En medio de cambios de gabinete, reapareció Francos y habló de su salida: “No olvido"

En VIVO - Actualizado hace 13 minutos

El ex jefe de gabinete admitió que hubo presiones y una campaña en su contra para que renuncie.

En las últimas horas, el presidente Javier Milei definió cambios clave en su gabinete: Alejandra Monteoliva asumirá como nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti en Defensa, tras la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes se preparan para ocupar bancas en el Congreso. Estas designaciones se enmarcan en la segunda mitad de su mandato que el Ejecutivo busca imponer las reformas laboral, tributaria y previsional. En tanto, continúan las negociaciones con Estados Unidos en el marco del acuerdo con el gobierno de Donald Trump. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.

Hace 21 minutos

Milei recibirá al canciller de Israel antes de reunirse con Trump

El canciller israelí, Gideon Sa'ar, realizará una visita oficial a la Argentina el 25 y 26 de noviembre, en la que será recibido por el presidente Javier Milei. El 5 de diciembre, el libertario viajará nuevamente a Estados Unidos.

 

 

Sa’ar mantendrá un encuentro de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Pablo Quirno, y desarrollará una serie de reuniones con funcionarios argentinos para fortalecer la cooperación política, económica, tecnológica y de seguridad entre ambos países.

 

 

 “Vamos a tener una recepción en la Cámara de Comercio Argentina-Israelí (presidida por Mario Montoto). Vamos a hacer una presentación sobre qué puede ofrecer Israel a la Argentina y qué puede ofrecer Argentina a Israel, en temas de inversiones, de comercio, de traer tecnología Israelí, fabricar en Argentina y vender a otros países”, destacó el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.

Hace 1 hora

Petri respaldó el nombramiento de su sucesor en Defensa

El ministro de Defensa, Luis Petri, remarcó la decisión del nombramiento de su sucesor, el teniente general Alberto Presti, fue una decisión del comandante en jefe de las fuerzas.

 

"Hace muy bien que el teniente general Carlos Presti sea mi reemplazo, es un militar con enorme trayectoria y gran capacidad, enorme profesionalismo. Estoy seguro de que será exitosa su gestión frente al ministerio", agregó Petri al recibir a la Fragata Libertad

Hace 2 horas

Turismo en crisis: se pierden 10 empleos por día en el sector de hotelería

La ocupación hotelera nacional se ubicó por debajo del 50 por ciento en temporada de invierno. La incorporación de personal eventual se convierte en una estrategia cada vez más recurrente para sostener la actividad.

La contratación eventual es una moneda corriente por parte de los operadores hoteleros y agencias de turismo para ajustar su estructura de gastos.

Hace 2 horas

Arroyo denunció colapso de la ANDIS por “inacción oficial y corrupción”

El legislador de Unión por la Patria denunció la inacción de la Agencia Nacional de Discapacidad y señaló que el organismo provocó el colapso del sistema.

Arroyo denunció colapso de la ANDIS por “inacción oficial y corrupción”

Hace 3 horas

Guillermo Francos, tras su salida del Gobierno: “No me olvido, pero no guardo rencores”

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió por primera vez a su salida del Gobierno y aseguró que dejó el cargo “sin rencores” hacia el presidente Javier Milei, aunque reconoció que existieron presiones y una campaña en su contra para forzar su renuncia. En declaraciones radiales, remarcó la importancia de respaldar el rumbo de las políticas públicas de La Libertad Avanza y agradeció al mandatario por la oportunidad de haber trabajado durante dos años. “Me voy mucho más agradecido con el Presidente por haberme dado la oportunidad de haber trabajado en estos dos años. En cualquier grupo humano hay diferencias, pero ya está. Yo no guardo rencores. No me olvido, pero no guardo rencores”, afirmó.  

 

En su balance personal, Francos destacó el reconocimiento social recibido tras dejar la función pública, algo que -según dijo- lo sorprendió. Relató que incluso durante unos días de descanso en el Caribe fue saludado por compatriotas que valoraron su gestión. “Lo que sentí a la salida fue un reconocimiento de la gente a mi trabajo de dos años. Eso me sorprendió, porque no lo esperaba”, señaló.  

 

 

El exfuncionario negó que su relación con Milei se haya visto afectada, aunque admitió que el Presidente enfrentó presiones para reorganizar el gabinete luego de la victoria electoral de octubre. Según reconstruyó, él mismo puso su renuncia a disposición. Finalmente, reconoció que le hubiera gustado desempeñarse con un mayor respaldo legislativo: “Me hubiera gustado ser jefe de Gabinete con un bloque de 90 diputados y uno de senadores de 20”, expresó.

Hace 4 horas

La mentalidad de Milei y la apuesta por sostener una precaria alianza de clases

El gobierno ve a la oposición en ruinas y a la economía estable. La batalla cultural, el boom de deuda empresaria y el peso determinante de la AUH. El informe que intenta discutirle a Milei el apoyo del precariado.

Para la nueva etapa, contrató los servicios del rabino uruguayo Richard Kaufmann. Renacido después del 26 de octubre, Javier Milei busca apoyo espiritual para la fase del reformismo permanente que Mauricio Macri vio volar por los aires antes de tiempo. El presidente conoció a Kaufmann en abril de 2024, la primera vez que visitó el Muro de los Lamentos. Los presentó Axel Wahnish, el rabino personal que el presidente decidió nombrar como embajador en Israel. Ahora Kaufmann entrena a Milei para dominar su polo negativo, regular el ego interior y controlar el orgullo, algo que está mal visto en la tradición del judaísmo ortodoxo y no sirve en política. 

Hace 5 horas

Endeudados: la plata nunca alcanza en la Argentina de Milei

El gobierno de Milei puede durar tres meses o dos años o diez, mientras Donald Trump siga facilitando ayuda en forma de nueva deuda, mientras Caputo siga convenciendo a los conejos que se metan en la galera, mientras la sociedad argentina siga ejercitando su proverbial paciencia.

No fue una buena semana para Toto Caputo. El jueves por la tarde el Wall Street Journal informó que la banca privada decidió dar de baja el plan para ayudar al gobierno argentino con un préstamo de 20 mil millones de dólares y ahora negocian un repo por la cuarta parte de ese valor, sin el cual, aparentemente, el Banco Central no tiene fondos para hacer frente a los vencimientos de enero. Un usuario anónimo en la red X replicó la noticia preguntándose “¿qué mierda es esto?” y el ministro de Economía atinó a comentar apenas: “Excelente pregunta”.

Hace 5 horas

Rechazo y alarma por la decisión de Milei de poner a un militar a cargo de Defensa

Milei decidió romper el consenso democrático seguido desde 1983 y puso a un militar a cargo del Ministerio de Defensa. La designación del general Presti generó el rechazo de la dirigencia política y de organismos de derechos humanos.

La decisión de Javier Milei de poner al jefe del Ejército, teniente general Alberto Presti, a cargo del ministerio de Defensa en reemplazo de Luis Petri generó alarma y muestras de rechazo entre la dirigencia política y de organismos de derechos humanos. Es la primera vez desde el retorno de la democracia, en 1983, que un militar ocupa la conducción de la defensa nacional, un hecho que el Gobierno orientó en la idea de una reinvindicación del rol de las Fuerzas Armadas. Se trata de un debate saldado, que ni siquiera ya existía dentro de las fuerzas en actividad, que en cambio sí penan por los malos salarios que generaron una gran cantidad de bajas. "Es un enorme retroceso para la democracia argentina y para las Fuerzas Armadas como institución", sostuvo el ex ministro Agustín Rossi, quien preside la comisión de Defensa del PJ. La agrupación HIJOS recordó que el nuevo ministro es hijo de Carlos Presti, quien encabezó el regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura y murió imputado de secuestros, desapariciones y torturas.