Mientras los intentos por alcanzar un alto el fuego están paralizados por la retirada de los negociadores de Israel y Estados Unidos de Qatar, el gobierno de Benjamin Netanyahu mantiene su bloqueo y su ofensiva militar contra la Franja de Gaza, el devastado territorio palestino en el que ya murieron más de 60.000 palestino, más de 140.000 resultaron heridos, más de 100.000 están desaparecidos y más del 90% de la población ya fue desplazada varias veces de sus refugios. En medio de las denuncias de una hambruna forzada por Israel sobre gran parte de los gazatíes, las protestas dentro de Israel continúan para pedir la liberación de los 50 rehenes que aún están en Gaza, de los que se cree 20 aún estarían con vida. Las últimas noticias, minuto a minuto.
Europa lanza por aire comida en Gaza pero más palestinos murieron de hambre y buscando ayuda
Cobertura FINALIZADA - 23:55 | 03/08/2025
Seis personas fallecieron por desnutrición severa, elevando el total a 175, entre ellos 93 niños, según las autoridades locales. Además, denunciaron que otros 22 fueron acribillados cuando buscaban comida y otros otros en ataques israelíes.
19:33 | 03/08/2025
Familiares de rehenes advirtieron que profundizar la ofensiva militar contra Gaza pondrá en mayor peligro a sus seres queridos
En medio de versiones periodísticas que sostienen que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quiere profundizar la ofensiva militar contra la devastada y hambreada Franja de Gaza para destruir a Hamas, familiares de rehenes israelíes advirtieron que esto podría poner en mayor peligro a sus seres queridos.
"Durante 22 meses, al público se le vendió la ilusión de que la presión militar traerá de vuelta a los rehenes y, hoy, aún antes de alcanzar un borrador integral para un acuerdo, dicen que un acuerdo es fútil. Esto pone en peligro directo a las vidas de nuestros hijos, que están viviendo un infierno en los tuneles y están amenazados por la hambruna y una muerte inmediata", sostuvo un grupo de familiares en un comunicado.
18:14 | 03/08/2025
Decenas de miles de australianos marcharon en Sydney por la paz en Gaza y que Israel permita el ingreso de ayuda
15:33 | 03/08/2025
Hamas informó que está abierto a pedidos de la Cruz Roja para entregar comida a los rehenes israelíes
El vocero de las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamas, informó que está abierto a cualquier pedido de la Cruz Roja Internacional (ICRC) para que esta organización entregue comida a los rehenes israelíes, luego que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu le pidiera a ICRC ayuda para acercar alimentos a los secuestrados.
En un comunicado, la milicia -que se estima tiene bajo su control a 50 rehenes, de los cuales al menos 20 se cree que siguen vivos- se declaró "lista para actuar positivamente y responder a cualquier pedido de la Cruz Roja para entregar comida y medicamentos a los prisioneros enemigos", según reprodujo la cadena de noticias Al Jazeera.
Esta decisión se conoció luego que Netanyahu le pidiera ayuda públicamente a la Cruz Roja Internacional. El premier israelí reaccionó así a la difusión en las últimas horas de videos de dos rehenes israelíes con visibles señales de desnutrición que contaban cómo sufrían la falta de comida, una condición que comparten con el resto de la población de Gaza debido al férreo bloqueo militar que impone Israel.
15:06 | 03/08/2025
El escritor David Grossman denunció que Israel comete un "genocidio" en Gaza
El nominado al Premio Nobel de Literatura afirmó tener el "corazón roto" por la agresión israelí en Gaza. Opinó que la "maldición" de Israel empezó con la Ocupación de los territorios palestinos de 1967.
14:32 | 03/08/2025
Nuevamente, casi 100 palestinos murieron en un día en Gaza, más de la mitad mientras buscaban comida
Como viene sucediendo casi todos los días hace semanas, casi 100 palestinos murieron por ataques israelíes y hambre en las últimas 24 horas en la devastada Franja de Gaza.
Al menos 92 palestinos fallecieron en la última jornada, entre ellos 56 mientras buscaban comida para ellos y sus familias, y otros 6 por desnutrición severa, según informaron fuentes médicas y del gobierno local, en manos de Hamas.
Gaza death toll rises to 92 since dawn
Since dawn, Israeli attacks across Gaza have killed at least 92 people, medical sources told Al Jazeera.
Among those, 56 were aid seekers, including nine in Rafah and seven at Netzarim, northern Gaza.
12:35 | 03/08/2025
Más de 6 mil niños palestinos reciben tratamiento por desnutrición en Gaza
Según los socios del Grupo Mundial de Nutrición, que incluye a las agencias de salud y alimentación de la ONU, más de 6.000 niños palestinos están siendo tratados por desnutrición como resultado del bloqueo israelí de Gaza.
Las muertes por inanición en Gaza aumentaron a al menos 175 personas, incluidos 93 niños, según reportó la cadena Al Jazeera.
A pesar de los llamados de la ONU, las agencias de ayuda y los líderes mundiales para permitir que más camiones de ayuda ingresen al enclave, el gobierno israelí se niega.
11:27 | 03/08/2025
Bélgica lanzó alimentos a Gaza
El ejército de Bélgica realizó su primer lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en Gaza, según informó su ministerio de Defensa.
La entrega es parte de un esfuerzo más amplio para llevar alimentos y suministros médicos al territorio sitiado a través de Jordania.
La UNRWA crítico los lanzamientos aéreos de ayuda, ya que según explicaron, son al menos 100 veces más costosos que los camiones.
10:59 | 03/08/2025
Rehén israelí es obligado a cavar su propia tumba en un video de Hamas
"Sólo un acuerdo de alto el fuego puede traerlos de vuelta con vida", dijo grupo armado palestino sobre los rehenes secuestrados en el enclave desde el 7 de octubre de 2023.
Evyatar David es uno de los rehenes secuestrados en el enclave desde el 7 de octubre de 2023.
10:11 | 03/08/2025
Casi 30 palestinos murieron de hambre y buscando comida en Gaza en las últimas horas
En las últimas 24 horas, al menos seis palestinos murieron por desnutrición severa, elevando el número total a 175, entre ellos 93 niños, según las autoridades locales, controladas por Hamas y con cifras y datos de los hospitales gazatíes y organizaciones médicas internacionales.
Además, al menos 44 palestinos fueron asesinados en la última jornada, la mitad por ataques israelíes y la otra mitad cuando buscaban comida.
09:00 | 03/08/2025
Israel detuvo a 18.500 palestinos en la ocupada Cisjordania desde el ataque de Hamas y el inicio de la ofensiva contra Gaza
Mientras el mundo mira con horror la hambruna forzada por Israel en la Franja de Gaza y muchos denuncian un genocidio contra los palestinos de ese devastado territorio, en el otro territorio ocupado por el ejército israelí, Cisjordania, unos 18.500 palestinos fueron detenidos, más de mil asesinados y casi 10.000 heridos por soldados o colonos israelíes, según cifras de la ONU y de organizaciones palestinas como Adameer.
00:05 | 02/08/2025
El mundo mete presión a Netanyahu y varios países reconocerán a Palestina
Mientras las críticas se multiplican en el mundo y la opinión pública internacional se vuelca en contra de Israel y su política de hambruna contra la población civil de Gaza, el presidente francés Emmanuel Macron desató una ola de reconocimientos del Estado de Palestina. La Asamblea General de la ONU en septiembre será un evento clave.
Naciones Unidas podría reconocer a Palestina en septiembre, según indicó el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
18:23 | 01/08/2025
España lanzó 12 toneladas de alimentos
El mismo día en que Francia avanzó con el envío de ayuda humanitaria desde el cielo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) lanzó doce toneladas de alimentos sobre Gaza.
16:18 | 01/08/2025
Francia lanzó alimentos sobre Gaza
Luego de haber reconocido al Estado palestino, el presidente francés Emmanuel Macron confirmó que su país hizo el primer lanzamiento de alimentos en Gaza, en medio de la crisis de hambre desatada por Israel.
"Ante una crisis humanitaria urgente, acabamos de realizar un lanzamiento aéreo de alimentos sobre Gaza", escribió Macron en inglés en X.
"Pero los lanzamientos aéreos no son suficientes. Israel debe garantizar el acceso humanitario total para hacer frente al riesgo de que la gente muera de hambre", afirmó.
11:00 | 01/08/2025
Murieron otros dos niños por desnutrición
Los hospitales de la Franja de Gaza registraron en las últimas 24 horas tres nuevas muertes relacionadas con la hambruna y la desnutrición, entre ellas dos niños, informó este viernes el Ministerio de Sanidad de Gaza.
"Con esto, el número total de víctimas de la hambruna asciende a 162 mártires, de los cuales 92 son niños", detalló en un comunicado el ministerio, que forma parte del Gobierno de Hamás en la Franja.
El Ministerio de Sanidad añadió que la crisis humanitaria en la Franja de Gaza "continúa empeorando debido al bloqueo y la escasez de suministros alimentos y médicos" y reiteró su llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones para que haya una "intervención inmediata y urgente".
00:05 | 01/08/2025
El mundo acusa a Israel de forzar una hambruna y Milei quiere recibir a Netanyahu
En Rosada se ilusionan con sellar en septiembre una visita de Estado con uno de sus dos grandes aliados internacionales, sobre quien pesa una orden de detención internacional desde finales del año pasado. Milei ya visitó a Netanyahu en Jerusalén en junio pasado y defendió la masiva ofensiva y bloqueo militares que están desangrando a Gaza. Pero ahora, con la acumulación muertos por desnutrición, el repudio global se multiplicó.
20:00 | 31/07/2025
Portugal podría reconocer a Palestina como Estado legítimo ante la ONU
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado este jueves que iniciará consultas con el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, y con el Parlamento con el fin de evaluar el reconocimiento de Palestina como Estado durante la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebrará en septiembre, sumándose así a otros países occidentales.
A través de un comunicado publicado por la oficina de Montenegro en su página web, ha explicado que la decisión de consultar la medida llega tras la conferencia de la ONU sobre "la resolución pacífica de la cuestión palestina y la implementación de la solución de dos Estados", que ha tenido lugar esta semana y tras la que varios países, entre ellos España, pidieron a la comunidad internacional allanar el camino para lograr un reconocimiento global del Estado de Palestina.
Con información de EuropaPress
19:00 | 31/07/2025
Israel permitirá "ayuda limitada" de otros países en Gaza
Egipto, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos coordinaron con Israel el lanzamiento de 43 paquetes de ayuda sobre Gaza, según un comunicado del ejército israelí.
Según la declaración, los paquetes con alimentos fueron arrojados desde aviones hacia zonas del sur y norte de Gaza, reiterando así el rechazo israelí a las "acusaciones de hambre deliberada" en el enclave.
La ONU calificó al anuncio como una medida ineficaz y potencialmente peligrosa, que "no aborda la causa de fondo de la hambruna masiva en Gaza: el bloqueo sistemático de bienes básicos impuesto por Israel como política sostenida".
17:45 | 31/07/2025
Confirmaron 51 muertes en Gaza este jueves por los bombardeos israelíes
Fuentes en Gaza confirmaron que "el implacable" bombardeo de Israel sobre la sitiada Franja de Gaza continuó este jueves, dejando al menos 51 palestinos muertos desde el amanecer, entre ellos 23 personas que buscaban ayuda humanitaria.
16:50 | 31/07/2025
Insólito: EEUU sancionó a la Autoridad Palestina mientras reconoce "hambre" en Gaza
Trump aceptó que "hay niños muertos de hambre" en el devastado territorio palestino, pero su Gobierno impuso sanciones contra la única autoridad de los palestinos reconocida por las condenas y órdenes de detención contra funcionarios de Israel que impulsó en cortes internacionales, y por el contenido de libros de texto.
16:45 | 31/07/2025
Denuncian muertes de madres jóvenes en Gaza: "Están demasiado desnutridas para amamantar"
El Dr. Kahlil Daqran describió la desesperante situación que atraviesan las madres jóvenes en Gaza: no tienen acceso a fórmula infantil y, al mismo tiempo, muchas están demasiado desnutridas como para amamantar.
"En la Franja de Gaza, tenemos a miles de niños muriendo de hambre porque no hay leche para los menores de dos años", afirmó.
"Estos niños tienen madres que también están desnutridas porque no hay comida, así que no pueden producir leche. Ahora, nuestros niños están siendo alimentados con agua o legumbres duras molidas, y esto es perjudicial para ellos", afirmó.
14:31 | 31/07/2025
Ante rumores de una visita de Netanyahu, la izquierda presentó un para declararlo persona no grata
En los últimos días, se rumoreó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría visitar la Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei. Por eso, la izquierda presentó un proyecto para declararlo persona no grata.
En el texto, los diputados del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) señalaron que Netanyahu tiene "órdenes de captura emitidas el 21 de noviembre de 2024 por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza, de la que Argentina forma parte".
Además, pidieron "repudiar todo recibimiento, reconocimiento o tratamiento especial hacia el Primer Ministro, así como hacia cualquiera de los funcionarios que participaren de esa visita y reclamar la inmediata ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales y de cualquier otro tipo con el Estado de Israel hasta el fin del genocidio, la ocupación y el apartheid".
13:55 | 31/07/2025
El presidente finlandés pide al Gobierno de su país proponer el reconocimiento de Palestina: "Estoy dispuesto a aceptar"
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, llamó al Gobierno a reconocer a Palestina como Estado, expresando su disposición a aceptar una eventual propuesta, en la línea de las medidas recientemente anunciadas por potencias occidentales, como Francia o Canadá, y en el marco de la "inhumana" situación en la Franja de Gaza, donde más de 60.200 personas murieron por la ofensiva israelí, incluyendo a más de 150 por hambre y más de mil buscando comida, en las últimas semanas.
"El reconocimiento de un Estado es una decisión del presidente, pero debe basarse en una propuesta del Gobierno. Si recibo una propuesta para reconocer el Estado de Palestina, estoy dispuesto a aceptarla. Corresponde al Gobierno evaluar si la presentará",aseguró el jefe de Estado durante una entrevista con la agencia de noticias STT.
Stubb dijo que entiende que "los finlandeses tienen diferentes opiniones" sobre el tema, "así como diferentes inquietudes", pero sostuvo que quiere "fomentar un debate abierto, honesto y objetivo sobre política exterior, incluyendo la cuestión de Palestina". Denunció que "tanto israelíes como palestinos han sufrido demasiado durante demasiado tiempo". "La amenaza de violencia en Israel es real. Hamas, muchas otras organizaciones terroristas y varios Estados aún no aceptan la existencia de Israel. Al mismo tiempo, la situación en Gaza es inhumana. Niños mueren de hambre porque no les llega la ayuda alimentaria. Civiles que buscan comida han muerto a tiros", aseguró.
Por eso, consideró que "se necesita una solución a largo plazo, una paz basada en un modelo de dos Estados". "Si Finlandia reconoce a Palestina como parte de esta comunidad internacional, promoveremos la paz con nuestras propias acciones", sostuvo el presidente finlandés, quien recordó que la Autoridad Palestina ya reconoció a Israel y que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) "no representa a Palestina".
Con información de EuropaPress
11:00 | 31/07/2025
EEUU busca reflotar el acuerdo por alto al fuego en Gaza
Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos, llega a Israel en un intento de salvar las conversaciones sobre el alto el fuego en Franja de Gaza. La ONU recientemente advirtió que se está produciendo una hambruna en ese enclave palestino.
Las conversaciones indirectas de alto el fuego entre Israel y el grupo miliciano en Qatar están trabadas. En ese contexto, Witkof se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, bajo presión internacional por la situación en Gaza.
19:51 | 30/07/2025
Moreno Ocampo: "Lo que está pasando en Gaza es un genocidio"
El abogado Luis Moreno Ocampo habló en una entrevista sobre lo que está pasando en la Franja de Gaza y, si bien explicó que "sólo un juez" puede dar un veredicto final, la situación en el enclave palestino reuniría todas las condiciones para ser rotulado como genocidio.
Luis Moreno Ocampo, uno de los fiscales más reconocidos del Juicio a las Juntas en 1985.
19:01 | 30/07/2025
Canadá dijo que reconocerá al Estado de Palestina si se compromete a ir a elecciones
El primer ministro dijo que habló en las últimas horas con Mahmoud Abbas para acordar la desmilitarización de Palestina como parte del acuerdo.
Foto de archivo del Primer Ministro canadiense Mark Carney en Ottawa, Ontario
17:38 | 30/07/2025
Sigue aumentando el número de muertos de hoy: 83 palestinos fueron asesinados, 71 cuando buscaban comida
Tras una jornada marcada por constantes ataques israelíes contra distintos puntos de la Franja de Gaza, 83 palestinos fueron asesinados, 71 de ellos cuando buscaban ayuda, según informaron fuentes médicas a la cadena de noticias Al Jazeera.
16:29 | 30/07/2025
75 personas murieron por ataques israelíes este miércoles
A pesar de, supuestamente, estar realizando "pausas tácticas" para permitir la entrega de ayuda humanitaria, el Ejército israelí mató a 75 personas en Gaza este miércoles.
Según informó Al Jazeera, 63 de las 75 personas que murieron estaban "buscando ayuda".
14:10 | 30/07/2025
Al menos 7 palestinos murieron de hambre y otros 15 mientras buscaban comida en las últimas 24 horas
Siete personas fallecieron por desnutrición aguda en las últimas 24 horas, mientras otras 15 fueron acribilladas cuando intentaban conseguir comida, denunciaron fuentes médicas locales, en medio de una masiva hambruna forzada por el bloqueo de Israel y denunciada por la ONU y casi toda la comunidad internacional.
12:00 | 30/07/2025
La ONU denuncia nuevamente "impedimentos" a sus operaciones humanitarias en la Franja de Gaza
Naciones Unidas denunció que a pesar de sufrir "menos negativas absolutas" de las autoridades israelíes a sus movimientos humanitarios en la Franja de Gaza, sus trabajadores "siguen encontrando impedimentos" y en la última jornada de trabajo sólo "cinco de diez" intentos fueron facilitados, pese a que todos habían sido aprobados inicialmente.
"Ayer se aprobaron inicialmente todos los intentos, pero sólo se facilitaron totalmente la mitad de ellos. Es decir, cinco de diez", afirmó en conferencia de prensa el portavoz adjunto del secretario general de Naciones Unidas, Farhan Haq. "Los cinco movimientos restantes se enfrentaron a impedimentos sobre el terreno; dos de ellos pudieron llevarse a cabo a pesar de todo y tres no pudieron realizarse en su totalidad o en absoluto", agregó.
Simultáneamente, el portavoz de António Guterres ha hecho hincapié en que los operarios de la ONU apenas pueden recoger cargamentos en los accesos fronterizos de Kerem Shalom y Zikim.
"Estamos mejorando la capacidad de hacer llegar más alimentos, leche en polvo para bebés, galletas de alto valor energético, pañales, vacunas y otros", aseguró el portavoz, aun matizando que "en este momento, la cantidad todavía no es lo suficientemente fiable como para que las multitudes sigan intentando descargar la mercancía en cuanto llega".
Por ello, explicó que es necesario asegurarse de que "además de la ayuda humanitaria, se restablezca el tráfico comercial, para que por fin desaparezca la sensación de pánico que se ha vivido durante estas últimas semanas".
Con información de EuropaPress
10:00 | 30/07/2025
Las autoridades de Gaza dicen que la ayuda que entró fue saqueada o cayó en zonas peligrosas
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), afirmaron que la escasa ayuda humanitaria que entró en el enclave palestino durante la jornada fue saqueada o cayó en zonas peligrosas, en el marco de la "estrategia de caos y hambruna" implementada por las autoridades israelíes.
La oficina de medios de Gaza aseguró que la mayoría de los 109 camiones con ayuda que entraron en la Franja fueron "objeto de saqueos y robos debido al caos de seguridad que la ocupación israelí perpetúa sistemática y deliberadamente con el objetivo de obstaculizar la distribución de ayuda y privar a la población civil de ella, como parte de su estrategia de caos y hambruna".
A través de un comunicado publicado en su canal de Telegram, agregó que este martes solamente se hicieron seis lanzamientos aéreos, de los cuales cuatro cayeron en zonas bajo control del Ejército israelí o en barrios cuya evacuación había sido ordenada previamente, "exponiendo a los presentes a ataques directos y muerte". "Estos lanzamientos aéreos son inútiles e incluso peligrosos para la vida de ciudadanos hambrientos", agregó.
En este sentido, dicha oficina recordó que la población de la Franja necesita que diariamente llegan 600 camiones de ayuda y combustible, "lo que equivale a las necesidades mínimas reales para los sectores más vitales". Por eso, exigió de nuevo la apertura inmediata de los cruces fronterizos y la entrega segura de ayuda bajo la supervisión de Naciones Unidas.
Con información de EuropaPress
19:23 | 29/07/2025
El duro mensaje de la ONU por el desplazamiento forzado de los palestinos: "Ningún sitio es seguro y todo está destruido"
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente (Unrwa) publicó un duro mensaje por el desplazamiento forzado de palestinos en la Franja de Gaza.
"Una vez más, la población de Gaza es obligada a desplazarse, pero no hay ningún lugar al que ir. Ningún sitio es seguro y todo está destruido. Las familias lo pierden todo cada vez que se desplazan. No les queda nada, solo desesperanza y sufrimiento. ¿Hasta cuándo?", escribió la Unrwa en X.
18:41 | 29/07/2025
Australia también contradice a Netanyahu: "Decir que no hay hambruna es incomprensible"
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, se mostró sorprendido ante las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que "no hay hambruna" en Gaza.
"Esas afirmaciones de que no hay hambruna en Gaza son incomprensibles", dijo el primer ministro australiano tras una pregunta de un diputado laborista sobre cuándo Australia reconocería la condición de Estado palestino. Albanese afirmó que Israel está "claramente" violando el derecho internacional al impedir la entrada de ayuda en el enclave sitiado, informó Al Jazeera.
17:08 | 29/07/2025
Países árabes y varias potencias pidieron en la ONU la creación del Estado Palestino
La declaración, que impulsaron Francia y Arabia Saudita, tuvo el apoyo de Reino Unido, Catar, Turquía, entre otros, y e América Latina de Brasil y México. También pidieron el desarme de Hamas.
16:24 | 29/07/2025
Giro de Argentina por Gaza: Werthein reconoció que hay "hambre"
Por primera vez, el país se distanció de Israel y admitió uno de los padecimientos que sufren los palestinos. “Tenemos una alianza estratégica y una relación muy próxima, pero claramente lo que dijo el presidente Trump es verdad”, aseguró el ministro de Milei.
16:20 | 29/07/2025
Alemania descartó reconocer en el corto plazo al Estado Palestino
A diferencia de Francia y Reino Unido, Alemania descartó reconocer en el corto plazo al Estado Palestino.
El portavoz del Ejecutivo alemán, Stefan Kornelius, subrayó el viernes pasado que el Gobierno alemán "sigue considerando el reconocimiento de un Estado palestino como uno de los pasos finales en el camino hacia la realización de una solución de dos Estados" y que "no tiene previsto reconocer un Estado palestino a corto plazo".
"Solo una solución negociada de dos Estados aportará paz y seguridad duraderas a israelíes y palestinos", agregó en el comunicado.
15:59 | 29/07/2025
Israel dijo que el anuncio de Londres sobre el reconocimiento de Palestina es una "recompensa" para Hamas
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí afirmó este martes que el anuncio del primer ministro británico, Keir Starmer, de que reconocerá el Estado de Palestina si Israel no accede a una serie de condiciones, entre las que se incluyen un alto el fuego, es "una recompensa" para Hamas. "El cambio de posición del Gobierno británico en este momento, a raíz de la acción francesa y de las presiones políticas internas, constituye una recompensa para Hamas y perjudica los esfuerzos por lograr un alto el fuego en Gaza y un marco para la liberación de los rehenes", indicó en un breve comunicado.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, afirmó por su parte que el Gobierno de Benjamin Netanyahu llevó a Israel "de la guerra justa mundial al desastre diplomático". "Un fracaso tras otro. Un primer ministro desaparecido de la escena política, un ministro de Exteriores inútil y ministros que ponen en peligro a los militares del Ejército cada vez que hablan", declaró.
Con información de EuropaPress
14:36 | 29/07/2025
Reino Unido siguió los pasos de Francia y dijo que reconocerá al Estado Palestino
El primer ministro de Reino Unido sin embargo dijo que no avanzará en la medida si es que Israel adopta medidas que "mejoren la vida de los palestinos".
FOTO DE ARCHIVO. La madre palestina Ghaneyma Joma se sienta junto a su hijo desnutrido Younis Joma mientras recibe tratamiento en el hospital Nasser de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza
13:20 | 29/07/2025
"El peor escenario de hambruna": la advertencia de los mayores expertos del mundo
La iniciativa de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria sacó una alerta internacional antes de su próximo informe que se conocerá en septiembre y afirmó que la única posibilidad de poner fin a la catástrofe es permitir el ingreso "sin trabas" de ayuda humanitaria.
12:26 | 29/07/2025
ONU: "La única forma de revertir esta catástrofe es inundando Gaza con ayuda" humanitaria
El titular de la Unrwa, la mayor agencia de la ONU en el devastado territorio de la Franja de Gaza, denunció que "el peor escenario de hambruna está pasando ahora en Gaza, según los principales expertos del mundo". Philippe Lazzarini sostuvo que es "una hambruna completamente provocada por el hombre", en referencia al bloqueo militar de Israel, y aseguró que "la única manera de revertir esta catástrofe es inundando Gaza con ayuda".
"El umbral de la hambruna se ha alcanzado con una política de hambre y desnutrición forzadas a lo largo del enclave devastado por la guerra, entre ellos niños. (...) La ONU, incluida la Unrwa, tiene la experiencia y los recursos disponibles. Sólo la Unrwa tiene el equivalente a 6.000 camiones de comida y medicamentos listos para entrar a Gaza. Déjennos hacer nuestro trabajo sin restricciones, con seguridad y dignidad", concluyó el funcionario de Naciones Unidas.
10:00 | 29/07/2025
Más de 60.000 palestinos ya murieron por los ataques y el bloqueo de Israel contra Gaza
Israel continúa atacando la Franja de Gaza, después de más de 21 meses, y las autoridades locales, bajo control de Hamas, denunciaron que más de 60.000 palestinos ya fueron asesinados.
Sólo en la última jornada y pese a "las pausas humanitarias" que anunció el gobierno de Benjamin Netanyahu, Israel mató a 81 palestinos, entre ellos 32 cuando buscaban comida.
20:13 | 28/07/2025
Otra vez, Israel mató a casi 100 palestinos en un solo día, entre ellos más de 40 que buscaban comida
Una vez más, el saldo final de los ataques de Israel en la Franja de Gaza fueron casi 100 palestinos muertos. Según fuentes médicas, a lo largo del lunes fallecieron 92 personas, entre ellas 41 cuando buscaban comida.
17:50 | 28/07/2025
Guterres aseguró que la existencia del Estado Palestino es un "derecho" no un "regalo"
El secretario General de ONU, António Guterres, aseguró que afirmar la existencia del Estado Palestino no es un "regalo", es un "derecho".
"La única solución realista, justa y sostenible es que haya dos Estados –Israel y Palestina– que vivan uno al lado del otro en paz", aseguró.
16:40 | 28/07/2025
EEUU criticó la cumbre de la ONU a favor de la solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino
El gobierno de Donald Trump criticó la cumbre que se está realizando en la sede de la ONU de Nueva York en apoyo a la solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino. "Es una estrategia publicitaria que llega en el medio de esfuerzos diplomáticos delicados para terminar con el conflicto", aseguró en un breve comunicado el Departamento de Estado.
Sin embargo, la ONU convocó a la cumbre justamente para defender el diálogo como forma de frenar el genocidio en la Franja de Gaza y la profundización del conflicto en los otros territorios palestinos ocupados militarmente por Israel, luego que el gobierno israelí y sus aliados norteamericanos se retiraran de la mesa de negociación en Qatar.
This week, the UN will serve as host to an unproductive and ill-timed conference on the two-state solution in New York City. This is a publicity stunt that comes in the middle of delicate diplomatic efforts to end the conflict. Far from promoting peace, the conference will prolong the war, embolden Hamas, and reward its obstruction and undermine real-world efforts to achieve peace.
As Secretary Rubio has made clear, this effort is a slap in the face to the victims of October 7th and a reward for terrorism. It keeps hostages trapped in tunnels. The United States will not participate in this insult but will continue to lead real-world efforts to end the fighting and deliver a permanent peace. Our focus remains on serious diplomacy: not stage-managed conferences designed to manufacture the appearance of relevance.
President Macron’s announcement about recognizing a Palestinian state was welcomed by Hamas. This reflects a pattern of counterproductive gestures that only emboldens Hamas, encourages its obstruction of a ceasefire, and greatly undercuts our diplomatic efforts to end the suffering in Gaza, free the hostages, and move the whole Middle East towards a brighter and more prosperous future.
15:31 | 28/07/2025
Por primera vez, organizaciones de DDHH de Israel denunciaron un genocidio en Gaza
B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos presentaron dos informes para justificar su denuncia. "Esta no es una crisis temporal. Es una estrategia para eliminar las condiciones necesarias para vivir", concluyó la organización de médicos, mientras la otra advirtió: "Cualquier detonante puede expandirlo (el genocidio) a otra áreas bajo control de Israel."
13:48 | 28/07/2025
Titular de la ONU: "Nada puede justificar la destrucción total de Gaza"
En su discurso de apertura de la conferencia de la ONU en Nueva York en apoyo a una solución de dos Estados, el titular de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró que la situación en Israel y Palestina está en un "punto de quiebre" para una salida negociada del conflicto.
"Hoy tenemos los ojos bien abierto, totalmente conscientes de los desafíos frente a nosotros" aseguró Guterres y agregó: "Sabemos que el conflicto israelí-palestino se mantiene hace generaciones, desafía las esperanzas, la diplomacia, un sinfín de resoluciones y el derecho internacional". Pero, continuó, "nadie puede justificar la destrucción total de Gaza que se está desarrollando frente a los ojos del mundo."
10:00 | 28/07/2025
Trump se despegó de Netanyahu y reconoció que hay niños con "mucha hambre" en Gaza
En un encuentro en uno de sus campos de golfe en Escocia, Donald Trump contestó una pregunta acerca de la declaración del Benjamin Netanyahu en la que relativizó la hambruna en Franja de Gaza. "No hay hambre en Gaza", aseguró el primer ministro israelí.
En una conferencia junto al primer ministro británico, Keir Stamer, el presidente de los Estados Unidos contestó: "Basándome en la televisión, diría que no, sobre todo porque esos niños parecen tener mucha hambre". Y agregó que Estados Unidos "está enviando mucho dinero y que otros países están aumentando la ayuda, incluido este", en referencia a Reino Unido.
10:00 | 28/07/2025
La crisis humanitaria en Gaza es devastadora, según alto funcionario de ONU
El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, aseguró que el mundo está presenciando una devastadora crisis humanitaria en la Franja de Gaza. “Una de cada tres personas en Gaza lleva días sin comer. La gente recibe disparos simplemente intentando conseguir comida para sus familias. Los niños se están consumiendo. Esto es lo que enfrentamos sobre el terreno ahora mismo”, afirmó en un comunicado el también coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU.
Fletcher celebró la decisión de Israel de apoyar un aumento de la ayuda durante una semana, que incluye el levantamiento de las barreras aduaneras para alimentos, medicamentos y combustible procedentes de Egipto y la designación, según se informa, de rutas seguras para los convoyes humanitarios de las Naciones Unidas. “Esto es un avance”, subrayó e indicó que se necesitan grandes cantidades de ayuda para evitar la hambruna y una catastrófica crisis sanitaria.
Las agencias de la ONU y la comunidad humanitaria están movilizadas para salvar vidas, señaló Fletcher, enfatizando la necesidad de una acción rápida y sostenida, que incluye autorizaciones más rápidas para los convoyes que se dirigen al paso fronterizo y se despachan a Gaza, más viajes diarios a los cruces, rutas seguras que eviten las zonas concurridas y el fin de los ataques contra las personas que se reúnen para obtener alimentos.
Según el alto funcionario de la ONU, más de 59.000 personas murieron en el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023, y casi 18.000 de ellas son niños. “Debe respetarse el derecho internacional humanitario. La ayuda no debe ser bloqueada, retrasada ni atacada. Los rehenes deben ser liberados de forma inmediata e incondicional (…) En última instancia, por supuesto, no solo necesitamos una pausa, sino un alto el fuego permanente”, aseveró Fletcher.
09:00 | 28/07/2025
Egipcio Sisi insta a Trump a hacer todo lo posible para acabar guerra en Gaza y hacer llegar ayuda
Imagen de archivo del presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, durante un encuentro con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en Atenas, Grecia.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, pidió el lunes a su par estadounidense, Donald Trump, que haga todo lo posible para poner fin a la guerra en Gaza y permitir la entrada de ayuda humanitaria en el destrozado enclave palestino.
08:00 | 28/07/2025
El Papa pidió por la población de Gaza "aniquilada por el hambre"
"Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario", manifestó el sumo pontífice.
El llamado a la paz del Papa León XIV
El papa León XIV realizó un contundente llamado a los líderes mundiales para que pongan fin a los conflictos que afectan a diversas regiones, instando a negociar un futuro de paz para todos los pueblos. El sumo pontífice hizo especial énfasis en la catástrofe humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza.