Más de 24 muertos tras un tiroteo israelí durante un reparto de ayuda en Gaza

En VIVO - Actualizado hace 3 horas

Todavía no se llegó a un alto al fuego entre Israel y Hamas. Siguen los ataques contra la Franja de Gaza, ahora durante la ayuda humanitaria a palestinos.

Se espera que Israel y Hamas avancen en conversaciones en Qatar con el objetivo de asegurar un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes en GazaEl presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que podría alcanzarse un acuerdo esta semana, pero todavía no ocurrió. Se cree que unos 20 de los 50 rehenes restantes en Gaza siguen con vida. En tanto, Israel ya mató a más de 57.000 palestinos, hirió a más de 136.000, alrededor de 100.000 están desaparecidos y cientos de miles están bajo amenaza de hambruna en las próximas semanas. 

 

 

Hace 4 horas

Nuevo ataque israelí contra Gaza en medio de la ayuda humanitaria

Al menos 24 palestinos murieron este sábado en un nuevo tiroteo del Ejército israelí llevado a cabo en uno de los puntos de distribución de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (FHG) en la ciudad sureña de Rafah. La noticia fue confirmada a EFE por parte del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás.

 

"El número ha subido a 24 pero aún quedan cadáveres no identificados por registrar", dijo el director de la unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi. Desde Israel, por su parte, aún no se han pronunciado.

Hace 14 horas

El plan israelí: llevar a la desesperación a los palestinos para poder expulsarlos

Desde hace casi dos meses, las fuerzas israelíes disparan y matan a palestinos que se adentran en las zonas más peligrosas para conseguir algo que comer. Es un mecanismo pensado y diseñado por Israel y EEUU. El objetivo final: que la desesperación sea tal que acepten ser encerrados en campos de concentración, primero, y, luego, expulsados. 

Palestinos desplazados intentan regresar a sus hogares en el sur de Rafah, tras 15 meses de ataques israelíes en Gaza. Rafah ha quedado completamente destruida, con casas, comercios, calles y centros médicos en ruinas, y con los sistemas eléctricos y de agua gravemente dañados.

Hace 20 horas

Ya son más de 57.800 los palestinos muertos por la ofensiva israelí en Gaza

El balance de víctimas mortales a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza superó las 57.800 víctimas fatales, según denunciaron este viernes las autoridades del enclave.

 

El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado publicado en X que hasta ahora se registraron 57.823 muertos y 137.887 heridos, incluidos 61 "mártires" y 231 heridos de los ataques israelíes durante las últimas 24 horas, pese a las negociaciones en marcha para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.

 

Con información de EuropaPress

12:44 | 11/07/2025

Murió por desnutrición un bebé de 7 meses en Gaza: "Basta"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina alertó que en las últimas horas murió por desnutrición severa Salam, que no llegó ni a cumplir 8 meses, en medio del plan de Israel para sumir en la hambruna y la humillación a los palestinos.
 

"Es una de los miles de niños desnutridos en Gaza. Cada día se detectan más casos. ¡Basta ya!", pidió la organización al compatir imágenes del delicado estado de salud en el que llegó Salam antes de que la pudiera atender el equipo. "Lamentablemente, Salam falleció ese mismo día", relataron. 

18:04 | 10/07/2025

La amenaza de Netanyahu: aun si acuerda una tregua a 60 días, después seguirá atacando

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, amenazó este jueves -en el último día de su visita a Estado Unidos- con retomar la ofensiva sobre la Franja de Gaza cuando acabe la posible tregua de 60 días, que la delegación israelí y la de Hamás siguen negociando en Qatar, si los islamistas no deponen las armas y dejan de gobernar y, además, Gaza no se desmilitariza en ese periodo.

 

"Para conseguirlo (el alto al fuego permanente), hay que hacerlo bajo las condiciones mínimas que hemos establecido: Hamás depone las armas, Gaza se desmilitariza y Hamás deja de tener capacidad gubernamental y militar", dijo el primer ministro.

 

Netanyahu agregó: "si eso se logra en las negociaciones de 60 días, excelente; si no, lo lograremos de otras maneras, utilizando la fuerza”. Delegaciones de Israel y HamAs -grupo considerado terrorista por la Unión Europea- iniciaron el domingo conversaciones indirectas en Doha para tratar de pactar un alto al fuego temporal en el conflicto en Gaza por 60 días, en los cuales se liberará a 10 de los 20 rehenes vivos que permanecen en el territorio palestino y se entregará a 18 fallecidos. 

14:26 | 10/07/2025

Israel mató a 82 palestinos este jueves, incluidos nueve que buscaban comida

Las fuerza de Israel intensificaron sus ataques aéreos y terrestres en la Franja de Gaza. Tras una nueva jornada de bombardeos y disparos, mataron a 82 palestinos, según las autoridades locales. Entre los fallecidos, hubo nueve que estaban yendo a buscar comida a uno de los centros de distribución de ayuda manejados por Israel y una empresa privada estadounidense. 

12:00 | 10/07/2025

La ONU denunció que ya fueron asesinados 320 trabajadores humanitarios en Gaza

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa) denunció que 320 trabajadores humanitarios murieron en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. 

 

"La cifra de compañeros y compañeras de UNRWA asesinados en Gaza desde octubre de 2023 sigue aumentando. En total, más de 320 miembros de nuestros equipos han sido asesinados. El dolor y la impotencia son insoportables", escribió la Unrwa en X

 

 

10:48 | 10/07/2025

Israel se compromete con la UE a medidas para aumentar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza

La Unión Europea confirmó este jueves un acuerdo con Israel para dar pasos que mejoren la situación humanitaria en la Franja de Gaza y permitan la entrega de ayuda humanitaria "a gran escala", siguiendo las negociaciones de las últimas semanas de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

 

Según informó el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa en Bruselas, Israel acordó "importantes medidas" para mejorar la situación humanitaria en Gaza. "Este acuerdo es el resultado del diálogo que la Alta Representante ha entablado con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel", indicó sobre el papel de Kallas para lograr este pacto. En un comunicado, el Servicio de Acción Exterior de la UE señaló que las medidas "se tomarán en los próximos días" y se basan en el entendimiento común de que se tiene que entregar ayuda humanitaria "a gran escala", al tiempo que se tomarán también medidas para evitar que Hamás secuestre la asistencia.

23:37 | 09/07/2025

Hamas anunció que aceptará liberar a diez rehenes en medio de las negociaciones de tregua con Israel

El grupo palestino Hamas anunció estar dispuesto a liberar a diez rehenes israelíes como muestra de "flexibilidad" y "voluntad" en medio de las conversaciones para negociar una nueva tregua con Israel en la Franja de Gaza, un diálogo que mantienen de forma indirecta en Doha con la mediación de Qatar.

 

"En el marco de su disposición para asegurar el éxito de los esfuerzos actuales, el movimiento ha mostrado la flexibilidad necesaria y ha aceptado liberar a diez prisioneros", explicó Hamás en un comunicado.

 

Hamas y el Gobierno de Israel negocian desde hace cuatro días una propuesta de tregua ideada por Estados Unidos y anunciada hace más de una semana por el presidente, Donald Trump, sin que hasta ahora hayan llegado a acuerdos significativos.

 

El texto inicial de la Adminstración Trump contempla una tregua de 60 días en la ofensiva israelí, durante la cual Hamas liberaría a 10 rehenes vivos y devolvería a 18 muertos que permanecen en Gaza, a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.

 

Hamas aseguró en el comunicado que los puntos principales del acuerdo siguen "bajo negociación", como la entrega de ayuda humanitaria y la presencia de tropas israelíes en la Franja. "Los líderes del movimiento mantienen sus esfuerzos responsables e intensivos para asegurar el éxito de la ronda de negociaciones actuales, buscando alcanzar un acuerdo completo que ponga fin a la agresión, asegure la entrada libre y segura de ayuda humanitaria y alivie el sufrimiento que va a peor en la Franja de Gaza", agregó.

Con información de EFE

19:40 | 09/07/2025

EEUU impone sanciones a la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados por denunciar a empresas estadounidenses

El gobierno de Donald Trump impuso sanciones a la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese. La abogada de derechos humanos italiana había denunciado en su informe anual a decenas de empresas, entre ellas varias de Estados Unidos, por beneficiarse económicamente de la ocupación militar de Israel y del genocidio en proceso en la Franja de Gaza.

 

"Hoy estoy imponiendo sanciones a la relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Francesca Albanese por sus esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para activar acciones de la Corte Penal Internacional contra funcionarios, compañías y empresarios de Estados Unidos e Israel", sentenció el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio en sus redes sociales. 

 

Estados Unidos se mantiene como el aliado más firme e incondicional de Israel, luego de más de 20 meses de bombardeos y ataques a la Franja de Gaza, y de un bloqueo total de más de cuatro meses que está llevando a cientos de miles de palestinos al borde de una hambruna.

14:45 | 09/07/2025

Save the Children denuncia que las restricciones de Israel en Gaza ponen en riesgo a 44.000 niños a su cargo

Save the Children advirtió que la escasez de combustible en la Franja de Gaza puede suponer "en cuestión de días" el fin del suministro de agua potable para unos 44.000 menores de edad que dependen de la ONG y aumento de casos de enfermedades relacionadas, como el cólera, la diarrea y la disentería.

 

"El acceso al agua segura es un derecho humano fundamental, crucial no solo para beber, sino también para prevenir enfermedades que se propagan ampliamente en Gaza, donde casi toda la población vive ahora en refugios y tiendas de campaña abarrotados tras haber sido desplazada múltiples veces", recordó la ONG.

 

La ONG explicó que dependen del combustible cada vez más escaso debido a las restricciones impuestas por las autoridades israelíes desde el pasado 2 de marzo para poder suministrar agua potable a más de medio centenar de comunidades en la Franja de Gaza, lo que está afectando a toda la respuesta humanitaria.

 

Un asedio, que según organizaciones de Derechos Humanos, Israel lleva a cabo para cometer un "genocidio" contra el pueblo palestino a través del hambre. El combustible resulta vital para seguir manteniendo en funcionamiento las plantas desalinizadoras y las incubadoras de las que dependen cientos de recién nacidos.

 

Es por ello que la ONG reclamó a Israel que levante por completo el asedio, mientras avanzan las conversaciones sobre el alto el fuego y la entrega de ayuda humanitaria. Que "las vidas de los niños y las niñas no se utilicen como moneda de cambio en las negociaciones", dijo Save the Children.

Con información de EuropaPress

12:57 | 09/07/2025

La ONU denuncia que Israel fuerza "otro desplazamiento masivo" en Gaza y "crearía de facto campos de concentración masivos"

La ONU se preguntó en sus redes si se viene "una segunda Nakba", palabra que refiere al desplazamiento forzado de más de 750.000 palestinos de lo que hoy es Israel en 1948. Todos estos palestinos fueron reconocidos como refugiados por las Naciones Unidas, al igual que sus hijos y nietos hoy.

 

"Las autoridades israelíes planean otro desplazamiento masivo del pueblo palestino en Gaza hacia Rafah. Esto crearía de facto campos de concentración masivos en la frontera con Egipto para los palestinos, desplazados una y otra vez a través de generaciones", alertaron.

11:00 | 09/07/2025

Netanyahu defendió la vía armada en Gaza con Trump: no avanza una tregua

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, defendió la "presión militar" ejercida sobre la Franja de Gaza tras un segundo encuentro este martes encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "centrado en la liberación de los rehenes" y del que no trascendió ningún anuncio sobre las negociaciones para un alto el fuego en el enclave palestino que Washington espera alcanzar "a finales de semana".

 

"Hoy tuve otra reunión con el presidente Trump en la Casa Blanca, y luego una breve reunión con el vicepresidente (JD) Vance. Nos hemos centrado en los esfuerzos por liberar a nuestros rehenes. No cejamos ni un momento, y esto es posible gracias a la presión militar ejercida por nuestros heroicos soldados", declaró en un vídeo difundido a través de Telegram.

 

El jefe del Ejecutivo israelí lamentó que "este esfuerzo nos está cobrando un precio doloroso, en la caída de nuestros mejores hijos", después de que a primera hora de este martes el Ejército anunciara la muerte de cinco soldados en el norte de la Franja de Gaza en un ataque reclamado por el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezeldín al Qasam.

 

"Pero estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos: la liberación de todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, la eliminación de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, y garantizar así que Gaza deje de suponer una amenaza para Israel", aseguró.

 

Netanyahu indicó además que otro de los temas abordados con el inquilino de la Casa Blanca son "las implicaciones y posibilidades de la gran victoria que logramos sobre Irán", en alusión a la ofensiva militar desatada el pasado 13 de junio por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el país centroasiático, a la que se unió posteriormente Washington con ataques a tres centrales nucleares iraníes y que se saldaron con la muerte de al menos 1.100 personas.

 

"Se están abriendo aquí oportunidades para ampliar el círculo de la paz, ampliando los Acuerdos de Abraham. Estamos trabajando en ello con todo vigor", agregó antes de reiterar su agradecimiento a Trump, a quien recomendó para el Nobel de la Paz, "por la acción decidida que ha tomado y por el esfuerzo conjunto que estamos haciendo hoy para traer un gran futuro a Oriente Próximo y al Estado de Israel".

 

Estas declaraciones llegan mientras las delegaciones de Israel y Hamás han iniciado este martes sus contactos indirectos en la capital qatarí, Doha, para intentar alcanzar un acuerdo después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el pacto de enero y relanzara su ofensiva contra el enclave palestino.

 

A este respecto, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, afirmó que espera llegar "a finales de semana" a un acuerdo de alto el fuego provisional de 60 días entre las dos partes en la Franja de Gaza.

18:00 | 08/07/2025

Israel mató a 87 palestinos este martes y sigue empujando a la población civil hacia la costa de la franja

Israel mató a 87 palestinos de la Franja de Gaza este martes según fuentes sanitarias locales, que indicaron que es el mayor número de víctimas mortales en el sur del devastado territorio, donde el Ejército israelí aglutina cada vez más a la población en una pequeña área costera.

16:47 | 08/07/2025

Desafiante, Netanyahu aseguró: "Gaza no seguirá siendo una amenaza para Israel"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habló ante la prensa ante de su segunda reunión con su aliado estadounidense, Donald Trump, y se mostró desafiante. Aseguró que no aceptará ninguna propuesta para el futuro de la Franja de Gaza que incluya al movimiento palestino Hamas.

 

Dijo que está decidido a "completar todos los objetivos de la guerra contra Gaza: liberar a todos los rehenes, destruir el brazo armado de Hamas y sus capacidades de gestión gubernamental, para asegurar que Gaza no seguirá siendo una amenaza para Israel". "Eso significa no más Hamas. Esto se tiene que entender", concluyó.

 

Dentro de Israel crece el rechazo al premier por considerar que la vía armada está poniendo en peligro la vida de los rehenes que siguen secuestrados dentro de la Franja de Gaza. Pese a los constantes pedidos de familiares y múltiples protestas masivas en las calles, Netanyahu se niega por ahora a volver a negociar una liberación masiva, como sucedió a finales del año pasado. 

12:49 | 08/07/2025

Al menos dos muertos en el primer ataque israelí contra el norte de Líbano desde la guerra

Al menos dos personas murieron en un ataque aéreo israelí contra un vehículo en el área de Al Ayrounie, en el norte del Líbano, en el primer bombardeo contra esa región desde el final de la guerra y donde Israel asegura haber tenido como objetivo a un miembro del grupo islamista palestino Hamas.

 

Dos misiles alcanzaron a primera hora de la tarde un vehículo tipo todoterreno que circulaba por el área de Al Ayrounie, cerca de la estratégica ciudad costera de Trípoli, la segunda más populosa del país, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN). Aunque las autoridades libanesas no han ofrecido detalles sobre la identidad de las víctimas, el Ejército israelí aseguró que el bombardeo tuvo como objetivo a un integrante "clave de la organización terrorista Hamas", sin confirmar su nombre ni puesto.

 

Aunque Israel ha continuado atacando el territorio libanés prácticamente a diario desde la entrada de un alto el fuego hace más de siete meses, sus ataques se suelen concentrar en el sur del país con algún bombardeo ocasional cerca de Beirut, como el ocurrido la semana pasada en una de sus carreteras de acceso.

11:29 | 08/07/2025

Israel atacó una escuela en un campo de refugiado usada por niños desplazados "que no tienen a donde ir"

Israel atacó una escuela dentro del campo de refugiados Bureji que funcionaba como casa de niños desplazados que "no tienen a donde ir" ya que sus hogares fueron destruidos o están en zonas actualmente bombardeadas. 

 

Mostafa Abu Wotfa fue testigo del ataque en esa zona del centro de la franja a la madrugada, cuando los niños estaban durmiendo. "El ataque se sintió como un anillo de fuego. Estos son chicos en edad escolar. Aquí no hay más que chicos. Solo es un refugio para chicos que no tienen a donde ir. Estos drones están dirigiendo sus ataques a carpas de nylon donde sólo hay gente durmiendo. Honestamente no entiendo por qué", le dijo a la cadena de noticias Al Jazeera

10:00 | 08/07/2025

Inician los contactos para un alto al fuego

Las delegaciones de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) iniciaron contactos indirectos en la capital qatarí, Doha, para intentar alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

 

De esta forma, se busca retomar el estado de situación previo al 18 de marzo cuando el Ejército israelí rompió el acuerdo de enero y relanzara su ofensiva contra el enclave palestino.


El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, resaltó que "lo que se está abordando es un marco general", antes de agregar que "las conversaciones detalladas aún no han arrancado". "Intentamos reducir las diferencias para el marco negociador y hallar un clima adecuado", ha explicado.

 

Con información de EuropaPress.

00:05 | 08/07/2025

Israel planea "concentrar" 600.000 palestinos en un "campo"

El ministro de Defensa delineó el nuevo plan a la prensa israelí: encerrar a casi el 30% de la población gazatí en lo que denominó como "una ciudad humanitaria" de la que no podrán salir y a la que sólo se podrá ingresar tras un chequeo de seguridad de las fuerzas ocupantes. Allí adentro van a crear más centros de distribución de comida.  

22:41 | 07/07/2025

Netanyahu dio su apoyo al plan de Trump para que otros países reciben a los palestinos de la Franja de Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Israel y Estados Unidos están “cerca de encontrar varios países” que acogerán a los palestinos que "quieran abandonar" la Franja de Gaza devastada por la guerra, una propuesta que hizo Trump meses atrás y que fue ampliamente repudiada por la ONU al considerarla una "limpieza étnica". 

 

“Creo que el presidente Trump tuvo una visión brillante. Se llama libre elección. Si la gente quiere quedarse, puede quedarse; pero si quiere irse, debería poder irse”, sostuvo Netanyahu, según reportó el diario TheTimes of Israel. 

 

El gobierno israelí aprovechó el plan de Trump para tomar posesión de Gaza, presentándolo como una oportunidad para “alentar la migración voluntaria” de los palestinos de la Franja.

22:38 | 07/07/2025

El enviado especial de EEUU para Medio Oriente: "Tenemos la oportunidad de lograr finalmente un acuerdo de paz”

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, afirmó en la cena: “Tenemos la oportunidad de lograr finalmente un acuerdo de paz”.

22:05 | 07/07/2025

Netanyahu nominó a Trump al Nobel de la Paz

El primer ministro israelí aduló al líder republicano y entregó en mano la carta que presentó al comité del Nobel de la Paz en la que lo nominó. 

 

 

“Es bien merecido y deberías recibirlo”, afirmó el primer ministro israelí y elogió por "buscar la paz y seguridad" en Medio Oriente. A lo que Trump respondió: "Viniendo de ti en particular, esto es muy significativo".

 

22:00 | 07/07/2025

Trump celebra logros "exitosos" de la mano de Netanyahu

El presidente de EEUU Donald Trump recibió esta noche al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu par una cena en la Casa Blanca, que habían acordado después de alcanzar el alto al fuego con Irán. 

 

En sus primeras palabras, Trump dijo que él y el primer ministro israelí tuvieron un "éxito tremendo juntos" y que espera que sea "aún mayor" en el futuro, según indicó The Times of Israel.

 

Trump y Netanyahu son acompañados a cenar por sus principales asesores. 

17:18 | 07/07/2025

Israel lanza ataques aéreos contra este y sur de Líbano

Israel reanudó sus ataques contra el este y el sur de Líbano, con objetivos a los que el Ejército israelí describió como sitios de Hezbollah.

 

En una declaración, el Ejército dijo que “varios” sitios militares pertenecientes a Hezbollah fueron atacados, incluyendo sitios de producción y almacenamiento de armas estratégicas, y un sitio de lanzamiento de cohetes en la zona de Bekaa y en el sur de Líbano. “La presencia de armas y actividades de Hezbollah en la zona constituyen flagrantes violaciones de los entendimientos alcanzados entre Israel y Líbano”, indicó el ejército, el cual prometió “seguir operando hasta eliminar cualquier amenaza para el Estado de Israel”, indicó la agencia de noticias Xinhua
 

15:31 | 07/07/2025

La ONU advirtió que una de cada tres personas lleva días sin comer en Gaza

Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, advirtió que una de cada tres personas lleva días sin comer en Gaza. El dato se desprende de una evaluación reciente del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

 

"Volvemos a condenar claramente la matanza de todos los civiles", dijo Dujarric en un encuentro con la prensa. 

 

 

11:00 | 07/07/2025

La UNRWA alerta de que "Gaza está muriendo" y reitera su llamamiento a un alto el fuego

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) denunció este lunes que "Gaza está muriendo" en medio del recrudecimiento de la ofensiva militar de Israel contra la Franja mientras continúan los esfuerzos para intentar lograr un nuevo alto el fuego.

 

 

"Gaza está muriendo. Alto el fuego ahora", dijo el comisionado general del organismo, Philippe Lazzarini, en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde apuntó además a las informaciones sobre la muerte de más de 17 mil niños a causa de los ataques israelíes contra el enclave costero palestino.

 

 

Las palabras de Lazzarini llegan en medio de los contactos de cara a un nuevo acuerdo de alto el fuego, después de que Israel violara el 18 de marzo el alcanzado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y relanzara su ofensiva.

09:00 | 07/07/2025

Más de 24 muertos tras un tiroteo israelí durante un reparto de ayuda en Gaza

Todavía no se llegó a un alto al fuego entre Israel y Hamas. Siguen los ataques contra la Franja de Gaza, ahora durante la ayuda humanitaria a palestinos.

Se espera que Israel y Hamas avancen en conversaciones en Qatar con el objetivo de asegurar un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes en GazaEl presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que podría alcanzarse un acuerdo esta semana, pero todavía no ocurrió. Se cree que unos 20 de los 50 rehenes restantes en Gaza siguen con vida. En tanto, Israel ya mató a más de 57.000 palestinos, hirió a más de 136.000, alrededor de 100.000 están desaparecidos y cientos de miles están bajo amenaza de hambruna en las próximas semanas.