Alejandro Papu Gómez es uno de los privilegiados que puede decir "fui campeón del mundo con la Selección Argentina". Titular en el partido inaugural ante Arabia Saudita, el futbolista participó de la conquista del combinado dirigido por Lionel Scaloni en Qatar. Y su influencia se vio tanto adentro como afuera de la cancha, con escenas recordadas en la concentración del equipo que se viralizaron en las redes sociales, como su comparación con David Beckham.
Sin embargo, sorprendió su desaparición del seleccionado después de consagrarse en 2022, en donde ni siquiera formó parte del primer partido post campeonato del mundo en el Monuimental y se realizaron muchas especulaciones. Pero esto coincidió también meses más tarde con el peor momento de su carrera futbolística, que fue su suspensión por doping.
Qué fue de la vida y cuál es el presente del Papu Gómez
El futbolista de 37 años protagonizó una entrevista con el youtuber Julián Polo, en donde se mostró por primera vez en una nota después de su largo período de doping, establecido en octubre de 2023 por dos años producto de que haber consumido terbutalina, que se encontraba en el jarabe de uno de sus hijos. El jugador reconoció hacer uso de este producto porque una noche despertó con un gripe que quiso eliminar con lo primero que vio disponible a su alcance.
No obstante, el final de ese período está cada vez más cerca de terminar. En julio firmó contrato con Pádova, de la Serie B del fútbol italiano, en donde ya se entrena con vistas a lo que será su regreso al verde cesped. La suspensión finaliza el 20 de octubre de 2025 y podrá volver a las canchas a partir de esa fecha, si su entrenador así lo considera, dada la necesidad de ponerse a punto.
"Después de la suspensión, hago una vida tranquila y estoy disfrutando de otras cosas que quizá antes no podía. Me agarra en una etapa más maduro", le manifestó al diario AS de España. "Estoy ya más hecho. Hubiera sido más duro si me agarraba en otra etapa, con 20 o 25 años. Hay cosas más importantes. No puedo quejarme: tengo salud, amigos, familia...", expresó.
MÁS INFO
Cómo golpeó el doping al Pupu Gómez
"El primer año fue complicado porque no podía hacer nada. No me permitían entrenarme con el equipo, no podía entrar a la Ciudad Deportiva del Monza. Entonces tenía que entrenarme solo. No podía hacer el curso de entrenador, como tenía tiempo me quise poner a entrenar o hacer algo. Cuando te suspenden, te suspenden de todas las actividades deportivas", explicó el futbolista surgido de Arsenal de Sarandí.
En los últimos meses del mediapunta aceleró la carga de trabajo físico, la cual no frenó ni cuando estuvo en la playa con la familia para disfrutar del verano europeo y siempre monitoreado por el preparador físico y el cuerpo técnico de su nuevo club. En el últimpo tiempo se lo vio jugando al pádel y otras actividades, en búsqueda de volver a brillar en las canchas.