En una semana marcada por definiciones políticas y económicas, el acuerdo entre Javier Milei y Donald Trump se consolida como eje central de la agenda oficialista. El entendimiento bilateral cumple con las condiciones exigidas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y refleja la lógica proteccionista del trumpismo, generando tensiones internas y expectativas en torno al impacto en la industria y el comercio. Al mismo tiempo, Diego Santilli, flamante ministro del Interior, culminó su primera ronda de reuniones con los gobernadores. El funcionario presentó los proyectos que Milei pretende aprobar en el Congreso: presupuesto, reforma fiscal, modernización laboral y nuevo código penal. La estrategia apunta a garantizar respaldo político para las reformas de “segunda generación”, mientras se afianza el vínculo con las provincias. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Caso $LIBRA: se presenta el informe final de la comisión investigadora
En VIVO - Actualizado hace 1 hora
La comisión del Congreso Nacional investiga el caso $Libra, la promoción del presidente Javier Milei de la criptomoneda que tuvo lugar el 14 de febrero de 2025.
Hace 1 hora
Pullaro reiteró que va a "acompañar" las reformas de Milei: "Relación muy correcta"
El gobernador santafesino apoyará los cambios que busca aplicar el Presidente en la segunda parte de su gobierno. Aseguró que "el debate es mucho más profundo que una foto con tres o cuatro temas de agenda nacional”.
Durante el primer año y medio de gestión libertaria, el gobernador le brindó a Presidente los votos de sus diputados para la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo.
Hace 2 horas
La CGT rechazó la reforma laboral y reclamó baja de impuestos
Jorge Sola cuestionó la falta de consenso en la reforma laboral y reclamó prioridad para la reforma tributaria.
“Bajen los impuestos, que para eso vino este gobierno”, lanzó Jorge Sola.
Hace 2 horas
Aráoz apuntó contra Milei por el desfinanciamiento universitario
Gremios universitarios de todas partes del país llevan a cabo un paro nacional de 72 horas y advierten un deterioro sin precedentes por el desfinanciamiento del Gobierno de Milei en áreas clave.
Hace 2 horas
Caso $LIBRA: se presenta el informe final de la comisión investigadora
Este martes se presenta en el Congreso el informe final de la comisión investigadora del caso $LIBRA, el episodio en el que quedó involucrado el presidente Javier Milei por difundir en sus redes la polémica criptomoneda.
"Más claro, echale agua. Vuelvo a decir lo mismo: por esto no querían que investiguemos. Por la trazabilidad del dinero, por la información que revelamos, procesamos y distintas instancias coincidieron. Vamos a ser perseverantes y vamos a conocer la verdad", anunció el diputado Maxi Ferraro al confirmar la presentación del informe en su cuenta de X.
Hace 4 horas
El 90% de los cordobeses se endeudó para comprar alimentos en octubre
Apenas un 9,2% de las familias pudo afrontar sus compras sin financiamiento. Un informe detalló que el 39,7% lo hizo con tarjetas de crédito, el 39,3% al fiado, y el 11,8% con dinero prestado.
Apenas un 9,2% de las familias pudo afrontar sus compras sin financiamiento.
Hace 5 horas
A días del acuerdo con EEUU, Milei promociona al país en un video en inglés hecho por IA
Muchas de las imágenes están hechas con inteligencia artificial, al igual que los videos que comparte Milei en sus redes sociales y muestra a opositores como zombies infectados con un virus llamado "Ku-K 12" o en un país apodado "Mandrilandia".
Mientras el presidente Javier Milei evalúa ir por décimo cuarta vez a Estados Unidos para acordar la entrega de recursos naturales, el Gobierno difundió un video promocional en inglés y con imágenes hechas con inteligencia artificial para mostrar la riqueza ambiental y cultural de Argentina. El spot repite 15 veces la palabra "libertad" y fue compartido por distintos funcionarios de Casa Rosada.
Hace 6 horas
Santilli se reunió con Figueroa en Neuquén: "Agendas comunes"
El ministro del Interior viajó a Neuquén para reunirse con el gobernador, de quien pretende el apoyo de sus legisladores para aprobar el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria.
Según reveló la agencia Noticias Argentinas, Javier Milei evalúa viajar nuevamente a Estados Unidos antes de que termine el 2025 para avanzar en la firma del acuerdo con Donald Trump que anunció el gobierno norteamericano en los últimos días. En caso de realizarse, sería el viaje 15 del Presidente argentino a los Estados Unidos.
Hace 7 horas
Santilli ejemplificó la reforma laboral de Milei con un caso de flexibilización
Se trata de la modificación a un convenio colectivo de trabajo que anunció Mauricio Macri en 2017 con bombos y platillos. Solo se pudo aplicar a un rubro de la economía por lo regresivo que era en materia de derechos adquiridos.
Mientras viaja por provincias para negociar apoyos de gobernadores a la reforma laboral de Javier Milei, el ministro del Interior, Diego Santilli dio detalles de la iniciativa y puso como ejemplo una adenda al convenio colectivo de trabajo de los petroleros de Vaca Muerta. "Ese es el camino", lanzó. Se trata de una modificación celebrada en 2017 por Mauricio Macri, con la que se redujeron beneficios de los trabajadores a cambio de reducir costos de empresas e inversores.
Hace 8 horas
Milei, Bullrich y el “acuerdo” que cede datos argentinos al sistema de vigilancia global
La disputa por el control del Renaper esconde algo más que una interna de poder: pactos secretos con Estados Unidos y empresas como Palantir abren la puerta a la entrega masiva de información personal de los argentinos. El caso Álvarez Agis: cómo opera la internacional de la información digital que opera la extrema derecha para hacer negocios, perseguir opositores y manipular a la opinión pública.
La disputa entre Diego Santilli y Patricia Bullrich por el control del Registro Nacional de las Personas (Renaper) es más que un nuevo capítulo en la nutrida saga de internas palaciegas que caracteriza al gobierno de Javier Milei. Detrás del forcejeo por un organismo que aparece como dependencia burocrática se despliega una trama de intereses que vincula al Estado argentino con una de las corporaciones de vigilancia más poderosas del planeta, la manipulación de la opinión pública y el extractivismo colonial que Estados Unidos presentó como nuevo pacto comercial con la Argentina.
