Qué pasa con la pensión por viudez de ANSES en agosto 2025

Con el fin de la moratoria previsional, quienes accedan a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ya no tendrán derecho a la pensión por viudez. ANSES actualizó los requisitos y montos en medio de cambios clave en el sistema previsional.

06 de agosto, 2025 | 12.21

Con la eliminación de la moratoria previsional por parte del gobierno de Javier Milei, muchas personas que no alcanzan los 30 años de aportes exigidos por ley solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) al llegar a la edad jubilatoria. Esta modificación tiene consecuencias importantes, especialmente en relación con la pensión por viudez.

Desde agosto, ANSES mantiene vigente la pensión por viudez exclusivamente para quienes hayan accedido a una jubilación tradicional del régimen general (SIPA). En cambio, los beneficiarios de la PUAM no tienen derecho a cobrar la pensión por viudez, incluso si su cónyuge fallecido estaba jubilado.

Los cambios de ANSES en las pensiones

ANSES: ¿Quiénes pueden acceder a la pensión por viudez?

La pensión por viudez continúa disponible para los jubilados del régimen contributivo, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por ANSES:

  • Cónyuge: se debe presentar la partida de matrimonio actualizada, emitida luego del fallecimiento del jubilado o jubilada.

  • Conviviente: hay que acreditar una convivencia de al menos 5 años anteriores al fallecimiento, o 2 años si hubo hijos en común.

  • Hijos: pueden cobrar la pensión si son menores de 18 años, solteros y no perciben otra prestación. En casos de discapacidad, no hay límite de edad.

¿Qué cambia con el fin de la moratoria?

La moratoria previsional sigue vigente solo hasta el 23 de marzo de 2025. A partir de esa fecha, quienes no reúnan los 30 años de aportes exigidos solo podrán solicitar la PUAM, cuyo monto equivale al 80% de la jubilación mínima, sin derecho a pensión por viudez ni a retroactivos.

Por el contrario, quienes logren jubilarse bajo el régimen tradicional sí mantienen todos los derechos previsionales, incluyendo la pensión por fallecimiento del cónyuge o conviviente.

ANSES: requisitos para cobrar la pensión por viudez

¿Quiénes pueden acceder a la PUAM?

La Pensión Universal para el Adulto Mayor está destinada a personas que tienen 65 años o más y no califican para jubilarse por falta de aportes. Si bien otorga cobertura de salud y acceso a asignaciones familiares, su alcance es más limitado que el de la jubilación tradicional.

Requisitos para acceder a la PUAM:

  • Tener 65 años o más.

  • Ser argentino nativo o naturalizado con al menos 10 años de residencia, o extranjero con 20 años de residencia en el país.

  • No percibir jubilación, pensión ni seguro de desempleo.

  • Tener residencia permanente en Argentina.

Con la actualización del 1,5% en julio y el bono adicional de $70.000 para quienes cobran la mínima, los valores vigentes son:

  • Jubilación mínima: $309.294,79
    Total con bono: $379.294,79

  • PUAM: $247.435,83

  • Pensión no contributiva por vejez o invalidez: $216.506,35

  • PNC madres de 7 hijos: $216.506,35

  • Jubilación máxima: $2.081.261,18