Tras oficializar el blanqueo de "dólares del colchón", con el objetivo de cubrir la salida de divisas en el Banco Central, el presidente Javier Milei aseguró que "no habrá inflación para mediados del 2026" en el marco de las medidas que toma su gobierno desde su asunción. "No vamos a parar hasta llegar a cero", apuntó. Mientras que sobre el blanqueamiento, remarcó que "se cayó el muro y salimos de un régimen opresor soviético". Asimismo, durante una extensa entrevista, reveló que los primeros momentos de la gestión "fueron muy duros" y halagó a sus ministros por el trabajo realizado. También habló de su relación con Mauricio Macri y el PRO de cara a los comicios en provincia de Buenos Aires.
Milei aseguró que no habrá inflación en 2026 y definió a su candidato en PBA
En VIVO - Actualizado hace 4 horas
El presidente repasó las medidas económicas, celebró a "Toto" Caputo y sostuvo que el presente de Argentina es bueno. Tras la victoria en la Ciudad, como es su vínculo con Mauricio Macri y el PRO.
Hace 20 minutos
Ríos y mares: los aportes de Macri, Menem y Milei a la entrega de soberanía
Las falacias de origen de Sturzenegger al desregular la marina mercante, un proceso iniciado durante el menemismo. Macri hizo lo suyo y ahora Milei le da el tiro de gracia.
Hace 3 horas
Santa Fe insiste en que el blanqueo de Milei da "ventajas" al narcotráfico
Pese a querer una "reactivación económica", el gobierno de Pullaro critica la medida porque puede generar beneficios para el narcotráfico en una provincia asediada por la problemática. "Tenemos que tener los ojos más abiertos que nunca", piden.
Hace 5 horas
Milei palpitó las elecciones y cargó contra Kicillof: "Pelearle la provincia"
El Presidente confirmó a Espert como su candidato bonaerense y se animó a vaticinar "una paliza" en el territorio más poblado del país. Sin embargo, cuando le preguntaron por una encuesta que lo da ganador bajó el tono. "Tranquilo. Hay que pelearla", planteó.
Hace 5 horas
Macri a Milei tras las elecciones en CABA: "Palabras generosas"
El presidente se refirió a cómo quedó su vínculo con Mauricio Macri y el PRO tras su triunfo en Ciudad y palpitó un posible acuerdo en PBA. "Es mi candidato", confirmó.
Javier Milei confirmó que Macri le escribió para felicitarlo.
Hace 7 horas
Milei volvió a atacar a Riquelme y a hinchas de Boca tras su acuerdo con Macri
Javier Milei volvió a atacar a Juan Román Riquelme y a meterse en Boca Juniors, mientras negocia con Mauricio Macri las listas para la elección de provincia de Buenos Aires.
Milei y otro ataque contra Riquelme y Boca: el presidente le dedicó fuertes palabras al ídolo "Xeneize".
Hace 7 horas
Milei sobre sus primeros meses de gobierno: "Muy duros"
El presidente Milei aseguró que recibieron un país en crisis y que, al principio de la gestión, "fueron momento muy duros". De todas maneras, ahora remarcó que "estamos relajados" y sostuvo que "cuando uno empieza a ver que los resultados acompañan, la cosa relaja un poco más".
En esa línea, destacó a los trabajos de sus diversos ministros: específicamente, el de Sandra Pettovello y Patricia Bullrich. "Había una red de contención en la cuestión social y yo dije que la única 'billetera abierta' es la de Pettovello. Eliminamos la contraprestación, para que no le roben a los vulnerables. Y pasó algo impresionante, vino Bullrich y me presentó el protocolo antipiquetes; usamos toda la red de transporte y le dimos un teléfono a la gente para que denuncie las extorsiones", celebró
Hace 8 horas
Milei aseguró que la inflación va a desaparecer en 2026
"Bajamos la inflación, la actividad terminó 6% arriba con un ajuste fiscal de 15 puntos de PBI y mientras decían que íbamos a hacer explotar la pobreza, la bajamos 22 puntos. ¿Esto quiere decir que terminamos? No, la inflación en 2% es un montón y no vamos a parar hasta que sea 0. Eso va a pasar a mitad del año que viene, no habrá inflación en 2026", aseguró Milei en Radio Mitre.
Hace 9 horas
Milei vs. Kicillof: "Hay que ir a pelearle la provincia"
El presidente Milei aseguró que lo que realiza la gestión a nivel nacional puede trasladarse a la provincia de Buenos Aires y por eso "(José Luis) Espert está trabajando con cada uno de los ministros para replicar esto", de cara a las próximas elecciones en PBA.
"Que Kicillof siga así... No le alcanzó con su fracaso como ministro de Economía sino que además está empecinado en empobrecer a los bonaerenses. Le daremos una paliza en las urnas en septiembre y en octubre. Y en 2027, le vamos a ganar la provincia. Hay que ir a peleársela", aseguró.
Hace 9 horas
Milei confirmó a su candidato para las elecciones en PBA
"Vamos a ir juntos con Mauricio (Macri) en la provincia de Buenos Aires, por supuesto y la vamos a ganar. En septiembre y en octubre. Espert es mi candidato, él es La Libertad Avanza. Es un jugador importantísimo, clave, economista como nosotros", confirmó el propio Presidente Javier Milei, en la noche de este viernes.
En diálogo con Radio Mitre, el mandatario sostuvo dialogó con Macri tras la victoria de Adorni y dejó en claro que el vínculo sigue vivo. "Reconoció la derrota, felicitó y tuvo palabras generosas. Yo le contesté con el afecto de siempre, tengo una excelente relación con el presidente. Puedo tener diferencias, pero creo que es alguien que todavía tiene cosas para hacer... Tiene que encontrar su lugar. No estoy enojado con él pero sí con gente que mintió descaradamente y operó", apuntó.
Hace 9 horas
Milei sobre el futuro de Adorni: "Potencial enorme"
El presidente Milei se refirió a las últimas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, en las que el vocero presidencial Manuel Adorni se impuso con el 30% de los votos. "Yo me quedo sin un amigo y sin una persona, un vocero, que es un fuera de serie. Tuve que salir a jugar con él por no hacer un acuerdo", recordó sobre su pacto con el PRO.
"Cuando Jorge Macri decidió desdoblar, generó que yo tenga que jugar a Manuel y poner a mi propio candidato. Además de involucrar a Mauricio...", se quejó en diálogo con Radio Mitre. Y halagó al portavoz: "Tiene un potencial enorme para la Ciudad. Veremos si puede ir como jefe de Gobierno en 2027... Mismo Patricia (Bullrich), si fuera candidata en Capital, arrasa y saca el 60%. Si quiere ser candidata a senadora, es su decisión".
Hace 10 horas
El Gobierno apela a los "dólares del colchón" para cubrir la salida de divisas
El BCRA no deja de perder divisas. El pago de importaciones y la cuenta de servicios siguen siendo un gran colador para la moneda norteamericana.
En la era Milei, los dólares del Banco Central no dejaron de volar básicamente por los pagos en la cuenta turismo y por las importaciones. A esto se le suma la imposibilidad de volver a salir a los mercados voluntarios de crédito, con un Riesgo País clavado en los 650 puntos. Tampoco ayuda el saldo comercial, que se muestra cada vez más exiguo. Y como si fuera poco, lo agroexportadores adelantaron la mayor parte de su liquidación de divisas al primer semestre del año por la baja de las retenciones en soja, por ende, se proyecta una mayor sequía de la moneda norteamericana de cara a las próximas elecciones y el cierre del año.
Hace 10 horas
Fuga libre: voraz de dólares, Caputo acelera negocios por mano propia
Con las reservas en rojo, el ministro de Economía busca dólares hasta en la cama de los argentinos para mantener su plan de deuda, renta financiera y fuga. El detalle insólito: Caputo le pide a los ahorristas sus dólares mientras él y su equipo mantienen sus fortunas a resguardo en colchones VIP. Cómo sigue la búsqueda desesperada del tesoro verde.
El Banco Central despacha dólares y Luis "Toto" Caputo mira la cuenta como un jugador desesperado en el casino. Las reservas internacionales se desploman a ritmo vertiginoso: 554 millones de dólares menos en dos semanas. Unos 80 millones que se esfumaron solo el jueves pasado en la octava jornada consecutiva de caída libre. Los números son demoledores: 38.096 millones es todo lo que queda en la alcancía, 661 millones menos que en abril y casi 4.700 millones por debajo de la meta acordada con el FMI. El blanqueo 2024 se esfumó como suelen hacer los magos con el dinero ajeno: con un pase de manos.
Hace 10 horas
Los nervios de Caputo, el granadero Milei y la rendición de Macri
El ahorrista Caputo no confía en el ministro de Economía ni en el Presidente de su país. Dudas sobre la acumulación de reservas con el "plan guita negra". Mientras, Milei se disfraza y cosecha críticas. Y su aliado abdicó en la guerra con los libertarios.
El ahorrista Luis Caputo no confía en el modelo económico que conducen el ministro de Economía, Luis Caputo, y su autoridad máxima, el presidente Javier Gerardo Milei. No va a traer a invertir a nuestro país el 99,9% de su patrimonio declarado en el exterior. Pese al extraordinario pasar económico que vive Argentina, según describe el libreto libertario, no hay condiciones para dejar los dólares en nuestro país. Si hay inversión que sea ajena.
Hace 10 horas
Espert se autoratifica como candidato, en medio de internas en LLA y el acuerdo con el PRO
El economista afirmó tener la banca del propio Javier Milei para encabezar la boleta a diputado nacional. El sector de Santiago Caputo propone sus referentes bonaerenses propios, en su puja con el partido conducido por Karina Milei. La negociación entre violetas y amarillo en Provincia, después de la elección en Capital.
La Libertad Avanza (LLA) logró imponerse al PRO en las elecciones porteñas. La primera semana post triunfo trajo consigo la autoratificación de José Luís Espert como potencial candidato a diputado nacional por el oficialismo para las elecciones 2025, la continuidad de la puja interna entre los sectores de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el asesor presidencial, Santiago Caputo y la persistencia de la novela con el partido amarillo para el potencial acuerdo en la provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025.
Hace 11 horas
Es oficial: el Gobierno formalizó la salida de Argentina de la OMS
La OMS recibió la misiva que el gobierno envió en febrero, ratificando su salida de la organización internacional. Ocurrió durante la Asamblea Mundial de Salud que se está celebrando en Ginebra, Suiza.
Este miércoles, se formalizó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la 78° Asamblea Mundial de la Salud que se está celebrando en Ginebra, sede del importante organismo internacional. Ya en febrero pasado, el Gobierno de Javier Milei envió a Suiza, con la firma del canciller Gerardo Werthein, una misiva en la que ratificaron la decisión.
Hace 11 horas
Mientras no discuten el bono a jubilados, la mínima ya es más baja que en 2001
El peor momento para las jubilaciones se atravesó en el primer trimestre de 2024. Llegó a verificarse una reducción real del 30% en el haber promedio y de 36% en el haber mínimo.
El Gobierno fijó su objetivo de ajuste en las jubilaciones, de mayor peso en el Presupuesto, para mostrar su ecpático equilibrio fiscal. El Congreso, con su puñado de "héroes de Milei", aporta al deterioro de la vida de los adultos mayores convalidando el ajuste. Es así que mientras se dilatan las discusiones para, al menos actualizar el bono de 70.000 pesos para los jubilados, el haber mínimo ya es más bajo que en los '90.
Hace 11 horas
Oficializan blanqueo de dólares del colchón: "Día de la salvación"
Mientras algunos economistas lo califican como "una flexibilización de controles", desde el Gobierno lo califican como punta de lanza de "la salvación" de la economía argentina.
Un día después de que el gobierno nacional anunciara la medida con todo su equipo económico desde Casa Rosada, el nuevo mega blanqueo para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad fue publicado este viernes en el Boletín Oficial. A través del Decreto 353/2025, se derogaron la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación e incentivar el uso de dólares. "Ayer fue el Día de la Salvación. El 'plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos' representa el fin de la esclavitud fiscal", escribió el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.