Tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) el domingo pasado, el presidente Javier Milei reiteró que a partir del 10 de diciembre el Gobierno va a avanzar "con todas las reformas del Pacto de Mayo" y con los cambios "estructurales" de "segunda generación", que incluyen una reforma laboral y una tributaria. También aseguró que "la única que se le ocurrió" que su partido podría ganar por 40% en las legislativas fue su hermana Karina. "Otra vez acertó, qué querés que te diga", lanzó en un canal de streaming. Este martes a las 17, el Presidente le tomará juramento en la Casa Rosada al nuevo Canciller, Pablo Quirno.
Milei, sobre el triunfo de LLA: "La única que creyó fue Karina"
En VIVO - Actualizado hace 3 horas
El presidente volvió a afirmar que avanzará en el Congreso con reformas de "segunda generación", entre las que se destacan modificaciones en regímenes fiscales, laborales y comerciales.
Hace 4 minutos
Santilli reveló por qué no se rapó a cero: "Acá atrás"
El diputado electo remontó este domingo los 14 puntos de diferencia entre el peronismo y los libertarios en los comicios de septiembre. Sin embargo, dio sus motivos de por qué no se peló a cero como El Gordo Dan y otros militantes libertarios.
Hace 9 minutos
Economistas y consultoras piden eliminar el esquema de bandas del dólar
Con la nueva conformación del Congreso podrán buscar los consensos para encarar las reformas estructurales que necesita la economía.
Hace 1 hora
Milei ganó en Córdoba, pero perdió más del 30% de votos desde 2023
Si se tiene en cuenta el porcentaje que obtuvo en el balotaje de 2023, el libertario registró una profunda pérdida de su electorado. En el segundo mayor distrito en cuanto a electorado, este domingo obtuvo la mitad de los votos en comparación a la elección que lo catapultó a Casa Rosada.
Hace 1 hora
Vuelta de página: Kicillof se enfoca en cerrar el 2025 sin mayores conflictos
Tras la ajustada derrota electoral el domingo, el gobernador retoma su agenda de gestión y estará este martes en Florencio Varela. Foco en la gestión y en los dos meses que restan del año. “El tiempo de hacer autopsias ya pasó”, esgrimieron. El viernes habrá cumbre del Movimiento Derecho al Futuro.
Hace 2 horas
Martín Menem reavivó la interna con Santiago Caputo: "Diferencias"
Pese a la victoria electoral, el gobierno de Milei sigue con frentes internos. "El primer La Libertad Avanza se arma en La Rioja. Éramos Karina, Lule y yo. Tres gatos locos", subrayó el presidente de la Cámara de Diputados luego de mencionar sus "diferencias" con el asesor presidencial.
Hace 4 horas
Argüello criticó la reforma laboral: "Ninguna que vaya contra los derechos de los trabajadores"
El co-secretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), Octavio Argüello, aseguró que el gremio no acompañará "ninguna reforma laboral que vaya contra los derechos fundamentales de los trabajadores".
"Entendemos que está cambiando el mundo laboral, pero no significa que se quiten derechos. El mundo achica horarios laborales y acá quieren agregar", señaló en diálogo con Urbana Play.
Para el gremialista "no se puede pretender que todo el ajuste pase por perder derechos de los trabajadores" y pidió que, en cambio, se revise la "carga impositiva" de las empresas por contratar empleados.
"Las cargas patronales es uno de los problemas. Si un trabajador sale 100, sale 120. Hay un problema impositivo importante", planteó.
Hace 4 horas
Bullrich le sugirió a Villarruel que "trabaje para el lado correcto"
La senadora electa por La Libertad Avanza (LLA) y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó que buscará tener "una relación institucional" con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y planteó que la titular del Senado y los legisladores aliados deben "trabajar para el lado correcto".
"A priori, mi intención es tener una relación institucional. A los que tenemos que aislar es al kirchnerismo, que está en las antípodas. Todos lo demás tienen que trabajar para este lado. Tienen que trabajar para el lado correcto", señaló Bullrich en diálogo con Radio Rivadvia.
Hace 5 horas
Quirno jura esta mañana como nuevo canciller de Milei
El presidente Javier Milei le tomará juramento en la Casa Rosada al nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Pablo Quirno, quien reemplazará a Gerardo Werthein tras su renuncia a días de las elecciones del pasado domingo.
La jura del actual secretario de Finanzas será en una ceremonia a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde se prevé la presencia de los ministros del Gabinete.
“Nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre. Va a seguir siendo representado por un coloso que viene del Ministerio de Economía, que es Pablo Quirno”, sostuvo Milei en su discurso del domingo a la noche.
Hace 5 horas
Reforma laboral: Milei buscará que la informalidad sea la nueva formalidad
Ahora propulsado por las elecciones, Milei va por la legalización de condiciones laborales que el mercado ya aplica en el amplio universo de la informalidad, donde buena parte de su base electoral, la juventud, ya se desempeña hace años.
La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales motoriza la reforma laboral que el presidente Javier Milei buscará imponer en el Congreso y cuyas bases apuntan a que el nuevo empleo registrado se parezca lo más posible a la informalidad en sus formas actuales. Bajo el espíritu de una negociación libre ficticia entre las partes, la nueva legislación es regresiva sobre los derechos adquiridos de los trabajadores registrados y de quienes formarán parte del mercado de trabajo hacia adelante.
Hace 5 horas
Los bloques legislativos que resultarán clave para el Congreso que viene
Milei avisó que el Presupuesto debía volverse a discutir recién cuando asuman los nuevos legisladores electos el domingo. Tendrá una mejor relación de fuerzas, pero también un grupo de diputados de otras fuerzas dispuestos a colaborar.
El presidente Javier Milei ya lanzó la "sugerencia" de que el Presupuesto 2026 se siga discutiendo en diciembre, una vez que los legisladores electos en los comicios que ganó el domingo asuman en sus bancas. La sugerencia, obviamente, tiene que ver con el objetivo de encontrarse con un Parlamento más favorable, que posiblemente habilite la votación de un proyecto muy parecido al que envió el ministro de Economía, Luis Caputo. También están en carpeta las reformas laboral, impositiva y previsional. Para eso, tiene que contar con el favor de algunos nuevos y viejos diputados pertenecientes a los bloques dialoguistas, ahora seguramente más dispuestos que hace unos meses a votar lo que le pidan desde la Casa Rosada. Hay diputados de diferentes bloques interesados en ser dadores de gobernabilidad para un Ejecutivo empoderado.
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Más de la mitad de los argentinos está endeudada y el saldo es el mayor desde 2020
En junio la cantidad de personas endeudadas se incrementó en un millón, hasta los 19,5 millones, y el saldo promedio por deudor es el mayor de los últimos cinco años, según un informe del BCRA.
La caída en los ingresos de los hogares provocó un fuerte crecimiento del endeudamiento, tanto a través de tarjetas de crédito como con proveedores no financieros (tales como billeteras virtuales), que utilizan distintos instrumentos para suplir la falta de dinero con créditos masivos para el pago de gastos corrientes. La compra de alimentos o artículos de primera necesidad a través de tarjetas de crédito y préstamos digitales, ante un salario que no alcanza, llevó a que más de la mitad de los argentinos adultos esté actualmente endeudado. “La expansión del crédito a personas humanas continuó marcada por la incorporación sostenida de nuevos deudores y un uso creciente del financiamiento. A junio de 2025, 19,5 millones de personas registraban crédito en el sistema financiero ampliado, lo que representó un aumento neto de un millón de deudores respecto de diciembre de 2024. Además, el saldo promedio por deudor creció un 19 por ciento en términos reales, alcanzando su nivel más alto de los últimos cinco años”, señaló el último informe del Banco Central sobre inclusión financiera.
