El ministro de Seguridad israelí llamó a "conquistar toda la Franja de Gaza"

En VIVO - Actualizado hace 1 hora

Desde la mezquita de Al Aqsa, uno de los lugares más sensibles para el mundo islámico en Jerusalén, Ben-Gvir pidió "declarar la soberanía sobre toda la Franja de Gaza, expulsar a todos los miembros de Hamas y fomentar la emigración voluntaria (de palestinos de Gaza)".

Mientras los intentos por alcanzar un alto el fuego están paralizados por la retirada de los negociadores de Israel y Estados Unidos de Qatar, el gobierno de Benjamin Netanyahu mantiene su bloqueo y su ofensiva militar contra la Franja de Gaza, el devastado territorio palestino en el que ya murieron más de 60.000 palestino, más de 140.000 resultaron heridos, más de 100.000 están desaparecidos y más del 90% de la población ya fue desplazada varias veces de sus refugios. En medio de las denuncias de una hambruna forzada por Israel sobre gran parte de los gazatíes, las protestas dentro de Israel continúan para pedir la liberación de los 50 rehenes que aún están en Gaza, de los que se cree 20 aún estarían con vida. Las últimas noticias, minuto a minuto.

 

Hace 1 hora

Desde el 7 de octubre de 2023, un promedio de 28 niños -"el equivalente a un curso escolar"- murieron por día en Gaza

 

Unicef denunció que un promedio de 28 niños niños -"el equivalente a un curso escolar" murieron en la Franja de Gaza cada día desde que Israel lanzó una masiva ofensiva y endureció su bloqueo militar como represalia al ataque de Hamas. 

 

"Estos chicos no eran combatientes", denunció la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, y agregó: "Ellos no empiezan los conflictos y no tienen poder para detenerlos. Pero ellos son los que más los sufren y se preguntan por qué el mundo les falló."

Hace 5 horas

La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza deja más de 60.900 muertos tras sumar otros 94 en el último día

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), afirmaron este lunes que ya se incrementaron a más de 60.900 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos 94 fallecidos registrados a causa de los ataques perpetrados durante las últimas 24 horas contra el enclave palestino.

 

El Ministerio de Sanidad de Gaza indicó en un comunicado publicado a través de Facebook que hasta ahora se registró 60.933 muertos y 150.027 heridos, antes de especificar que al menos 94 personas fallecieron y 439 resultaron heridas durante las últimas 24 horas a medida que la situación humanitaria empeora.

 

"Todavía hay víctimas bajo los escombros y en las carreteras, donde los equipos de rescate y defensa civil no tienen acceso", recalcó el texto, que apunta a que la cifra de muertos y heridos desde el 18 de marzo --fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva militar-- asciende ya a los 9.440 y 37.986, respectivamente.

 

Las autoridades sanitarias de Gaza también indicó que en las últimas 24 horas murieron 29 personas y más de 300 resultaron heridas por disparos de las tropas israelíes mientras intentaban obtener ayuda humanitaria durante las operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel. Además, otras cinco personas perdieron la vida desde ayer debido a la falta de alimentos, lo que sitúa en 1.516 los decesos por esta causa.

Hace 6 horas

Netanyahu dice que dará instrucciones a militares sobre cómo actuar en Gaza para cumplir objetivos de la guerra

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que convocaría a su gabinete de seguridad esta semana para debatir cómo dar instrucciones al ejército para proceder en Gaza y cumplir todos sus objetivos de guerra. "Debemos seguir unidos y luchando juntos para lograr todos nuestros objetivos de guerra: la derrota del enemigo, la liberación de nuestros rehenes y la garantía de que Gaza ya no supondrá una amenaza para Israel", dijo Netanyahu al comienzo de una reunión ordinaria del gabinete.

 

En una declaración, no especificó cuándo se celebraría la reunión del gabinete de seguridad. 

Hace 7 horas

Cientos de exoficiales israelíes piden a Trump el fin de la guerra en Gaza

Cerca de 600 exfuncionarios del aparato de seguridad de Israel, entre ellos, varios exjefes del Mosad, pidieron a Trump que presione a Netanyahu para poner fin a la guerra en Gaza. Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.

 

"Tu credibilidad ante la mayoría de los israelíes eleva tu habilidad para influir en el primer ministro Netanyahu y su Gobierno en la dirección correcta", aseguran los oficiales en la misiva, que comienza con el llamado "¡Termina la guerra!".

 

En el texto aseguran que la dirección correcta pasa por poner fin a la ofensiva en Gaza, recuperar a los 50 rehenes que siguen en el enclave y forjar una coalición regional e internacional que ayude a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania debido a la ocupación israelí, "a ofrecer a los gazatíes y todos los palestinos una alternativa a Hamás y su perversa ideología".

 

Sin embargo, este hipotético futuro para los palestinos con la ANP pasa porque esta institución se reforme, dicen en la carta, sin detallar cómo.

 

"El Ejército logró hace tiempo los dos objetivos que se podían alcanzar por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y de gobierno de Hamás. El tercero y más importante sólo puede lograrse con un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa", alegaron. En base a esto, sentenciaron: "Perseguir a los altos cargos que quedan de Hamás se puede hacer después. Nuestros rehenes no pueden esperar".

 

La carta la firman unas 550 personas en nombre del CIS, agrupación que cuenta con el mayor número de exgenerales del Ejército y el Mosad, el Shin Bet, la Policía y los cuerpos diplomáticos, en cuyo nombre piden al magnate estadounidense "terminar la guerra en Gaza".

 

La misiva incluye las firmas del que fuera jefe del Estado Mayor Matan Vilnai; el exlíder del Shin Bet Ami Ayalon; el exlíder del Mosad Tamir Pardo; el que fuera comisario de la Policía Assaf Hefetz; y el exvicedirector del Ministerio de Exteriores Jeremy Issacharoff.

14:14 | 28/07/2025

El ministro de Seguridad israelí pidió, desde la mezquita Al Aqsa, "conquistar toda la Franja de Gaza"

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, visitó el complejo de la mezquita de Al-Aqsa, uno de los puntos más sensibles de Jerusalén este, la parte de la ciudad que la mayor parte de la comunidad internacional considera como ocupada por Israel, y pidió reocupar toda la Franja de Gaza.

 

En un mensaje de video grabado durante su visita y publicado en X, Ben-Gvir dijo: “Precisamente desde aquí debemos enviar un mensaje: asegurarnos de conquistar toda la Franja de Gaza, declarar la soberanía sobre toda la Franja de Gaza, expulsar a todos los miembros de Hamás y fomentar la emigración voluntaria (de palestinos de Gaza). Solo así devolveremos a los rehenes y ganaremos la guerra”.

 

La cadena estatal israelí Kan TV informó que Ben-Gvir también rezó en el lugar, a pesar de que formalmente está prohibido para la mayoría judía. Como ya es costumbre, sin embargo, los agentes de policía presentes no intentaron detenerlo.

 

La visita provocó la condena de líderes árabes, incluyendo a Arabia Saudita y Jordania, en tanto que el Ministerio de Asuntos Religiosos (Awqaf) de la Autoridad Palestina condenó el gesto de Ben-Gvir, calificándolo de flagrante provocación a los sentimientos de los musulmanes de todo el mundo.

Con información de NA