Milei va a Córdoba en medio de otra masiva protesta en Plaza de Mayo

En VIVO - Actualizado hace 5 horas

A cinco días de las elecciones legislativas, el Presidente visitará Córdoba al mismo tiempo que una gran marcha a Plaza de Mayo prevista para esta tarde a favor del Garrahan, las universidades nacionales y las personas con discapacidad.

Mientras el presidente Javier Milei se esté presentando en la ciudad de Córdoba para realizar otra recorrida de campaña junto a su primer candidato a diputado Gonzalo Roca, habrá una nueva marcha a favor del Hospital Garrahan, las universidades nacionales y la emergencia en discapacidad. Trabajadores de hospitales pediátricos, estudiantes, docentes y familias de personas con discapacidad se concentrarán a las 16 a la Plaza de Mayo para pedir por la urgente puesta en vigencia de las leyes ratificadas por el Congreso.

Hace 5 horas

Manes, a cinco días de las elecciones: “A diferencia del 2001, la gente está rota por dentro”

El diputado radical y candidato a senador por el espacio Vamos para Adelante (VPA) Facundo Manes afirmó que, en la actualidad, y “a diferencia del 2001, la gente está rota por dentro” porque, además de no llegar a la mitad de quincena, sufre el cierre de las pymes y la caída del empleo.

 

En diálogo con Splendid AM 990, Manes expresó que el presidente Javier Milei demostró, en los dos años que lleva de gestión, que es un “eslabón más de la decadencia argentina”. “En el balotaje, casi el 60% de la gente que votó a Milei, puso una ficha en él, pero no porque le gustara, sino porque era algo nuevo. Sin embargo, en el tiempo que lleva de gestión, se rodeó de la casta, utiliza sus métodos y privilegió a sus integrantes, mientras destruyó a la clase media trabajadora. Es una desilusión más”, aseguró el candidato.

Hace 5 horas

El Frente de Izquierda cerrará su campaña frente a la Embajada de Estados Unidos

Las listas de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) cerrarán sus campañas el miércoles a las 17.30 frente a la Embajada de Estados Unidos. 

 

En el acto hablarán dirigentes del PTS, el MST, Izquierda Socialista y el Partido Obrero, los cuatro espacios que componen el FIT-U. 

Hace 9 horas

La justicia electoral daría razón al PJ y no habría recuento de votos nacional

De acuerdo a las versiones de Tribunales, la Cámara Nacional Electoral le dará la razón a los apoderados de Fuerza Patria y resolverá que el Gobierno debe difundir los resultados por provincia, sin hacer una cuenta nacional.

La Cámara Nacional Electoral resolvería este martes que el Gobierno difunda el resultado electoral de las elecciones del domingo distrito por distrito, sin hacer una cuenta única nacional. Así se anticipaba el lunes a última hora, de acuerdo a versiones surgidas de la propia justicia electoral. Tanto los apoderados del PJ como de la UCR porteña acudieron en reclamo a la Cámara luego de que en el simulacro de escrutinio del sábado, la Dirección Nacional Electoral (DINE) hiciera un recuento en el que sumaba los votos de La Libertad Avanza -que está presente con esa denominación en los 24 distritos del país- y de Fuerza Patria -que figura con ese nombre sólo en 13 provincias-, armando un resultado nacional falso. La búsqueda de la Casa Rosada es convencer al poder económico y al gobierno de Donald Trump de un triunfo que, probablemente, no sea real en los números. El comicio, dirán los camaristas, es legislativo, por lo que hay que contar por distrito y por cantidad de senadores y diputados electos.

Hace 9 horas

Presupuesto 2026: avanza la intervención política de Trump a Milei

El gobierno estadounidense ya muestra los resultados de su intervención al gabinete de Milei. Primera reunión con "opositores dialoguistas" para avanzar en el Presupuesto 2026. El gran objetivo: que se discuta después del 10 de diciembre.

El gobierno de Donald Trump pudo mostrar este lunes el primer avance tras la intervención política que le hizo al gabinete de Javier Milei: reunió en el Congreso argentino a los representantes de La Libertad Avanza, a funcionarios del Poder Ejecutivo y a un puñado de diputados opositores a los que considera "dialoguistas" para coordinar el camino hacia la aprobación del Presupuesto 2026. Paradójicamente, Trump no ha logrado aprobar su propio presupuesto en Estados Unidos, país que ya contabiliza veinte días sin que el gobierno federal pueda funcionar (principalmente, pagar salarios) por esa imposibilidad.

Hace 9 horas

En medio de la rabiosa interna en el Gobierno, Werthein se va post elecciones

Tal cual anticipó El Destape hace días, el Canciller le dijo a su entorno que su ciclo está terminado. Enojos con Santiago Caputo, los trolls y hay tirria por la interna perpetua entre los libertarios. El error de un fallido de Trump le costó carísimo. 

Gerardo Werthein le avisó a su entorno que deja su cargo después de las elecciones. En medio de la interna feroz dentro del gobierno de Javier Milei, el Canciller mostró malestar con el asesor Santiago Caputo y dejará su lugar, como adelantó El Destape. Al ministro de Relaciones Exteriores le endilgan varias falencias y errores, sobre todo en la gestión de las relaciones diplomáticas con la administración de Donald Trump

Hace 9 horas

Rescate de EE.UU.: no alcanza y los organismos internacionales pondrán fondos

El Gobierno hizo este lunes dos  anuncios solo destinados a calmar a los grandes fondos de inversión que tienen todavía bonos de la deuda argentina; dijo que se activó el swap y que recomprarán deuda. Pero eso no calma la desconfianza en la política cambiaria ni frena la dolarización. La economía real sigue a la deriva.

El Gobierno de Javier Milei hizo este lunes otros dos anuncios destinados a recuperar la confianza de los grandes fondos de inversión, confirmó la activación del swap con el Tesoro de Estados Unidos y anunció un plan para recomprar deuda, pero aún así no logró revertir la desconfianza de los mercados en la política cambiaria ni frenó la dolarización de cartera, que provocó hoy otra disparada del dólar.

Hace 10 horas

El precio de la carne vacuna triplicó a la inflación del INDEC de septiembre

En el séptimo mes del año el precio de la hacienda arrojó un alza de 6,4%, más que triplicando la controvertida cifra del INDEC para el índice general (2,1%). En la comparación interanual, a nivel de ventas minoristas, la carne aumentó 54,9% frente a un IPC de 32,5%.

En las últimas semanas, producto de la suba del dólar y la eliminación de las retenciones, se disparó el precio de la carne vacuna. Sólo en septiembre triplicó la inflación mensual, mientras se mantuvo firme la exportación de cortes. “El precio de la hacienda en pie comercializada en el mercado de Cañuelas subió 6,4 por ciento entre agosto y septiembre del corriente año y acumuló un alza de 27 por ciento en los últimos tres meses”, señaló la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). En términos comparativos, la inflación de septiembre fue de 2,1 por ciento para el INDEC y la de los últimos tres meses exhibe un alza de 6,01 por ciento.

07:20 | 21/05/2025

Mientras Milei promete subir tarifas, usuarios ya buscan promociones para poder viajar

En el AMBA, los pagos alternativos al uso de la SUBE representan el 34% para el caso del Subte y del 3% para los colectivos, mientras que en el interior del país la penetración es del 10% con picos en jurisdicciones como Córdoba Capital y Mendoza. Crece el rebusque para poder seguir viajando.

El presidente Javier Milei anticipó que profundizará la eliminación de subsidios al transporte en el AMBA, mientras los usuarios buscan promociones a través de distintos medios de pago para poder seguir viajando en medio de la crisis de ingresos. La apertura de medios de pago en transporte público desplaza progresivamente al uso de la tarjeta SUBE mediante agresivas promociones y en jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza el uso de tarjeta/QR avanza de forma contundente.