¿Cuánto cobrás de AUH en abril? Todo lo que tenés que saber

ANSES anunció las fechas de pago de la AUH con un aumento del 2,4%. Incluye bonos extras. Te contamos cómo y cuándo cobrar.

04 de abril, 2025 | 21.08

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para abril 2025, con un aumento del 2,4% según la inflación de febrero. Además, se van a entregar dos bonos extras: la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Acá te contamos todos los detalles.

¿Cuánto aumenta la AUH en abril?

El monto total de la AUH será de $102.693,70, pero los beneficiarios cobrarán el 80% de forma mensual. El 20% restante se retiene hasta presentar la Libreta AUH, que acredita el cumplimiento escolar y sanitario de los menores.

Para hijos con discapacidad, la asignación llega a $335.405, con un pago inicial de $268.324. El ajuste responde a la nueva fórmula de movilidad que aplica el Gobierno, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Calendario de pagos de abril 2025

Los pagos se realizarán según la terminación del DNI del titular:

  • 0: 9 de abril

  • 1: 10 de abril

  • 2: 11 de abril

  • 3: 14 de abril (feriado incluido)

  • 4: 15 de abril

  • 5: 16 de abril

  • 6: 21 de abril

  • 7: 22 de abril

  • 8: 23 de abril

  • 9: 24 de abril

Recordá que los feriados pueden afectar las fechas, así que fijate bien en el calendario para no perderte el cobro.

Los bonos extras: Tarjeta Alimentar y Complemento Leche

Junto con la AUH, muchos beneficiarios van a recibir estos dos apoyos económicos:

  1. Tarjeta Alimentar:

    • $52.250 para familias con un hijo

    • $81.936 para dos hijos

    • $108.062 para tres o más hijos

La Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche se pagan junto a la AUH.

Este beneficio solo puede usarse para comprar alimentos y bebidas no alcohólicas. No permite extraer efectivo ni adquirir otros productos.

  1. Complemento Leche:

    • $38.733 para madres gestantes (AUE) y titulares con hijos menores de 3 años.

Este bono busca garantizar una buena nutrición en los primeros años de vida, dentro del Plan "1000 Días".

Requisitos para mantener la AUH

Para seguir cobrando la asignación, es obligatorio:

  • Presentar la Libreta AUH con los controles de salud y educación al día.

  • Acreditar la vacunación y asistencia escolar de los menores (5 a 17 años).

  • No superar el tope de ingresos familiares vigente.

Si no cumplís con estos requisitos, ANSES puede suspender el pago. Por eso, mantené toda la documentación actualizada.

¿El aumento alcanza?

El ajuste del 2,4% refleja la inflación de febrero, pero muchos beneficiarios cuestionan si será suficiente. Con los precios de los alimentos y la canasta básica en alza, las familias siguen sintiendo el ajuste en su economía diaria.

Además, el 20% retenido de la AUH solo se libera al presentar la Libreta, lo que puede demorar el acceso a ese dinero.