La marcha universitaria terminó en la casa de CFK: salió a saludar

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 26/06/2025

Estudiantes y trabajadores de universidades nacionales se manifestaron este jueves en rechazo al ajuste del gobierno de Javier Milei. Sobre el final, se acercaron a San José 1111, donde Cristina Fernández de Kirchner cumple con la prisión domiciliaria. 

Luego de que Javier y Karina Milei pegaran el faltazo al Congreso para no presenciar la reunión de la comisión investigadora por el escándalo $LIBRA, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió al Senado a defender el año y medio de gestión libertaria. Dio su informe y respondió más de 900 preguntas que ya formularon los legisladores de distintos bloques.

20:16 | 26/06/2025

La marcha universitaria terminó en la casa de CFK: salió a saludar

Los estudiantes y trabajadores de las universidades terminaron la marcha de este jueves en San José 1111, frente al domicilio de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y donde cumple su condena con prisión domiciliaria.

 

Una vez que los manifestantes llegaron al domicilio ubicado en el barrio de Constitución, CFK salió a saludarlos.  

19:15 | 26/06/2025

Milei ultra violento: "Estamos atados de pies y manos por un sistema parasitario"

"Imagínense lo que vamos a poder hacer cuando todo el país se tiña de violeta", dijo Javier Milei en un congreso de La Libertad Avanza bonaerense, en el que se diferenció del PRO: "Ya quedó claro que LLA es el único vehículo de cambio". 

18:39 | 26/06/2025

Distribución económica: el 10% más rico concentra un tercio del ingreso

La brecha cada vez es más amplia, según el Indec. El 10% más pobre apenas accede al 1,7% y el ingreso medio per cápita familiar del decil más alto de la población fue 15 veces mayor al del decil más bajo. El Coeficiente de Gini volvió a aumentar en términos trimestrales.

18:17 | 26/06/2025

Luis Caputo pidió ganar en las elecciones para impulsar tres reformas: laboral, tributaria y previsional

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue uno de los oradores del congreso bonaerense de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas de este año, y pidió ganar los comicios para poder impulsar tres reformas: la laboral, la tributaria y la previsional. 

 

"Necesitamos mayor respaldo en el Congreso", aseguró el ministro y agregó: "Hay que hacer una reforma laboral, la más importante". Pero también destacó que impulsarán "una reforma tributaria y más adelante una reforma previsional".

 

"Para cambiar esas leyes necesitamos un Congreso con más gente afín, que piense como nosotros", concluyó.

 

 

18:08 | 26/06/2025

Siempre a contramano: mientras el dólar baja en el mundo en el país se recalienta

En lo que va de 2025 el tipo de cambio oficial sube un 16,3 por ciento. Es la cuarta vez que se acerca a los 1.200 pesos.

18:07 | 26/06/2025

Quejas por el frío en la Casa Rosada: Sturzenegger y Adorni, sin calefacción

El ministro de Desregulación que ocupa despachos en Balcarce 50 pidió calefaccionar adecuadamente el lugar. Lo mismo el vocero de Javier Milei. Por ahora, sin novedades de llegada de estufas. 

18:03 | 26/06/2025

Multitudinaria marcha de antorchas en defensa de la educación pública

La marcha universitaria tuvo lugar en todo el país para reclamar por un aumento presupuestario y organizar una masiva movilización federal como la del año pasado. 

Foto de la marcha universitaria del 22 de mayo del 2025

17:45 | 26/06/2025

El consumo que festeja Milei: casas, motos y autos sí, alimentos y bebidas no

Mientras el Presidente festeja e insulta opositores, los únicos que celebran con él son los sectores acomodados que impulsan el consumo de bienes durables.

Fuente: PxQ

17:41 | 26/06/2025

La Justicia frenó el decreto de Milei que eliminó el Día del Trabajador del Estado

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de Capital Federal suspendió provisoriamente el DNU que dictó el Presidente. El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno apelará el fallo. 

La Justicia suspendió provisoriamente los efectos del decreto que eliminó el Día del Trabajador del Estado.

17:07 | 26/06/2025

Sturzenegger festejó el despido de más de 50 mil empleados públicos: "Sin afectar mucho los servicios"

 

17:06 | 26/06/2025

CONINAGRO exigió medidas al Gobierno en la previa de la suba de retenciones

El próximo lunes 30 de junio se termina el plazo de la baja de retenciones temporal que el ministro de Economía había dispuesto para la soja y subproductos. CONINGARO se mostró "preocupado" por la "desigualdad" que generará volver al esquema anterior. 

16:54 | 26/06/2025

Marcha Federal Universitaria: Córdoba y Rosario se movilizan por la educación

Las universidades de todo el país realizan un paro de 48 horas desde este jueves y se movilizan contra el recorte de Milei. Docentes, no docentes y estudiantes salen a las calles para exigir un aumento presupuestario y que se apruebe el proyecto de ley de financiamiento universitario. 

16:44 | 26/06/2025

Trabajadores del INTI cortaron la General Paz en defensa del organismo frente al ajuste de Milei

 

16:00 | 26/06/2025

Francos debe volver la semana que viene al Senado

Luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abandonará el Senado, el Cuerpo votó pasar a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.

 

A propuesta del jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, Francos continuará su exposición el miércoles a las 11.

 

"Es su obligación constitucional", señaló el formoseño, que aclaró:"Nosotros reclamamos ser escuchados por el Jefe de Gabinete".

 

Francos se fue enojado porque la senadora de Unión por la Patria Cristina López le dijo "mentiroso".

15:30 | 26/06/2025

Del terrorismo de Estado al mileísmo: misma línea contra los trabajadores

15:25 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Francos se fue del recinto: le dijeron "mentiroso"

El informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pasó a un cuarto intermedio. Ocurrió luego de que el funcionario dejara el recinto.

 

Francos enfureció cuando la senadora de Unión por la Patria Cristina López le dijo "mentiroso".

 

"Usted es un mentiroso: para usted y el presidente Tierra del Fuego es un punto para negociar con las provincias", lanzó la senadora.

 

 

14:57 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

García Larraburu pidió que Milei indulte a CFK

En el marco del informe de gestión del Jefe de gabinete, la senadora de Unión por la Patria Silvina García Larraburu le pidió a Guillermo Francos que "ayude a reflexionar" a Javier Milei para que indulte a la ex presidenta Cristina Kirchner, presa en su domicilio por la causa Vialidad.

 

"Tiene una gran oportunidad el Presidente firmando el indulto", sostuvo la rionegrina, que señaló: "No le podemos ceder el poder de las decisiones más importantes para revitalizar la política y la democracia a Comodoro Py"

14:04 | 26/06/2025

El consumo en Argentina y qué nos dice sobre el modelo Milei

13:55 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Francos, sobre el Garrahan: "Hay que ver las dos caras"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la situación del Garrahan y pidió ver "las dos caras" del conflicto, en el que los médicos reclaman por despidos y aumentos de sueldos.

 

"El conflicto que se plantea tiene otras raices gremiales. Uno de esos es el incremento de la planta administrativa en los dos años previos a nuestra asunción" "no tiene nada que ver con el sistema médico", respondió Francos en su exposición del informe de gestión ante el Senado.

 

Además, recordó que se "abrió una licitación del sistema de seguridad y residuo" que "historicamente" era adjudicadas a "empresas vinculadas a los gremios".

 

También, señaló que para cubrir las residencias, "cuando se seleccionaban los estudiantes extranjeros tenían más puntaje", por lo que destacó que "a los egresados argentinos" les brindaron un puntaje extra"

13:50 | 26/06/2025

Francos deschavó a Milei con el Garrahan: hay solo 10% de administrativos

El Presidente dijo hace pocos días que el 70% de los empleados son administrativos y que eso no pasa en hospitales pediátricos de otros países. Pero Francos reveló números del propio Garrahan y lo desmintió.

12:52 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Blanco repudió las medidas en contra del régimen de Tierra del Fuego

El senador de la Unión Cívica Radical Pablo Blanco criticó las medidas de desprotección a la industria de Tierra del Fuego impulsado por el gobierno de Javier Milei.

 

"5 mil puestos directos significan mucho", le planteó Blanco al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que fue al Senado a brindar su informe de gestión. Y agregó: "Se perjudica la mano de obra de mi provincia".

12:45 | 26/06/2025

Para Milei, los libertarios darán un "batacazo" en las elecciones

A pocos meses de las elecciones, el presidente Javier Milei se animó a pronosticar un "tremendo batacazo" de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios bonaerenses y en los nacionales.

 

"Estamos en condiciones de dar un tremendo batacazo, ahora -en septiembre-, en la provincia de Buenos Aires y -en octubre- en todo el país", dijo Milei durante su discurso en un evento realizado este miércoles en el Yacht Club de Puerto Madero.

12:42 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Abad adelantó que rechazarán el veto de Milei la emergencia en Bahía Blanca

El senador de la Unión Cívica Radical Maximiliano Abad cuestionó el veto del presidente Javier Milei a la ley de declaración de emergencia en Bahía Blanca y zonas aledañas.

 

"Este Senado va a sostener 27.790 que le da una ayuda a Bahía Blanca para ponerse de pie", le avisó el radical al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que vino al Senado a brindar su informe de gestión.

12:40 | 26/06/2025

Milei acusó a los gobernadores de "faltarle el respeto" a la sociedad

Pocos días después de que todos los gobernadores firmen un proyecto consensuado para redistribuir fondos e impuesto a los combustibles, el presidente Javier Milei los cuestionó por no hacer "el ajuste pertinente" y "faltarle el respeto" a la sociedad.

 

"Hace 1 año, gran parte de los Gobernadores firmaron, el Pacto de Mayo, donde acordamos reducir el gasto público, a 25 puntos del PBI, pero ninguno de ellos hizo el ajuste pertinente, en su jurisdicción, faltándole el respeto a la sociedad que dicen representar", apuntó Milei durante su discurso en un evento realizado este miércoles en el Yacht Club de Puerto Madero.

12:05 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Francos repudió el aumento jubilatorio que impulsa el Congreso: "Daño"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, alertó sobre el "daño que genera en el equilibrio fiscal y la estabilidad macroeconómica la iniciativa de reforma jubilatoria e incremento del bono que fue aprobada en Diputados".

 

"Los datos demuestran con claridad que estamos frente a un sistema deficitario e inviable. Sólo entre la reformulación de la fórmula jubilatoria y el incremento del bono, afecta al 0,8% del PBI", afirmó en la exposición de su informe de gestión ante el Senado.

 

Y agregó: "Según datos oficiales, en nuestro país tenemos 1.862.000 jubilaciones otorgadas sin moratoria y 3.912.000 jubilaciones otorgadas con moratoria. Esto implica que hay más jubilaciones por moratoria que por aportes, en una proporción de 2 a 1. Si sumamos las pensiones, tenemos un total de 3.384.053 beneficiarios sin moratoria y 4.110.627 con moratoria".

12:00 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Francos: "7 millones de argentinos salieron de la pobreza".

Francos afirmó que, en el primer año de gobierno del presidente Javier Milei, "7 millones de argentinos salieron de la pobreza".


"En el segundo semestre de 2024 —de donde surgen las últimas mediciones oficiales— la pobreza bajó de 52,9% (la cifra más alta en los últimos 20 años) al 38,1%, lo que implicó una caída de 14,8 puntos. Esto representó que 7 millones de argentinos hayan salido de la pobreza en nuestro primer año de gobierno", afirmó en el marco de su informe de gestión ante el Senado.

11:45 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Francos: "La inflación es la menor desde diciembre de 2017"

En el marco de su informe de gestión en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que la inflación es "la menor desde diciembre de 2017".

11:30 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Según Francos, los salarios superaron a la inflación en 1,4%

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que en el primer trimestre de 2025, los salarios tuvieron un aumento promedio que "superó a la inflación del mismo período en 1,4%".

 

"La brecha entre ambas variables se incrementa si miramos los últimos 12 meses computados, desde abril de 2024 a marzo del 2025, donde la diferencia es aún mayor: en dicho tiempo, los salarios subieron un 85,7%, con una diferencia favorable de 29,8 puntos porcentuales por encima de la inflación, que fue de 55,9%", sostuvo en su informe de gestión en el Senado.

11:09 | 26/06/2025

La UBA alarma por el congelamiento presupuestario: abrazo al Cínicas

La protesta es en reclamo de una actualización presupuestaria para la atención sanitaria universitaria. Denunciaron desde la UBA que no hay incrementos desde abril 2024.

11:00 | 26/06/2025

Federico Pokorowski

Francos inició su exposición en el Senado

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, inició la exposición de su informe de gestión en el Senado.

El ministro coordinador dará el informe de gestión sobre el gobierno de Javier Milei y contestará preguntas de los senadores.

Previamente se le enviaron 1209 preguntas, que fueron agrupadas en 926.

10:08 | 26/06/2025

Cómo se calcula el monto de la nueva "indemnización"

Con la reglamentación del Fondo de Cese Laboral, el Gobierno avanza en una de las reformas más sensibles del régimen de trabajo. El nuevo sistema permite a empleadores y sindicatos constituir un ahorro mensual destinado a cubrir despidos. En qué consiste.

En qué consiste la nueva reforma laboral

10:02 | 26/06/2025

Milei desreguló la importación de pilas y vuelve a golpear la industria argentina

Lo decidió por decreto y actualizó además las obligaciones para fabricantes y ensambladores. Además corrió al INTI del control.

07:45 | 26/06/2025

El mercado insiste con su hoja de ruta: acumular reservas y levantar el cepo

Los activos financieros argentinos volvieron a ser castigados por la falta de solidez del programa económico combinado con los riesgos políticos crecientes de una pérdida de autoridad de la gestión de Javier Milei. Subió el dólar y se espera más presión por la baja renovación del vencimiento de deuda. Además, bajaron las acciones y los títulos públicos y el Gobierno.

Los inversores procesaron este miércoles la decisión de mantener a Argentina como un “mercado cerrado” con fuertes caída en los activos financieros que se reflejó en la suba del Riesgo País y del valor del dólar en las cotizaciones financieras, y ratificaron lo que parece ser la hoja de ruta que le exigen a la administración de Javier Milei: acumular reservas en el Banco Central y levantar el cepo al flujo de capitales.

07:30 | 26/06/2025

Recaudación: 8 de cada 10 pesos provienen del consumo y los ingresos laborales

Mientras caen los tributos a la riqueza y las exportaciones, los impuestos regresivos -que pagan quienes menos tienen- y el mayor ajuste del gasto social, definen el modelo económico actual.

Un análisis del derrotero de la recaudación nacional en lo que va del año puso sobre la mesa que, mientras el impuesto a la riqueza redujo su peso en el total recaudado, la mayor parte de la sociedad sostiene con su trabajo recursos golpeados en estos meses por la actividad. Al respecto, en mayo la recaudación total cayó 18% interanual en términos reales (considerando el impacto de la inflación) siendo el primer registro negativo del año. No obstante, otro punto no menor tiene que ver con que casi la totalidad de lo que recauda el Estado se sostiene a costa de impuestos al consumo y a los ingresos al trabajo y las jubilaciones mientras, por otro lado, se licúa el gasto en partidas sociales, haberes y subsidios de servicios. 

07:30 | 26/06/2025

Milei reunirá a su partido para mostrarle al PRO que también tiene tropa en PBA

En La Plata, el Presidente será el último orador del encuentro de la representación bonaerense del oficialismo nacional. Participación del gabinete y trabajo técnico. En el acuerdo con el partido amarillo revisa el item intendentes.

Javier Milei será el último orador del congreso de La Libertad Avanza (LLA) de la provincia de Buenos Aires, que se realizará mañana en La Plata. El Presidente y gran parte del gabinete participarán del encuentro del partido que fundó Karina Milei, en el que buscan mostrar figuras y trabajo técnico, mientras prosigue el tira y afloje electoral con el PRO.

07:25 | 26/06/2025

Los Milei pegaron el faltazo a la comisión que investiga el caso $LIBRA

Ni el Presidente ni la secretaria General de la Presidencia se apersonaron en el grupo de trabajo en Diputados que investiga la estafa de $Libra. La Libertad Avanza cruzó a los expositores y los propios no dieron respuestas. La oposición dura sigue buscando destrabar la presidencia.

Javier y Karina Milei no asistieron a la reunión de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el escándalo cripto que protagonizó el Presidente. Sin los hermanos presidenciales, ni otros de los principales señalados sobre la causa de $Libra, la oposición dura insiste en destrabar la presidencia. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) cruzó a algunos expositores y los propios dieron pocas certezas.

07:20 | 26/06/2025

Milei lo hizo: de 50 políticas de cuidado, sólo 4 se mantienen

El dato lo reveló un nuevo informe del Centro de Estudios Legales y Sociales CELS que monitorea las medidas del Gobierno respecto a las políticas sociales. Cuáles son los programas que se eliminaron o vaciaron, los que están en peligro y aquellos que prevalecen.

 

 

En lo que va del gobierno de Milei, de 50 políticas de cuidado, sólo 4 se mantienen

Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, las 50 políticas de cuidado destinadas principalmente a mujeres, jubiladas, madres, trabajadoras, niños, niñas y adolescentes sufrieron un feroz ajuste y sólo quedan 4, es decir el 8% de lo que el Estado destina a acciones para reducir la desigualdad social y brindar más oportunidades a la sociedad. De esta manera, 2.866.000 personas perdieron al menos una política de cuidado de la que eran destinatarias. El 92% de las políticas fueron recortadas, paralizadas, derogadas, desmanteladas o están hoy en riesgo.