Gritos y denuncias de ex libertarios por los audios de las coimas: Francos dijo que es una "operación"

En VIVO - Actualizado hace 22 minutos

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales, el Jefe de Gabinete salió a defender el ajuste de un Gobierno envuelto cada vez en mayores escándalos de corrupción.

Mientras salen a la luz nuevos audios del escándalo de las coimas que salpica a altas esferas del Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá al Congreso a dar un nuevo informe de gestión, a 20 meses de iniciada la presidencia de Javier Milei. A partir de las 12 horas, el funcionario expondrá sobre 1.300 preguntas que le formularon unos 100 diputados, que abordarán temas como economía, obras públicas, salud pública, universidades, entre otros. La última vez que fue a la Cámara de Diputados, Francos tuvo que responder por el caso $Libra: ahora se sumará la presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y las más de 100 muertes por fentanilo adulterado.

Hace 26 minutos

Juliano, sobre el escándalo de Andis: "Creen que hay privilegios, creen que llegan al poder para andar pidiendo coimas"

El diputado de Democracia para Siempre Pablo Juliano apuntó contra los funcionarios del Gobierno involucrados en el escándalo de pedidos de coimas a prestadores de discapacidad. "El pueblo argentino está acatando al pie del cañón el pedido del Presidente de la Nación de hacer un esfuerzo económico", señaló durante su alocución en el Congreso, y siguió: "El esfuerzo econoómico tiene que contar con ejemplaridad". 

 

"Si no hay ejemplaridad, me hace acordar a la foto de la Quinta de Olivos", continuó y agregó: "Creen que hay privilegios, creen que llegan al poder para andar pidiendo coimas sueltos por cualquier lugar. Eso daña muchísimo al país".

Hace 1 hora

Escándalo de coimas: segundo día de allanamientos en Nordelta

Efectivos policiales volvieron a la Isla Nordelta en el marco de la investigación por las presuntas coimas. Ayer avanzaron sobre la posible colaboración del jefe de Seguridad del barrio, Ariel De Vicentis con Emmanuel Kovalivker.

Hace 1 hora

Zago pidió un cuarto intermedio y calificó la sesión de "papelón"

El diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Oscar Zago pidió un cuarto intermedio y una reunión "urgente" de los jefe de bloque con el titular de la Cámara Baja, Martín Menem.

 

"Esto es un papelón. Así no se puede continuar. El ministro no va a poder hablar", planteó Zago durante la sesión.

Hace 2 horas

Pagano cruzó a Francos por la filtración de los audios de Spagnuolo

La exdiputada libertaria Marcela Pagano insinuó que el secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, José Luis Vila, está detrás de la filtración de los audios de las coimas y tildó el hecho como "un grave golpe institucional".

 

"Se solicita informe  sobre si José Luis Vila tuvo alguna intervención en la filtración de los audios denominados de la corrupción del a Andis. Es un hecho de grave golpe institucional", dijo Pagano

Hace 2 horas

Exdiputado libertario fulminó a los Menem: "Vinculados a todos los hechos de corrupción"

El exdiputado libertario Carlos D'Alessandro cruzó al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y su primo Eduardo "Lule" Menem al afirmar que su apellido "viene vinculado a todos los hechos de corrupción que enfocan directamente sobre el presidente Javier Milei y desgastan la imagen de este Gobierno".

 

"¿Usted piensa que si no hubiera puesto a Martin Menem nos hubiéramos evitado estos hechos de corrupción?", le preguntó D'Alessandro al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Hace 2 horas

Plan de crueldad: el Gobierno confesó que dio de baja más de 100 mil pensiones

La Agencia Nacional por Discapacidad, hoy en la mira por las denuncias por presuntas coimas tras la filtración de los audios atribuidos al director Diego Spagnuolo, admitió este miércoles que las auditorías que impusieron tuvieron resultados concretos que impidieron el acceso a derechos básicos. El detalle en el informe de Francos.

Hace 2 horas

Efecto motosierra: los jubilados pierden $3,9 mil millones por el veto de Milei

Los datos salen por estimaciones basadas en el Boletín de Estadísticas de la Seguridad Social y difundidas por el Centro de Economía Política Argentina, donde se refleja la situación económica impulsada por el Gobierno nacional.

Hace 2 horas

Francos calificó de "amenaza" los proyectos de ley de la oposición y defendió la "estabilidad fiscal"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró que el Gobierno nacional defenderá "con firmeza la estabilidad fiscal" y tildó de una "amenaza al bienestar de los argentinos" los proyectos de ley que aún deben ser tratados en el Congreso.

 

"Quien apoye medidas que desfinancien al Estado está priorizando sus intereses particulares a costa del futuro de toda la Nación. Esto es algo que, en este gobierno, no vamos a dejar que ocurra bajo ninguna circunstancia", señaló.

 

Luego, insistió: "Cualquier reglamentación que ponga en riesgo el superávit es una amenaza directa al bienestar de todos los argentinos, es la perpetuación de un modelo que genera pobreza, estancamiento y la peor de las miserias".

Hace 2 horas

Francos tildó de "operación política" a los audios de las coimas en Andis

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de "operación política" al escándalo de los audios de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que salpican a altas esferas de la Casa Rosada.

 

"Se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad", dijo Francos durante la presentación de su informe de gestión.

 

En esa línea, agregó: "Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar".

Hace 2 horas

Francos defendió el ajuste en INTA y Vialidad: "Despilfarro"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió el ajuste en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en Vialidad Nacional, los que calificó como "muestras muy claras del despilfarro de recursos y la sobredimensión absurda del Estado".

 

"Eliminamos organismos que habían sido creados como cajas, redujimos estructuras burocráticas ineficientes y concentramos competencias en áreas con verdadera capacidad operativa", dijo Francos al comenzar a detallar las modificaciones en distintas áreas del Estado.

 

Según el funcionario, los cambios permitió al Ejecutivo "ahorrar un total de 2 mil millones de dólares anuales".

 

"Este trabajo se coronó con la transformación del INTA, en un organismos desconcentrado, y con el cierre de Vialidad", agregó, y los señaló como "dos ejemplos muy claros del despilfarro de recursos y las sobredimensión absurda del Estado".

Hace 2 horas

Vuelve a subir el riesgo país y supera los 850 puntos en medio del escándalo

En lo que va del año el riesgo de la deuda soberana se incrementó un 50% desde un piso del 560 puntos en enero hasta las 850 unidades este miércoles. El impacto de las denuncias de corrupción en los mercados.

Hace 3 horas

Cruce entre Francos y Pichetto por demoras en el envío del informe

El titular del bloque de Encuentro Federal (EF), Miguel Ángel Pichetto, le reprochó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la tardanza en el envío de su informe de gestión, que calificó con "falta de contenido". El funcionario le contestó que "al menos lo leyó".

 

Pichetto le pidió a Francos enviar su informe de gestión con mayor antelación porque "el Congreso requiere un análisis un poco más detenido de cada una de las respuestas".

 

"Muchas de ellas muy endebles y con falta de contenido. Para la próxima, al a tarde del día anterior, con todo respeto. Siete de la mañana llegaron las respuestas", se quejó.

 

Al escucharlo, Francos respondió con ironía: "Por suerte pudo analizar que eran endebles, las pudo leer por lo menos. Trataremos de llegar con mayor anticipación".

Hace 3 horas

Ritondo definirá si el PRO preguntará sobre el caso Spagnuolo

La diputada del PRO, Silvia Lospennato, reveló que el jefe de bloque, Cristian Ritondo, filtrará las preguntas que le hará el partido amarillo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en relación a posibles consultas sobre los audios de las coimas.

 

"Seguramente va a haber muchas preguntas para que responda Francos en ese tema", dijo Lospennato al ingresar al Congreso.

 

En ese sentido, remarcó que es Ritondo quien "define" qué consultas hará el partido. "Los distintos diputados enviamos las preguntas. Es Ritondo quien define qué preguntas hacer", señaló.

Hace 3 horas

Dos exdiputadas libertarias dudan del Gobierno en el caso Spagnuolo

Dos exlegisladores de La Libertad Avanza (LLA) fueron consultadas por el escándalo de los audios de las coimas que salpica al Gobierno. Mientras que Marcela Pagano aseguró sólo "poner las manos en el fuego" por su hija y por Dios, Lourdes Arrieta deseó que ningún funcionario esté implicado.

 

"Las manos en el fuego las pongo por mi hija y por dios", dijo Pagano al ingresar al Congreso.

 

Luego, Arrieta respondió sobre la posible responsabilidad de funcionarios del gobierno de Javier Milei. "Esperemos que no. Que lo investigue la justicia", apuntó.

Hace 3 horas

El Gobierno gastó más de $6 millones para que Milei participe de La Derecha Fest

El Gobierno nacional informó que el viaje del presidente Javier Milei para participar del cierre de La Derecha Fest el mes pasado en Córdoba costó más de $6.000.000 y fue financiado por el Tesoro Nacional.

 

"Se informa que el traslado del presidente se realizó en una aeronave de la flota aérea presidencial. El gasto erogado por el SAF 301 ascendió a $6.340.684,71. Los cargos detallados en el párrafo que antecede fueron financiados con fondos del Tesoro Nacional", respondió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su informe de gestión.

Hace 3 horas

Pichetto, sobre el caso Spagnuolo: "Tienen un problema político en el Gobierno"

Al ser consultado sobre los audios de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el jefe de bloque de Encuentro Federal (EF), Miguel Ángel Pichetto, aseguró que en el Gobierno nacional "tienen un problema político".

 

"Tienen un problema político en el Gobierno. Frente a situaciones de adversidad carecen de comunicación para explicar los temas", dijo Pichetto al ingresar al Congreso.

 

Si bien planteó que hay una investigación en curso en la que la Justicia debe "profundizar", el diputado cuestionó las actitudes del gobierno de Javier Milei al conocerse el escándalo.

 

"Un gobierno lo primero que tiene que hacer frente a una evento adverso es tener un compromiso con la comunicación, tratar de preservar al presidente y sus principales figuras. Frente a estos hechos, el Gobierno no tiene ninguna capacidad", agregó.

Hace 3 horas

Las encuestas sobre Spagnuolo le dan un golpe a Milei y un dato que es clave

El escándalo de las coimas en la Andis tiene un nivel de conocimiento muy alto entre la población, de acuerdo a dos sondeos. El Gobierno, en general, y Karina Milei, en particular, son señalados como los principales responsables. Entre un 12 y un 16% de los consultados respondieron que cambiarán su voto a partir de este caso.

Hace 3 horas

Salzmann, candidata de Fuerza Patria, llamó a "frenar el ajuste de Milei"

La dirigente del Frente Renovador y una de las caras nuevas que impulsa Sergio Massa para llegar a la Cámara de Diputados denunció que las promesas de Milei “fueron un engaño” y que el ajuste “lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los universitarios”.

Hace 3 horas

Pichetto criticó las respuestas "endebles" y "superficiales" de Francos

El jefe de bloque de Encuentro Federal (EF), Miguel Ángel Pichetto, calificó de "endebles" y "superficiales" las respuestas del informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

 

"Son bastante endebles, hay mucha superficialidad en los temas importantes. Vamos a escucharlo a ver qué dice", dijo Pichetto al ingresar al Congreso.

Hace 4 horas

UOM, Comercio, UOCRA, Sanidad y Camioneros: últimas noticias de las paritarias

La tensión sindical aumentó en el inicio de la segunda mitad del año de la mano de gremios que ajustaron los sueldos por debajo de la inflación, y otros importantes que amenazaron con paros si no se llegaba a buen puerto en paritarias.

Hace 4 horas

Elecciones 2025: la última encuesta da un contundente resultado para octubre

A exactamente dos meses de las elecciones para el Congreso de la Nación, la consultora Trends difundió un nuevo sondeo. 

Hace 4 horas

Francos evitó el caso $Libra y mandó a los diputados a releer su informe anterior

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue consultado en su informe de gestión más de 10 veces por el caso $Libra y no contestó en ninguna oportunidad. En lugar de responder, envió a los diputados de la oposición a volver a leer el anterior informe que presentó a fines de abril en el Congreso.

 

"La información solicitada fue provista a instancias de la visita del Jefe de
Gabinete de Ministros a la Honorable Cámara de Diputados (art. 71 CN) el
pasado 29 de abril, cuya versión taquigráfica puede consultarse en el Diario de Sesiones"
, dice la respuesta de Francos en todas las consultas sobre $Libra.

Hace 5 horas

Milei celebró fallo a favor de Áñez, que será juzgada por el Congreso boliviano

Jeanine Áñez fue condenada en 2022 por llevar adelante un golpe de Estado en el país vecino. La resolución judicial, que podría dejarla en libertad, se da pocos días después de la histórica derrota que sufrió la izquierda en Bolivia, tras dos décadas en el poder.

Hace 5 horas

En medio del escándalo en Andis, eliminan 111.463 pensiones por invalidez

Mientras se aguarda que el Senado trate la ley de emergencia en discapacidad y en medio del escándalo de los audios con coimas en el organismo que se encarga de facilitarlas, el Gobierno nacional informó que dio de baja 111.463 pensiones por invalidez.

 

A través de las respuestas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su informe de gestión se conocieron detalles de las auditorías que realiza la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sobre las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral.

 

"La ANDIS informa que, a la fecha, los resultados de las auditorías son los siguientes: - Personas citadas: 997.654. - Personas asistieron al turno: 451.579. - Fallecidos: 7211. - Renuncias: 9027. - Suspendidos por no asistencia al turno y no pueden ser notificados por razones imputables al beneficiario (inciso f) y g) Art. 9 Anexo I Decreto 432/97); 111.463. - Auditoría en proceso: 418.374", se indicó en el informe de Francos.

Hace 5 horas

El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa y delegados por las elecciones

El gobierno estableció los montos de viáticos que percibirán quienes participen en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Elecciones 2025: el Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa y delegados

Hace 7 horas

Las encuestas sobre Spagnuolo le dan un golpe a Milei y un dato que es clave

El escándalo de las coimas en la Andis tiene un nivel de conocimiento muy alto entre la población, de acuerdo a dos sondeos. El Gobierno, en general, y Karina Milei, en particular, son señalados como los principales responsables. Entre un 12 y un 16% de los consultados respondieron que cambiarán su voto a partir de este caso.

Dos encuestas rápidas aparecidas este martes mostraron el muy alto nivel de conocimiento que tiene el escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que involucra directamente a la Casa Rosada. Quienes están al tanto respondieron que el Gobierno en su conjunto o bien Karina Milei en particular es a quienes les corresponde la principal responsabilidad en el tema.

Hace 7 horas

El mensaje del poder económico a Milei

El poder económico y los grandes medios ahora usan las denuncias de coimas para disciplinar a Milei. La verdadera raíz de la crisis está en la recesión, la caída del consumo y la pérdida de rentabilidad.

 

El escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei estalla en un escenario recesivo y amplifica la volatilidad de activos bursátiles y financieros. Imagen: IA ChatGPT.

La crisis política que rodea al gobierno de Javier Milei por las denuncias de corrupción no es la causa principal de la tensión creciente en los mercados financieros. El derrumbe de acciones y bonos, el salto del dólar, el incremento de la tasa de interés, y la suba del riesgo país (829 puntos) tienen un origen más profundo: la fragilidad de la economía real. El Banco Central eleva aún más los encajes y permite su integración con títulos públicos, una maniobra de emergencia para contener la fuga hacia el dólar. 

Hace 8 horas

Suba de tasas: el peso de los intereses por préstamos a los hogares casi se duplicó

Las familias tuvieron más egresos financieros por intereses de préstamos personales y de tarjetas que entradas por nuevos créditos en los últimos dos meses.

Las familias con problemas para afrontar el pago de sus deudas se profundizó en los últimos meses, elevando el dinero destinado al cumplimiento de los intereses, lo que se refleja en la cantidad de nuevos créditos otorgados. Con la enorme mochila financiera que acumularon en los últimos meses para completar los ingresos del hogar, las familias tuvieron en los últimos dos meses más egresos financieros por intereses de préstamos personales y de tarjetas que entradas por nuevos créditos. El peso del pago de interés pasó de representar el 5 por ciento del presupuesto familiar en mayo a superar el 8 por ciento en julio. Por la suba de tasas de interés para secar la plaza financiera, agosto arrojará un estado de situación todavía más preocupante. 

Hace 8 horas

La oposición planea las próximas palizas a Milei en el Congreso

Las dos Cámaras tienen temas a ingresar y continuar así con la catástrofe legislativa del oficialismo, agravada con el escándalo del caso Spagnuolo.

La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei acumula derrota tras derrota en el Congreso y la explosión del escándalo de los audios adjudicados al ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, que reveló un sistema de presuntas coimas que tendrían como principal beneficiaria a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, da a entender que las dos Cámaras continuarán siendo territorio adverso para el oficialismo. 

Hace 8 horas

En Rosada, nadie pone las manos en el fuego por Lule Menem y sería el próximo fusible

En el Gobierno nadie se anima a defender al hombre mencionado en los audios de Spagnuolo y en otras causas alrededor del país. El caputismo impulsa su renuncia. Blindan a la hermana del Presidente. En el medio se coló un escándalo del asesor presidencial con Martín Menem en las redes sociales. 

En cada despacho de Balcarce 50 no hay nadie que se anime a poner las manos en el fuego por Eduardo "Lule" Menem, el hombre mencionado en los audios del ex titular del ANDIS, Diego Spagnuolo, y demás denuncias en el país sobre el supuesto pedido de coimas. 

Hace 8 horas

Nuevo audio en el caso Spagnuolo: "Imaginate a Karina en un debate"

Se conocieron varios audios nuevos en el escándalo de coimas en el área de Discapacidad. Apuntan y mencionan a la ministra Pettovello, a la ex canciller Mondino, y se ríen de la hermana del Presidente y del titular de la Cámara de Diputados. 

El escándalo de coimas que sacude al corazón del gobierno de Javier Milei no para de crecer. Este martes se conocieron nuevos audios, en los que la voz adjudicada por dirigentes y periodistas al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se ríe de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de su aliado y cabeza de la Cámara de Diputados, Martín Menem, mientras que involucra en el entramado de denuncias a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y menciona a la canciller Diana Mondino