Santilli dialogó con Sáenz y apuesta a reunirse con 20 gobernadores en dos semanas

En VIVO - Actualizado hace 1 hora

Diego Santilli recibe a gobernadores en Casa Rosada y Luis Caputo participará de una nuevo congreso de la UIA.

Tras su gira por Estados Unidos y las juras de sus nuevos funcionarios, el presidente Javier Milei visitará este jueves la provincia de Corrientes para dar un discurso en una fundación llamada Club de la Libertad. El líder libertario, que estará acompañado de la secretaria General, Karina Milei, y su jefe de Gabinete, Manuel Adorni, dará a las 19 un discurso denominado "Los desafíos del crecimiento económico". En paralelo, el ministro del Interior, Diego Santilli, recibirá en Casa Risada a los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Tucumán, Osvaldo Jaldo, para seguir negociando apoyos a la reforma laboral y tributaria. Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, disertará en la 31ª Conferencia Industrial que realizará la Unión Industrial Argentina (UIA).

Hace 1 hora

Tras meses de conflicto, el Gobierno anunció aumentos del 43% en salarios docentes del Sistema Educativo de la Defensa Nacional

Hace 1 hora

La motosierra de Milei recortó el 20% del gasto en el acumulado del año

Es el mayor recorte de subsidios a la energía, con una caída acumulada de 46,1% interanual, por reducción de subsidios para atender la brecha entre costos y tarifas de la generación eléctrica y la menor compra de gas importado.

Hace 1 hora

Kicillof busca dejar en evidencia las políticas del Gobierno contra Buenos Aires

Con un carta que subió Carlos Bianco a las redes, el gobierno bonaerense expuso al ministro Santilli, supuesto aspirante a la gobernación en 2027, de la discriminación a la Provincia. También apuntan a solidificar al peronismo bonaerense en los proyectos que comenzó a tratar la Legislatura.

Hace 1 hora

Petroquímica: fuerte caída de las ventas locales, la producción y las exportaciones

La industria petroquímica mostró resultados negativos en septiembre. “Seguimos a la espera de la recuperación de la demanda del mercado interno”, señalaron desde la cámara que representa al sector.

Hace 1 hora

Contrarreloj: Milei tiene un mes para cocinar su primer Presupuesto y la reforma laboral

El Gobierno quiere llegar al 15 de diciembre con la rosca necesaria con los gobernadores y el Congreso para aprobar la ley de leyes antes de que termine el año. En Casa Rosada dicen que la reforma laboral ya está escrita "en un 70%" y la presentarán cuando se renueven las cámaras este año. 

Hace 1 hora

El Gobierno defendió el protocolo antipiquetes ante la ONU

Funcionarios del Ministerio de Seguridad cuestionaron al órgano de la ONU. "Se excedieron fuertemente en sus preguntas", señalaron. 

Hace 1 hora

La inflación en alimentos alcanzó al 1,8% en la segunda semana de noviembre

La suba se explica por una escapada en el precio de la carne, que en la segunda semana de noviembre, aumentó 3,7%, según la consultora lcg. 

Hace 4 horas

Caputo se reunió con Lamelas, el embajador de EEUU: "Fortalecer esta relación"

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien afirmó querer "fortalecer esta relación" y "alentar políticas claras que den confianza a las empresas estadounidenses".

 

"Estados Unidos sigue siendo el socio más confiable y transparente de Argentina — en inversión, transición energética y estabilidad macroeconómica", escribió Lamelas en su cuenta de la red social X.

Hace 5 horas

Los jubilados de Córdoba destinan más del 36% de su gasto mensual en medicamentos

Un jubilado que cobra el haber mínimo necesitó en octubre unos $586.086 para cubrir sus necesidades básicas. El deterioro del poder adquisitivo de los adultos mayores se debe al incremento por encima de la inflación general de rubros sensibles. 

Hace 5 horas

Sáenz y Adorni acordaron la inclusión de tres empresas de Salta al Régimen de "Exportación en planta"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, acordaron que tres empresas salteñas estén incluidas dentro del Régimen de "Exportación en planta". A partir del mismo, las compañías van a poder efectuar el control aduanero monitoreado de forma remoto, lo que les va a permitir simplificar los trámites de exportación a consumo.

 

Según fuentes oficiales, "esto es parte del trabajo del Gobierno Nacional para promover el comercio exterior y la actividad privada con menos trabas y menos costos".

Hace 6 horas

Adorni y Santilli junto con el titular del ARCA avanzan en un acuerdo con Sáenz

El Jefe de Gabinete Manuel Adorni, el ministro del Interior Diego Santilli y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, se reunieron con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en Casa Rosada.

Hace 7 horas

Cambia la fórmula de movilidad para estos jubilados de ANSES: así serán los aumentos

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial una nueva fórmula de movilidad para un grupo importante de jubilados en Argentina. Cómo se calculan ahora los aumentos a las jubilaciones y desde cuándo rige. 

Hace 7 horas

En medio de la reforma laboral, el Papa pidió "salarios justos" en Argentina

Se trata de la primera carta que envía el Sumo Pontífice a la Argentina, en la que advirtió por las "condiciones injustas de muchos trabajadores".

Hace 7 horas

Santilli dialogó con Sáenz y apuesta a reunirse con 20 gobernadores en dos semanas

El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, ya se reunió con diez de los veinte gobernadores que previamente mantuvieron encuentros con el presidente Javier Milei. En su primera semana, Santilli desplegó una intensa agenda que incluyó reuniones con mandatarios de Chubut, Catamarca, San Juan, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Mendoza, Jujuy y Neuquén. La semana próxima prevé completar la ronda con los diez restantes, en busca de respaldos para el proyecto de Ley de Presupuesto 2026, que el Gobierno considera clave para consolidar el equilibrio fiscal y avanzar en reformas estructurales.

 

 

En ese marco, Santilli y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibieron en Casa Rosada al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, con quien dialogaron sobre la necesidad de aprobar el presupuesto, impulsar la reforma tributaria, modernizar el régimen laboral y actualizar el Código Penal. 
 

Hace 8 horas

Martín Menem aseguró que los gobernadores "están dispuestos a colaborar" en reformas fiscal y laboral

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, expresó que los gobernadores "están dispuestos a colaborar" con la sanción del Presupuesto 2026 y de las reformas fiscal y laboral que pretende realizar el gobierno de Javier Milei.

 

"No es que el Gobierno necesita esto, Argentina lo necesita. Vamos a hacer lo imposible por avanzar en las reformas que se necesitan", dijo Menem en declaraciones a Radio Rivadavia.

Hace 9 horas

Con Milei, el 90% de los trabajadores informales gana menos de 3 salarios mínimos

El ajuste y la desregulación empujaron a más argentinos a generar su propio sustento. En dos años, creció 55% la población con ingresos por debajo de tres salarios mínimos en el sector informal. La precariedad crece como saldo del experimento libertario.

La promesa de libertad económica dejó, dos años después, un país donde millones trabajan más pero para ganar menos. Según un nuevo informe del centro CITRA, al menos cuatro de cada diez personas activas se desempeñan hoy en actividades informales o autogestionadas, y nueve de cada diez de ellas perciben ingresos inferiores a tres salarios mínimos.

Hace 9 horas

Ordenar la historia

La falta de un "esqueleto" en el peronismo aparece como causa de una elección victoriosa para el oficialismo que, luego de los comicios, mantiene su plan. Por su parte, los trabajadores no experimentan en sus vidas cotidianas esa euforia que transmiten los medios de comunicación.

El gobierno fue exitoso en las elecciones de medio término porque logró asociar a la oposición con el caos económico, pero también porque en el camino consiguió mantener el dólar controlado gracias al sostenimiento del endeudamiento y la intervención estadounidense.

Hace 10 horas

Bessent le mintió a los votantes en EE.UU.: prestarle a Argentina fue un mal negocio

El salvataje de Estados Unidos se reconvirtió en un crédito a tasa nominal de 4% anual, menor a la que obtendría por una colocación a plazo fijo o simplemente comprando sus propios bonos. Una inversión de alto riesgo y bajo retorno. El Tesoro argentino compró por primera vez en el mercado en las últimas ruedas.

La estabilidad no alcanza. Los salarios públicos y privados pierden contra la inflación.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, no fue del todo genuino con los votantes de Estados Unidos al asegurar que obtuvo una ganancia con los dólares que destinó al salvataje de la administración de Javier Milei: la renta después de opacas operaciones financieras es de 4% de Tasa Nominal Anual, menos de lo que rinde un bono del Tesoro de Estados Unidos a 30 años.

Hace 10 horas

La UIA busca hacer migas con el Gobierno y ratificar sus reclamos frente a la recesión

En su encuentro anual de este jueves, los industriales volverán a plantear una serie de propuestas para revitalizar el sector más castigado por las políticas aperturistas del gobierno de Javier Milei.

Los popes fabriles buscarán este jueves la foto con el “equipo ganador”. Con la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas, las críticas –algunas veladas y otras explícitas—quedaron en segundo plano y ahora es tiempo de hacer migas con el Ejecutivo, quien le promete avanzar con las reformas estructurales que los empresarios tanto ansías para modificar el reparto de la torta. Será en la 31 Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) que convoca a referentes empresariales, políticos y académicos. Del Gobierno solo aseguró su presencia el ministro de Economía, Luis Caputo. Bajó el lema “El futuro se produce hoy”, los industriales volverán a plantear una serie de propuestas para revitalizar el sector más castigado por las políticas aperturistas del gobierno de Javier Milei.

Hace 10 horas

Santilli evita a Macri, mientras Bullrich culpa a Caputo por el Renaper

El ministro de Interior toma distancia. Los Milei miran. Además, podrían traspasarle la Secretaría de Transporte que quería Macri para Dietrich. Sigue las internas en el Gobierno por el vaciamiento al Ministerio del Colorado. 

Diego Santilli debutó en la mesa política que armaron los Milei ya formalizado como ministro de Interior. Como contracara, faltó a la reunión que armaron los Macri junto a dirigentes del PRO. En cambio, fue su amigo, Cristian Ritondo. 

Hace 10 horas

Se disparó la inflación de alimentos en noviembre: fuerte impacto de la carne

El relevamiento de Eco Go marcó un aumento del 1,1% en alimentos y bebidas en la primera semana de noviembre, con una inflación proyectada del 2,5%.

Los alimentos y bebidas se dispararon más de 1% en la primera semana de noviembre y la proyección mensual de la inflación estimada por la consultora Eco Go indica que el avance llegaría al 2,5%, marcando una clara aceleración de la curva de precios. Las carnes y las frutas encabezaron los incrementos de la semana y preocupa el arrastre hacia diciembre.

Hace 10 horas

Unicef: tres de cada 10 hogares con niños no alcanzan a cubrir sus gastos

Cuatro de cada 10 hogares tuvieron que dejar de pagar algún servicio, y un 16% presenta dificultades con el pago de las tarjetas de crédito, según el último informe de la agencia de la ONU para la niñez.

El 31% de los hogares con niñas, niños y adolescentes de Argentina tiene ingresos mensuales que no alcanzan para cubrir sus gastos corrientes. De acuerdo con una nueva encuesta de Unicef Argentina, el endeudamiento de las familias es uno de los problemas sociales que más aquejan al país.