El Gobierno porteño llevó adelante una serie de anuncios relacionados a importantes cambios para los interesados en sacar la licencia de conducir de motos en la Ciudad de Buenos Aires. Fue luego de los anuncios del Gobierno Nacional, en relación a modificaciones en las licencias de conducir en la Ley Nacional de Tránsito, que el Ejecutivo porteño hizo lo propio. Acá, todos los detalles al respecto.
Buenos Aires: los nuevos cambios en el examen para obtener la licencia de conducir
El Gobierno porteño anunció cambios en el examen práctico para obtener la licencia para manejar motos para los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Estos tienen como objetivo “bajar la siniestralidad”, según precisaron las autoridades porteñas.
Tras la implementación de los cambios en el examen que se realiza en la pista Roca, a partir de ahora los aspirantes serán evaluados en pruebas extra. Según se precisó, estas son:
- Desplazamiento de la moto con el motor apagado: se evalúa el control del vehículo y el correcto funcionamiento de luces, stop, giros y balizas.
- Prueba de frenado sin zigzag: se enfoca en la técnica en lugar del tiempo, midiendo la velocidad en lugar de usar un cronómetro.
- Prueba del “8”: evalúa el control del vehículo en baja velocidad.
- Slalom y zigzag en velocidad: permite evaluar la destreza del conductor.
- Uso de pantalón largo y prendas con manga en la parte superior: aunque no es obligatorio para la circulación, se exige en el examen como medida de conciencia sobre seguridad y prevención de lesiones.
El Gobierno porteño precisó que todos estos nuevos requerimientos se ajustan a las condiciones realistas que se viven en la Ciudad de Buenos Aires todos los días, siendo que, además, “se tomaron en cuenta los estándares que exigen países como España, Alemania, Francia, Chile y Estados Unidos”.
César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, emitió algunas palabras luego de los flamantes anuncios y precisó que “con estos avances, la Ciudad reafirma su compromiso con la seguridad vial", de manera tal que se promueve "un sistema de licencias más transparente, confiable y alineado con las mejores prácticas internacionales”.
En este marco, en charla con los medios, Torres completó: “Continuamos profundizando el trabajo arduo, teniendo como foco bajar los índices de siniestralidad, garantizar la conciencia vial y poder comprobar que el aspirante tiene un desarrollo probado y condiciones conductivas para estar en la vía pública manejando”.