Ya rige la veda por las elecciones en Capital Federal

En VIVO - Actualizado hace 10 horas

Desde el sábado a las 20 estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas.

Desde las 8 de la mañana de este viernes rige en la ciudad de Buenos Aires la veda electoral por las elecciones legislativas, que durará hasta las 21 de este domingo, tres horas después de culminar la votación en el distrito. A partir de este momento no se pueden realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas, abrir locales partidarios ni ofrecer boletas a electores. Además, desde el sábado a las 20 tampoco se podrá vender bebidas alcohólicas y durante el desarrollo de las elecciones estarán prohibidos los espectáculos al aire libre o en recintos cerrados, según se indica en el artículo 200 del Código Electoral porteño.

Hace 5 horas

Multinacionales plantearon en EEUU las dudas que genera el plan de Milei

Los empresarios manifestaron cuáles son los motivos que llevan a que existan pocas inversiones pese a la liberación del cepo y la sanción del RIGI.

Hace 5 horas

Una medida oficial que beneficiará a los afiliados a prepagas

Las empresas de medicina prepaga deberán comunicar los valores de sus planes en la Superintendencia de Servicios de Salud previo a notificar a los afiliados.

Hace 6 horas

Flojo de papeles: Francos explicó por qué postergaron el blanqueo de dólares

La demora se debe a que “se está trabajando en su encuadre jurídico” y que aún no hay una definición final sobre el marco normativo.

Hace 7 horas

Solo se salva la que tiene plata: Milei dejó sin psicólogos y sin abogados a las víctimas

El Ministerio de Justicia eliminó un programa que brindaba apoyo económico, asistencia psicológica y asesoramiento legal a sobrevivientes de femicidios y a familiares de víctimas. Los deja en el desamparo absoluto. 

Hace 11 horas

Sturzenegger hace campaña por Adorni mintiendo con las vacunas contra el covid

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, expresó que "el kirchnerismo nos negó las vacunas" al pedir votar este domingo por el candidato libertario, Manuel Adorni. Sin embargo, Argentina llegó a estar entre los 20 países que más vacunas anticovid aplicó en su población.

 

"A los que voten el domingo les pido recuerden solo una cosa: que el kirchnerismo nos negó las vacunas. Es kirchnerismo o libertad. Es con Manuel Adorni y Javier Milei. VLLC!", escribió Sturzenegger en su cuenta de la red social X.

 

 

Según datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, se registran hasta el momento 41.220.568 personas vacunadas con el esquema completo. A mediados del 2021, en un momento álgido de la pandemia, Argentina llegó a estar entre los 20 países con mayor población inmunizada, según el sitio web Our World ln Data.

 

Los fármacos que se utilizaron fueron Sinopharm, AstraZeneca, Sputnik V, Moderna, Pfizer y CanSino.

Hace 11 horas

La precarización laboral llega al 42% de la masa de trabajadores del país

El sector privado paga bajos salarios, sumado a altos niveles de informalidad por rubro. Estas son las principales conclusiones de un trabajo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP). 

La Administración de Javier Milei se jacta de domar la inflación (en abril tuvo una variación del 2,8%), sin embargo, el principal latigazo hacia el conjunto de los trabajadores y trabajadores radica en los bajos salarios que se pagan tanto en el sector privado como en el público. Esto se aprecia en la sistemática caída del consumo. Por eso, como parte de su estrategia de disciplinamiento, decidió pisar todo tipo de negociación paritaria hasta que tiendan a cero, en línea con el sueño húmedo de muchos empresarios de la escena vernácula.

Hace 11 horas

El BCRA permite una mayor devaluación diaria del peso

Es la segunda jornada que se acelera el ritmo de devaluación del peso, esta vez de 0,5%, impulsado por la demanda de divisas especialmente de pequeños ahorristas que, además, continúan retirando depósitos del sistema financiero, lo que obliga al Banco Central a abastecer a los bancos de billetes de dólares.

El dólar oficial cerró el jueves en $1.135,5 lo que representó una devaluación diaria del peso de 0,5%, en un mercado en el que se observa el poco volumen aportado por los exportadores y la sostenida demanda minorista, expresada en el pedido de billetes que las entidades financieras le hacen al Banco Central para responder al retiro que se realiza por ventanilla.

Hace 12 horas

CABA: cerraron las campañas y Santoro se mantiene como favorito en los sondeos

El candidato de Es Ahora Buenos Aires, Laandro Santoro, y la postulante del Pro, Silvia Lospennato, cerraron sus campañas para las elecciones del domingo en la CABA, las primeras del año que nacionalizaron su discusión. En el aula magna de Medicina Santoro volvió sobre sus consignas en contra del abandono y la crueldad que caracterizan las propuestas de los candidatos de la derecha. El Pro intentó recrear el clima de alegría de las épocas de su aparición. 

Leandro Santoro, el único de los candidatos con chances de ganar que realizó su campaña sin necesidad de referentes nacionales y la sola colaboración de sus compañeros de lista, cerró este jueves su campaña para las elecciones porteñas con un mensaje diferenciador, en una universidad pública hablando de educación y salud. "Si se puso de moda la crueldad, no cuenten con nosotros", sostuvo desde el aula magna de la Universidad de Medicina junto a la vicedecana Claudia Negri, segunda en la lista de Es Ahora Buenos Aires. En un club de Villa Pueyrredón, el Pro intentó recuperar algo de aquella alegría amarilla con la que llegó al poder hace años y que ahora corre serio peligro de convertirse en recuerdo. "Hay algunos que no saben hacer política limpiamente", se quejó la candidata Silvia Lospennato por los cruces con La Libertad Avanza pluego del fracaso del proyecto de Ficha Limpia. Mucha gente decide su voto en las 48 horas previas al comicio y los sondeos que se cerraban este jueves a la noche confirmaban el favoritismo de Santoro para ganar el domingo, en la primera elección nacionalizada de este 2025.

Hace 12 horas

Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Se acelera la sangría por la falta de ejecución de los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y el desfinanciamiento de las universidades; testimonios en primera persona

Leandro Amarilla, tiene que manejar un taxi de plataforma para llegar a fin de mes

Se cancelaron los contratos con todas las grandes editoriales del mundo. Se suspendieron casi la totalidad de las actividades vinculadas con el programa Raíces, establecido como política de Estado por la Ley N° 26.421. Se desfinanciaron prácticamente todos los programas de colaboración internacional y multilaterales de cooperación científico-tecnológica. Se eliminaron de hecho los sistemas nacionales de grandes equipamientos científicos. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPCyT) sigue incumpliendo con los contratos vinculados con los proyectos PICT, no realizó nuevas convocatorias, y no financió las ya evaluadas y aprobadas. Hay parálisis del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT) creado por la Ley N° 25.467. Se interrumpieron los programas Construir Ciencia y Equipar Ciencia. Es imposible gestionar los certificados ROECyT (que permiten la exención de gravámenes impositivos para la importación de bienes y aceleran los trámites aduaneros). 

Hace 12 horas

Santoro prometió un gobierno más “humano” en contra de la “crueldad”

Con un discurso humanista, Leandro Santoro puso como objetivo "volver a enamorar a la gente con la democracia y con la política". 

El candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, cerró su campaña con un acto en el auditorio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Con un discurso con el foco puesto en el humanismo, el diputado nacional opinó que "el debate que hay que encontrar en la Ciudad de Buenos Aires" es el del "equilibrio entre lo privado y lo público". 

Hace 12 horas

Lospennato recurrió a Ficha Limpia para pedir el voto PRO en el cierre: "Elijan decentes"

Junto al ex presidente Mauricio Macri y la plana mayor del PRO, la candidata a legisladora porteña cerró la campaña del partido amarillo para las elecciones 2025 en la Ciudad de Buenos Aires.

Acompañada por el ex presidente Mauricio Macri, la candidata a legisladora del PRO Silvia Lospennato encabezó el cierre de campaña del partido amarillo de cara a las elecciones 2025 a la Legislatura porteña"La Ficha Limpia la pueden elegir ustedes: elijan gente decente", planteó la diputada nacional, aludiendo al proyecto que impulsó y al que el gobierno de Javier Milei le restó apoyo.