Elecciones 2025: la última encuesta muestra un resultado con final abierto

Un relevamiento del Equipo Mide mostró que hay solo un tercio que apoya al gobierno nacional. Crece la imagen negativa del Presidente.

04 de julio, 2025 | 13.40

Una nueva encuesta de cara a las elecciones 2025 de octubre próximo muestra un escenario con final abierto, ya que la sociedad se divide en tercios entre los que apoyan al gobierno de Javier Milei, los que se oponen y los que se encuentran indecisos.

Así lo señaló un relevamiento de la consultora Equipo Mide, realizado a nivel nacional a mediados de junio pasado. Según mostró, la sociedad argentina se encuentra dividida en tres tercios respecto al gobierno de Javier Milei. Un 35% de los consultados se manifiesta opositor al actual gobierno, mientras que un 34% lo apoya activamente. En tanto, un 31% declara no apoyar ni oponerse, ubicándose en una posición intermedia o independiente.

Dentro del grupo de los "oficialistas", el 80% considera que “hay que apoyar al gobierno hasta el final de su mandato”. En cambio, un 13% opta por acompañarlo solo por un año más, a la espera de ver resultados concretos, mientras que un 7% eligió otras opciones.

En tanto, entre quienes se consideran opositores al gobierno nacional un 89% asegura que “nunca le dio su apoyo” a la gestión de Javier Milei. En tanto, un 9% afirmó que lo respaldó en algún momento pero luego se sintió defraudado, y un 2% eligió otras respuestas.

En este contexto, el estudio también indagó sobre la evolución de la situación personal desde el inicio del mandato de Milei. Al respecto, el 51% de los encuestados considera que está peor que antes, mientras que solo un 26% afirma no haber registrado cambios y únicamente un 23% señala que su situación mejoró desde diciembre de 2023.

La imagen negativa de Milei crece por quinto mes consecutivo

Un informe de una consultora privada reveló que la imagen negativa del presidente Javier Milei continúa en aumento por quinto mes consecutivo, una situación calificada como "la racha de negatividad más larga" de su gestión y que, incluso, no pudo ser revertida ni con la ratificación de la condena a Cristina Kirchner. Además, las menciones en redes sociales sobre el líder libertario siguen en baja mes a mes y hasta es el propio Milei quien más "habla" de sí mismo en las plataformas.

Según un estudio de la consultora Onclusive, el "sentimiento digital" hacia Milei en junio de 2025 es un 49% negativo, 41% positivo y 10% neutro. De esta manera, hace cinco meses seguidos que el Presidente mantiene una imagen negativa en las plataformas digitales, un período definido como una "negatividad estable". Se trata de "la racha de negatividad más larga de la era Milei", quien a inicios de 2024 tuvo "cuatro meses consecutivos de negatividad", pero que en 2025 "ya van cinco".

Además, esta situación no pudo ser alterada ni siquiera con la condena que la Corte Suprema ratificó el 9 de junio contra Cristina Kirchner, en prisión domiciliaria desde hace tres semanas. Según el relevamiento, las menciones sobre la expresidenta crecieron entre el 9 y el 21 de junio y fueron mayores a las de Milei, pero luego se "volvió a normalidad". "Mientras que la conversación sobre Cristina es coyuntural, la de Milei se mantiene estable con el correr de los días", señalan. Así, el estudio plantea que la situación de la titular del Partido Justicialista (PJ) "no pudo revertir la tendencia negativa" en la imagen del libertario.