Continúa la intensa búsqueda de Lian, el niño de tres años oriundo de Córdoba que desapareció el pasado sábado 22 de febrero. Las autoridades a cargo de la investigación trabajan bajo "secreto de sumario" y ahora le pidieron a la INTERPOL que intervenga para emitir una alerta amarilla.
El niño de tres años desapareció durante la tarde del sábado en la localidad de Ballesteros Sud, un pueblo de 700 habitantes y que se encuentra a 200 kilómetros de Córdoba Capital. Tras varios días de búsqueda e investigación, se le pidió a la Interpol que enviara una alerta amarilla, la cual, según la propia agencia internacional se trata de “una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida". Precisamente, se utiliza en los siguientes casos: "Se publica para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas".
Según se puede ver en el anuncio de desaparición de Lian, en el mismo se especifica su nombre, edad, fecha de nacimiento, lugar de desaparición, una breve descripción física y una foto del menor. Este anuncio se publica a nivel mundial para cualquier tipo de información que se pueda aportar del caso.
Mientras tanto continúan los rastrillajes en la zona donde participan en total 340 efectivos de diversas fuerzas de seguridad como la Policía de Córdoba, sus bomberos y su brigada canina. También se sumaron 30 hombres y mujeres de la Policía Federal con la División Unidad Operativa Federal Córdoba, el área de Investigaciones Especiales de la Provincia y las DUOF de Bell Ville, General Deheza y Villa María.
"Alguien tiene a Lian": la hipótesis del padre del nene desaparecido en Córdoba
Mientras más de 200 personas entre policías, bomberos y baqueanos siguen buscando a Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba, su papá, Elías, rompió el silencio con medios locales: "Alguien lo tiene", aseguró. Su declaración se alinea con la principal hipótesis de los investigadores, quienes, con el correr de los días, desecharon la posibilidad de que el niño se haya perdido y se inclinaron por la teoría de que Lian fue sacado del lugar.
"Me duele mucho. Nunca había pasado esto", expresó el papá, que hace cuatro años vive en la misma zona. Asimismo, sumó a su declaración visiblemente angustiado: "Todos los días hago el mismo trabajo, el mismo horario, esta vez no sé qué pasó que de una desapareció".
En sintonía con los testimonios de otros vecinos, el padre apuntó a una camioneta polarizada que estuvo presente en el horario de su desaparición, justo en el predio donde reside la familia: "Había una chata que había entrado al lugar, eso lo pienso sospechoso, yo lo conozco a mi hijo bien. No puede ir unos 200 o 100 metros más lejos con semejante calor".
La presencia de la camioneta es una pista que se repite por los vecinos en Córdoba. Allí toma fuerza el testimonio de Raúl que aseguró que vio “una camioneta blanca con vidrios totalmente polarizados que frenó en el lugar y poco después aceleró y se fue”. Ese vecino ya declaró ante los fiscales y su relato es analizado profundamente para ver qué probabilidades hay que ocurrieran esos movimientos.
Si bien los rastrillajes dieron negativo, fuentes cercanas a la causa confirmaron a El Destape que analizan un pantalón encontrado en el lugar. Según el testimonio de los papás del nene, al momento de la desaparición estaba vestido solo con un pantaloncito, sin remera ni zapatillas. De esta manera, los especialistas entienden que no pudo haber caminado grandes distancias por las dificultades del terreno ni creen que pueda haberse metido en los pastizales ya que por la altura de los mismos se hubiera lastimado y habrían encontrado rastros.