El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la "falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania". El presidente Donald Trump replicó el comunicado en su cuenta de Truth Social y pidió a Vladimir Putin que "acepte de inmediato un alto al fuego".
"Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent en un comunicado del Departamento del Tesoro. Y agregó: "El Tesoro está dispuesto a tomar nuevas medidas si es necesario para apoyar los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a otra guerra más. Animamos a nuestros aliados a que se unan a nosotros y se adhieran a estas sanciones".
Ambas compañías están especializadas en la exploración y la comercialización de petróleo, gas natural y productos derivados del petróleo. Rosneft es una empresa estatal rusa que produce cerca del 6 % del crudo mundial y casi la mitad del de Rusia y junto a Lukoil exportan 3,1 millones de barriles de crudo al día, según indicó la agencia EFE.
Esta nueva penalización incluye el bloqueo a todos los bienes e intereses en territorio estadounidenses, a la vez que prohíbe las transacciones por parte de personas o empresas de EE.UU. y las excluye del sistema financiero.
Según un funcionario de la Casa Blanca, "no habrá en lo inmediato" una nueva cumbre entre Trump y Putin
Un alto funcionario de la Casa Blanca afirmó ayer que "no hay planes en el futuro inmediato" para una reunión entre el presidente Trump y Putin para abordar la situación en Ucrania, pese a la posibilidad de un encuentro en Budapest que anunció el propio Trump la semana pasada después de su llamada telefónica con el líder ruso.
El funcionario explicó en off a la CBS News que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tuvieron el lunes una conversación productiva y que consideraron en que una futura reunión en persona entre ambos mandatarios "no es necesaria" en este momento. "No hay planes de que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato”, explicó. La palabra del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, fue en la misma sintonía: indicó el martes que una reunión "podría estar muy lejos".