Con la mayoría de los gobernadores en pie de guerra por un mayor envío de fondos, y un día después de que el propio Javier Milei los acusara de "querer destruir al Gobierno nacional", el Senado sesionará este jueves con una importante lista de proyectos de ley que el Ejecutivo ya advirtió que vetará. Unión por la Patria (UxP) y otros bloques opositores impulsarán desde las 14 distintas iniciativas sobre un nuevo bono para jubilados y pensionados, una moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. También un proyecto de emergencia para Bahía Blanca, una declaración por YPF y dos temas relevantes para las provincias: el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
Revés para Milei: el Senado dio vuelta un veto y aprobó el proyecto de ATN de gobernadores
Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 10/07/2025
El Senado aprobó por unanimidad las leyes de emergencia de discapacidad, el aumento en los haberes jubilatorios y el proyecto que crea un fondo de emergencia para Bahía Blanca. La moratoria salió por mayoría. Consiguió media sanción el proyecto de combustibles propuesto por los gobernadores y el giro automático de ATNs.
22:12 | 10/07/2025
Catástrofe de Milei: gobernadores y UP se robaron la escena y aprobaron todo
Gobernadores y aliados, junto al peronismo y otros opositores, aprobaron proyectos en los que el Presidente no tiene el veto asegurado: jubilaciones, discapacidad y Bahía Blanca, y media sanción para los que impulsaron los gobernadores. LLA apela a la ilegalidad de la sesión. Ataques a Victoria Villarruel.
22:12 | 10/07/2025
Oscar Zago: "Al presidente no lo ayuda nadie"
El diputado libertario se refirió a las internas que tiene La Libertad Avanza y a su relación con el resto de la oposición. "Yo ya no soy parte del oficialismo", afirmó.
21:55 | 10/07/2025
Con dos tercios, el Senado dio media sanción sobre tablas a los proyectos de los gobernadores
El Senado aprobó esta noche con más de dos tercios y sobre tablas, los dos proyectos que tenían la banca de los gobernadores y buscan el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
Ambos proyectos fueron aprobados con 56 votos positivos, 1 negativo de Luis Juez y 0 abstenciones.
21:47 | 10/07/2025
Cerraron dos restaurantes de la Guía Michelín por la crisis económica
En medio de las peores semanas económicas y políticas del presidente Javier Milei, el anuncio de cierre de dos prestigiosos restaurantes sorprendió al mundo gastronómico.
El restaurante Sál se especializaba en cocina nórdica. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Instagram
21:28 | 10/07/2025
Otra vez el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
LAs reservas suben con deuda y caen por dolarización
21:13 | 10/07/2025
La CGT prepara una marcha masiva a San Cayetano el 7 de agosto
La central obrera invitará a las CTA, los movimientos sociales y al PJ, con Kicillof a la cabeza, para la movilización. Los sindicalistas dan por congelado el Consejo de Mayo y apuestan a confrontar.
19:39 | 10/07/2025
Entre risas, Milei ratificó el veto y atacó a senadores y gobernadores: "Desesperación"
En caso de no conseguir a los más de 80 "héroes" que respalden su veto, Milei anticipó que buscará revertir las leyes después de las elecciones. "Sería solamente una mancha en dos meses", dijo.
19:32 | 10/07/2025
El Senado habilitó el tratamiento de los proyectos de gobernadores
El Senado habilitó el tratamiento de los proyectos que cuentan con el aval de los gobernadores: el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
El Cuerpo le dio 54 votos, cuando debía superar los 36 necesarios, que conforman los dos tercios de los presentes.
18:56 | 10/07/2025
El Senado habilitó la insistencia por el Fondo de Bahía Blanca
El Senado habilitó de manera unánime la insistencia por el proyecto de creación del fondo de emergencia para Bahía Blanca y zonas aledañas, que el presidente Javier Milei había vetado.
18:48 | 10/07/2025
El Senado le dio sanción definitiva a la emergencia en discapacidad
El Senado aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, pudiendo extenderse un año más.
El expediente tiene aval de Diputados no tuvo votos en contra.
El proyecto recompone las prestaciones arancelarias desde el 1 de diciembre de 2023 en base a la inflación acumulada en el período y actualiza el nomenclador para la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
18:21 | 10/07/2025
Luego de que senadores aprobaran la extensión de moratoria y un aumento a jubialdos Adorni comentó: "El equilibrio fiscal no se negocia"
18:15 | 10/07/2025
Pilotos anunciaron un paro total para el 19 de julio
El sindicato de pilotos de aviones confirmó paro de 24 horas para el sábado 19. Lo hacen en rechazo al Decreto 378/2025 que firmó el presidente Milei y modifica el código aeronáutico.
18:00 | 10/07/2025
El Senado aprobó la moratoria previsional
El Senado aprobó la moratoria previsional, que contaba con aprobación en Diputados.
El expediente salió por 39 afirmativos, 14 negativos y una abstención
17:25 | 10/07/2025
Una marcha en el Congreso presiona para que se apruebe la emergencia en discapacidad
Adentro, los senadores debaten la iniciativa que busca declarar la emergencia en discapacidad. El Gobierno ya avisó que, si la ley sale, el presidente Javier Milei la vetará.
17:22 | 10/07/2025
Sin LLA en el recinto, se aprobó el aumento y bono a jubilados
El Senado nacional aprobó el aumento en los haberes jubilatorios del 7,2% junto a una suma fija de $40.000.
Los votos a favor fueron de 52 de los 56 presentes, más cuatro abstensiones.
Ningún miembro de LLA se quedó en el recinto, ya que consideraron irregular la sesión. El presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, se retiróó y dejó su lugar a la vicepresidenta Primera, Silvia Sapag. También se retiró la senadora del PRO Cármen Álvarez Rivero.
17:08 | 10/07/2025
Parque Nacional Talampaya: el patrimonio riojano cumple 28 años
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde la provincia destacaron la importancia de esta área protegida en medio del ajuste y desregulación por parte del Gobierno nacional.
17:00 | 10/07/2025
Dudas de Abdala y un tablero que no anda
Antes de que se voten los proyectos previsionales en el Senado, el presidente Provisional de la Cámara, Bartolomé Abdala, anunció que se iba a abstener.
"Se abstiene o preside", lo desafió el jefe de la bancada peronista, José Mayans.
En dos oportunidades el tablero del Senado no detectó los presentes. "Dígale a Atauche que devuelva el fusíble", se burló Mayans dirigiéndose a Abdala.
Abdala, finalmente, se levantó y dejó su lugar a la vicepresidenta Primera, Silvia Sapag. Así las cosas, ningún miembro de LLA se quedó en el recinto
16:52 | 10/07/2025
Lousteau: "Es increíble que tengamos a volver a votar esto"
El senador de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau justificó su respaldo a los proyectos de bono afirmando que en dos años perdieron un "50% del poder adquisitivo".
"Es increíble que tengamos a volver a votar esto", se quejó el radical, en alusión a
Lousteau anunció la abstención en la motatoria previsional y que acompañará la emergencia en discapacidad.
Luego, acusó al gobierno de Javier Milei "habla de la libertad de no tener empatía"
"Ajustar y burlarse del que está padeciendo, nunca lo ví", protestó.
16:38 | 10/07/2025
Organizaciones y familiares marcharon por la Emergencia en Discapacidad
La protesta santafesina se sumó a las movilizaciones simultáneas en distintos puntos del país, donde se exige a los senadores que den media sanción al proyecto antes de que se agrave la situación del sector. Aseguran que el Gobierno nacional impulsó un "piso de derechos".
16:20 | 10/07/2025
Con ataques a Villarruel, el Gobierno advierte que va a judicializar la sesión
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó directamente a Victoria Villarruel. "No sea cómplice del kirchnerismo destructor", le dijo en las redes sociales.
16:14 | 10/07/2025
Recalde pidió la aprobación de los proyectos jubiltatorios: "Urgente"
El senador nacional de Unión por la Patria Mariano Recalde afirmó que "este aumento se hace imprescindible", en alusión a los proyectos sobre jubilaciones que se tratan en el Senado.
El porteño sostuvo que los proyectos de bono y moratoria para jubilados tiene "fuentes de financiamiento propias" y anheló que los proyectos cuenten con "os tercios para cuando (Javier) Milei lo vete".
"Espero que a los senadores les importe más lo que padecen los jubilados que lo que diga una ministra por redes sociales", lanzó, aludiendo a Patricia Bullrich.
16:13 | 10/07/2025
La suba de la carne impulsó la inflación en alimentos en segunda semana de julio
En la segunda semana de julio los alimentos y bebidas relevados aumentaron en promedio un 0,3%, pero la carne subió 1,9%, según consultora privada.
15:59 | 10/07/2025
Turbulencias en la "nave" de Caputo: en junio volvió a tener déficit presupuestario
La Administración Nacional registró en junio un déficit primario de $1 billón y otro financiero de $2,7 billones, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
15:53 | 10/07/2025
El Senado habilitó jubilaciones y discapacidad
El Senado habilitó el tratamiento de los proyectos de jubilaciones y discapacidad que cuentan con aprobación en Diputados.
Con 42 votos, Union por la Patria y bloques opositores llegaron a los dos tercios de los presentes. La oposición, que respaldó al oficialismo de La Libertad Avanza en considerar inválido el dictámen de la comisión de Hacienda y Presupuesto, juntó 17 votos en contra.
LLA no estuvo en el recinto en la votación. Tres senadores se abstuvieron.
15:35 | 10/07/2025
La amenaza de Francos por la sesión en el Senado: "El Poder Ejecutivo la va a judicializar"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el Gobierno judicializará la sesión si el Senado aprueba las leyes previsionales y la emergencia en discapacidad. "No la va a dar por válida, la va a judicializar", dijo en diálogo con Radio Rivadavia.
"Lo único que se podría enviar en todo caso al Poder Ejecutivo, ilegítimamente, son las medias sanciones de diputados en las leyes previsionales y la de discapacidad", señaló Francos y añadió: "Si envían esas leyes por supuesto que el Poder Ejecutivo las va a vetar y, además, va a plantear judicialmente la ilegitimidad de ambas".
15:22 | 10/07/2025
Precio de la carne: los cortes populares lideran "por lejos" los aumentos de 2025
En los primeros seis meses del año, cortes como osobuco, paleta, cuadril, nalga o roast beef más que duplicaron la inflación minorista y el promedio de todo un año en precios del rubro Alimentos.
14:45 | 10/07/2025
Blanco, contra Atauche: "Cara de piedra"
El senador de la Unión Cívica Radical Pablo Blanco cruzó a su par de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche, de quien afirmó que "agarró la llave de la comisión" de Hacienda y Presupuesto para que no se traten los proyectos de jubilaciones y discapacidad.
"No se puede ser tan Cara de piedra", lanzó Blanco, para señalar que "un solo senador es responsable de esta situación".
"No voy a permitir que una ministra nacional diga que estamos llevando un golpe institucional", lanzó, apuntando a los dichos de Patricia Bullrich.
14:40 | 10/07/2025
Discusión en el Senado sobre el orden de los temas
El jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans, pidio tratar en la sesión los proyectos de jubilaciones, la emergencia en discapacidad, la declaracion sobre YPF, insistir en la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Javier Milei, y los proyectos de coparticipación solicitados por los gobernadores.
Luego, el jefe de la bancada de la Unión Cívica Radical, Eduardo Vischi, pidió que el Senado trate la declaración por YPF, la insistencia por la emergencia en Bahía Blanca y los proyectos de Coparticipación y, hacia el final, discapacidad y jubilaciones.
14:33 | 10/07/2025
Atauche: "Es una sesión autoconvocada e ilegal"
El jefe de la bancada de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, definió como una "sesión autoconvocada e ilegal" la convocatoria para tratar los proyectos de discapacidad y jubilaciones.
La Cámara Alta inició la sesión en la que se tratan los proyectos de discapacidad y jubilaciones, con sanción en Diputados, y dictamen de las comisión de Hacienda y Presupuesto, aunque LLA desconoce esos avales conseguidos la semana pasada.
14:20 | 10/07/2025
Hay quórum: el Senado define el temario de la sesión
El Senado logró el quórum para dar inicio a la sesión en la que se definirá el tratamiento de los proyectos de jubilaciones, moratoria y discapacidad entre otros.
Unión por la Patria, los radicales (díscolos y que responden a gobernadores) y los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano fueron algunos de los que habilitaron el tratamiento.
El Cuerpo deberá dirimir qué se tratará primero: si los proyectos de jubilaciones y discapacidad (con aprobación en Diputados) o los de coparticipación, pedido por los gobernadores.
14:17 | 10/07/2025
Casi 100 familias riojanas se verían afectadas por la reestructuración del INTA
Distintos sectores del país mostraron su repudio por el decreto presidencial 462/2025 que reestructura el INTA y disuelve el Instituto Nacional de Semillas (Inase).
13:00 | 10/07/2025
Lousteau confirmó que apoyará aumento a jubilados y la coparticipación a provincias
El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau adelantó que apoyará los proyectos que impulsan los gobernadores para reformar el régimen de coparticipación de impuestos nacionales y también la recomposición para los jubilados y las personas con discapacidad.
“Los jubilados y las personas con discapacidad que están atravesando una situación muy difícil, merecen respuesta, después cada uno votará como quiera pero negar el tratamiento de temas que vienen con media sanción es una barbaridad y es lo que trató de hacer el gobierno todo el tiempo”, señaló Lousteau al ingresar al Congreso.
Por otro lado, al apoyar el reclamo de los gobernadores, el senador radical aseguró que "piden un reparto distinto de algunos fondos, la eliminación de fondos fiduciarios para que lo que alimenta esos fondos sea repartido a las provincias y una distribución distinta de ATN y creo que hay que tratarlo”.
“Negar el tratamiento de temas que vienen con media sanción es una barbaridad y es lo que trató de hacer el gobierno todo el tiempo”, señaló.
También hizo alusión a los recientes dichos de la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero, a quien cuestionó por presidir la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado y no convocar a tratar el proyecto.
"Una senadora, que es la presidenta del plenario donde se debería estar trabajando el tema y nunca la convocó, dijo que quería tratar estos temas en profundidad, pero no sabe los números", se quejó Lousteau, en diálogo con la prensa.
Al posicionarse a favor de la suba a los jubilados, el titular de la UCR agregó: "El costo fiscal estimado, en el caso de la recomposición es de 0,6 puntos del PBI".
12:00 | 10/07/2025
“Se tienen que animar a dar la batalla cultural”, el pedido de Milei a su Gabinete
El presidente Javier Milei llamó a su Gabinete a que se plieguen a dar la batalla cultural, en el marco de una reunión en Casa Rosada tras el fin de las facultades delegadas y volvió a hablar de “parásitos mentales”.
Desde el Salón de los Héroes de Malvinas, donde el equipo a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación, que conduce Federico Sturzenegger, celebró el cierre y la fusión de varios organismos del Estado, el mandatario planteó: “Háganse cargo. Somos el mejor gobierno de la historia y tenemos que salir a defender este logro a todos lados”.
“Se tienen que animar a dar la batalla cultural, a defender este trabajo enorme que hemos hecho, que estamos haciendo y seguiremos haciendo porque quizás solamente veamos de corto algunos resultados, pero vaya que va a valer la pena cuando miremos para atrás”, sostuvo ante los presentes.
11:30 | 10/07/2025
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa a una sesión compleja en el Senado
El presidente Javier Milei encabezó este jueves una nueva reunión de Gabinete previo a una nueva sesión en la Cámara de Senadores.
Desde las 14, la Cámara Alta podría debatir el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, que cuentan con media sanción de Diputados, y sumarán el proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores.
También se añadió el tratamiento del veto al proyecto de emergencia de Bahía Blanca y una declaración por la situación judicial de YPF.
De ocurrir la aprobación de las leyes, el Poder Ejecutivo anticipó que apelaría a su poder de veto o en todo caso, a su respectiva judicialización. Sin embargo, con complejidades a la hora de negociar con los mandatarios provinciales -en tensión con la Nación-, el libertario se encargó de aclarar que no perjudicarían sus planes.
“Todo lo que están mandando, ese paquetazo, son dos puntos del PBI”, calculó el mandatario en declaraciones radiales, y agregó: “Si rechazan el veto, lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”, planteó.
Esta mañana, participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También asistieron las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica) y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Completaron el listado de presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili. La única ausencia registrada, hasta el momento, es la del canciller Gerardo Werthein.
Por la tarde, Milei tiene previsto participar del cierre del acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La idea es que arribe a las 19 al edificio ubicado en 25 de Mayo 305 y brinde su mensaje ante los socios de la Bolsa tras el discurso del titular de la institución, Adelmo Gabbi.
11:00 | 10/07/2025
Organismos de personas con discapacidad se concentran en el Congreso por la Ley de emergencia
La Fundación de Desarrollo Humano Integral, la organización Argentina Humana Inclusiva y el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otras asociaciones, se concentran hoy en el Congreso para “exigir” la sanción definitiva de la Ley de Emergencia que se tratará en el Senado de la Nación.
Desde las 11, las entidades están presentes en las inmediaciones de Avenida de Mayo y Entre Ríos, en la Ciudad de Buenos Aires, y también en diversos puntos del país, ya que la “profunda crisis” que está atravesando el colectivo es a nivel federal.
Desde la Fundación de Desarrollo Humano Integral indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que “la discapacidad está en una crisis al borde del colapso”, no sólo por las asignaciones que muchas personas ya no reciben, sino también porque hay un “vaciamiento” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), institución que debe bregar por sus derechos.
“En la ANDIS hubo 340 despidos y un retroceso al modelo médico, además de un recorte del -19% acumulado del presupuesto desde 2023. Las prestaciones están paralizadas, sin aumentos desde noviembre de 2024 y las obras sociales están desreguladas. Hay más de 500.000 personas afectadas y un millón auditadas sin garantías y sin nuevas pensiones”, señalaron.
Asimismo, remarcaron que también hubo recortes en transporte y en tratamientos de salud mental y aseguraron que la discapacidad “no puede ser una variable de ajuste” y añadieron: “Le pedimos a la sociedad toda que nos ayude a visibilizar esta emergencia”
Para finalizar, el Foro Permanente aseguró que el sistema de atención a las personas con discapacidad “atraviesa una situación de colapso total y absoluto” y que el “incumplimiento del Estado, la desfinanciación y la vulneración sistemática de derechos” afecta a más de 250.000 personas que reciben atención y más de 150.000 personas que trabajan en estos servicios.
10:45 | 10/07/2025
Milei agradeció a la gente y los trató de héroes
En la reunión de gabinete, Milei reiteró sus agradecimientos a quienes calificó de “héroes que no son conocidos”, y que le permiten ser “el mejor Presidente de la historia argentina”, e insistió en la necesidad de reforzar la batalla cultural.
“Hay que tener conciencia de lo importante que es porque ustedes pueden hacer todo bien, como hizo Chile, y no darla”, postuló, y aclaró: “Ustedes miraban los números de Chile, y parecía imposible que el sistema se cayera. Sin embargo, de repente se cayó porque lo que hicieron fue no dar la batalla cultural”.
08:25 | 10/07/2025
ATE lanza un paro nacional en la salud pública y marchará a Plaza de Mayo
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro nacional en toda la salud pública el próximo jueves 17 de julio y movilizará a Plaza de Mayo, en defensa del Hospital Garrahan y en contra de "la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud".
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Según se explicó, la protesta tendrá su epicentro a las 16 en el Congreso de la Nación, que luego continuará en Plaza de Mayo, y tendrá réplicas en todo el país.
“El Garrahan y el resto de los hospitales no soportan un recorte más. Se tienen que otorgar presupuestos de emergencia y restablecer de manera inmediata todas las políticas públicas que fueron eliminadas”, agregó el dirigente estatal.
El reclamo consiste en una "urgente recomposición salarial" y un nuevo "presupuesto de emergencia para Salud". También un rechazo al "Decreto 459/25 que fusiona instituciones sanitarias, a la "Resolución 2109/25 del Ministerio de Salud que modifica el sistema de residencias" y al "cierre de los Hospitales Nacionales".
08:15 | 10/07/2025
Habrá reunión parlamentaria en el Senado para debatir temas de la sesión
Previo a la sesión prevista para este jueves a las 14, los senadores de distintos bloques debatirán desde las 10 en reunión de labor parlamentaria el temario definitivo con los proyectos de ley a tratar en la jornada.
Las iniciativas que podrían tratarse son: un nuevo bono para jubilados y pensionados, una moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. También un proyecto de emergencia para Bahía Blanca, una declaración por YPF, el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
07:50 | 10/07/2025
En crisis con gobernadores, Milei enfrenta temas urticantes en el Senado
El jueves, la Cámara alta se convocará, previa reunión de labor parlamentaria ya que hay discusiones por zanjar. Resta definir la validez del dictamen de comisiones de Hacienda y Presupuesto para proyectos previsionales y de discapacidad. Unión por la Patria, que bajará al recinto, haya convocatoria oficial o no, quiere sumar proyectos de los gobernadores.
El Senado sesionará el jueves, con un temario que se definirá en la reunión de labor parlamentaria previa. Unión por la Patria y otros opositores insisten en tratar los proyectos de bono para jubilados y pensionados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, que Javier Milei anunció que vetará y cuyo dictamen el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) no considera válido. Pero además, el peronismo puede insistir en otros proyectos que el Presidente también rechaza.
07:45 | 10/07/2025
Sin aliados y sin dólares, el Gobierno se adentra en un pantano
El gobierno quema puentes que va a necesitar tarde o temprano, o quizás hoy mismo. El faltazo masivo de los gobernadores al acto del 9 de julio debía ser leído por la Casa Rosada como una advertencia que los alentaría a sentarse a negociar un mejor reparto de recursos. Eso esperaban 18 de los 24 gobernadores; de los restantes hay dos que ya perdieron esa expectativa y cuatro que nunca la abrigaron.
07:45 | 10/07/2025
Denuncian que Hayden Davis hizo sospechosas transferencias millonarias
El desarrollador de $LIBRA hizo una transferencia de 500 mil dólares minutos después de reunirse con el presidente Javier Milei, de acuerdo a la denuncia de un experto.
Fernando Molina, ingeniero argentino especializado en criptomonedas, denunció que el empresario Hayden Davis, desarrollador de la criptomoneda $LIBRA, transfirió más de 500 mil dólares a una cuenta desconocida un rato después de reunirse con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Además, el día previo a la publicación de la estafa, transfirió más de un millón de dólares.
07:25 | 10/07/2025
Desregulación y frío: el costo de la garrafa se multiplicó en barrios populares
Baja la temperatura y la gestión Milei decidió liberar el precio de las garrafas de las que dependen más de 6 millones de hogares de barrios populares. Vecinos aseguran que ya pagan entre $16.000 y $25.000 una garrafa de 10kg que dura dos semanas. Cocinar y calefaccionarse se volvió un “privilegio”.
En medio de la crisis de gas y de la ola polar, el gobierno de La Libertad Avanza decidió eliminar los precios de referencia de las garrafas ya que “los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, según publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger en su cuenta de X. Pese a las temperaturas bajo cero que sacudieron a gran parte del país, miles de hogares que no cuentan con red de gas natural enfrentan ahora también la disparada de precios de las garrafas, única opción para cocinar y calefaccionarse.
07:20 | 10/07/2025
Implosionó JxC: opción de derecha, avenida del medio y peligro de fuga
Cerraron las alianzas políticas que competirán en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y Juntos por el Cambio parece haber decretado su final. El PRO se abrió y se fue con LLA, pero la UCR revivió viejas coaliciones para no dispersar las opciones de centro. Sin embargo, no se descartan fugas en ambos armados.
Juntos por el Cambio implosionó en la provincia de Buenos Aires y se dividió en dos grandes grupos. Por un lado, la extrema derecha que llevó al PRO a trabajar conjuntamente con La Libertad Avanza. Del otro, la nueva expresión de “centro” que ve, en un escenario de tres tercios, la posibilidad de representar a un sector no alcanzado por las propuestas ubicadas en los polos.