Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad: "Miedo"

Una madre aseguró que hubo fallas graves en su cesárea, que habría sido "guiada por médicos a distancia". Las acusaciones en la denuncia y los casos similares que se destaparon.

19 de noviembre, 2025 | 12.57

Una grave muerte por presunta mala praxis médica sacude a la Maternidad Provincial de Córdoba. El pasado sábado, una beba falleció durante una cesárea y sus padres, a través de su abogado, presentaron una denuncia formal ante la Justicia, apuntando a la inexperiencia y la supuesta falta de idoneidad del personal médico que intervino en el procedimiento.

Según el relato de Juan Cruz Soria Cangiano, abogado de Evelyn Medina, los hechos ocurrieron el último fin de semana a las 17, en el quirófano de la institución ubicada en Vélez Sarsfield al 2200. La denuncia sostiene que, al ingresar a la sala de cirugía, la madre "pudo advertir que varias de las personas presentes para llevar a cabo la cirugía ninguna tenía la experiencia y la idoneidad para llevar adelante esta operación de gran riesgo".

La gravedad de las acusaciones se profundiza: el letrado detalló que, presuntamente, el personal no utilizaba guantes ni cofia y que la cirugía era "guiada por médicos a distancia". La madre, a través de su representación legal, hizo referencia al "miedo con el que han manipulado al neonato al momento de querer extraerlo del útero".

En un momento crítico, ante la "semejante impericia", los médicos profesionales que estaban a cargo habrían "obligado a los pasantes a extraérselo de manera inmediata". Bajo esta presión, los pasantes "no pudieron realizar de la manera correcta la operación, causándole la muerte prematura al neonato", según sostiene la denuncia penal. Tanto la mujer como la beba no tenían afecciones, mientras que la madre había asistido a todos los controles previos.

El abogado calificó la situación como un posible "homicidio culposo" y la causa pasó de la Unidad Judicial Nº 18 a la Fiscalía Distrito 1, Turno 4, a cargo de Ernesto de Aragón. Soria Cangiano anticipó que pedirá medidas contundentes: “Seguramente se van a llevar a cabo allanamientos… de los medicamentos que se han utilizado, del personal que estuvo a cargo, y recaudar toda la prueba valiosa que surja de la investigación, que comienza mañana”.

Este procedimiento se enmarca en una causa que no solo abarca el fallecimiento reciente, sino también otras dos denuncias similares bajo la misma jurisdicción, una presentada hace pocos meses y otra el año pasado, según informó De Aragón a El Doce.

El testimonio de Evelyn y otra madre que sufrió un hecho similar

Horas después de la muerte de su hija, Evelyn Medina describió lo ocurrido. “Entré al quirófano y empecé a ver todo raro. Me tenían que poner la epidural, tres veces me pincharon porque no encontraban el huesito donde se coloca. Había una doctora en corpiño, con bata, pero sin cofia, sin guantes y una enfermera que también estaba casi desnuda. Estaban trabajando sin nada debajo de la bata. Yo miraba todo, me llamaba la atención pero no dije nada. Incluso, un hombre que llenaba papeles obligó a una enfermera para que se quedara charlando en el parto", relató en Todo Noticias.

“Cuando empezaron a querer sacar a la bebé se les fue para arriba, y cuando salió tragó líquido. Yo la vi morada pero se la llevaron. Después salen los tres doctores y dijeron que le había dado un paro”, describió la mujer.

Otra de las madres, Viviana Mansilla, aseguró que la situación con su beba fue “exactamente igual” y afirmó: “Hace una semana venía con dolores. Me internaban y no me hacían nada. El jueves rompí bolsa en mi casa, me internaron y me dejaron tirada en la sala, no me atendieron. A las 8 de la mañana empecé a pedir auxilio porque ya no daba más, nadie me daba bola”. 

Según contó en declaraciones para el medio Hoy Día, la recién nacida tenía latidos fuertes, pero que horas después le informaron que había nacido muerta: “No la reanimaron, nada. Me hicieron firmar el papel de autopsia y no se la hicieron. Mi historia clínica no aparece”. “Fue un abandono de persona total. Para mí no eran médicos, eran enfermeros todos los que me atendían. Y pasó lo mismo con otro bebé varoncito, al lado mío. No hicieron absolutamente nada de lo que tenían que haber hecho”, agregó Viviana.

Este caso trae un triste recuerdo sobre situaciones similares que ocurrieron en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba, donde cinco bebés fueron asesinados y otro atacados por la enfermera Brenda Agüero, que contó con la complicidad de médicos, directivos y exfuncionarios públicosLuego de años de dolor y angustia, Agüero fue condenada a prisión perpetua y otros involucrados también recibieron una sentencia