Una importante línea de colectivos de Buenos Aires dio a conocer una información interesante para todos sus usuarios, y tiene que ver con la apertura de sus medios de pago: existen nuevos métodos más allá de la Tarjeta SUBE.
Se trata de una de las líneas de colectivos más fundamentales de Buenos Aires, ya que une el Conurbano bonaerense con varios barrios porteños. Conocé en esta nota todos los detalles al respecto.
La línea de colectivos de Buenos Aires que habilitó las tarjetas de crédito y débito como medio de pago
Se trata de la Línea 8 de colectivos, una de las más importantes de Buenos Aires. La misma confirmó a través de sus redes sociales que se encuentran habilitadas las nuevas formas de pago para los usuarios.
“A partir de hoy, en la Línea 8 podés abonar tu pasaje con tarjeta de débito o crédito, y billetera virtual teniendo celu con NFC. Próximamente, también con QR”, precisaron a través de la cuenta de Instagram “linea8bus”.
La línea 8 tiene un recorrido más que interesante, ya que conecta el Aeropuerto de Ezeiza con Plaza de Mayo, pasando por varios barrios y zonas del Gran Buenos Aires y la Ciudad, como Ciudad Evita, Liniers, y zonas aledañas a la Avenida General Paz y la Autopista Ricchieri. También, llega hasta Aeroparque, uniéndolo con el Aeropuerto Ministro Pistarini.
Te lleva a todos lados: la línea de colectivos más larga del AMBA, con 180 paradas y un recorrido de 3 horas
La línea más larga de colectivos recorre gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene un recorrido de 3 horas, 180 paradas y recorre los puntos más puntos clave. Día a día, millones de personas utilizan en transporte público para llegar a sus puestos de trabajo y lugares de estudio. Afortunadamente, existe una línea muy completa que abarca varios puntos del país.
Hay líneas de colectivo que se destacan no solamente por la cantidad de pasajeros que transportan, sino también por la magnitud de su recorrido. Una de ellas es la línea 53, que tiene un trayecto de hasta 3 horas. Esta línea se extiende desde el barrio porteño de La Boca hasta la localidad bonaerense de José C. Paz, atravesando puntos clave de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el noroeste del conurbano. Conocé acá todos los detalles al respecto.