Cien chicos murieron completamente desnutridos en Gaza por el bloqueo de Israel

Cobertura FINALIZADA - 23:55 | 10/08/2025

Según las autoridades locales y fuentes médicas, ya fallecieron por desnutrición severa 127 palestinos. La gran mayoría son niños y bebés. El ingreso de comida a cuentagotas autorizado por Israel no permite revertir la hambruna.

Mientras los intentos por alcanzar un alto el fuego están paralizados por la retirada de los negociadores de Israel y Estados Unidos de Qatar, el gobierno de Benjamin Netanyahu mantiene su bloqueo y su ofensiva militar contra la Franja de Gaza, el devastado territorio palestino en el que ya murieron más de 61.000 palestino, más de 140.000 resultaron heridos, más de 100.000 están desaparecidos y más del 90% de la población ya fue desplazada varias veces de sus refugios. En medio de una hambruna forzada por Israel sobre gran parte de los gazatíes, las protestas dentro de Israel continúan para pedir la liberación de los 50 rehenes que aún están en Gaza, de los que se cree 20 aún estarían con vida. Las últimas noticias, minuto a minuto.

 

20:25 | 10/08/2025

Familias de rehenes israelíes convocan a protesta nacional contra la ofensiva militar contra Gaza

Familiares de los rehenes israelíes cautivos en manos de Hamas convocaron a una masiva protesta callejera a nivel nacional para el próximo domingo, en rechazo al anuncio formulado por el gabinete de seguridad, de expandir su ofensiva militar contra la Franja de Gaza y  ocupar todo ese devastado territorio palestino.

 

“Paralizaremos el país para salvar a los soldados y a los rehenes,” dijeron los familiares de los rehenes en Tel Aviv, que cuentan además con la adhesión del denominado ‘Consejo 7 de octubre’, que agrupa a familiares de los soldados israelíes fallecidos en los tramos iniciales de la guerra.

 

El gabinete de seguridad de Israel anunció el viernes último que las tropas de ese país van a avanzar con un plan para expandir la guerra y tomar el control de la ciudad de Gaza y ocupar el resto del devastado territorio. El cuestionado plan generó duras críticas de las familias de los 50 rehenes que quedan en Gaza, 20 de los cuales se presume que están vivos, advirtiendo que la nueva acción militar podría ponerlos en peligro y condenarlos a muerte.

 

Los organizadores de la protesta del próximo domingo dijeron que la iniciativa comenzaría como un esfuerzo de base, principalmente a través de empresas privadas y ciudadanos que harán huelga el domingo para paralizar la economía, según reproducen agencias de noticias internacionales. El ‘Consejo 7 de octubre’ dijo que “cientos” de empresas afirmaron que participarían en la huelga, así como “miles de ciudadanos que han declarado que tomarían el día libre”.

 

El sindicato de trabajadores más grande de Israel, conocido como Histadrut, aún no se ha unido a la huelga, aunque se espera que las familias de los rehenes se reúnan el lunes con el presidente de esa central gremial, Arnon Bar-David, en un intento de convencerlo para que se plieguen a la protesta. Histadrut ya organizó una huelga general en apoyo a las familias el año pasado, cuando, tras la muerte de seis rehenes israelíes a manos de Hamas en septiembre de 2024, el sindicato interrumpió sectores clave como el transporte, la banca, la atención médica.

 

En esa ocasión, la central sindical se unió también a protestas y manifestaciones generalizadas durante todo el día. Sin embargo, el Gobierno de Israel criticó sus acciones como políticas y procuró detener la huelga mediante una orden judicial laboral. Si bien Histadrut no ha comentado públicamente sobre la protesta, los líderes de la oposición israelí han respaldado y acogido la iniciativa. El líder de la oposición, Yair Lapid, dijo: “El llamado de las familias de los rehenes a una huelga general es justificado y apropiado”.

 

Yair Golan, presidente del partido Demócratas, anunció que el partido se uniría a la huelga y llamó “a todos los ciudadanos israelíes -cualquiera que valore los principios de la vida y la responsabilidad mutua- a hacer huelga con nosotros, a salir a las calles, a resistir y a perturbar”.

Con información de NA

20:08 | 10/08/2025

Israel deja a Gaza sin periodistas: mató a un equipo entero de Al Jazeera

Hace un mes, Reporteros Sin Frontera había denunciado que Israel ya mató a más de 200 periodistas en Gaza. Mientras cada vez quedan menos profesionales para contar la hambruna y el genocidio, Israel sigue sin permitir el ingreso de periodistas desde el exterior del devastado territorio palestino.

16:22 | 10/08/2025

Cinismo extremo: el Ejército israelí responde a la estrella deportiva Mohamed Salah y le dice que no sabe quién mató al futbolista palestino Suleiman al Obeid

En un nuevo despliegue de cinismo extremo, un portavoz del Ejército israelí le respondió a la estrella del fútbol Mohamed Salah y dijo que no tiene información sobre quién fue el responsable de la muerte del futbolista palestino Suleiman al Obeid.

 

La estrella del Liverpool le reclamó el sábado  a la UEFA que se pronunciara abiertamente sobre las circunstancias de su muerte, denunciada por la Asociación Palestina de Fútbol como un asesinato a manos de fuerzas israelíes mientras buscaba comida en la devastada Franja de Gaza para escapar de la hambruna forzada por Israel con su bloqueo militar.

 

Después de que la UEFA se despidiera de Al Obeid en un escueto mensaje en su cuenta de X sin hacer mención de la ofensiva y el bloqueo israelíes o de los muertos y la hambruna palestinos, Salah preguntó a la asociación internacional de fútbol en la misma red social "¿Pueden contarnos como murió, dónde y por qué?"

 

Su desafío rápidamente se viralizó con más de 90 millones de visualizaciones, pero a cuenta de la UEFA no respondió ni volvió a publicar algo en X desde entonces.

 

Por el contrario, el ejército israelí sí levantó el guante. El portavoz militar israelí Nadav Shoshani, se dirigió personalmente al futbolista y sostuvo: "Tras una revisión inicial, no encontramos registros de ningún incidente relacionado con Suleiman al Obeid". "Para una investigación más profunda, necesitamos más detalles", agregó.

 

Al Obeid, de 41 años, y apodado el 'Pelé palestino', en referencia al legendario futbolista brasileño, murió el miércoles cuando las fuerzas israelíes atacaron a personas que esperaban cerca de un centro de distribución de ayuda en el sur de Gaza, según la Asociación Palestina de Fútbol. "El ex jugador de la selección nacional y estrella del equipo Khadamat al Shati, Suleiman Al Obeid, fue martirizado después de que las fuerzas de ocupación atacaran a quienes esperaban ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza el miércoles", rezó su comunicado.

 

Con la muerte de Al Obeid, el número de atletas palestinos y sus familiares muertos en la Franja desde el comienzo de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023 ha aumentado a 662.

Con información de EuropaPress

15:01 | 10/08/2025

Netanyahu defendió su plan para controlar Gaza y criticó: "Campaña de mentiras"

El primer ministro habló con la prensa extranjera antes de que comenzara la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Gaza.

FOTO DE ARCHIVO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante la Conferencia Cristiana en Jerusalén

10:16 | 10/08/2025

Cien chicos murieron completamente desnutridos en Gaza por el bloqueo de Israel

El ingreso a cuentagotas de camiones con ayuda humanitaria y la habilitación que países extranjeros lancen comida desde el aire no está frenando la hambruna masiva forzada por Israel en el devastado territorio de la Franja de Gaza. Autoridades locales y fuentes médicas informaron que ya murieron por desnutrición severa 127 palestinos, entre ellos 100 chicos y bebés.

 

 

 

Según las autoridades locales y fuentes médicas, ya fallecieron por desnutrición severa 127 palestinos. La gran mayoría son niños y bebés. El ingreso de comida a cuentagotas autorizado por Israel no permite revertir la hambruna.

09:00 | 10/08/2025

Consejo de Seguridad ONU se reunirá hoy de urgencia por Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este domingo una reunión de urgencia para abordar el plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza, criticado por numerosos países y considerado por el jefe de la organización, Antonio Guterres, como una "peligrosa escalada".

 

Un miembro del Consejo de Seguridad aseguró que la reunión había sido solicitada "a la luz del muy preocupante anuncio del gobierno de Israel señalando su intención de expandir las operaciones militares en Gaza".  Otro miembro del consejo dijo que el encuentro fue solicitado por Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido.

 

El gobierno de Benjamin Netanyahu anunció que el ejército israelí se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza, la más importante de ese territorio, con el objetivo de derrotar a Hamas y liberar a los rehenes en manos del grupo palestino.

 

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió el viernes a través de una portavoz que esta "escalada peligrosa (...) corre el riesgo de profundizar las ya catastróficas consecuencias para millones de palestinos".

Con información de la Agencia Deutsche Welle

20:30 | 09/08/2025

Italia y Grecia se incorporan a los lanzamientos de ayuda humanitaria a Gaza

El Ejército de Israel confirmó el lanzamiento coordinado en las últimas horas de 106 palés con ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza en una operación que ha contado con la participación de seis países, entre ellos Grecia e Italia, que se sumaron por primera vez a estas operaciones.

 

"Un lanzamiento aéreo de 106 palés de ayuda alimentaria para los residentes del norte y sur de Gaza ha sido efectuado por las Fuerzas de Defensa de Israel, en coordinación con Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Alemania, Países Bajos y, por primera vez, Grecia e Italia", notificó el Ejército israelí en un comunicado.

 

Con información de EuropaPress

19:20 | 09/08/2025

Turquía afirma que países musulmanes deben estar unidos contra el plan israelí de tomar Gaza

"Las naciones musulmanas deben actuar unidas y aunar la oposición internacional al plan de Israel de tomar el control de la ciudad de Gaza", dijo el sábado el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

 

Egipto y Turquía condenaron el plan el viernes. Ankara afirmó que estos hechos marcan "una nueva fase" en lo que calificó de política genocida y expansionista de Israel, al tiempo que ha pedido medidas globales para detener su aplicación.

 

Con información de Reuters

17:10 | 09/08/2025

Amnistía Internacional reclamó "medidas tangibles" contra Israel tras sus nuevos planes sobre Gaza

Amnistía Internacional advirtió de que "nada justifica" que las fuerzas israelíes practiquen "atrocidades masivas" en la Franja de Gaza tras los planes del Gobierno de Benjamin Netanyahu de tomar la capital de este enclave. Reclamaron a la comunidad internacional "medidas tangibles" contra Israel, ya que entiende que a estas alturas no basta con "condenas vacías".

 

"Expandir las operaciones terrestres en la ciudad de Gaza tendrá consecuencias catastróficas e irreversibles para los palestinos", a los que la secretaria general de Amnistía, Agnes Callamard, consideró víctimas de un "genocidio". Así, ha pedido a Netanyahu que retroceda con su plan que "provocará un nivel extremo de sufrimiento".

 

Con información de EuropaPress

16:00 | 09/08/2025

El Consejo de Seguridad de la ONU aplazó al domingo la reunión sobre el plan de Israel para Gaza

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aplazó a este domingo la reunión de emergencia prevista para tratar el reciente anuncio del Gobierno liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para tomar la ciudad de Gaza.

 

La reunión, que estaba previsto hacerse este sábado a las 15.00 horas (hora local de Washington), arrancará previsiblemente a las 10.00 (las 16.00, hora peninsular), según consta en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU.

 

Con información de EuropaPress

15:50 | 09/08/2025

Italia y Grecia se suman a los lanzamientos de ayuda humanitaria a Gaza

El Ejército de Israel confirmó el lanzamiento coordinado en las últimas horas de 106 palés con ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza en una operación que contó con la participación de seis países, entre ellos Grecia e Italia, que se incorporaron por a estas acciones

 

"Un lanzamiento aéreo de 106 palés de ayuda alimentaria para los residentes del norte y sur de Gaza ha sido efectuado por las Fuerzas de Defensa de Israel, en coordinación con Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Alemania, Países Bajos y, por primera vez, Grecia e Italia", confirmó el Ejército israelí en un comunicado.

 

Con información de EuropaPress

14:00 | 09/08/2025

El futbolista Mohamed Salah se expresó sobre los crímenes en Gaza

El egipcio y figura del Liverpool de Inglaterra, Mohamed Salah, se expresó sobre los crímenes en la Franja de Gaza y apuntó contra la UEFA en un post donde despedían a Suleiman al-Obeid, el "Pelé Palestino", tras su brutal muerte mientras aguardaba por ayuda humanitaria.

 

"¿Nos pueden decir cómo murió, dónde y por qué?", preguntó Salah a través de sus redes sociales. Y es que desde la organización europea solo le dijeron "adiós" y hablaron de su talento.

 

 

12:00 | 09/08/2025

Ascienden a más de 61 mil las muertes de palestinos por los ataques de Israel

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, confirmó que ha aumentado a más de 61.300 la cantidad de muertos por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023. En las últimas horas, se registraron 39 víctimas mortales.

 

En total se registraron 61.369 muertos por la ofensiva, mientras que un total de 152.850 personas han resultado heridas después de que los hospitales hayan recibido a 491 heridos en el último día, según un último balance publicado por el Ministerio.

 

Con respecto a las cifras de víctimas en las colas de la ayuda humanitaria, el Ministerio ha informado de que en las últimas 24 horas han recibido los cuerpos de 21 personas, mientras que también se han registrado 341 heridos; lo que sitúa el balance total en 1.743 muertos y 12.590, respectivamente. Por último, han precisado que en el último día han muerto 11 personas por desnutrición e inanición, por lo que el total de víctimas mortales por el hambre en el enclave asciende a 212, incluyendo 98 niños.

15:00 | 08/08/2025

El ejército israelí aprobó el plan de Netanyahu para intervenir en Gaza

La jerarquía militar israelí aprobó el plan de acción de Benjamín Netanyahu para tomar el control en la ciudad de Gaza. Lo confirmó la oficina del Primer Ministro en un comunicado, donde anunciaron que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza mientras brindan ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate".

 

La ONU repudió inmediatamente el texto, afirmando que la decisión de expandir las operaciones militares implicará "consecuencias catastróficas" para los civiles palestinos y los rehenes israelíes.

14:00 | 08/08/2025

Netanyahu traslada a Merz su "decepción" por el "embargo de armas" a Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, trasladó este viernes al canciller de Alemania, Friedrich Merz, su "decepción" por la decisión del Gobierno alemán de imponer un "embargo de armas" a Israel como represalia por la orden para ocupar la ciudad de Gaza.

 

"En lugar de apoyar a Israel en su justa guerra contra Hamás, responsable del ataque más horrible contra los judíos desde el Holocausto, Alemania recompensa a Hamás", lamentaron desde la oficina de Netanyahu, en su primera reacción a la orden anunciada este mismo viernes.

 

Con información de EuropaPress

19:18 | 07/08/2025

Netanyahu aseguró que pretende ocupar toda Gaza

El primer ministro israelí confirmó que pretende ocupar la Franja, aunque dijo que no tiene intenciones de anexar el territorio. Prometió una ocupación "temporal" para asegurarse una administración civil que "no sea una amenaza" para Israel.

19:00 | 07/08/2025

Casi la mitad de los posibles votantes en EEUU creen que Israel comete un genocidio en Gaza

El encuestador progresista Data for Progress reveló que cada vez más votantes en Estados Unidos creen que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, superando por primera vez a quienes opinan lo contrario. 

 

Según el informe, el 47% de los votantes probables considera que Israel está cometiendo un genocidio, un aumento significativo respecto al 39% registrado en abril de 2024. En paralelo, una encuesta reciente de YouGov encontró que el 43% de los estadounidenses cree que Israel está perpetrando un genocidio contra los palestinos.

 

Además, el sondeo de Data for Progress indica que el 52% de los votantes probables se opone firmemente al bloqueo israelí de alimentos y suministros médicos hacia Gaza, mientras que el 54% opina que Estados Unidos debería priorizar la asistencia humanitaria en Gaza por encima del envío de ayuda y armas a Israel.

16:30 | 07/08/2025

Al menos cinco muertos y diez heridos en un ataque israelí en la frontera entre Líbano y Siria

Al menos cinco personas murieron y otras diez terminaron heridas en un ataque perpetrado este jueves por el Ejército de Israel en el paso fronterizo de Masnaa, que se encuentra en la gobernación libanesa de Becá (este), a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.

 

El Ministerio de Sanidad de Líbano informó a través de un breve comunicado recogido por la agencia de noticias NNA de que se trata de un balance preliminar y sostiene que "el ataque del enemigo israelí" ha tenido como objetivo un vehículo ubicado en la carretera de Masnaa. Por el momento, el Ejército de Israel no se pronunció al respecto.

 

Con información de EuropaPress

16:00 | 07/08/2025

Hamás acusa a Netanyahu de "revelar" por qué se retira de las negociaciones

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) consideró que las declaraciones realizadas por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, revelan los motivos de su "retirada" de las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

 

"Las declaraciones de Netanyahu representan un claro cambio de rumbo en las negociaciones y revelan claramente los verdaderos motivos de su retirada de la ronda final, a pesar de nuestra proximidad a un acuerdo final", dijeron desde Hamás al diario Filastín, un medio de su influencia.

 

El premier israelí declaró que su intención de tomar el control del enclave palestino es "por seguridad", para posteriormente ceder su administración a un gobierno de transición liderado por fuerzas árabes, negando los rumores sobre una anexión completa de la Franja.

 

Con información de EuropaPress

11:00 | 07/08/2025

Gaza registra el mayor número mensual de desnutrición aguda según la OMS

La Franja de Gaza registró su cifra mensual más alta de desnutrición aguda en niños, con un aumento de las muertes relacionadas con el hambre en el enclave, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

"En julio, casi 12.000 niños menores de cinco años fueron identificados con desnutrición aguda en Gaza, la cifra mensual más alta jamás registrada", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la sede del organismo en Ginebra.

09:27 | 07/08/2025

El ejército de Israel asesinó al "Pelé palestino" en Gaza

El ejército de Israel asesinó en Gaza al "Pelé" palestino, Suleiman Al Obaid, mientras esperaba ayuda humanitaria. El fútbol está de luto por el fallecimiento del exdelantero de 41 años, que marcó más de 100 goles en su carrera y jugó en la Selección.

El ejército de Israel mató al "Pelé palestino" en Gaza.

21:00 | 06/08/2025

La hermana de rehén de Hamás critica al gobierno israelí por "anteponer la tierra" a las vidas humanas

La hermana del rehén de Hamas, Rom Braslavski, declaró que "en la Israel de 2025, todavía hay personas que anteponen la tierra a los seres humanos". Lo hizo durante una protesta frente al cuartel general de las FDI este miércoles.

 

"Cada día que ellos no tienen comida ni agua y siguen atrapados ahí, nosotros morimos con ellos. La tumba que Evyatar David cavó en su video es la tumba de todos nosotros", agregó la hermana de Braslavski.

20:30 | 06/08/2025

La escasez de agua se agrava en Gaza por la contaminación y las tuberías dañadas

Aparte de las hambrunas y la escasez de alimento, en Gaza se suma la falta de agua. La contaminación y las tuberías dañadas por los bombardeos israelíes reduce drásticamente el acceso al agua potable de los gazatíes, que si bien reciben agua desde pequeñas unidades de desalinización gestionadas por organismos de ayuda, la mayor parte se extrae de pozos de un acuífero salobre que se contaminó por las aguas residuales y los productos químicos que se filtran entre los escombros, propagando la diarrea y la hepatitis.

 

Además, parte de las tuberías israelíes que antes suministraban a Gaza gran parte del agua potable están completamente secas. Israel interrumpió el suministro de agua y electricidad a Gaza al principio de la guerra. Y si bien reanudó parte del abastecimiento más tarde, las tuberías estaban rotas y los responsables del agua en el enclave palestino aseguraron que no intervinieron para revertir la situación.

 

Con información de Reuters

18:00 | 06/08/2025

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) advierte que el hambre obstaculiza el desarrollo infantil

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha advertido que la hambruna impuesta por Israel en Gaza podría tener consecuencias duraderas para los niños, según indicó AlJazeera.

 

“Los socios que trabajan en la asistencia alimentaria advierten que la escasez masiva de alimentos sigue afectando las posibilidades de supervivencia de las personas”, declaró la OCHA en un comunicado.

 

“A medida que aumentan los niveles de desnutrición, los niños tienen mayor probabilidad de tener sistemas inmunitarios debilitados, lo que dificulta su desarrollo y crecimiento a largo plazo”.

16:30 | 06/08/2025

Alerta de la ONU: 100 bebés prematuros en peligro en Gaza por el bloqueo de combustible de Israel

Naciones Unidas alertó que, debido al bloqueo militar de Israel contra la devastada Franja de Gaza, al menos 100 bebés prematuros están en peligro de muerte ya que casi no queda combustible. 

 

Israel no permite que ingrese combustible para alimentar los generadores en Gaza, que se volvieron fundamentales para todo, luego que el gobierno de Netanyahu cortara el suministro de electricidad como parte de su represalia por el ataque de Hamas.  

12:00 | 06/08/2025

Los muertos por desnutrición severa en Gaza ya se acercan a 200

La hambruna forzada por el bloqueo militar de Israel no afloja en la devastada Franja de Gaza, pese a que el gobierno de Netanyahu permitió el ingreso de camiones con ayuda a cuenta gotas y que algunos países europeos y vecinos de la región lanzaron por aire algunos pallets con ayuda humanitaria. 

 

En total, las autoridades locales informaron que los muertos por desnutrición severa ya ascendieron a 193. 

21:30 | 05/08/2025

Trump sobre una posible ocupación de la Franja de Gaza: "Dependerá en gran medida de Israel"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha evitado este martes pronunciarse abiertamente sobre un apoyo de Washington al anunciado plan de las autoridades israelíes de ocupar la Franja de Gaza, señalando que esto "dependerá en gran medida de Israel".

 

"La verdad es que no puedo decir nada. Eso dependerá en gran medida de Israel", ha señalado al ser preguntado por la ocupación del enclave palestino, afirmando que desconoce la "sugerencia" del Ejecutivo israelí al respecto.

 

Con información de EuropaPress

19:20 | 05/08/2025

Ataque israelí destruye clínica de la principal agencia de la ONU en Gaza

Un ataque israelí destruyó una clínica de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) al oeste de Ciudad de Gaza, de acuerdo a lo que informaron fuentes de ONU sobre el terreno.

 

17:29 | 05/08/2025

El presidente de Egipto denunció que Israel comete un genocidio en Gaza

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, acusó a Israel de usar la hambruna como un arma de guerra. Dijo que la guerra en Gaza no sólo tiene como objetivo derrotar a Hamás sino “matar de hambre a la población, cometer genocidio y eliminar la causa palestina”. 

 

Los comentarios se produjeron mientras el gabinete de seguridad israelí debatía si permitir una ocupación militar total de Gaza. Sisi afirmó que la historia "responsabilizará a muchos países" por su postura sobre la guerra, y rechazó enérgicamente las acusaciones de que su país es cómplice del bloqueo del enclave.

 

En una conferencia de prensa conjunta en El Cairo con el presidente vietnamita Luong Cuong, Sisi criticó las acusaciones de que Egipto contribuía al sufrimiento de la población de Gaza.

 

Dijo que la historia “tomará nota seriamente y exigirá responsabilidades a muchos países y los juzgará por su postura sobre la guerra en Gaza”, añadiendo que la conciencia humana global “no permanecerá en silencio por mucho tiempo”.

 

16:00 | 05/08/2025

La Defensa Civil Palestina pidió "asistencia urgente" a la ONU

La Defensa Civil Palestina en Gaza ha advertido de que la mayoría de sus dispositivos de rescate “han dejado de responder a las llamadas de socorro” y ha pedido a la ONU “asistencia urgente”, según informó AlJazeera. 
 

14:21 | 05/08/2025

Un ministro israelí dijo que la "única opción" es ocupar Gaza por completo y reconoció que compromete la seguridad de los rehenes

El ministro de Cultura y Deportes de Israel Miki Zohar afirmó este martes que la "única opción" para derrotar a Hamas es "ocupar por completo la Franja de Gaza". 

 

En declaraciones al canal News Channel 12, Zohar admitió que esta estretagia "definitivamente" va a poner en peligro a los rehes pero aseguró que "no hya otra forma" de hacerlo. 

 

El ministro añadió que "cuando el primer ministro tome una decisión final, se presentará ante la cámara y explicará su decisión a los ciudadanos israelíes".

12:00 | 05/08/2025

Israel intensifa sus ataques en Gaza y mató a 74 palestinos, de los cuales 51 buscaban comida

El ejército israelí asesinó a 74 palestinos en las últimas 24 horas, de los cuales 51 estaban buscando comida. Otros ocho, incluidos un niño, murieron producto de la hambruna. 

00:05 | 05/08/2025

Franco Berardi: "Un genocidio producido de manera científica, en marcha en Gaza"

"La cuestión es ¿puede la humanidad vivir sin ferocidad? Parece que no. La prueba que nos da el actual genocidio de Israel en Gaza es que parece que algo en la historia humana no nos permite salir de la cadena de violencia y de venganza", planteó en una entrevista con El Destape, desde Italia.

20:48 | 04/08/2025

El 43% de las embarazas y mujeres lactantes atendidas en Gaza estaban desnutridas, según ONG

La organización humanitaria Save the Children denunció que el 43% de las embarazas y las mujeres lactantes que examinó en la Franja de Gaza durante la primera mitad del mes de julio estaban desnutridas, en otra señal de la masiva hambruna que azota el devastado territorio palestino debido al férreo bloqueo militar de Israel.

19:30 | 04/08/2025

Jordania denuncia que colonos israelíes han bloqueado el paso de convoyes con ayuda humanitaria hacia Gaza

El Gobierno de Jordania denunció que colonos israelíes bloquearon de forma deliberada el paso de convoyes con ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, donde más de 60.900 palestinos ya murieron desde el inicio de la última ofensiva israelí y donde una hambruna masiva deliberadamente provocada por Israel se está cobrando vidas todos los días.

 

El vocero gubernamental jordano, Mohamad al Momani, explicó en declaraciones a la agencia de noticias Petra que los convoyes terrestres jordanos que transportaban ayuda humanitaria esencial a Gaza fueron objeto de ataques por parte de colonos, "incluyendo un incidente reciente en el que varios camiones han sido detenidos a la fuerza y obligados a regresar".

 

"No es la primera vez que ocurren este tipo de violaciones",denunció y señaló que se repitieron incidentes similares sin una respuesta significativa de las autoridades israelíes.

Con información de EuropaPress

17:21 | 04/08/2025

Desde el 7 de octubre de 2023, un promedio de 28 niños -"el equivalente a un curso escolar"- murieron por día en Gaza

 

Unicef denunció que un promedio de 28 niños niños -"el equivalente a un curso escolar" murieron en la Franja de Gaza cada día desde que Israel lanzó una masiva ofensiva y endureció su bloqueo militar como represalia al ataque de Hamas. 

 

"Estos chicos no eran combatientes", denunció la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, y agregó: "Ellos no empiezan los conflictos y no tienen poder para detenerlos. Pero ellos son los que más los sufren y se preguntan por qué el mundo les falló."

13:00 | 04/08/2025

La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza deja más de 60.900 muertos tras sumar otros 94 en el último día

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), afirmaron este lunes que ya se incrementaron a más de 60.900 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos 94 fallecidos registrados a causa de los ataques perpetrados durante las últimas 24 horas contra el enclave palestino.

 

El Ministerio de Sanidad de Gaza indicó en un comunicado publicado a través de Facebook que hasta ahora se registró 60.933 muertos y 150.027 heridos, antes de especificar que al menos 94 personas fallecieron y 439 resultaron heridas durante las últimas 24 horas a medida que la situación humanitaria empeora.

 

"Todavía hay víctimas bajo los escombros y en las carreteras, donde los equipos de rescate y defensa civil no tienen acceso", recalcó el texto, que apunta a que la cifra de muertos y heridos desde el 18 de marzo --fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva militar-- asciende ya a los 9.440 y 37.986, respectivamente.

 

Las autoridades sanitarias de Gaza también indicó que en las últimas 24 horas murieron 29 personas y más de 300 resultaron heridas por disparos de las tropas israelíes mientras intentaban obtener ayuda humanitaria durante las operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel. Además, otras cinco personas perdieron la vida desde ayer debido a la falta de alimentos, lo que sitúa en 1.516 los decesos por esta causa.

12:00 | 04/08/2025

Netanyahu dice que dará instrucciones a militares sobre cómo actuar en Gaza para cumplir objetivos de la guerra

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que convocaría a su gabinete de seguridad esta semana para debatir cómo dar instrucciones al ejército para proceder en Gaza y cumplir todos sus objetivos de guerra. "Debemos seguir unidos y luchando juntos para lograr todos nuestros objetivos de guerra: la derrota del enemigo, la liberación de nuestros rehenes y la garantía de que Gaza ya no supondrá una amenaza para Israel", dijo Netanyahu al comienzo de una reunión ordinaria del gabinete.

 

En una declaración, no especificó cuándo se celebraría la reunión del gabinete de seguridad. 

11:00 | 04/08/2025

Cientos de exoficiales israelíes piden a Trump el fin de la guerra en Gaza

Cerca de 600 exfuncionarios del aparato de seguridad de Israel, entre ellos, varios exjefes del Mosad, pidieron a Trump que presione a Netanyahu para poner fin a la guerra en Gaza. Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.

 

"Tu credibilidad ante la mayoría de los israelíes eleva tu habilidad para influir en el primer ministro Netanyahu y su Gobierno en la dirección correcta", aseguran los oficiales en la misiva, que comienza con el llamado "¡Termina la guerra!".

 

En el texto aseguran que la dirección correcta pasa por poner fin a la ofensiva en Gaza, recuperar a los 50 rehenes que siguen en el enclave y forjar una coalición regional e internacional que ayude a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania debido a la ocupación israelí, "a ofrecer a los gazatíes y todos los palestinos una alternativa a Hamás y su perversa ideología".

 

Sin embargo, este hipotético futuro para los palestinos con la ANP pasa porque esta institución se reforme, dicen en la carta, sin detallar cómo.

 

"El Ejército logró hace tiempo los dos objetivos que se podían alcanzar por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y de gobierno de Hamás. El tercero y más importante sólo puede lograrse con un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa", alegaron. En base a esto, sentenciaron: "Perseguir a los altos cargos que quedan de Hamás se puede hacer después. Nuestros rehenes no pueden esperar".

 

La carta la firman unas 550 personas en nombre del CIS, agrupación que cuenta con el mayor número de exgenerales del Ejército y el Mosad, el Shin Bet, la Policía y los cuerpos diplomáticos, en cuyo nombre piden al magnate estadounidense "terminar la guerra en Gaza".

 

La misiva incluye las firmas del que fuera jefe del Estado Mayor Matan Vilnai; el exlíder del Shin Bet Ami Ayalon; el exlíder del Mosad Tamir Pardo; el que fuera comisario de la Policía Assaf Hefetz; y el exvicedirector del Ministerio de Exteriores Jeremy Issacharoff.

14:14 | 28/07/2025

El ministro de Seguridad israelí pidió, desde la mezquita Al Aqsa, "conquistar toda la Franja de Gaza"

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, visitó el complejo de la mezquita de Al-Aqsa, uno de los puntos más sensibles de Jerusalén este, la parte de la ciudad que la mayor parte de la comunidad internacional considera como ocupada por Israel, y pidió reocupar toda la Franja de Gaza.

 

En un mensaje de video grabado durante su visita y publicado en X, Ben-Gvir dijo: “Precisamente desde aquí debemos enviar un mensaje: asegurarnos de conquistar toda la Franja de Gaza, declarar la soberanía sobre toda la Franja de Gaza, expulsar a todos los miembros de Hamás y fomentar la emigración voluntaria (de palestinos de Gaza). Solo así devolveremos a los rehenes y ganaremos la guerra”.

 

La cadena estatal israelí Kan TV informó que Ben-Gvir también rezó en el lugar, a pesar de que formalmente está prohibido para la mayoría judía. Como ya es costumbre, sin embargo, los agentes de policía presentes no intentaron detenerlo.

 

La visita provocó la condena de líderes árabes, incluyendo a Arabia Saudita y Jordania, en tanto que el Ministerio de Asuntos Religiosos (Awqaf) de la Autoridad Palestina condenó el gesto de Ben-Gvir, calificándolo de flagrante provocación a los sentimientos de los musulmanes de todo el mundo.

Con información de NA