Los amantes de los autos históricos de nuestro país mantienen un recuerdo especial por el Siam Di Tella Argenta que fue producido entre 1961 y 1966, al ser una pick-up robusta y muy versátil. Ante una consulta a la Inteligencia artificial Grok podemos ver cómo sería un modelo 2025 "hecho en Argentina". Entre varios detalles innovadores, implica combinar la esencia histórica de este icónico vehículo con las demandas actuales de tecnología, sostenibilidad y diseño.
Cabe recordar que el Argenta original era muy famoso entre los fierreros por su diseño basado en el sedán Di Tella 1500, además de contar con una capacidad de carga de hasta 500 kg y su confiabilidad en las calles. A continuación repasamos la propuesta de cómo podría ser una versión moderna, manteniendo su espíritu pero adaptada al presente, según la Inteligencia artificial de la red social X.
Cómo sería el Siam Di Tella Argenta 2025, según la IA
En primer lugar, el chatbot Grok explicó que el diseño exterior del Siam Di Tella Argenta 2025 respetaría las líneas cuadradas y robustas del modelo original, pero con un enfoque contemporáneo. Luego, la trompa mantendría la parrilla cromada característica, ahora más estilizada y flanqueada por faros LED redondeados que evocan el diseño clásico.
Mientras tanto, la carrocería adoptaría una silueta más aerodinámica, con guardabarros marcados y detalles en aluminio pulido para un toque premium. Las llantas serían de aleación de 18 pulgadas, con un diseño que remite a los tapacubos originales. La caja de carga, práctica y funcional, incluiría un revestimiento protector de serie y opciones de cobertor rígido o lona, manteniendo la capacidad de carga en torno a los 600-700 kg para competir en el segmento de pick-ups compactas.
Respecto a su interior, la Inteligencia artificial detalló que "combinaría nostalgia y modernidad". El tablero evocaría el estilo vintage con acabados en madera o aluminio cepillado, pero integraría una pantalla táctil central de 10 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Un cuadro de instrumentos digital reemplazaría los relojes analógicos, ofreciendo información clara y personalizable.
"Los asientos, tapizados en cuero sintético ecológico, priorizarían la comodidad para trayectos largos, con espacio para tres pasajeros en la cabina simple o hasta cinco en una versión de cabina doble. Detalles como un volante multifunción, climatizador automático y un sistema de sonido de alta calidad completarían una experiencia práctica, pero refinada", completó el asistente virtual de X.
Más tarde, sobre su mecánica y la tecnología, según Grok, el Argenta 2025 se alinearía con las tendencias globales de movilidad sostenible, ofreciendo dos opciones de motorización:
- Híbrida: Un motor naftero 1.6 turbo de tres cilindros combinado con un motor eléctrico, entregando unos 150 HP y un consumo optimizado. Ideal para quienes buscan versatilidad en ciudad y ruta.
- Eléctrica: Una batería de 60 kWh con una autonomía de aproximadamente 400 km, pensada para uso urbano y trabajos livianos. La carga rápida permitiría recuperar el 80% en unos 30 minutos.
Ambas versiones tendrían tracción delantera, con una opción de tracción integral en las variantes tope de gama. La suspensión estaría diseñada para absorber las irregularidades de las calles argentinas, manteniendo la robustez del modelo original. En términos de tecnología, incluiría sistemas de asistencia al conductor como frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego y control de crucero adaptativo. Una aplicación móvil permitiría controlar funciones como el climatizador o el estado de carga en la versión eléctrica.
Por último, la IA planteó que este modelo 2025 "hecho en Argentina" se produciría en una planta moderna, posiblemente en Buenos Aires o Córdoba, aprovechando la experiencia industrial local. La estrategia incluiría un alto porcentaje de componentes nacionales para reducir costos y fomentar la economía local, con un precio competitivo estimado entre USD 30,000 y 45,000 según la versión.
"Este enfoque no solo reviviría la marca como símbolo de orgullo industrial, sino que también posicionaría al Argenta como una alternativa frente a modelos como la Fiat Strada o la Volkswagen Saveiro", consideró Grok y cerró que se apelaría tanto a nostálgicos como a nuevos compradores que buscan un vehículo práctico con carácter, por lo que sería ideal para pequeños emprendedores, profesionales independientes y familias que necesitan algo versátil sin renunciar al estilo.