Durante una visita a Newmarket, en Suffolk, el rey Carlos III respondió a una pregunta directa sobre su estado de salud y el avance en su lucha contra el cáncer. El monarca, de 76 años, y la reina Camilla, de 78, recorrieron las instalaciones del Jockey Club y luego saludaron al público presente.
Lee Harman, un ciudadano de 54 años que pudo dialogar con el rey, contó: "Le pregunté cómo estaba y me dijo que ahora se sentía mucho mejor". El intercambio continuó cuando Harman le comentó al rey sobre su propia experiencia con el cáncer, a lo que Carlos preguntó cómo estaba y recibió la respuesta: "Estoy muy bien, el año pasado me dieron el alta del cáncer".
El Palacio de Buckingham informó que a Carlos III le diagnosticaron un cáncer no especificado en febrero de 2024, poco después de someterse a una cirugía por agrandamiento de próstata en The London Clinic. Desde entonces, el rey sigue un tratamiento continuo para combatir la enfermedad.
En marzo, Carlos III tuvo que ser hospitalizado brevemente debido a efectos secundarios temporales derivados de su tratamiento, lo que provocó la postergación de algunos compromisos oficiales. Sin embargo, una fuente cercana a la Casa Real definió esa situación como "un pequeño bache en un camino que va en la dirección correcta".
Tras esa breve internación, el rey retomó sus actividades oficiales, viajando a Roma, la Ciudad del Vaticano y realizando una visita rápida a Ottawa, Canadá, para la apertura del Parlamento.
En abril, durante una recepción en el Palacio de Buckingham para organizaciones benéficas vinculadas a la lucha contra el cáncer, Carlos envió un mensaje personal a otros pacientes. Allí destacó que su experiencia con la enfermedad le hizo "apreciar aún más la extraordinaria labor" de estas instituciones y afirmó que "los momentos más oscuros de la enfermedad pueden iluminarse con la mayor compasión".
La recuperación de Carlos III ante la enfermedad
Después de la histórica visita a Canadá en mayo, un alto funcionario de la Casa Real aseguró que el monarca está enfrentando "increíblemente bien" su enfermedad. "Lo que se aprende de esta enfermedad es que hay que gestionarla, y eso es lo que él hace", agregó.
Sobre el tratamiento y la actitud de Carlos, el vocero dijo: "La ciencia médica ha avanzado muchísimo y, sinceramente, no veo ninguna diferencia en él. Mientras hagas lo que te dicen los médicos y vivas tu vida lo más normal posible... eso es exactamente lo que él está haciendo".