Con fondos provinciales, La Rioja apuesta a la obra pública para consolidar la atención primaria como eje central de la salud

Por decisión del gobernador Quintela, el nuevo dispositivo beneficiará a más de 20 barrios en la zona este de la ciudad y a más de 5 mil personas. La construcción de un edificio propio otorgará mejores condiciones de servicio y mayor capacidad de respuesta a la demanda.

01 de septiembre, 2025 | 17.03

Tras la firma de cesión de un terreno, el gobierno de La Rioja junto al municipio de la Capital inician el trabajo para la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nancy Gallegos, en el barrio Portal de San Nicolás. Con la firma del acuerdo en el Ministerio de Salud, se consolida una nueva apuesta al gobierno de Ricardo Quintela a la obra pública.

En diálogo con el portal Tiempo Popular, el ministro de Salud de la provincia, Juan Carlos Vergara, expresó: “Es un día de buenas noticias para la salud. Este predio es un paso muy importante para concretar una obra de infraestructura que beneficiará a más de 20 barrios de la zona este de la ciudad y a más de 5 mil personas, de las cuales alrededor de 1.500 cuentan únicamente con la cobertura del sistema público”. Asimismo contó con la firma del propio intendente capitalino, Armando Molina. 

Cabe destacar que el CAPS funciona en un inmueble alquilado por lo que la cesión del terreno permitirá iniciar la construcción de un edificio propio, con mejores condiciones de servicio y mayor capacidad de respuesta a la demanda.

Trabajo en conjunto para beneficiar a los vecinos

El intendente Armando Molina puso en valor el trabajo conjunto con la provincia. “Esta acción es muy importante para la comunidad, se trata del uso de un terreno en la zona este de la ciudad. Una vez que sea tratado en el Concejo Deliberante y aprobado por ordenanza, podremos avanzar en la escrituración definitiva a favor del Ministerio de Salud. De esta manera, nos hermanamos con la Provincia para construir juntos una ciudad saludable, ordenada y limpia”, resaltó el jefe comunal.

La iniciativa se enmarca en las políticas de fortalecimiento de la red de atención primaria que impulsa el Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de acercar los servicios a cada comunidad y garantizar el acceso equitativo a la salud. Estas políticas y el compromiso de la realización de este edificio revisten de una importancia en un contexto, donde el gobierno de Javier Milei frenó la obra pública.

Continúa la inversión en infraestructura en La Rioja: el Gobierno habilitó trabajos viales estratégicos en el interior

Con una política orientada a priorizar la obra pública provincial, y en el marco de los festejos por el 385° aniversario de Sañogasta, el Gobierno de La Rioja inauguró oficialmente la obra de reasfaltado en un tramo de más de dos mil metros, que abarcó el ingreso al pueblo, la calle principal y el barrio de Chucuma. Además, se ejecutaron trabajos de bacheo y reasfaltado de media calzada en distintos sectores de la localidad.

Se trata del primer tramo de un programa provincial de reasfaltado que posteriormente alcanzará a las localidades de Nonogasta y Vichigasta. La concreción de este proyecto se corona con el recambio de mas de tres mil metros de cañería de agua potable cuyo objetivo será dar solución a un problema histórico de baja de presión en la zona y, posteriormente, el reasfaltado que permite recuperar la normal transitabilidad de las calles, brindando mayor seguridad vial a toda la población. Estos proyectos en la zona fueron anunciados oportunamente por el gobernador Ricardo Quintela.