Luego de la dura derrota que sufrió el Gobierno nacional en el Congreso la semana pasada, el presidente Javier Milei y su entorno seguirá de cerca la reunión que esta tarde a las 17 habrá en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, donde se tratará una modificación al estatuto interno para destrabar el caso $Libra. Esta comisión investigadora sobre la estafa que promocionó el Presidente está bloqueada hace 4 meses por un empate en la definición de autoridades hace 4 meses. El proyecto pretende modificar la reglamentación para que en casos de empate se le de la presidencia "al miembro respaldado por los bloques que representen la mayor cantidad de diputadas y diputados en el pleno".
Elecciones PBA: La Libertad Avanza lanza su campaña este jueves en La Plata
En VIVO - Actualizado hace 3 horas
El acto será este jueves a las 17 en el Club Atenas, en la ciudad de La Plata. "Esto recién empieza. Kirchnerismo Nunca Más", anunció La Libertad Avanza (LLA) y volvió a banalizar la consigna contra los crímenes de la dictadura.
Hace 3 minutos
Kicillof ofreció a los gremios docentes un aumento salarial de 5%
El incremento se repartirá en un 2,5% en agosto y un 2,5% en octubre, sobre la base de los haberes vigentes a julio.
Hace 6 minutos
Bullrich negocia con los Milei su sucesión en Seguridad y mira el 2027
La ministra quiere seguir con el control de su cartera desde el Senado, donde vigilará a Villarruel. Hay tensión por quién será su sucesor en el cargo. Mientras tanto empiezan los planes para dentro de dos años: ¿vicepresidenta o jefa de gobierno porteño?
Hace 17 minutos
Kicillof destacó que Fuerza Patria "representa a todos los sectores"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires consideró que la lista del peronismo es la que "permite ponerle un límite" al presidente Javier Milei.
Kicillof destacó que Fuerza Patria "representa a todos los sectores".
Hace 1 hora
Francos, contra diputados aliados: "Ahora votan en contra"
El Jefe de Gabinete se quejó del voto de los legisladores que acompañaron anteriormente iniciativas clave para el Gobierno. Cruzó a Pichetto, Stolbizer, Massot y Monzó. "Pensamos que tenemos los votos necesarios", remarcó sobre los votos para sostener el veto presidencial.
Hace 1 hora
Dólar atrasado y déficit: Milei frente a un escenario similar a 2017 pre-devaluación
El desequilibrio externo podría ser financiado con entrada de capitales, derivar en un dólar más alto para mejorar la cuenta comercial o registrar una menor actividad. O una mezcla de estos factores.
Hace 2 horas
Alivio al bolsillo: no habrá aumentos en la tarifa eléctrica hasta octubre
Desde la gestión provincial destacaron que esta decisión se va a mantener hasta pasadas las elecciones de octubre, donde se espera que el Gobierno nacional dictamine una nueva suba.
Hace 2 horas
Nación busca retirar la cautelar que impide el traslado de un transformador clave
A través de esta medida, quedaría inoperativa la interconexión eléctrica de la provincia con Paraguay, que aportaría hasta 150 MW al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Hace 2 horas
Día del Niño: preocupación por las bajas ventas y los juguetes importados
La mayoría de los precios de los juguetes aumentaron por debajo de la inflación, pero ni eso sirvió para que las ventas se recuperen de manera significativa.
Hace 3 horas
Llaryora llamó a defender la economía social regional: "Al servicio del hombre"
En medio de las tensiones con el Gobierno nacional, el cordobés remarcó que "sin la economía de la solidaridad muchos de los pueblos del interior no tendrían absolutamente nada". Las cooperativas aportan el 10% del PBI y generan 350 mil puestos laborales en todo el país.
Hace 4 horas
Elecciones PBA: La Libertad Avanza lanza su campaña este jueves en La Plata
Con el slogan "Kirchnerismo Nunca Más", La Libertad Avanza (LLA) anunció oficialmente el lanzamiento de su campaña en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Será el próximo jueves 14 de agosto a las 17 horas en el Club Atenas, en la ciudad de La Plata.
"Esto recién empieza. Kirchnerismo Nunca Más", publicó el partido de los hermanos Milei en su cuenta de la red social X. En la imagen que compartieron con detalles del evento, los libertarios utilizaron la misma tipografía del Nunca Más alusiva a los crímenes de la dictadura militar y volvieron a banalizar la consigna.
Hace 4 horas
La crisis golpea en las madereras entrerianas: consumo planchado y despidos
Al menos cuatro aserraderos bajaron sus persianas en las últimas semanas, y otros trabajan al 50%. A la caída en la demanda por la crisis, se le suma el aumento exorbitante del precio de los servicios, especialmente la luz.
Industria maderera en crisis por las políticas de Javier Milei
Hace 4 horas
"Sumar fuerzas para frenar a Milei": el nuevo spot de Fuerza Patria
Con Kicillof a la cabeza, el peronismo envió un nuevo mensaje de unidad para enfrentar a La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
"Sumar fuerzas para frenar a Milei": el nuevo spot de Fuerza Patria
Hace 6 horas
“Hay límites y el Presidente no los respetó”: Ian Moche respondió a Milei
El niño activista de 12 años con autismo le envío un mensaje al mandatario y exigió una disculpa pública.
“Hay límites y el Presidente no los respetó”: Ian Moche respondió al tuit de Javier Milei
Hace 7 horas
Ferraro, sobre la comisión $Libra: "Vamos a poner fin al bloqueo del oficialismo"
El diputado y titular de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, advirtió que la Cámara de Diputados pondrá esta tarde "fin al bloqueo del oficialismo y aliados" sobre la investigación de la estafa $Libra que promocionó el presidente Javier Milei, paralizada hace 4 meses ante la imposibilidad de elegir autoridades.
"Hoy vamos a poner fin al bloqueo del oficialismo y aliados sobre la investigación de lo ocurrido con $LIBRA. Se terminan las trampas y artimañas que desde el primer día montaron en el Congreso para evitar que se investiguen las responsabilidades políticas y el nivel de participación del presidente Milei y sus funcionarios más cercanos en esta estafa de criptomoneda", escribió Ferraro en la red social X.
Hace 8 horas
Consumo en picada: Ledesma, Mastellone y Molinos cerraron balances en rojo
Los balances de algunas de las principales empresas alimenticias del país arrojaron que los márgenes operativos fueron negativos. Fuerte contracción de ventas producto de la crisis económica.
El desplome de ventas registrada en el consumo masivo generó que los balances presentados por las principales empresas alimenticias hayan arrojado resultados profundamente negativos. Las firmas Ledesma, Mastellone y Molinos sufrieron pérdidas significativas en los últimos meses.
Hace 8 horas
La razón por la que Milei prometió dejar los insultos: ni los propios lo bancan
Javier Milei sorprendió al anunciar que no insultaría más a sus adversarios para dar paso a una supuesta discusión de ideas. Un estudio aparecido recientemente realizado por dos especialistas en comunicación política mostró que, en verdad, su estilo ya no lo apoya buena parte de quienes se declaran sus simpatizantes. El interrogante será ver si de veras el Presidente cumple su promesa y si ese Milei desprovisto de insulto genera la misma atracción.
"Voy a dejar de usar insultos, a ver si están en condiciones de poder discutir ideas", anunció Javier Milei la semana pasada en una nueva presentación en la Fundación Faro, el think tank y organismo de recaudación de la ultraderecha local. De esa manera, el Presidente buscó darle un motivo virtuoso al abandono de la forma grosera de expresarse que lo caracterizó desde sus épocas de panelista televisivo. El problema es que ahora está a cargo del gobierno y sus insultos causan cada vez menos gracia y más irritación. Así surge de un trabajo realizado por los especialistas en comunicación política Patricia Nigro y Mario Riorda, donde un 37% de quienes se declararon simpatizantes de Milei desaprobaron su estilo de comunicación. "Existen claros signos de rechazo al estilo discursivo incivil del presidente argentino", resumieron. La intriga será ver a Milei de nuevo en campaña -el jueves encabezará un acto en La Plata- sin dedicar insultos a opositores y críticos y debatiendo "ideas", genera el mismo interés que el chabacano que conocemos.
Hace 8 horas
Milei va a usar un viaje oficial a EEUU para ver a Fátima Florez en Las Vegas
El Presidente espera viajar a Estados Unidos los primeros días de septiembre. Si bien aún no tiene confirmada su bilateral con Donald Trump, irá a dar una charla en Harvard y a ver a su ¿ex novia?. Además, espera cerrar el acuerdo de aranceles con la administración norteamericana.
El Presidente Javier Milei va a usar un viaje oficial a Estados Unidos para ir a ver a Fátima Florez el 5 de septiembre en la ciudad norteamericana de Las Vegas. El mandatario espera ir hacia Estados Unidos los primeros días del mes próximo ya que el 7 de ese mes son las elecciones cruciales en la provincia de Buenos Aires. ¿Estará presente en el país si las encuestas en los días finales le son adversas?
Hace 8 horas
El Gobierno quiere patear la deuda en pesos para después de las elecciones
La Secretaría de Finanzas quiere que más de la mitad del vencimiento de deuda de esta semana pase para después de las elecciones legislativas de octubre. El mercado exigirá una súper tasa para convalidarlo. Estas tasas incentivan la bicicleta financiera y terminan por ahogar la actividad económica. Temor a la ruptura de la cadena de pagos.
El Tesoro tiene un ahorro de 15 billones de pesos para cubrir el vencimiento que no se renueve
El Gobierno va a intentar forzar al mercado a que acepte postergar más de la mitad del vencimiento de deuda de esta semana para después de las elecciones, lo que provocará un incremento mayor de la tasa de interés, que luego se transmite al resto de la economía real aumentando el costo del crédito para empresas y personas y del financiamiento de los saldos impagos de las tarjetas de crédito, entre otros canales.
Hace 9 horas
El Gobierno quiere patear la deuda en pesos para después de las elecciones
La Secretaría de Finanzas quiere que más de la mitad del vencimiento de deuda de esta semana pase para después de las elecciones legislativas de octubre. El mercado exigirá una súper tasa para convalidarlo. Estas tasas incentivan la bicicleta financiera y terminan por ahogar la actividad económica. Temor a la ruptura de la cadena de pagos.
El Tesoro tiene un ahorro de 15 billones de pesos para cubrir el vencimiento que no se renueve
El Gobierno va a intentar forzar al mercado a que acepte postergar más de la mitad del vencimiento de deuda de esta semana para después de las elecciones, lo que provocará un incremento mayor de la tasa de interés, que luego se transmite al resto de la economía real aumentando el costo del crédito para empresas y personas y del financiamiento de los saldos impagos de las tarjetas de crédito, entre otros canales.