Trump se despegó de los dichos de Netanyahu sobre hambruna en Gaza

En VIVO - Actualizado hace 3 horas

El presidente de Estados Unidos afirmó que se "está enviando mucho dinero y que otros países están aumentando la ayuda" a Franja de Gaza. "Esos niños parecen tener mucha hambre", lanzó Trump sobre la situación humanitaria en esa región.

Se espera que Israel y Hamas avancen en las tratativas para alcanzar un alto al fuego en Franja de Gaza y conseguir un acuerdo entre Israel y la organización paramilitar Hamas para la liberación de rehenes. Se cree que unos 20 de los 50 rehenes restantes en Gaza siguen con vida. De acuerdo los cálculos de Hamas, por los ataques de Israel ya murieron más de 59 mil personas y más de 140 mil resultaron heridas. Las últimas noticias, minuto a minuto.

 

Hace 1 hora

Por primera vez, organizaciones de DDHH de Israel denunciaron un genocidio en Gaza

B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos presentaron dos informes para justificar su denuncia. "Esta no es una crisis temporal. Es una estrategia para eliminar las condiciones necesarias para vivir", concluyó la organización de médicos, mientras la otra advirtió: "Cualquier detonante puede expandirlo (el genocidio) a otra áreas bajo control de Israel."

Hace 3 horas

Titular de la ONU: "Nada puede justificar la destrucción total de Gaza"

En su discurso de apertura de la conferencia de la ONU en Nueva York en apoyo a una solución de dos Estados, el titular de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró que la situación en Israel y Palestina está en un "punto de quiebre" para una salida negociada del conflicto. 

 

"Hoy tenemos los ojos bien abierto, totalmente conscientes de los desafíos frente a nosotros" aseguró Guterres y agregó: "Sabemos que el conflicto israelí-palestino se mantiene hace generaciones, desafía las esperanzas, la diplomacia, un sinfín de resoluciones y el derecho internacional". Pero, continuó, "nadie puede justificar la destrucción total de Gaza que se está desarrollando frente a los ojos del mundo."

Hace 7 horas

Trump se despegó de Netanyahu

En un encuentro en uno de sus campos de golfe en Escocia, Donald Trump contestó una pregunta acerca de la declaración del Benjamin Netanyahu en la que relativizó la hambruna en Franja de Gaza. "No hay hambre en Gaza", aseguró el primer ministro israelí.

 

En una conferencia junto al primer ministro británico, Keir Stamer, el presidente de los Estados Unidos contestó: "Basándome en la televisión, diría que no, sobre todo porque esos niños parecen tener mucha hambre". Y agregó que Estados Unidos "está enviando mucho dinero y que otros países están aumentando la ayuda, incluido este", en referencia a Reino Unido.

Hace 7 horas

La crisis humanitaria en Gaza es devastadora, según alto funcionario de ONU

El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, aseguró que el mundo está presenciando una devastadora crisis humanitaria en la Franja de Gaza. “Una de cada tres personas en Gaza lleva días sin comer. La gente recibe disparos simplemente intentando conseguir comida para sus familias. Los niños se están consumiendo. Esto es lo que enfrentamos sobre el terreno ahora mismo”, afirmó en un comunicado el también coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU.

 

Fletcher celebró la decisión de Israel de apoyar un aumento de la ayuda durante una semana, que incluye el levantamiento de las barreras aduaneras para alimentos, medicamentos y combustible procedentes de Egipto y la designación, según se informa, de rutas seguras para los convoyes humanitarios de las Naciones Unidas. “Esto es un avance”, subrayó e indicó que se necesitan grandes cantidades de ayuda para evitar la hambruna y una catastrófica crisis sanitaria.

 

Las agencias de la ONU y la comunidad humanitaria están movilizadas para salvar vidas, señaló Fletcher, enfatizando la necesidad de una acción rápida y sostenida, que incluye autorizaciones más rápidas para los convoyes que se dirigen al paso fronterizo y se despachan a Gaza, más viajes diarios a los cruces, rutas seguras que eviten las zonas concurridas y el fin de los ataques contra las personas que se reúnen para obtener alimentos.

 

Según el alto funcionario de la ONU, más de 59.000 personas murieron en el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023, y casi 18.000 de ellas son niños. “Debe respetarse el derecho internacional humanitario. La ayuda no debe ser bloqueada, retrasada ni atacada. Los rehenes deben ser liberados de forma inmediata e incondicional (…) En última instancia, por supuesto, no solo necesitamos una pausa, sino un alto el fuego permanente”, aseveró Fletcher.

 

Hace 8 horas

Egipcio Sisi insta a Trump a hacer todo lo posible para acabar guerra en Gaza y hacer llegar ayuda

Imagen de archivo del presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, durante un encuentro con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en Atenas, Grecia.

El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, pidió el lunes a su par estadounidense, Donald Trump, que haga todo lo posible para poner fin a la guerra en Gaza y permitir la entrada de ayuda humanitaria en el destrozado enclave palestino.

Hace 9 horas

El Papa pidió por la población de Gaza "aniquilada por el hambre"

"Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario", manifestó el sumo pontífice. 

El llamado a la paz del Papa León XIV

El papa León XIV realizó un contundente llamado a los líderes mundiales para que pongan fin a los conflictos que afectan a diversas regiones, instando a negociar un futuro de paz para todos los pueblos. El sumo pontífice hizo especial énfasis en la catástrofe humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza.