El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, anunció que los comicios serán el domingo 29 de junio, y allí se votará la convención constituyentes, y a los diputados provinciales para renovar la mitad de la Legislatura. Además de alentar la adhesión de las municipalidades, y comisiones de fomento para la renovación parcial de los Concejos Deliberantes de sus respectivas jurisdicciones. Esta novedad generó en los formoseños la necesidad de puntualizar qué se va a votar.
En primera medida, los comicios servirán para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura provincial, que en será el cambio o continuidad de 15 miembros. Por otro lado, se elegirá a 30 personas que ocupen el rol de convencionales constituyentes, quienes serán los encargados de llevar adelante una reforma en la Constitución provincial.
Cabe destacar que a nivel nacional, Formosa posee cinco miembros en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, correspondiente por reglamento al porcentaje de población de la provincia. Los diputados nacionales Ramiro Patri (UxP) y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre, vinculado al radicalismo) finalizan su mandato. Los otros tres representantes formoseños son María Graciela Parola y Luis Basterra, por parte de UxP; y por último, Gerardo González (LLA) hasta el 2027.
Elecciones a nivel nacional
El Gobierno nacional pone en juego un total de ocho bancas de la Cámara Baja entre los que se encuentran: los bonaerenses José Luis Espert y Carolina Píparo de Avanza Libertad (quienes ingresaron en 2021), para luego separase y finalmente volver a unirse en el bloque libertario, compuesto hoy por 39 integrantes.
En cuanto a la primera minoría, Unión por la Patria, espacio que tiene 98 miembros, arriesgará 46 escaños. Las figuras del espacio que se les vence el mandato el próximo 10 de diciembre se son Daniel Arroyo, Daniel Gollán, Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Leandro Santoro, Gisela Marziotta y Carlos Heller.
Por su parte, el el PRO pondrá en juego el lugar de 23 de sus 37 miembros. Entre ellos se destacan nombres como Hernán Lombardi, Diego Santilli, María Eugenia Vidal y Laura Rodríguez Machado, quienes culminan su período. Por parte de la UCR, el bloque de 20 diputados que conduce Rodrigo de Loredo expondrá 14 bancas. Por su parte, Democracia para Siempre, un espacio de radicales díscolos comandados por Pablo Juliano, jugarán 9 de los 12 escaños. Además, se le termina el mandato a Mario Barletta, radical santafesino que conformó su monobloque Unidos.
En tanto, el bloque Encuentro Federal, presidido por Miguel Pichetto, arriesgará la mitad: 8 de 16. Entre ellos está Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer. En tanto, la Coalición Cívica que tiene 6 integrantes, jugará 4 diputados. Innovación Federal, 3 de 9; el Frente de Izquierda, 4 de 5; Independencia 2 de 3; Producción y Trabajo, 1 de 2; y por último, Por Santa Cruz, 1 de 2.
Los monobloques que expondrán su banca serán Movimiento Popular Neuquino, de Osvaldo Llancafilo; CREO, de Paula Omodeo; y Defendamos Santa Fe, de Roberto Mirabella, recientemente salido de UP. De los 20 bloques que conforman la Cámara de Diputados, no pondrán en juego nada el MID, con 3 integrantes, y Fuerzas del Cielo- Espacio Liberal, unipersonal de Lourdes Arrieta.