El mercado suelta a Milei: empresas en picada y dólar por las nubes

En VIVO - Actualizado hace 22 minutos

El riesgo país sube, el dólar llega a niveles récord y volvió la brecha cambiaria. Las principales repercusiones en el mercado por las medidas de Javier Milei.

Luego de la derrota del Gobierno con los vetos en el Congreso, el riesgo país se dispara y se ubica en 1.428 puntos básicos. Además, los bonos soberanos se hunden hasta casi un 3% en la pre apertura del mercado, profundizando la crisis de confianza en el plan económico del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Hace 20 minutos

Dólar a casi $ 2000: el mercado le puso fecha en medio de la crisis de Caputo

El dólar futuro proyecta las estimaciones de devaluación del mercado y ya se ve en el horizonte valores cercanos a los$ 2000. En medio de la crisis de Luis Caputo, el mercado duda del rumbo económico de Javier Milei.

Hace 1 hora

El archivo que condena a Milei por la suba del riesgo país

En medio de una crisis económica y cambiaria, el Presidente elige culpar a los "kukas" de la inestabilidad. Sin embargo, una serie de posteos de 2018 lo condena. A Macri lo criticaba por hacer exactamente lo mismo que hace ahora. 

Hace 1 hora

Volvió la brecha cambiaria y las empresas empujan el CCL para sacar los dólares del país

La presión para sacar dólares del país por el temor a una devaluación inminente volvió a abrir la brecha de precios entre el valor de la divisa oficial y la del Contado con Liquidación. En un jueves negro para Milei y Caputo, los bonos argentinos operan en precios de default.

Hace 1 hora

Buteler advirtió que si el Gobierno no compra dólares "genuinos" el riesgo país "no baja"

El analista financiero Christian Buteler advirtió que el "equilibrio fiscal" y "un mayor orden monetario", ambos pregonados por el gobierno de Javier Milei, son dos "condiciones necesarias pero no suficientes" para mejorar la situación económica del país. En su lugar, planteó que si no se compran dólares "genuinos" el nivel del riesgo país "no baja".

 

"En el siguiente gráfico podemos ver la fuerte correlación entre la compra de u$s del BCRA (eje izquierdo) y el riesgo país (eje derecho). El equilibrio fiscal, un mayor orden monetario son condiciones necesarias pero no suficientes. Si no se compran u$s genuinos el RP no baja", escribió Buteler en su cuenta de X.

Hace 1 hora

El Gobierno alienta la teoría del golpe: Caputo dijo que "quieren voltear al Presidente"

En medio de la crisis económica y cambiaria, el ministro de Economía intentó enviar un mensaje a los mercados antes de la apertura de cotizaciones y tras la paliza en el Congreso.

Hace 1 hora

Exasesor de Milei fulminó su modelo económico: "Está colapsando"

El economista y ex asesor presidencial Carlos Rodríguez aseguró que la estrategia de gobierno del presidente Javier Milei "está colapsando" porque su equipo económico "manejó el país como una mesa de dinero" y advirtió que "el mercado le está diciendo fin a tantos errores".

 

En un mensaje en redes sociales, el economista planteó que Milei tuvo "dos fallas fundamentales" y las describió. "1-El equipo económico que manejó el país como una mesa de dinero. 2-La estrategia comunicacional del presidente y sus acólitos, denigrando a todos los que no les rendían pleitesía", escribió.

 

Rodríguez aseguró que "las malas políticas desalentaron la inversión y afectaron seriamente al sector productivo y la confianza de los consumidores" y alertó que "el país está entrando en recesión justo en medio del período electoral".

 

"Como diría el portavoz de la presidencia, el mercado le está diciendo FIN a tantos errores", concluyó.

Hace 2 horas

La Bolsa argentina es la que más cayó en 2025 en todo el mundo

El Merval acumula un desplome del 30% en lo que va de 2025, que se aceleró en las últimas semanas tras la derrota de La Libertad Avanza en PBA.

Hace 2 horas

Marra se enojó por el dólar y mandó un extraño mensaje: "La mando bien a la mierda"

El legislador porteño ex La Libertad Avanza (LLA) Ramiro Marra se quejó que el precio del dólar superó los $1.500 y lanzó un duro y enigmático mensaje en sus redes sociales.
 

"DOLAR A 1500. Sáquenme el celular porque si tuiteo la mando bien a la mierda", escribió Marra en su cuenta de X.

Hace 2 horas

Se disparan todos los dólares a niveles récord: el oficial roza los $ 1.500

La crisis cambiaria se profundiza en medio de los temores a un default y tras la paliza que recibió el Gobierno en el Congreso. Grandes expectativas por lo que hará el Banco Central ante el rompimiento del techo de la banda.

Hace 3 horas

Pese a intervención oficial, el mercado opera en $1.531 el dólar a octubre

Mientras el BCRA ofrece dólar futuro a $1470,5 a fin de mes, para octubre ya se operan contrato en $1.531.

En una jornada de fuerte presión sobre el dólar, en la que el Banco Central debió intervenir en el segmento spot mayorista y en futuros para frenar la escalada, los contratos de la divisa a futuro ya asignan un valor de 1.531 pesos para octubre, mes de las elecciones legislativas nacionales. Para marzo, ya opera en 1.791,5 pesos. 

Hace 3 horas

Presupuesto 2026: inconsistencias y un dólar que valdría menos que el de hoy

Mientras el Gobierno celebra el “menor gasto sobre PBI en 30 años”, especialistas advierten sobre inconsistencias cambiarias, dependencia de capitales financieros y riesgo de default.

Este lunes, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026. Lejos de cambios que atiendan el descalabro monetario y la creciente volatilidad financiera, el oficialismo busca agudizar el modelo de brutal ajuste fiscal al punto de celebrar en sus anuncios que el año próximo se alcanzaría el "menor nivel de gasto sobre PBI de los últimos 30 años". Entre los principales indicadores macro se estima que la economía crecerá 5% el año que viene, en tanto que la inflación proyectada se ubicaría en torno al 10,1% y el tipo de cambio oficial al cierre del próximo año sería de $1.423. Sobre esto último, resulta cuanto menos llamativo que para diciembre del año próximo el oficialismo estime que el precio del dólar sea incluso más barato que el actual (este mes ya cotizó en $1485) desconociendo la presión que existe sobre las divisas tanto para ahorro, como por importaciones desreguladas, viajes, el perjuicio a la competitividad exportadora, y hasta para contener el propio techo de la banda según se comprometió con el FMI.

Hace 3 horas

El Gobierno alienta la teoría del golpe: Caputo dijo que "quieren voltear al Presidente"

En medio de la crisis económica y cambiaria, el ministro de Economía intentó enviar un mensaje a los mercados antes de la apertura de cotizaciones y tras la paliza en el Congreso.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la oposición intenta "romper el equilibrio fiscal" y "voltear al presidente" a través del Congreso. En medio de la crisis económica y cambiaria, el funcionario intentó enviar un mensaje a los mercados antes de la apertura de cotizaciones.

Hace 3 horas

"No seas irrespetuoso": el fuerte cruce de Adorni con un periodista

El vocero presidencial volvió a trenzarse en una dura discusión con un acreditado en Casa Rosada luego de llegar tarde a la conferencia de prensa.

Hace 4 horas

El mercado suelta a Milei: empresas en picada y dólar por las nubes

El riesgo país sube, el dólar llega a niveles récord y volvió la brecha cambiaria. Las principales repercusiones en el mercado por las medidas de Javier Milei.

Luego de la derrota del Gobierno con los vetos en el Congreso, el riesgo país se dispara y se ubica en 1.428 puntos básicos. Además, los bonos soberanos se hunden hasta casi un 3% en la pre apertura del mercado, profundizando la crisis de confianza en el plan económico del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Hace 4 horas

Ex viceministro de Caputo incendió al Gobierno: "Nunca entendí el plan"

Joaquín Cottani anticipó que el esquema cambiario no es sostenible ni a corto plazo y planteó un cambio para después de las elecciones.

El ex viceministro de Economía de Luis CaputoJoaquín Cottani, dijo en las últimas horas que "nunca entendió el plan económico" del gobierno de Javier Milei, al que tildó de "impracticable", y anticipó que el esquema cambiario "no se puede sostener" ni en el corto plazo.