En medio de una tensa semana para el gobierno nacional por las caídas de los mercados financieros y el paro general de la CGT, la Cámara de Diputados tendrá una sesión especial este mediodía desde las 12, pedida por una parte de la oposición, para crear una comisión investigadora por el escándalo $LIBRA. También se contempla interpelar a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El oficialismo busca hacer caer el quórum mínimo de 129 diputados y tendría el apoyo del PRO, una porción de la UCR y otros legisladores para evitar que comience la sesión.
Habrá debate en comisiones de Diputados por la prórroga de la moratoria
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos
Con 125 votos afirmativos, 77 negativos y nueve abstenciones, se emplazaron a comisiones los proyectos para prorrogar la moratoria previsional, que finalizó el 23 de marzo. La fecha obligatoria para el dictamen es 6 de mayo. Minutos después, se suspendió la sesión en la que el Senado iba a tratar el miércoles Ficha Limpia, que tiene media sanción de Diputados.
Hace 3 horas
Sin detalles sobre el primer desembolso, el FMI comunicó acuerdo con Argentina
En un breve comunicado el organismo informó que el programa involucra 20 mil millones de dólares y 48 meses de plazo. No dio detalles sobre el cronograma de desembolsos
Hace 3 horas
Se suspendió la sesión en la que el Senado iba a tratar Ficha Limpia
A pocas horas de que termine el martes, se suspendió la sesión en la que el Senado iba a tratar el miércoles Ficha Limpia, proyecto que tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Hace 3 horas
Antes de los trágicos temporales, Milei recortó un 80% el presupuesto en Ambiente
El presidente que niega el cambio climático ejecutó un recorte presupuestario que rondó el 80% antes de que se desataran los desastres y, al mismo tiempo, ejecutó menos de 1% de lo destinado a un programa de obras para extremos climáticos.
Hace 3 horas
El problema es Milei
La operación reducción de daños que ponen en marcha sus voceros ante el derrape múltiple del presidente. El Círculo Rojo enciende alarmas: la negación como política empieza a resultarles un mal negocio. Encuesta: son mayoría los que la ven (mal).
Hace 4 horas
Habrá debate en comisiones de Diputados por la prórroga de la moratoria
Con 125 votos a favor, 77 en contra y 9 abstenciones, la Cámara de Diputados emplazó a comisiones los proyectos que buscan prorrogar la moratoria previsional. También se emplazaron los proyectos sobre aumentos de haberes jubilatorios y de modificaciones al beneficio previsional de la PUAM.
Hace 5 horas
Diputados aprobó la emergencia nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027
Con una votación de 126 afirmativos, 70 negativos y 15 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la emergencia en todo el territorio nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027, como había pedido el diputado de Unión por la Patria, Daniel Arroyo.
Hace 6 horas
Avanza la investigación por $LIBRA: uno por uno, cómo votó cada diputado
La Cámara de Diputados aprobó crear una Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelar a funcionarios del Gobierno nacional.
Hace 6 horas
"Atacar a Karina": el Gobierno dice tener documentos de la campaña de Macri
En Casa Rosada aseguran haber visto documentos de la campaña del PRO conducida por los Macri. Uno de los ítems es ir contra la hermana del Presidente. Asimismo, confirmaron que la relación entre Milei y el ex presidente está rota: "Que se olvide de volver a comer milanesas".
Hace 6 horas
Nación recortó un 24% los fondos nacionales a La Rioja
Desde la llegada del Gobierno libertario, la provincia sufrió una reducción escalonada de sus ingresos que perjudican el desarrollo de las familias riojanas. La administración local pone sus expectativas en los ingreso de divisas por la exportación de la soja.
Hace 6 horas
"Chapadmalal es una fábrica sin chimenea", advierten por el Museo Eva Perón
Silvia Daria -que empezó a los 17 años como recepcionista de uno de los hoteles y hoy es museóloga, alertó que "El barrio tiene a Chapadmalal como única salida laboral" y que no se sabe cual será el destino del Museo Eva Perón por el ajuste del presidente Javier Milei.
Hace 7 horas
Escandalo cripto: Diputados pidieron informes
La Cámara de Diputados de la Nación aprobaron pedido de informes sobre el escándalo cripto que protagoniza el presidente Javier Milei.
La oposición obtuvo 135 votos a favor, contra 84 por la negativa y 7 abstensiones.
Hace 8 horas
Escandalo cripto: se interpelará a Francos, Cuneo Libarona y "Toto" Caputo
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la interpelación a funcionarios sobre el escándalo cripto que protagoniza el presidente Javier Milei.
La oposición sólo tuvo 131 votos, contra 96 de La Libertad Avanza y aliados.
En efecto, se citará al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cuneo Libarona y el titular de la CNV, Roberto Silva.
Se retiró de los posibles convocada a Milei, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al vocero Presidencial, Manuel Adorni.
Hace 8 horas
Escandalo cripto de Milei: Diputados creará una comisión investigadora
La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el proyecto para crear una comisión investigadora sobre el escándalo cripto que protagoniza el presidente Javier Milei.
La oposición sólo tuvo 128 votos, contra 93 de La Libertad Avanza y aliados y hubo 7 abstensiones.
Hace 8 horas
Cómo impactó la motosierra de Milei en el sistema sanitario
Desde la llegada de Javier Milei al poder en diciembre de 2023, el sector de la salud sufrió drásticos recortes presupuestarios, despidos masivos de personal especializado y el cierre de instituciones clave.
Hace 8 horas
La CGT ratificó el paro y sacó un comunicado durísimo contra el Gobierno
La central obrera advirtió por la represión "salvaje e injustificada" a la protesta social y pidió por una inmediata recomposición de los haberes de los jubilados.
Hace 8 horas
Martínez: "El Congreso no está para ser felpudo de nadie"
El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, defendió los proyectos para investigar el escándalo cripto que protagoniza el presidente Javier Milei.
Martínez sostuvo que es momento de un "gesto de personalidad del Congreso argentino" y que el parlamento "no está para arrodillarse, ni ser felpudo de nadie"
"Están haciendo que funcione una olla a presión que no se sabe para donde va a salir. Ustedes los oficialistas lo deben saber", lanzó al oficialismo de LLA.
Por otro lado, planteó que el canciller Gerardo Werthein debe dar explicaciones sobre la política internacional del gobierno de Milei.
"Me encanta que cuando hablo del oficialismo lo defiende el PRO", ironizó, cuando Fernando Iglesias, del partido amarillo y titular de la comisión de Relaciones Internacionales, que había señalado que el canciller estaba predispuesto a asistir.
Hace 8 horas
Pichetto pidió interpelar a Francos
El titular de la bancada de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, justificó el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios por el escándalo cripto que protagoniza el presidente Javier Milei.
"Van a venir a tratar de resarcirse al Estado argentino", advirtió Pichetto, sobre las demandas de los damnificados por la presunta estafa.
El ex candidato a vicepresidente propuso que Francos venga el martes.
Hace 9 horas
Rechazo ante el avance de Milei para unificar dos organismos científicos
Desde el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto Geográfico rechazan la fusión que planteó el gobierno libertario. Detallaron por qué tienen dos funciones diferentes y la importancia de cada institución.
Hace 10 horas
Del Caño le pidió explicaciones a Milei sobre el escándalo crypto
El diputado nacional del Frente de Izquierda y los Trabajadores Nicolás Del Caño exigió la presencia del presidente Javier Milei para que dé explicaciones sobre el escándalo crypto que lo tiene como protagonista. "¿Qué problema hay si no tiene nada que esconder?", señaló.
Hace 10 horas
Ibáñez marcó diferencias con Nación: "Los fondos no aparecen"
El ministro de Economía, Jorge Oscar Ibáñez, repasó los logros provinciales tales como el pago de salarios, las jubilaciones en término y la realización de las obras públicas, mientras que Nación incumple con los pagos.
Hace 10 horas
Bullrich desafía a la Justicia y confirma que habrá operativo en la marcha de la CGT
La ministra resaltó que "desde el 10 de diciembre hasta hoy siempre han estado las fuerzas federales y van a seguir estando". Sin embargo, también admitió que la activación del protocolo "depende del tamaño de la marcha".
Hace 10 horas
Massot pidió que Adorni de explicaciones
El bloque de diputados de Encuentro Federal presentó dos dictámenes para citación de funcionarios por el escándalo crypto que involucra al presidente Javier Milei.
Oscar Agost Carreño, junto con la Coalición Cívica, pidieron que venga el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "El Gobierno llegó por medios democráticos, pero hace un enorme esfuerzo para que se bloqueen las instituciones democráticas", señaló Agost Carreño.
Por su parte, Margarita Stolbizer y Nicolás Massot solicitaron la presencia de Francos y de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; y el vocero Presidencial, Manuel Adorni.
Sobre el candidato a legislador en CABA, Massot dijo: "Tal vez el vocero que tan acostumbrado está a picantear periodistas de manera controlada quiera venir a dar explicaciones".
Hace 11 horas
Banfi se quejó de "una sesión a las patadas" por el escándalo cripto
La diputada nacional de La Unión Cívica Radical Karina Banfi acusó a la oposición de impulsar una "sesión a las patadas", para tratar los expedientes sobre el escándalo crypto que protagoniza el presidente Javier Milei. "Algunos se van contentos por haberle puesto una piña al Gobierno", lanzó.
El bloque del partido centenario presentó un pedido para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dé explicaciones sobre la presunta estafa. En ese marcó, instó a averiguar "qué es lo que pasó esa fatídica noche y que pasó por la cabeza del Presidente".
Hace 11 horas
Los mercados financieros se tomaron un respiro y operaron en alza
En medio de las especulaciones sobre la posibilidad de que Estados Unidos se siente a discutir los aranceles con los países, el desplome en los principales mercados globales detuvieron su caída.
Hace 11 horas
El Riesgo País sube y supera el techo de los 1.000 puntos
La volatilidad en el mercado internacional hace temblar la posición argentina ante la falta de respuesta del Gobierno.
Hace 11 horas
LLA consideró "un circo" la comisión investigadora sobre el escándalo cripto
El diputado nacional de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz calificó de "circo" el proyecto para crear una comisión investigadora sobre el escándalo cripto por el caso Libra que protagoniza al presidente Javier Milei.
Para el santafesino, la comisión investigadora sería "una intromisión sobre el poder judicial" y opinó que el hecho, por el que el Presidente es acusado de promocionar una presunta estafa, solo "involucra a particulares". Además anunció que el oficialismo impulsa un dictámen de rechazo.
Hace 11 horas
Juliano, sobre el escándalo cripto: "Al Congreso no le puede pasar por el costado"
El jefe del bloque de diputados nacionales de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, justificó la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo cripto que protagoniza el presidente Javier Milei, afirmando que la presunta estafa "no le puede pasar por el costado".
"El año pasado se llenaron la boca con auditar las universidades, ahora llegó el momento de que el Congreso audite si se incurrió en una estafa", lanzó.
Hace 12 horas
Hay quórum: Diputados tratará el temario sobre el escándalo cripto
La oposición en la Cámara de Diputados consiguió quórum para debatir proyectos que piden investigar el escándalo cripto que protagoniza el presidente Javier Milei.
Si bien se esperaba que se se sienten Unión por la Patria, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda y parte de Encuentro Federal, la novedad fue que los diputados cordobeses de este último sector bajaron a dar el quórum de 130.
También se hicieron presentes los peronistas catamarqueños, Fabio Quetglas y Julio Cobos de la UCR, el radical independiente Mario Barletta y el chubutense Julio Ávila de Encuentro Federal.
Los expedientes sobre la presunta estafa que promocionó el Presidente van desde la creación de una comisión investigadora, hasta la citación al propio Milei y funcionarios, pasando por pedidos de informes.
También se tratarán expedientes sobre un bono para jubilados, cuestiones previsionales y la emergencia en Discapacidad.
Hace 12 horas
El fin de una concesión clave que pone en riesgo a 500 trabajadores
El Gobierno no llamó nunca a la licitación de las rutas 12, 14 y 174, a cargo de Caminos del Río Uruguay hasta el 8 de abril. Desde el Sindicato de Peajes y Afines advierten que no hubo respuestas de Vialidad Nacional ni de la empresa, que "no se hace cargo de las indemnizaciones".
Hace 12 horas
El Gobierno militariza el Congreso antes de la sesión clave por el caso Libra
El Gobierno militarizó fuertemente al Congreso este martes, en la previa de la sesión en la Cámara de Diputados para definir la creación de una comisión especial que investigue el caso Libra contra Javier Milei.
Las imágenes de los alrededores del edificio mostraban la presencia de numerosos móviles de la Policía Federal, minutos antes de que comenzara la sesión este mediodía.
Hace 14 horas
La herencia García-Mansilla: antes de renunciar, recortó derechos a los trabajadores
Durante su paso por el máximo tribunal García Mansilla firmó un fallo que elimina la prioridad de cobro de los trabajadores frente a la quiebra de una empresa.
En su breve paso por la Corte Suprema, designado a dedo y por fuera de la ley por el presidente Javier Milei, Manuel García-Mansilla firmó 215 fallos. Ahora ya renunció, pero entre esos fallos hay uno de tal relevancia que cambia la jurisprudencia del máximo tribunal en relación a derechos laborales, puntualmente a que los trabajadores tengan prioridad de cobrar ante la quiebra de una empresa. Hasta ahora la tenían gracias al Convenio 173 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por el Congreso y reconocido en su validez por la propia Corte. Pero ahora la Corte cambió de postura y por un detalle menor, que el Poder Ejecutivo no hizo un depósito en la OIT, dice que el convenio no está ratificado. Curioso: los cortesanos se ponen detallistas cuando falta una mera inscripción burocrática y administrativa de un derecho laboral pero pasan por alto que el presidente designe uno de sus integrantes a dedo, sin pasar por el Congreso, al que le tomaron juramento a escondidas y que incluso puso su firma en este fallo contra los trabajadores.
Hace 16 horas
La Cámara de Diputados debatirá si investiga o no el caso $LIBRA
Por pedido de una parte de la oposición, la Cámara de Diputados tendrá este mediodía desde las 12 una sesión especial para tratar la creación de una comisión investigadora por el escándalo $LIBRA, la mega estafa promocionada por el presidente Javier Milei.
También se interpelará a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El oficialismo busca hacer caer el quórum mínimo de 129 diputados y tendría el apoyo del PRO, una porción de la UCR y otros legisladores para evitar que comience la sesión.
Hace 17 horas
La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
La crisis financiera internacional desbordó a la gestión del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. Se dispara el riesgo país, suben los dólares financieron y las reservas internacionales perforan un nuevo piso.
La administración de Javier Milei y Luis Caputo quedó este lunes paralizada frente al agravamiento de la crisis financiera internacional, que se potenció en Argentina con la suba de los dólares financieros, la disparada del riesgo país y el nuevo desplome de las reservas internacionales.
Hace 17 horas
El Gobierno reacciona a la crisis global apostando por Trump
El Gobierno no tomará medidas en medio del tembladeral económico que vive el mundo por la guerra comercial iniciada por el presidente de EEUU. Milei espera el acuerdo con el FMI y sigue apostando a Donald Trump.
El Gobierno no tiene reacción sobre lo que vivió el mundo en los últimos días en medio de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. En Casa Rosada se abrazan a Donald Trump, esperan que se cierre el acuerdo con el FMI y son optimistas. Para explicar esta postura hay una frase que sobrevuela en Balcarce 50. Saben que están en el peor momento de la gestión libertaria desde la asunción de Milei el 10 de diciembre de 2023, pero advierten: "A veces es necesario que oscurezca para que aclare".
Hace 17 horas
$Libra: peligra la sesión que preocupa a Milei
Las negociaciones de Casa Rosada con los gobernadores complicó el número del quórum. Se esperan filtraciones en los bloques que convocaron a la sesión y la ausencia de los aliados del gobierno.
El gobierno atraviesa su peor momento, pero los llamados desde la Casa Rosada parecen haber surtido efecto y peligra la sesión convocada para este martes al mediodía. El debate, pedido por la oposición, busca aprobar la creación de una comisión investigadora por el caso de la mega estafa $Libra, además de avanzar con interpelaciones y pedidos de informes. El temario incluye, además, la emergencia en discapacidad y distintos asuntos previsionales, como la extinta moratoria.
Hace 17 horas
Macri, duro contra Milei: "Abandonó el proyecto de país por uno de poder"
Si bien celebró el rumbo económico del Gobierno, el expresidente cuestionó las formas del jefe de Estado y de su entorno. "¿Lo cuidan?", se preguntó.
El expresidente Mauricio Macri aseguró que el actual jefe de Estado, Javier Milei, "ha ido abandonando el proyecto de país por un proyecto de poder". Además, apuntó contra el entorno del libertario, conformado por el asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que se preguntó si realmente "cuidan" al libertario.
Hace 17 horas
Las verduras aumentaron 43% en marzo y el tomate subió casi un 100%
A la espera del informe que difundirá el Indec este viernes, un documento privado advirtió por las fuertes subas en el mercado de las verduras.
Las verduras registraron un aumento de 43% en marzo respecto al mes anterior, según un nuevo relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre precios mayoristas en el Mercado Central de Buenos Aires. El fuerte incremento estuvo liderado por el tomate, que subió un 97,6%, y la lechuga, con un alza del 77,9%.