Tras sus diferencias con el Gobierno, Villarruel se reúne con Bullrich

En VIVO - Actualizado hace 2 horas

La Vicepresidenta, alejada hace meses de la Casa Rosada, se reunirá con una de las principales figuras del Gobierno Nacional en la previa de las sesiones extraordinarias legislativas donde el Gobierno quiere tratar proyectos clave.

Tras varios meses sin diálogo y con una tensa relación con los funcionarios y referentes del gobierno de Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunirá este mediodía a las 12 en el Congreso con la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich. La senadora electa será quien encabezará las negociaciones por los proyectos del oficialismo, como la reforma laboral y tributaria, en la Cámara Alta que dirige Villarruel, con quien Bullrich tuvo encontronazos en julio pasado, durante los rechazos a vetos clave del Presidente. En la previa, la ministra advirtió que le pedirá a la titular del Senado que “ayude y no boicotee” la agenda de la Casa Rosada.
 

Hace 2 horas

Karina Milei y Martín Menem encabezarán acto de LLA en Corrientes

Luego de la visita del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y el titular de Diputados, Martín Menem, viajarán a Corrientes para encabezar un evento partidario de La Libertad Avanza (LLA).

 

Ambos se reunirán con referentes del partido en la provincia y darán una charla desde las 10 en el Salón Camba Cuá del Hotel Turismo, ubicado en calle Entre Ríos 650, en la capital provincial.

Hace 2 horas

Santilli y Sturzenegger se reúnen con Cornejo en Mendoza

Tras el anuncio del presidente Javier Milei de querer modificar la Ley de Glaciares y expresar que se están "subutilizando" recursos de la Cordillera de Los Andes, dos de sus principales funcionarios visitarán Mendoza para reunirse con su gobernador, Alfredo Cornejo.

 

Se trata del ministro del Interior, Diego Santilli, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, irán a la provincia cuyana para mantener un encuentro con el mandatario provincial.

Hace 2 horas

La emisión de deuda en dólares de empresas es récord y ayuda a bajar el dólar

La emisión de deuda corporativa alcanzó este mes el récord de la administración de Milei, favorecidas por el triunfo electoral que mejoró las expectativas. Además, la liquidación de las divisas en el mercado oficial ayudó a alejar el precio del techo de la banda. Pese al mejor contexto, el Gobierno no acumula reservas y tuvo un reto público del FMI. 

Las empresas colocaron deudas por 2.400 millones de dólares en el mercado local y en Wall Street durante este mes. Este monto se volcó al mercado oficial de cambios, abasteciendo a la siempre presente demanda de ahorristas e inversores y ayudando a alejar el precio de la divisa del techo de la banda de flotación.

Hace 2 horas

PAMI negó una deuda millonaria en Córdoba y sostiene que el servicio se mantiene igual

El titular del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba había denunciado que muchas farmacias podrían dejar de venderle medicamentos a los afiliados; sin embargo, desde PAMI explicaron a este portal que la nota de crédito en cuestión ya fue emitida. "Es un mal entendido", aseguraron desde la institución pública. 

Hace 3 horas

EE.UU. anunció el marco previo para firmar un acuerdo comercial con Argentina

La Casa Blanca informó que "Estados Unidos y Argentina han acordado un Marco para profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión". Pero aclaró que aún deben "finalizar el texto del acuerdo".

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que acordó con Argentina "un marco para profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión". El texto publicado por la Casa Blanca presenta de manera general los bienes y servicios que estarán incluidos en un futuro acuerdo comercial, que como aclaró el Ejecutivo estadounidense, aún debe ser finalizado. "Estados Unidos y Argentina trabajarán con celeridad para finalizar el texto del Acuerdo para su firma y llevar a cabo sus respectivas formalidades internas antes de que el Acuerdo entre en vigor", adelantó el comunicado, sin dar más detalles.

Hace 3 horas

Pasada la campaña, Jaldo volvió al rol del peronista más dialoguista

El gobernador de Tucumán volvió a la Casa Rosada para reunirse con Santilli y expresar su satisfacción por la apertura del diálogo. Con cuatro diputados, ya había mostrado su disposición a aprobar la "modernización" laboral. Amaga sumarse a otros gobernadores para armar un bloque federal dialoguista.

Atrás quedó la promesa de "cortarle la peluca al león" que lanzó durante la campaña electoral en Tucumán. Superadas las elecciones legislativas, que ganó muy bien por más de 15 puntos de diferencia, el gobernador Osvaldo Jaldo volvió al rol de mostrarse como el peronista más cercano al gobierno de Javier Milei. No sólo con el sorpresivo abrazo que le dio al Presidente en la reunión en la Casa Rosada de la que participaron 20 gobernadores, sino por anticipar su postura a favor de una "modernización" laboral como la que viene tramando el Ejecutivo. Este jueves, se fotografió sonriente con el ministro del Interior, Diego Santilli, y valoró la convocatoria al diálogo. "Este espacio nos permitió exponer con firmeza las necesidades de Tucumán", aseguró. 

Hace 3 horas

Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y confirmó que modificará la ley de glaciares

El Presidente anunció el envío del proyecto que busca que cada provincia determine su zona periglaciar. "Hay que aprovechar las riquezas naturales que nos han sido ofrecidas", remarcó el mismo día que se anunció el marco previo para firmar un acuerdo con el Gobierno de Donald Trump. 

El presidente Javier Milei celebró el anuncio del primer paso para un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Argentina. Además, anunció que el oficialismo enviará al Congreso un proyecto de ley para que cada provincia determine su zona periglaciar y, así, habilitar nuevas actividades mineras. 

Hace 3 horas

Contrarreloj: Milei tiene un mes para cocinar su primer Presupuesto y la reforma laboral

El Gobierno quiere llegar al 15 de diciembre con la rosca necesaria con los gobernadores y el Congreso para aprobar la ley de leyes antes de que termine el año. En Casa Rosada dicen que la reforma laboral ya está escrita "en un 70%" y la presentarán cuando se renueven las cámaras este año. 

Javier Milei arranca su último mes para llegar al 15 de diciembre con el Presupuesto cocinado y las reformas que impulsa terminadas para presentar en el Congreso. Es la fecha que se puso el Gobierno y la zanahoria que tiene Diego Santilli por delante. 

Hace 3 horas

El Gobierno de Milei dejó al desamparo a 6400 barrios populares de todo el país

De acuerdo a un informe de la organización Fundar, las políticas de Milei dejaron sin políticas públicas a más de 5 millones de personas que viven en barrios populares. Las políticas de integración socio urbana serán claves para la recomposición de los entramados solidarios en los barrios. 

Durante los primeros nueve meses de este año, la administración Milei transfirió apenas 4,2 millones de dólares para los programas de integración sociourbana. Esto representó el 0,2% de la inversión anual requerida. Bajo el falaz argumento de la eficiencia económica y el orden macroeconómico, La Libertad Avanza exacerbó su pulsión de discriminación ideológica al dejar sin políticas públicas a 6467 barrios populares en los que viven 5,3 millones de personas.