubut. Patagonia", expresó lfsur, como figura su usuario en X (Ex Twitter). El detalle es que se trata de una hembra embarazada, muy bien custodiada por otros miembros de la manada. Es claro cómo acelera su paso al acercarse a la camioneta porque se trata de un objeto que es totalmente extraño para su conocimiento.
A falta de precisiones, se cree que estos ejemplares pertenecen a la familia de Puma concolor, que significa que es de un solo color. Una manera de describir su pelaje uniforme. "En la Patagonia, su distribución es amplia, abarcando desde el norte en Neuquén hasta el sur en Tierra del Fuego. Este felino es extremadamente adaptable, lo que le permite sobrevivir en climas tan diversos como los que se encuentran en la Patagonia", señalan desde Outdoor Patagonia.
Se trata de una especie que puede encontrarse en zonas cercanas al mar como también las montañosas de más de 4000 metros de altitud. Por otro lado, su fisonomía señala que disponen de 2.4 metros de longitud y su peso podría variar de gran manera entre los 35 y 80 kilos.
¿Cómo reaccionar a este tipo de animales?
Es necesario recordar que los animales que se encuentran en un ambiente salvaje suelen evitar la confrontación porque desconocen cómo puede llegar a ser la respuesta del ser humano. Por lo general, se alejan y cambian de dirección o se quedan expectantes hasta que la persona haya desaparecido de la zona en donde se encuentran. En casos como los del video es aconsejable tomar algunos recaudos.
- No bajar del vehículo: lo mejor es apagarlo, quedarse unos minutos hasta que la manada o el animal pase y despeje el camino.
- Observar a la distancia: si se quiere apreciar su existencia, lo mejor es hacerlo a una distancia considerable.
MÁS INFO
- Evitar el ruido: la bocina puede estresarlo y generar que el puma se enoje.
- No perseguirlo: es necesario dejarlos que sigan su recorrido porque pueden estar llevando comida a sus crías y podrían tomarlo como una amenaza.