Renunció el canciller Gerardo Werthein en medio de la crisis del gobierno de Milei

La salida se concretó antes de las elecciones legislativas. El canciller, que dejó trascender sus diferencias con Santiago Caputo, había sido cuestionado por la fallida bilateral con Donald Trump.

22 de octubre, 2025 | 11.44

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei este miércoles 21 de octubre, en un contexto de creciente tensión interna en el gabinete. La decisión, anticipada por El Destape, se vincula con su disconformidad ante el avance de Santiago Caputo en la agenda bilateral y el desgaste provocado por los errores diplomáticos con la administración de Donald Trump.

Tal como reveló este medio, Werthein considera que su ciclo está terminado y se mostró molesto por el protagonismo creciente de Caputo en las relaciones exteriores. El asesor presidencial fue uno de los artífices de los últimos acuerdos con Estados Unidos, incluyendo un swap financiero y la compra de pesos argentinos, lo que desplazó al canciller de las negociaciones clave.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Uno de los episodios que más impacto tuvo fue la fallida bilateral con Donald Trump, en la que el mandatario estadounidense cometió un error al afirmar que Milei llevaba cuatro años en el poder y que se avecinaban elecciones presidenciales, cuando en realidad se trataba de legislativas. Este traspié diplomático fue atribuido a Werthein y generó malestar en el entorno del presidente norteamericano, especialmente en figuras como Marco Rubio, secretario de Estado, que aún lo vinculan con el Partido Demócrata.

La interna libertaria también se trasladó a las redes sociales, donde el canciller fue blanco de ataques por parte de cuentas afines a Caputo, lideradas por el influencer Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”. Según El Destape, muchas de estas cuentas son manejadas de forma anónima por el propio asesor presidencial.

Werthein hizo saber su malestar a través del periodista Luis Majul, socio en uno de los medios que controla. Majul fue contundente al afirmar que el canciller dejará su cargo el 27 de octubre. La salida se produciría en paralelo al avance de un acuerdo comercial con Estados Unidos, que incluiría rebajas arancelarias en varios rubros y está siendo negociado por el ministro de Economía, Luis Caputo, otro actor clave en el desplazamiento de Werthein.

Qué pasará en el gabinete de Javier Milei

Ya circulan nombres para su reemplazo: Federico Sturzenegger, Guillermo Francos, Federico Pinedo, Carlos Ruckauf, Mauricio Macri y Nahuel Sotelo figuran entre los posibles candidatos a ocupar la Cancillería, en lo que podría ser una nueva etapa del gabinete libertario tras las elecciones. La gestión del ahora ex canciller había sido objeto de críticas por la frustrada reunión bilateral con Donald Trump, en la que el mandatario estadounidense condicionó su apoyo financiero a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.