El gobierno de Javier Milei enfrenta una semana de tensión en medio del anuncio del paro de la UTA que buscará desactivar. En tanto, esta semana se definen proyectos como Ficha Limpia y baja de la edad de imputabilidad que viene impulsando. Asimismo, enfrenta las primeras elecciones legislativas que ponen a prueba su poder al frente del país. La Libertad Avanza comenzó a mostrar debilidad con las primeras internas que se desataron en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires que revelaron las tensiones dentro del círculo íntimo del mandatario. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Tensa semana para Milei: el Gobierno advietre que el paro de colectivos "se va a desactivar"
En VIVO - Actualizado hace 1 hora
El Gobierno enfrenta unos días complejos. Cuatro elecciones provinciales empiezan a dar el pulso de las elecciones legislativas que se avecinan. Ficha Limpia y el paro de colectivos, las incógnitas a resolver por la Casa Rosada.
Hace 11 minutos
El gobierno de Llaryora en alerta por la importación de maquinaria usada
El presidente Milei decidió eliminar el articulado que mencionaba la necesidad de que las herramientas y maquinarias del exterior pasen por el CIBU. Desde el Ministerio de Producción advirtieron que estas decisiones "deben tomarse con criterios de equilibrio" que resguarden la industria nacional y el empleo.
Hace 1 hora
El Gobierno asegura que "se va a desactivar" el paro
El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que el Gobierno buscará "desactivar" el paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este martes 6 de mayo. "Se va a desactivar", afirmó el funcionario.
En diálogo con La Casa streaming, también desmintió que la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Trabajo esté relacionada con esta medida de fuerza. "No tiene nada que ve. Hizo un excelente trabajo y la idea es que ahora vaya más a la parte política", dijo en relación a su rol como armador en Córdoba para La Libertad Avanza.
Hace 1 hora
Con una resolución tramposa, Milei amplió el presupuesto de la SIDE
Se trata de la tercera partida extra para gastos reservados en lo que va de la gestión de Javier Milei, aunque esta vez no se hizo por DNU sino mediante una decisión administrativa.
Hace 3 horas
El dueño de la grifería más importante del país cruzó a Milei: "Resucitar"
Rodolfo Viegener, de FV, alertó que "estamos en una recesión muy grande". La empresa había suspendido a 800 trabajadores en mayo de 2024.
Hace 3 horas
Elecciones 2025: cuatro provincias van a las urnas el 11 de mayo
Comienza el cronograma electoral de un año signado por la renovación de bancas legislativas. El domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Sin embargo, al menos 9 jurisdicciones hasta el momento ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores: Salta (11 mayo), Jujuy (11 mayo), Chaco (11 mayo), San Luis (11 mayo), Ciudad de Buenos Aires (18 mayo), Misiones (8 de junio), Santa Fe (29 junio), Formosa (29 junio) y la Provincia de Buenos Aires (7 septiembre).
Salta
La fecha original de los comicios era el 4 de mayo. Sin embargo, el gobernador Gustavo Sáenz definió, mediante el Decreto 29/2025, atrasar los comicios una semana.
Chaco
Son 16 las bancas provincias que serán renovadas en esta oportunidad. En esta provincia tampoco habrá PASO. Según lo dispuesto por el Tribunal Electoral, se hará uso del sistema tradicional en el cual cada lista tendrá su boleta.
San Luis
La provincia puntana fue la última en desdoblar sus elecciones y también suspendió las PASO.
El 11 de mayo se pondrá en juego la renovación de la mitad de los escaños legislativos provinciales de ambas cámaras.
Además, los consejos deliberantes de varios municipios deberán ser renovados. En cuanto a los intendentes, se votará en varias localidades. Además, habrá elecciones para intendentes comisionados. Serán las primeras elecciones con Boleta Única Papel.
Jujuy
El segundo domingo de mayo los jujeños deberán votar diputados provinciales. Se trata de un total de 24 legisladores que integrarán la Legislatura de la provincia para el período 2025-2029.
Además, se someterá al voto popular la elección de concejales y miembros de Comisiones Municipales en los 16 departamentos de la provincia. Al igual que las anteriores, en esta jurisdicción las PASO fueron suspendidas y se utilizará la Boleta Única de Papel.
Hace 5 horas
Francos advirtió a la UTA por el paro: "Suspenderlo unos días"
Luego de la salida de Mogetta, el jefe de Gabinete le recomendó al gremio de colectiveros que dejen de lado la medida de fuerza y "se sienten" a negociar otra vez con el nuevo funcionario a cargo del área, Luis Pierrini.
Dos días después de que el Gobierno nacional decidiera expulsar al secretario de Transporte, Franco Mogetta, y en la antesala de un nuevo paro de colectivos para el próximo martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le advirtió a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que debería "suspender unos días" la medida y reunirse con el nuevo funcionario del área.
Hace 5 horas
La UTA no descarta levantar el paro de colectivos del martes
El sindicato de choferes no descarta que haya novedades positivas por el diálogo del Gobierno con las empresas, tras la designación del nuevo secretario de Transporte.
El Gobierno busca suspender el inminente paro de colectivos que la UTA convocó en para el próximo martes 6 de mayo en todo el país. Aunque el sindicato anticipó que la medida de fuerza ocurrirá independientemente de lo que suceda en la audiencia con las cámaras de este lunes, ahora no descartan que sobre el filo haya una negociación de la Secretaría de Transporte con las cámaras que permita solucionar el conflicto paritario y evite la medida de fuerza.
Hace 6 horas
LLA cree que tiene los votos de los aliados para sacar Ficha Limpia
El oficialismo de la Cámara alta espera tener quórum y las voluntades para darle sanción definitiva al proyecto que limita las candidaturas a condenados por hechos de corrupción y que el peronismo cree que tiene por objetivo a la ex presidenta Cristina Kirchner.
El Senado tendrá sesión el 7 de mayo para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que ya tiene sanción en Diputados. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) cree que tiene alineados a los aliados opositores para conseguir el quórum y sacar la ley,
Hace 6 horas
Sin congelamiento, todavía no hay consenso en el Senado para retrotraer el aumento
Los legisladores de la Cámara alta cobrarán más de 9 millones de pesos en bruto. Para volver a retrotraer la suba salarial se necesitan dos tercios. Victoria Villarruel había descartado volver a frenarlo. La bronca de Javier Milei.
A partir de mayo, los Senadores comenzaron a cobrar cerca de 9 millones de pesos en bruto. Sin congelamientos prorrogados y sin ser votado en el recinto, la suma salarial ya está efectiva y no hay precisiones sobre si se planteará el tema en la próxima sesión de la Cámara alta.