La empresa estatal Vallesol, líder en exportaciones riojanas, concretó un nuevo embarque internacional con el envío de 89.000 kilos de pasas de uva producidas en Chilecito. Desde sus instalaciones en Anguinán, partieron cuatro camiones con destino al continente europeo, fortaleciendo así el crecimiento comercial de la firma en mercados internacionales.
Ana Belén Benítez, responsable del Área de Calidad e Inocuidad, detalló que 45.000 kilos de la variedad Thompson tendrán como destino Países Bajos, 20.000 kilos de la misma variedad se enviarán a Inglaterra y los 24.000 kilos restantes, de la variedad Flame, serán destinados a Alemania. “Comenzamos la cosecha en enero de este año y estos son algunos de los primeros contenedores que salen. Nuestro principal mercado es Europa y, por suerte, la totalidad de los kilos cosechados ya están vendidos”, destacó en comunicación con la prensa local.
En este marco, Benítez subrayó que la mayor parte de las ventas corresponde a clientes habituales con quienes se afianzó el vínculo comercial, aunque también se sumaron nuevos compradores para seguir expandiendo la proyección de la empresa. Cabe recordar que en abril, Vallesol había realizado un importante envío previo de 46.000 kilos de pasas a Estados Unidos y 120.000 kilos a Alemania.
Los antecedentes internacionales de la empresa
Durante julio de 2024, la empresa estatal Vallesol logró superar su cantidad máxima de exportación semanal, enviando un total de 180.000 kilogramos de pasas de uva a países de Europa y Norteamérica. Hasta el momento de llegar al récord, las cantidades semanales exportadas rondaban entre los 80.000 y 100.000 kilogramos, mientras que en el mes de julio lograron superar ese número y llegaron a vender 180.000 kilogramos en una semana, que fueron enviados a Alemania y Estados Unidos.
“Fueron 18.000 cajas y trabajamos un camión por día, es decir, fueron seis días de laburo”, señalaron desde la empresa. Por otra parte, se refirieron a lo cerca que quedaron de superar el récord del año pasado: “El año pasado se exportaron 1.600.000 de kilos y en 2024 tenemos programado exportar algo más de 2.000.000 de kilos. Hasta el momento, ya hemos superado el millón de kilos exportados”.
A principios de mayo del mismo año, la empresa fue inspeccionada por una delegada de la agencia de regulación alimentaria, Food and Drug Administration (FDA), para evaluar los sistemas de inocuidad que maneja en la elaboración de pasas de uva para exportación. En este sentido, Vallesol pasó exitosamente la inspección y afianzó su vínculo comercial con Estados Unidos, por lo que podrá seguir exportando durante diez años más hasta la próxima inspección.
Según informó Alarcón, las inspecciones estuvieron principalmente relacionadas a la inocuidad microbiológica de los productos elaborados en su empresa. Cabe destacar que se encargan de cultivar, cosechar y empacar tanto frutas como hortalizas, siendo las pasas de uva su producto estrella.