El GP de Países Bajos ha marcado un hito en la temporada, en parte por la victoria de Oscar Piastri y el abandono de Lando Norris, lo que aumentó la brecha a 34 puntos y podría ser determinante para la definición del campeonato. El inconveniente del MCL39 del británico tuvo una segunda consecuencia, que fue el primer podio de Isack Hadjar en la Fórmula 1 en su año debut con Racing Bulls.
A pesar de haber tenido un flojo comienzo en las prácticas libres, el piloto galo sorprendió al finalizar cuarto en la clasificación y la sorpresa fue aún mayor cuando supo defender la posición en la largada y en los tres reinicios que tuvo la carrera. De hecho, Hadjar funcionó como una especie de escudo para Max Verstappen, puesto que frenó a los Ferrari y a los Mercedes a sus espaldas y tuvo una sólida actuación en el Circuito de Zandvoort.
Con el gris panorama que ha dominado a Red Bull en esta temporada, el misterio del segundo asiento era una de las grandes incógnitas para la siguiente edición de la F1, pero el tercer lugar del francés parece haber zanjado la cuestión. Y es que tras la celebración del podio, Helmut Marko celebró la performance que tuvo Hadjar en Zandvoort, donde no solo destacó su defensa, sino también la notable gestión de neumáticos.
“Tuvo que luchar mucho para conseguirlo. Vi a Russell atacar un par de veces y Leclerc era el otro piloto detrás de él. Realmente lo intentaron, pero él mantuvo la calma. No hizo nada mal en absoluto. Hadjar condujo perfectamente y también manejó bien los neumáticos”, afirmó el asesor de Red Bull en diálogo con Motorsport. Además, el austriaco lanzó una frase que deja lugar al posible fichaje del francés para la siguiente temporada: “Sí, se avecina otra buena…”.
A esa frase sin terminar le siguió la fuerza mental que tuvo Isack en el fin de semana en el circuito neerlandés, donde todo parecía perdido tras la falla del monoplaza en los entrenamientos. “El viernes tuvo problemas de motor. Se perdió una sesión por completo y la otra media. Pero no estaba preocupado en absoluto. Incluso me dijo: 'Tengo la velocidad, me clasificaré entre los cinco primeros'”, relató Marko, que se mostró conforme con el carácter que ha mostrado su piloto.
Las últimas oportunidades de Tsunoda
Con la partida de Honda a Aston Martin para la siguiente temporada, Yuki Tsunoda parece destinado a despedirse también de Red Bull a fin de año, aunque todavía le quedan chances de mantener su asiento de cara al 2026. De hecho, Helmut Marko reconoció que no tomará una decisión con el segundo asiento hasta octubre, por lo que el japonés tiene que lucirse en las dos fechas que quedan este mes (Monza y Bakú), aunque el podio de Isack Hadjar es un logro difícil de superar.