Ofrecen $5 millones de recompensa para encontrar a una adolescente desaparecida

La adolescente de 17 años está desaparecida desde el 18 de septiembre en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. El trasfondo de la investigación.

19 de noviembre, 2025 | 11.05

El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso una recompensa de $5.000.000 para quienes aporten datos que permitan localizar a Abril Nilda Romero Miranda, una adolescente de 17 años desaparecida desde el 18 de septiembre en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y responde a un pedido de la Unidad Funcional de Instrucción N° 9 del Departamento Judicial Moreno - General Rodríguez, a cargo de la fiscal Alejandra Silvana Rodríguez.

Cómo fue la desaparición

La joven fue vista por última vez en su domicilio de la calle Quiroga. Antes de marcharse, dejó una carta a sus padres en la que aseguraba que se iba “con el amor de su vida”. Su pareja, Cristian Velazco, de 32 años, es señalado como el principal sospechoso. Según se supo, la relación -que había contado inicialmente con el consentimiento de la familia- se interrumpió tras una pelea pero dos semanas después ambos decidieron fugarse juntos.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Ofrecen $5 millones de recompensa para encontrar a una adolescente desaparecida

En este marco, se inició una causa que fue caratulada como “averiguación de paradero”. Con el avance de las pesquisas, la Fiscalía advirtió que el vínculo presentaba “claras características de manipulación y control” por parte de Velazco hacia la menor.  

El hombre posee antecedentes por violencia de género, incluyendo una denuncia presentada por la madre de Abril días antes de la desaparición. Una ex pareja declaró haber sufrido episodios de violencia y relató que, siendo menor de edad, Velazco la cruzó ilegalmente hacia Bolivia por un paso fronterizo no autorizado.  

La resolución oficial subraya que la diferencia de edad, los antecedentes del sospechoso y la falta de comunicación con la familia permiten inferir que la adolescente se encuentra en riesgo para su integridad física y psicológica. En este marco, la hipótesis de una ausencia voluntaria quedó descartada. La investigación apunta a la posible comisión de delitos graves, como privación ilegal de la libertad agravada por tratarse de una menor y por el vínculo de pareja, en un contexto de violencia de género. Existen indicios de que la joven podría encontrarse en la provincia de Salta o haber sido trasladada de manera ilegal a un país limítrofe.

Recompensa por datos sobre la adolescente desaparecida 

Ante esto, se definió la recompensa que se enmarca en la Ley N° 26.538 y está destinada a personas que no hayan intervenido en los hechos. Por lo que quienes cuenten con información pueden comunicarse de manera anónima y gratuita al 134, Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad.

El pago se realizará en la sede del Ministerio o en el lugar que designe la titular de la cartera, resguardando la identidad del informante.