Francos abrió negociación con gobernadores: "No todos son lo mismo"

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos

El jefe de Gabinete además sostuvo que intentará negociar con los legisladores para que apoyen los vetos de Milei a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. 

Horas después de que el Senado apruebe un bono y moratoria para jubilados y la emergencia en discapacidad y le diera media sanción a la reforma sobre los fondos coparticipables, el ministro Luis Caputo aseguró que lo que sucedió en la Cámara "es excelente" porque no tendrá "ningún impacto" en lo económico ya que hay "cero probabilidad" de que Javier Milei "lo convalide". Además de reiterar que el equilibrio fiscal "no se negocia", también planteó que la aprobación de los proyectos "pone en evidencia a todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos".

Hace 2 horas

Un gremio dejó en offside a Milei por una fake que difundió: "Deplorable"

El sindicato de trabajadores viales le contestó al presidente Javier Milei por una chicana que les quiso hacer sobre una supuesta ruta nacional, que al final era provincial. 

Hace 4 horas

Kicillof aseguró que "Milei tuvo una semana tremenda"

El gobernador fue lapidario con el modelo económico que propone Milei y describió como "estrepitoso" el rumbo político que mostró La Libertad Avanza esta semana.

Axel Kicillof aseguró que Javier Milei "tuvo una semana tremenda"

Hace 6 horas

Los números que preocupan a Milei en la Tercera y la Provincia

Un trabajo de opinión pública relevó cómo está la imagen del Presidente en una de las secciones más populosas de la provincia de Buenos Aires, clave en la elección legislativa de septiembre. Cómo están los números de cara a los comicios a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

Hace 7 horas

Nación postergó nuevamente la inauguración del Nudo Vial del Chacho

Esta construcción vial que conecta la Ruta Nacional 75 con la avenida Ortíz del Ocampo, representa una mejora clave para la conectividad de los riojanos.

Hace 9 horas

El dólar blue cerró una semana turbulenta en $1300

Cómo operaron las cotizaciones del dólar oficial y dólar blue hoy e histórico: cómo cotizan el dólar oficial, dólar MEP y dólar CCL este viernes 11 de julio de 2025.

Hace 9 horas

El hombre que mejor conoce a Milei le dio el peor pronóstico: "Se agotó"

El economista Diego Giacomini aseguró que el modelo de Caputo “se está agotando” y criticó la “mezcolanza intelectual” de Milei en economía. Y postuló a dos hombres que podrían reemplazarlo.

Diego Giacomini, ex amigo y mentor del actual presidente Milei, criticó duramente al modelo económico.

Hace 10 horas

Chau indemnizaciones: El Gobierno reglamentó el nuevo "seguro de cese laboral"

La alternativa promueve suprimir las indemnizaciones y cambiarlas por un "seguro de cese laboral". Cómo es el sistema y qué tiene de distinto con el fondo de cese. 

El Gobierno reglamentó los seguros por cese laboral.

Hace 11 horas

Llaryora felicitó a la senadora que aprobó los proyectos repudiados por Milei

El gobernador cordobés agradeció a la senadora que votó a favor de los dos proyectos de los gobernadores. "Vas a quedar en la historia", aseguró. 

Hace 11 horas

Se recalienta el mercado cambiario y el dólar futuro ya opera en $1.600

Es la primera vez (en los contratos minoristas) que mayo 2026 opera en $1.599 y junio, en $1.600. A estos valores superó la banda de flotación de esos momentos. 

Hace 11 horas

Exjuez de la Corte descartó que Milei pueda judicializar la sesión del Senado

"No veo qué pueda judicializar", planteó Maqueda sobre la jornada del jueves, luego de que Milei amenazara con ir a la Justicia si le niegan su veto.

Hace 12 horas

Bullrich volvió a la carga contra Villarruel

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó nuevamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel por haber llevado adelante la sesión en la que el oficialismo fue vapuleado por la oposición.

 

Tras los cruces virtuales del jueves, Bullrich la fustigó: "Tenia que haberse puesto a la cabeza de decir no voy a estar frente a una sesión que no es correcta, no es legitima, porque no estaba convocada". Y sumó, durante una conferencia de prensa: "Que se ponga del lado de la gente y no del lado de los senadores kirchneristas, que ayer querían ver al presidente subiendose a un helicóptero":.

Hace 12 horas

Quintela celebró la aprobación del proyecto del ATN en el Senado

La Cámara Alta del Congreso aprobó por unanimidad las leyes de emergencia de discapacidad, el aumento en los haberes jubilatorios y el giro automático de ATN.

Hace 12 horas

Los hilos de una historia entrelazada

Foto: Mariano Portas

Hace 13 horas

Chau indemnizaciones: los tres gremios que se sumarían a la reforma laboral

Tras la reglamentación de los fondos de cese laboral, Federico Sturzenegger adelantó que hay tres sectores que avanzan en incorporarlos a su convenio colectivo de trabajo.

La UOCRA ya adoptó el sistema de fondo de cese laboral y el Gobierno de Milei quiere emplearlo en todos los sectores.

Hace 13 horas

Tras el faltazo de Milei, La Sole festejó el Día de la Independencia

La cantante causó mucha emoción por lo que hizo en el Día de la Independencia. Soledad Pastorutti es un ícono popular infaltable en todo acto patrio.

Soledad Pastorutti estuvo en los festejos oficiales por el Día de la Independencia, a los que Milei no fue.

Hace 14 horas

Milei atacó a una historiadora rosarina por una frase: "Parásitos"

Ambos se cruzaron en redes sociales tras una discusión televisiva entre la historiadora y un funcionario mileísta el pasado miércoles 9 de julio.

Hace 14 horas

Ziliotto calificó la reforma de la coparticipación como "un gran paso hacia un mayor federalismo"

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, festejó que la Cámara de Senadores le diera media sanción a proyectos para redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles y lo encuadró como parte de "un gran paso hacia un mayor federalismo y en el funcionamiento de las instituciones".

 

"Dimos un gran paso hacia un mayor federalismo y en el funcionamiento de las instituciones", dijo Zillioto en declaraciones a El Destape.

 

Para el gobernador pampeano, la aprobación de estos proyectos consolidan "una decisión" de las provincias de "empezar a trabajar por recuperar recursos y federalismo".

 

"Esta propuesta se a llevamos al gobierno nacional, Yo le entregue al jefe de Gabinete la propuesta que luego se transformó en proyecto de ley. Dijeron que la iban a estudiar", recordó Ziliotto sobre el derrotero de la iniciativa.

 

Y luego continuó: "Ayer fueron ley, con una enorme mayoría. Hemos dado un paso importante".

Hace 14 horas

Mayans destacó la sesión en el Senado: "Los gobernadores demostraron que esto va en serio"

El titular de la bancada de senadores de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, celebró la media sanción de los proyectos para redistribuir a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles y afirmó que "los gobernadores le han demostrado al Presidente que esto va en serio".

 

"Ahora va a Diputados. Los gobernadores le han demostrado al Presidente que esto va en serio", dijo Mayans en diálogo con El Destape.

 

En ese sentido, el senador formoseño expresó que la aprobación por "dos tercios" de estos proyectos es "un llamado muy fuerte" a Javier Milei y aseguró que hay malestar entre los mandatarios provinciales con la Casa Rosada.

 

"A Tucumán no fue nadie. Hay una especie de cansancio, por el destrato, insultos, que explican el problema en sus provincias. No hay presupuesto", apuntó.

Hace 14 horas

Francos abrió negociación con gobernadores: "No todos son lo mismo"

Luego del fracaso en el Senado y de que Javier Milei acuse a los gobernadores de querer "destruir" al Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió una instancia de negociación al afirmar que "no todos son lo mismo" y marcó una diferencia entre los que "gastan" y los que son "más serios" con sus arcas.

 

"Nunca creo que esté todo roto, siempre hay posibilidades de conversar. De hecho, conversamos permanentemente con los gobernadores. Incluso, con algunos gobernadores vamos a tener acuerdos electorales. Las posibilidades de conversación están siempre abiertas", dijo Francos en diálogo con Radio Mitre.

 

En ese sentido, el ministro coordinador remarcó: "No todos los gobernadores son lo mismo. Algunos gobernadores se dedican a gastar y otros son más serios en la administración de los recursos públicos".

Hace 15 horas

Francos se burló de Mayans y trató de imitarlo: "No se le entiende mucho cuando habla"

Tras la dura derrota del Gobierno en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se burló del jefe de bloque de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, al imitar su hablar y afirmar que "no se le entiende mucho cuando habla".

 

"Lo de Mayans es increíble. Es inexplicable, digamos. Una vez fui al Senado y dijo que "el Gobierno aumentó 250 mil millones de la deuda'. Así, porque no se le entiende mucho cuando habla", dijo Francos en Radio Mitre, y trató de emular la voz y dicción del senador formoseño.

Hace 16 horas

Catástrofe de Milei: gobernadores y UP se robaron la escena y aprobaron todo

Gobernadores y aliados, junto al peronismo y otros opositores, aprobaron proyectos en los que el Presidente no tiene el veto asegurado: jubilaciones, discapacidad y Bahía Blanca, y media sanción para los que impulsaron los gobernadores. LLA apela a la ilegalidad de la sesión. Ataques a Victoria Villarruel.

El Senado le propinó una derrota catastrófica legislativa a Javier Milei, que el presidente buscará presentar como un ataque hacia su gobierno. La Cámara alta aprobó los proyectos de bono y moratoria para jubilados y la emergencia en discapacidad y la insistencia con el Fondo de Emergencia para Bahía Blanca, que el Jefe de Estado había vetado. Después se anotó una enorme victoria al darle media sanción sobre tablas y con más de dos tercios a los proyectos que habilitan el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles.

Hace 16 horas

La pelea con los gobernadores le costó a Milei una goleada en el Senado

Con los gobernadores en contra, el Congreso se transformó en un emisor de malas noticias para el gobierno de Milei. En la sesión de este jueves, en el Senado, los proyectos para distribuir recursos que impulsan los 23 gobernadores y el jefe de gobierno fueron aprobados por mayoría aplastante de 56 a 1. Pero también los de aumentos a los jubilados y declaraciones de emergencia consiguieron una amplia mayoría. La oposición de los mandatarios provinciales deja al Gobierno en una situación de debilidad política.

"Bienvenida la madurez de los gobernadores", saludó el jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, antes de dar paso a la votación de los proyectos firmados por los 23 gobernadores y el jefe de gobierno para distribuir entre las provincias los fondos de ATN y lo que se recauda en impuesto a los combustibles, ambos aprobados por una mayoría aplastante de 56 a 1. Pero no sólo esos dos, sino que todos los proyectos tratados en la sesión de este jueves fueron aprobados por unanimidad o una mayoría amplia, a prueba de vetos. La situación, insospechada hasta un par de meses atrás, es consecuencia del destrato que la gestión de Javier Milei tiene como norma, que ni siquiera distingue entre aliados y adversarios. Hasta los más cercanos se le volvieron en contra y Milei acusó, a todos por igual, de buscar destruir su gobierno. Mayans les advirtió a los gobernadores: "prepárense para lo que se viene". El interrogante será observar cuántos mandatarios provinciales se mantienen en su rebeldía, que deja a la Casa Rosada en una situación de notoria debilidad política.

Hace 17 horas

Entre risas, Milei ratificó el veto y atacó a senadores y gobernadores: "Desesperación"

En caso de no conseguir a los más de 80 "héroes" que respalden su veto, Milei anticipó que buscará revertir las leyes después de las elecciones. "Sería solamente una mancha en dos meses", dijo. 

Después de que el Senado convirtiera en leyes los proyectos vinculados a jubilaciones y la emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei anticipó que recurrirá al recurso del veto y, en caso de que no prospere, judicializará la sesión. "Esto es una acto de desesperación", dijo sobre los senadores y gobernadores que apoyaron las iniciativas que la cámara alta aprobó este jueves. 

Hace 17 horas

El aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad no compromete el déficit fiscal

El llamado paquetazo legislativo que aprobó el Senado esta tarde tendría un potencial impacto fiscal del 0,73% del Producto Bruto Interno (PBI), según un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso. 

El Gobierno nacional está nervioso. De ahí las bravuconadas de sus ministros (incluidas las del presidente Javier Milei), sobre los proyectos debatidos y aprobados en el senado vinculados a las jubilaciones y las pensiones por discapacidad que están lejos de impactar de manera negativa en las cuentas fiscales de la administración central, ya afectadas por el propio ajuste realizado desde el Poder Ejecutivo.

Hace 17 horas

Precio de la carne: los cortes populares lideran "por lejos" los aumentos de 2025

En los primeros seis meses del año, cortes como osobuco, paleta, cuadril, nalga o roast beef más que duplicaron la inflación minorista y el promedio de todo un año en precios del rubro Alimentos.

Uno de los efectos inmediatos de la política anti-inflacionaria basada en ancla cambiaria y salarial, en un escenario de desregulación y apertura comercial, es una fuerte disparidad de los precios que, como suele ser habitual, complica a los sectores más vulnerables de la economía. En el mercado de la carne se ve con claridad ese desorden de precios. Los valores de los denominados cortes populares vacunos fueron los que más subieron en lo que va del año, arrastrados por una mayor demanda que derrama del menor consumo de productos más caros y la especulación del sector.

07:28 | 31/12/1899

Con ataques a Villarruel, el Gobierno advierte que va a judicializar la sesión

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó directamente a Victoria Villarruel. "No sea cómplice del kirchnerismo destructor", le dijo en las redes sociales. 

En medio de la polémica por la sesión del Senado por los proyectos de jubilaciones y la emergencia en discapacidad, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la labor de la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado. En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, avisó que, si se aprueban las iniciativas en la Cámara Alta, el Poder Ejecutivo los va a vetar. Al responderle, Villarruel cuestionó el pasado político de Bullrich y le pidió a la ministra que "antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional".