Tras la jugada de los gobernadores, Francos puso en duda la continuidad de los vetos

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 3 horas

El móvil de El Destape cubría el momento en que la Policía de la Ciudad detenía a una persona cuando la cronista fue empujada por uno de los oficiales. 

En medio de la tensión política previa a las elecciones, y con el lanzamiento de Grito Federal, el nuevo partido de los gobernadores, el jefe de Gabinete Guillermo Francos cree que a partir de la recomposición del Congreso contarán con el respaldo necesario para sostener los vetos presidenciales, aunque no lo afirmó con seguridad. "Yo creo que vamos a conseguir los votos para sostener los vetos", pero luego aseguró que "hay que ver las urnas".

Hace 5 horas

Tras la jugada de los gobernadores, Francos puso en duda la continuidad de los vetos

En medio de la tensión política previa a las elecciones, y con el lanzamiento de Grito Federal, el nuevo partido de los gobernadores, el jefe de Gabinete Guillermo Francos cree que a partir de la recomposición del Congreso contarán con el respaldo necesario para sostener los vetos presidenciales, aunque no lo afirmó con seguridad. "Yo creo que vamos a conseguir los votos para sostener los vetos", pero luego aseguró que "hay que ver las urnas". "Para tratarlos tienen que conseguir quórum. Y para conseguir quórum, puede ser que estén los votos para conseguir los votos y les salgan al revés", agregó.

 

Francos instó a que "las urnas hablen" y se defina claramente si la ciudadanía apoya el rumbo actual del Gobierno o prefiere volver al modelo anterior. "La gente tiene que decidir: ¿qué optamos, el viejo sistema que reparte recursos inexistentes, o este nuevo que te dice que la forma de combatir los problemas es eliminando los gastos del Estado que acarrean la inflación, manteniendo el superávit?", planteó el jefe de Gabinete.

 

Francos destacó que la discusión en las provincias está ligada también a la imagen positiva que el presidente Javier Milei tiene. "En Córdoba la imagen de Milei vuela. Y eso Martín Llaryora lo sabe, por eso elige jugar electoralmente. Y está en su derecho de hacerlo", mencionó.

 

El jefe de Gabinete del Ejecutivo asoció la buena imagen del mandatario nacional a los anuncios que hizo sobre la baja a las retenciones. Explicó que las provincias de Grito Federal "tienen una fuerte actividad agropecuaria que se beneficia de los últimos anuncios", por lo que eso convocaría -según Francos- a un mayor apoyo al programa del Gobierno nacional.

Hace 6 horas

Paro de 24 horas de trabajadores de Sanidad del Hospital Naval

Alrededor de medio millar de enfermeras, instrumentistas y otros trabajadores de la salud del Hospital Naval “Pedro Mallo” de la ciudad de Buenos Aires convocaron a un paro de 24 horas para el 31 de julio.

 

Desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).denunciaron que corren riesgo sus puestos de trabajo.

 

Las cesantías sobrevendrían tras la resolución adoptada por el Estado Mayor naval, que encabeza el almirante Carlos Allievi, de disolver a partir del próximo 31 de diciembre la Fundación Sanidad Naval Argentina (FUSANA)

Hace 6 horas

Presidente de la Cámara Hotelera de Mar del Plata: “No recuerdo una temporada peor"

El presidente de la cámara hotelera y gastronómica de Mar del Plata se quejó del rumbo económico del Gobierno y explicó que estas vacaciones de invierno son "la peor temporada en años". Adjudicó el fracaso a la caída del consumo, aunque también a la competencia con los alquileres de departamentos informales.

Vista del hotel Riviera, en el centro de Mar del Plata.

Hace 7 horas

Tambalea el acuerdo de los Milei con Zdero: "Karina pide mucho"

El gobernador de Chaco evalúa el pliego de condiciones que le exige La Libertad Avanza y su titular, la hermana del Presidente para un acuerdo electoral. Nombres solicitados de un lado y del otro. Las opciones que baraja el jefe provincial radical.

Hace 7 horas

Sin poder frenar el dólar, el Gobierno emite y el mercado ve más inflación y recesión

El dólar se volvió a disparar pese a la fuerte suba de la tasa que pagó el Tesoro y antes de que el Gobierno emita otros 2,8 billones cubrir la deuda que no se renovó. El mercado percibe que se acelerará la inflación y se profundizará la recesión, una combinación que afectará el resultado electoral del oficialismo.

La deuda con el FMI prácticamente se esfumó.

Hace 8 horas

Cinco gobernadores lanzaron una alianza electoral anti Milei

Se trata de Torres de Chubut, Pullaro de Santa Fe, Vidal de Santa Cruz, Sadi de Jujuy y Llaryora de Córdoba. Lo acordaron tras reunirse esta tarde en Buenos Aires y destacaron que buscaron esquivar "las fuerzas polarizadas".

Hace 8 horas

Elecciones: el Gobierno cree que pierde en PBA pero que arrasa en octubre

En Casa Rosada abren el paraguas por los comicios en Buenos Aires. "Jamás dijimos que nos interesaran las elecciones provinciales". Pero se agrandaron para las legislativas: "Para octubre estamos 6 puntos arriba del peronismo en PBA y vamos a ganar en todo el país". 

Hace 9 horas

Dura evaluación de JP Morgan sobre las acciones argentinas: "No fue el año"

En un nuevo informe, el banco estadounidense no dio marcha atrás en su recomendación de vender bonos argentinos que había hecho hace un mes.

Hace 9 horas

Milei lidera la violencia digital con 1589 insultos en 2 años

Los picos de violencia identificados por la consultora coincidieron con momentos clave en términos de fidelización de su audiencia: la campaña presidencial de 2023, el inicio del gobierno libertario, y el caso LIBRA, que marcó el primer semestre de este año. Cómo se configura el mundo troll y el accionar en redes.

Hace 9 horas

Un científico a cargo de la transmisión se quebró al aire por el ajuste al Conicet

Uno de los investigadores del Conicet involucrado en el vivo del mar argentino se quebró en vivo al hablar sobre la situación de la ciencia argentina, ante el ajuste de Javier Milei a los científicos.

Hace 9 horas

Torres, sobre la reunión con gobernadores: "poner sobre la mesa una discusión fiscal"

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó que con sus pares comparten que tiene que haber "una discusión fiscal" en el país. Lo dijo en la previa al encuentro que mantendrá con sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy).

 

"Acá hay una necesidad nacional de poner sobre la mesa una discusión fiscal que aporte al verdadero federalismo, que sea una matriz más justa, que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo y me parece que hay que dar esa discusión con responsabilidad y no con dimes y diretes electoralistas", afirmó Torres en la previa a la reunión en la Casa de Chubut.

 

Consultado sobre si se les ofreció acompañamiento a los proyectos impulsados por los gobernadores a cambio de sostener los vetos presidenciales, Torres afirmó que "en ningún momento hubo cambio de figuritas".

"Vamos a pla

 

Hace 9 horas

La CGT lanzó la convocatoria por San Cayetano

La Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó la convocatoria para la movilización del 7 de agosto, Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. 

 

"Los trabajadores no pedimos milagros, exigimos justicia social. Este jueves 7/08 marchamos a las 13 hs desde Diagonal Sur y Perú. San Cayetano nos une, la necesidad nos moviliza y la dignidad nos sostiene", escribió la CGT en redes sociales.
 

 

Hace 10 horas

Presentaron un pedido de juicio político contra Cuneo Libarona

Los diputados nacionales de Encuentro Federal Esteban Paulón, Mónica Fein y Margarita Stolbizer y de Unión por la Patria Sabrina Selva presentaron un pedido de juicio político contra el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, tras la divulgación de un encuentro con el ex agente Tim Ballard, señalado por haber presentado supuesta información falsa sobre una red de trata de menores.

 

"Va madurando la situación, en la que el presidente debería pedirle la renuncia y dar un paso al costado", afirmó Paulón esta mañana en una entrevista en Futurock y acotó: "No tiene la entidad, estatura ni la moralidad técnica. No debería haber asumido"

Hace 10 horas

Contradiciendose, Francos intentó defender a Cuneo Libarona: "Nada que reprocharle"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó defender al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, al que se lo vio fue filmado en una reunión con el ex agente Tim Ballard, señalado por haber presentado supuesta información falsa sobre una red de trata de menores.

 

Ante la consulta en la entrada de Casa Rosada, Francos admitió no haber visto el video. Acto seguido, opinó sobre las imágenes.

 

"No creo que le ofrezca sus servicios, creo que conversó sobre un tema preocupante", sostuvo el ministro coordinador, que acotó: "No tengo nada que reprocharle".

 

 

Hace 10 horas

Reunión de gobernadores para definir estrategia legislativa

Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut) se reunirán a las 17 en la Casa del Chubut, en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Según se estima, los jefes provinciales se reunirán para definir una estrategia legislativa ante los eventuales vetos del presidente Javier Milei a los proyectos de aumento de jubilaciones y de emergencia en Discapacidad.

 

También analizarán el curso de las iniciativas de distribución automática de los ATN y la de combustibles líquidos, que el Senado sancionó el 11 de julio pasado y ahora deben ser tratados por la Cámara de Diputados.

Hace 10 horas

El Norte Grande ratifica el pedido de deuda de Nación

En Catamarca se realizó el 56º plenario en el que las provincias reafirmaron el reclamo en conjunto por la falta de recursos y políticas del Gobierno de Javier Milei para la región.

Hace 11 horas

Heladeras de Paraguay: la desesperada medida de Milei y Sturzeneggerr

El ministro Federico Sturzenegger anunció que a partir de ahora se podrá ingresar más fácil los electrodomésticos traídos desde el exterior. ¿Qué implica esta desregulación?

Hace 11 horas

Alertan sobre la situación de la planta de Acindar: "Corren riesgo"

La comisión interna de Acindar y la UOM Villa Constitución repudió el modelo económico de Javier Milei, luego de que la empresa siderúrgica frenara al 85% de su planta en Santa Fe y suspendiera por una semana a más de 200 de sus trabajadores.

 

"Nos alarma que incluso una empresa como Acindar, que públicamente denuncia el ingreso de acero chino, recurra a importar acero desde plantas chinas del propio grupo ArcelorMittal. Porque está claro que este modelo económico, lejos de proteger la industria nacional, la destruye; y que una empresa transnacional como ArcelorMittal utiliza los instrumentos que el propio gobierno le habilita", señalaron a través de un comunicado.

 

Y agregó: "Queremos poner en contexto esta situación, y advertir que, de avanzar estas políticas, corren riesgo los puestos de trabajo de toda la cadena de valor del acero: desde los trabajadores directos, pasando por las pymes metalúrgicas, hasta los distribuidores y contratistas".

Hace 11 horas

River cruzó al gobierno con un contundente comunicado

River Plate respaldó a la AFA y Claudio "Chiqui" Tapia con un fuerte comunicado contra el gobierno de Javier Milei por su decisión para aumentar la alícuota de aportes por parte de los clubes. Qué dice el escrito.

River cruzó al gobierno con un contundente comunicado

Hace 12 horas

Llaryora le reclamó a Milei el traspaso de la Ruta 19: "No podemos esperar más"

Llaryora cargó contra Nación porque no firmó el decreto que habilite la ejecución de los 62,9 kilómetros que posibilitarán completar esta importante arteria vial nacional. El mandatario cordobés señaló que "si no quieren hacer la obra", la provincia se hará cargo. 

Hace 12 horas

Denuncian que en la era Milei el Congreso tiene paralizada la agenda ambiental

Un relevamiento del Círculo de Políticas Ambientales (CPA) advirtió que ninguna de las Cámaras mostró avances en proyevtos sobre leyes ambientales. La misma tendencia se inició en 2024.

Hace 12 horas

Presentan un amparo para frenar el cierre de la Agencia de Seguridad Vial

El ex titular del organismo, Pablo Martínez Carignano, aseguró que el cierre es "un retroceso brutal" y sentenció: "La Justicia debe evitar el desastre".  

Presentan un amparo para frenar el cierre de la Agencia de Seguridad Vial: aseguran que las facultades delegadas no la alcanzan.

Hace 13 horas

$LIBRA: amplían la denuncia y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis

Los impulsores de la demanda colectiva acusaron a Milei de haber emitido “una declaración promocional altamente engañosa” y que fue “estratégicamente planificada para dar una falsa apariencia de legitimidad y afiliación gubernamental". Revelaron el fino trabajo del empresario estadounidense para sumar al proyecto a los hermanos Milei. 

Hace 14 horas

Zago, en contra de Milei y a favor de los jubilados: "Merecen más aumento"

El diputado del MID Oscar Zago volvió a distanciarse del presidente Javier Milei al afirmar que los jubilados "merecen tener mucho más aumento" y remarcó que es un sector de la sociedad que "solamente están reclamando lo que se perdió"

 

"Se merecen tener mucho más aumento y solamente están reclamando lo que se perdió ¿Le vamos a solucionar la vida con el 7,2%? No, pero es mejor para arriba que para abajo siempre", planteó Zago, en diálogo con Radio Splendid.

 

El exlibertario también fue consultado por los dichos de Milei sobre los legisladores que votaron a favor de las subas jubilatorias, a quienes el Presidente calificó de "genocidas".

 

"Nunca fui héroe (en alusión los que vetaron la primera suba) pero tampoco soy genocida. Nunca fui héroe porque lo dije en varias oportunidades, no creo que haya persona ni soldado en el mundo que sea héroe por nada más ni nada menos que defender un aumento a los jubilados, ni genocida tampoco por eso", agregó.

Hace 14 horas

Milei se reunió con el titular de Ualá y el historiador Niall Ferguson

El presidente Javier Milei se reunió este miércoles en Casa Rosada con el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri, y con el historiador británico Niall Ferguson. También participaron el Vocero presidencial, Manuel Adorni y el viceministro de Economía, José Luis Daza.

Hace 20 horas

Milei veta todo, pero teme pagar un alto costo político por Discapacidad

El Presidente lo hará el lunes. Para blindar el veto de la ley de emergencia en Discapacidad porque preveen un revés en Diputados, en Casa Rosada analizan presentar una contrapropuesta sobre la temática para convencer a los legisladores. Con aumento a jubilados y moratoria se sostendrá en el Congreso la decisión de Milei. 

Javier Milei enfrenta un dilema de cara a la votación más importante que se viene en el Congreso antes de las elecciones. El Presidente va a vetar todo en el "último minuto", adelantaron a El Destape fuentes del Gobierno. Se trata de las leyes de aumento a jubilados, moratoria y emergencia en Discapacidad. Esto será el lunes en el límite de la fecha (tiene tiempo hasta ese 4 de agosto) y saldrá publicado el martes en el Boletín Oficial. 

Hace 20 horas

Denuncian que Acindar importó acero, mientras frena producción y suspende personal

Desde la comisión interna de la planta de Villa Constitución difundieron la imagen de un producto con descripción de origen China y con Acindar como importadora.

Luego de que se conociera la decisión de frenar sus líneas de producción y la suspensión de unos 600 operarios en la planta de Villa Constitución, los trabajadores de Acindar denunciaron que la compañía permitió la importación de acero proveniente de China como forma de boicotear pasadas medidas de fuerza. Al calor de la recesión provocada por la política económica de Javier Milei, desde inicios de 2025, la empresa aplica un esquema de suspensiones con el pago del 75% del salario, vigente hasta diciembre, y complementado por un plan de retiros voluntarios.

Hace 20 horas

Detuvieron a Kueider para que sea extraditado a la Argentina

La justicia de Paraguay inició el proceso de extradición de Kueider y el exsenador regresa detenido a la Argentina. La medida se definió tras un pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por lavado de dinero.

Detuvieron a Kueider para que sea extraditado a la Argentina

Comenzó el proceso de extradición del exsenador Edgardo Kueider junto a su secretaria Iara Guinsel, con quien cumplían arresto domiciliario en Paraguay. Fueron detenidos esta mañana para ser extraditados a la Argentina. La medida se definió tras un pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por lavado de dinero.

Hace 20 horas

Milei cuestionó a los bancos y entrega a las fintech el negocio más lucrativo

El presidente sigue buscando culpables externos por la mala praxis del equipo económico. Primero culpó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, después a los senadores y gobernadores. Ahora, dijo que hubo “dos bancos involucrados” en la crisis monetaria y cambiaria. Mientras, las fintech avanzan sobre el negocio lucrativo de vender dólares a los ahorristas.

El presidente Javier Milei culpó ahora a dos entidades bancarias que no identificó de la crisis generada en el mercado que aceleró la dolarización de los ahorros, uno de los negocios más rentable del sistema financiero en el que ahora se metieron de lleno las fintech, facilitando la operatoria aunque sin poner los billetes a disposición del público.

Hace 20 horas

Avanza demanda colectiva en EEUU por cripto escándalo y apuntan a Milei por su tuit

La jueza de Nueva York Jennifer Rochon recibió un texto de los impulsores de la class action (demanda colectiva) sobre la estafa con la cripto moneda $Libra. Qué dice sobre el twit del Presidente y cuáles pueden ser sus consencuencias.

Los impulsores de una demanda colectiva por el escándalo cripto que involucra a Javier Milei presentaron un escrito ante la Justicia de Nueva York, en el que señalan que el presidente argentino realizó “una declaración promocional altamente engañosa” en su cuenta de Twitter, en la que promocionó la estafa de $Libra el 14 de febrero de este año.

Hace 20 horas

Nueva licitación de deuda: el Gobierno no contiene ni la tasa ni el dólar

La Secretaría de Finanzas volvió a subir la tasa de interés en pesos, que tendrá impacto sobre los créditos personales y el financiamiento de las tarjetas de crédito, además de afectar al sector productivo. Igual, no logró frenar la suba del dólar, y el mayorista que define las operaciones financieras y de importadores cerró en el máximo histórico.

Quirno, uno de los culpables de la mala praxis en el manejo de la deuda

El Gobierno convalidó este martes una nueva suba en la tasa de interés al rango del 47%/48% de Tasa Nominal Anual (TNA) que paga por la deuda pública en pesos pero aún así no logró la renovación total del vencimiento ni frenar la escalada del dólar, que en la versión mayorista cerró en 1.296,67 pesos el valor histórico más alto.