Soledad Pastorutti le cumplió el sueño a una fan en un show: el video

La artista leyó el cartel de una espectadora y le cumplió su sueño. Soledad Pastorutti dio un recital en Cutral Có.

16 de noviembre, 2025 | 11.15

Soledad Pastorutti se presentó en la ciudad de Cultral Có y allí vivió un momento emotivo con una espectadora que le había hecho un pedido a través de un cartel. El ícono del folkore argentino le concedió su deseo a la joven y juntas recibieron el aplauso de todo el recinto.

La intérprete de canciones como Tren Del Cielo, Brindis y Adonde Vayas cantó todos sus hits ante sus fans del sur en un concierto que pasó por muchos matices. Fue en ese contexto que Soledad Pastorutti leyó el cartel de una de sus admiradoras, que rezaba: "Sole, ¿puedo cantar con vos?".

Pastorutti y su joven fan cantaron juntas la clásica zamba del repertorio folklórico argentino, Luna Cautiva. Soledad se acercó hacia el borde del escenario, se agachó y -con micrófono compartido- ambas le pusieron sus voces a aquella canción que la arequitense grabó en su disco homónimo, publicado en el año 2000.

La artista contó la historia detrás de esta zamba en video de redes sociales y aseguró: "El Chango Rodríguez convirtió su encierro en poesía... Conocías la historia detrás de Luna Cautiva? Desde la cárcel, soñaba con la luna para sentirse libre... Así nació una de las zambas más lindas del folklore! Él soñaba que la luna era la verdadera cautiva y que él era el que estaba libre. Una licencia poética que se daba para lograr que sus días en la cárcel pasen más rápido. Decime, ¿qué otra historia del folklore te gustaría conocer?".

Soledad Pastorutti en vivo.

El mensaje de Soledad Pastorutti por el Día de la Tradición

Soledad Pastorutti aprovechó una publicación en sus redes para conmemorar el Día de la Tradición, celebrado el 10 de noviembre, y rendir homenaje a una figura clave de la identidad cultural argentina. En su mensaje, la artista recordó a José Hernández en un nuevo aniversario de su nacimiento, destacando su legado en la literatura y el folklore.

La cantante, conocida por interpretar clásicos como Entre a mi Pago sin Golpear y A Don Ata, compartió además un pasaje del emblemático libro publicado en 1872, una obra que, pese al paso del tiempo, continúa resonando con fuerza en la actualidad. "Hoy celebramos el Día de la Tradición, ese hilo que nos une a lo que somos desde siempre, una fecha para homenajear a José Hernández", pronunció la artista. Y siguió: "Su obra, Martín Fierro, no es solo un libro; es una forma de mirar la vida, de plantarse, de decir. Que nunca nos falte la palabra, ni el canto, ni las ganas de honrar lo nuestro. Feliz Día de la Tradición!".