Pese a las "pausas humanitarias", Israel mató a más de 60 palestinos y la hambruna empeora

Cobertura FINALIZADA - 23:55 | 27/07/2025

Israel habilitó la entrega aérea de ayuda, aunque la ONU advirtió que es la manera menos eficiente de distribuir comida y medicamentos. Los ataques se multiplican y los palestinos asesinados ya superaron los 59.000 desde octubre de 2023.

Se espera que Israel y Hamas avancen en las tratativas para alcanzar un alto al fuego en Franja de Gaza y conseguir un acuerdo para la liberación de rehenes. Se cree que unos 20 de los 50 rehenes restantes en Gaza siguen con vida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que aguarda que las conversaciones tengan un resultado positivo esta semana. De acuerdo los cálculos de Hamas, por los ataques de Israel ya murieron más de 59 mil personas y más de 140 mil resultaron heridas. Las últimas noticias, minuto a minuto.

 

19:12 | 27/07/2025

Hamas acusó a Israel de abandonar las negociaciones y advirtió que no volverá a la mesa hasta que se levante el bloqueo a Gaza

El negociador de Hamas Jalil al Haya acusó a Israel de retirarse unilateralmente de las negociaciones de paz en Qatar y adelantó que ahora son ellos los que no volverán a hablar hasta que el Ejército israelí no levante de una vez por todas el bloqueo a la ayuda humanitaria que impone con mayor o menor rigidez desde el inicio de su última ofensiva contra la Franja de Gaza, en octubre de 2023.

 

Al Haya también denunció el nuevo plan de ayuda israelí, que comprende "pausas humanitarias", según el Ejército, así como la apertura de un corredor de lanzamiento de ayuda aérea que el negociador palestino denunció como absolutamente ineficaz en un momento crítico para la población.

 

El responsable de la delegación de Hamas acusó a Israel de marcharse de las negociaciones "cuando existían claros avances" y su grupo "había aceptado gran parte de las protestas de los mediadores". "Nos sorprendió que la ocupación se retirara y que Estados Unidos coordinó con ellos para marcharse", aseguró el funcionario, en un discurso publicado por la agencia de noticias palestina Sanad.

 

Al Haya además adelantó que "no tiene sentido seguir con las conversaciones bajo un asedio de destrucción y hambruna", y condenó "este bochornoso espectáculo que dan los así llamado lanzamientos áereos" de comida. "El verdadero paso es abrir los cruces y permitir la ayuda de forma digna para nuestro pueblo", agregó.

Con información de EuropaPress

17:46 | 27/07/2025

El presidente de la comisión de Seguridad del congreso de Israel rechazó enviar ayuda humanitaria a Gaza y sólo pidió que los palestinos se vayan

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del congreso de Israel, Tzvika Fogel, criticó a quienes piden que su país permita el ingreso masivo de ayuda humanitaria a la devastada y hambreada Franja de Gaza. "Lo único humanitario que les daría es la emigración voluntaria", sentenció y agregó: "En el momento que lo hagamos, estaremos más cerca de la victoria".

 

Antes del inicio de la última ofensiva militar masiva de Israel, más de 2,3 millones de palestinos, la mayoría de ellos refugiados, vivían en la Franja de Gaza. Actualmente, los muertos por los ataques y el bloqueo de Israel ya suman casi 60.000 y los desaparecidos más de 100.000.

16:25 | 27/07/2025

Oxfam alertó que la entrada a Gaza de "camiones (con comida) por goteo" no revertirá meses de "hambruna diseñada"

La organización humanitaria Oxfam respondió a la decisión de Israel de permitir el ingreso de un puñado de camiones con ayuda humanitaria a la devastada Franja de Gaza y alertó que la entrada de "camiones por goteo" no revertirá la "hambruna diseñada" durante meses por el gobierno de Benjamin Netanyahu. 

 

"Lanzamientos aéreos mortales y camiones por goteo no revertirán meses de una hambruna diseñada en Gaza", sostuvo Bushra Khalidi, una representante de Oxfam en Israel-Palestina, según un comunicado.

14:56 | 27/07/2025

Pese a las "pausas humanitarias", murieron 69 palestinos por ataques israelíes

Al menos 62 personas murieron en ataques israelíes en Gaza este domingo a pesar de una "pausas humanitarias" para permitir que la ayuda ingrese al enclave.

 

 

Entre los fallecidos, 34 estaban buscando alimentos, según reportó la cadena Al Jazeera. 

13:27 | 27/07/2025

Netanyahu advirtió que no parará de atacar la Franja de Gaza: "Cumpliremos nuestro objetivo y destruiremos a Hamas"

En medio de fuertes críticas internacionales por la hambruna masiva que forzó en la Franja de Gaza, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que continuará atacando el devastado territorio palestino. 

 

"Que quede claro, vamos a cumplir nuestro objetivo y destruir a Hamas", aseguró Netanyahu. "Para conseguir este objetivo y recuperar a nuestros soldados secuestrados, estamos profundizando los combates y realizando negociaciones. Sea cual fuera el camino que elijamos, estamos obligados a permitir el ingreso de ayuda humanitaria esencial", agregó.

11:47 | 27/07/2025

Murió otra bebé en Gaza: pesaba menos que al nacer 

Una bebé de cinco meses que falleció el último sábado de desnutrición en Gaza, Zainab Abu Haleeb, pesaba sólo dos kilogramos en el momento de su muerte, menos que su peso de nacimiento: más de tres kilos.

 

 

El Dr. Ahmed al-Farah, jefe del departamento de pediatría del Hospital Nasser de Khan Younis, explicó que la niña había sufrido vómitos y diarrea sin tener acceso a la fórmula infantil especializada que necesitaba.

 

 

Al desmoronarse su sistema inmunitario, desarrolló una infección bacteriana y sepsis, lo que le provocó una rápida pérdida de peso, según informó la agencia AP.

 

 

La madre de Zainab teme que su hija sea solo uno de los muchos bebés que mueren por desnutrición: "Sus nombres están en una lista que nadie mira. Son solo nombres y números. Nosotras somos solo números".

11:14 | 27/07/2025

El Papa pidió por la población de Gaza "aniquilada por el hambre"

"Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario", manifestó el sumo pontífice. 

El llamado a la paz del Papa León XIV

11:00 | 27/07/2025

Aviones de países vecinos lanzaron 25 toneladas de ayuda sobre Gaza

Aviones de países vecinos, como Jordania y Emiratos Árabes Unidos, lanzaron 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre la devastada Franja de Gaza, según informó la televisión pública jordana. 

 

Se trata del primer lanzamiento aéreo de ayuda sobre Gaza en meses. Israel había autorizado esta modalidad el sábado, pese a que la ONU y organizaciones humanitarias advirtieron que se trata de la forma menos eficiente de entregar comida y medicamentos.

 

Jordanian, Emirati planes drop 25 tonnes of aid over Gaza: Jordan state TV

10:00 | 27/07/2025

Israel anuncia "pausas humanitarias", pero 59 palestinos fueron asesinados en las últimas horas, seis de hambre

Israel anunció "pausas humanitarias" en sus ataques a al-Mawasi, Deir el-Balah y la Ciudad de Gaza, tres zonas a donde el propio gobierno de Benjamin Netanyahu había obligado a la mayoría de la población palestina de la Franja de Gaza a desplazarse para escapar de sus bombardeos. 

 

Pese al nuevo anuncio, además, los ataques continuaron en esas zonas y otras zonas. Los muertos en las últimas horas ya ascienden a 53, además de otros seis palestinos que fallecieron por desnutrición extrema por el bloqueo israelí que durante meses no permitió el ingreso alguno de ayuda.

 

Aunque Israel permitió en las últimas horas el ingreso de algunos camiones y el lanzamiento aéreos de varios envíos de comida, esto es considerado por la ONU y organizaciones humanitarias como insuficiente. 

09:00 | 27/07/2025

Uno de los principales hospitales de la Franja de Gaza suspendió su servicio de curación de heridas

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es cada vez peor. La cúpula del hospital Nasser, uno de los más importantes del devastado territorio y uno de los pocos que aún funciona, anunció que suspende completamente el servicio de curación de heridas, por donde pasan más de 400 pacientes todos los días. 

 

"Esto llevará, lamentablemente, a infecciones graves y potencialmente mortales", advirtieron.

21:47 | 25/07/2025

Francia, la izquierda y el genocidio en Gaza

17:00 | 25/07/2025

Aumentan a cerca de 59.700 los muertos por la ofensiva israelí en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este viernes en cerca de 59.700 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos cerca de 90 a causa de los ataques perpetrados durante las últimas 24 horas.

 

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se han confirmado 59.676 muertos y 143.965 heridos, antes de especificar que al menos 89 personas han fallecido y 467 han resultado heridas durante el último día.

 

Con información de EuropaPress

16:00 | 25/07/2025

Trump acusa a Hamás de romper las negociaciones y emplaza a Israel a "terminar el trabajo" en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a Hamás de romper las negociaciones para lograr un acuerdo de cese de hostilidades en Gaza y ha emplazado a Israel a "terminar el trabajo" que ha comenzado con su reciente entrada en el centro de Gaza.

 

"Se han retirado de Gaza, se han retirado de la negociación, y ha sido una lástima. Creo que Hamás quiere morir. Y ha llegado un punto en el que habrá que terminar con el trabajo. Así que habrá que combatir primero y después hacer limpieza", ha manifestado el presidente estadounidense antes de partir a Escocia. "Habrá que deshacerse de ellos", ha añadido.

 

Con información de EuropaPress

14:30 | 25/07/2025

Alemania, Francia y Reino Unido dicen que "ha llegado la hora" de terminar con la guerra de Gaza

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, publicaron este viernes un comunicado conjunto en el que declaran que "ha llegado la hora de poner fin a la guerra de Gaza".

 

"Un alto el fuego negociado es la mejor oportunidad para traer a los rehenes a casa, poner fin a la angustia de sus familias y, finalmente, brindar alivio a la población civil de Gaza", hacen saber los tres líderes del llamado grupo E3 en su comunicado, en el que exige a Hamás que libere ya a todos los rehenes que les quedan en su poder.

 

Merz, Starmer y Macron avisaron a Hamás de que su desarme debe ser "imperativo" y que no debe "tener ningún papel en el futuro de Gaza", escenario de una "catástrofe humanitaria" que "debe cesar de inmediato".

 

Con información de EuropaPress

14:00 | 25/07/2025

Israel readmite los lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza por segunda vez desde el comienzo de la guerra

El Ejército de Israel readmitirá en cuestión de horas los lanzamientos aéreos de ayuda sobre la Franja de Gaza, un modelo de suministro que solo había sido empleado una vez desde el estallido de la guerra, y que desató fuertes críticas de organizaciones humanitarias debido al riesgo que representaba para la población, que corría el riesgo de morir aplastada por el cargamento o por la marea humana que se formaba en torno a las zonas de aterrizaje.

 

La autorización para los envíos aéreos de ayuda humanitaria regirán para Jordania y para Emiratos Árabes Unidos. Fuentes militares israelíes indicaron al 'Times of Israel' que la primera operación podría ocurrir este mismo viernes.

 

Con información de EuropaPress

11:44 | 25/07/2025

ONU denunció "falta de compasión y de humanidad" por el sufrimiento palestino

"No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que vemos de parte de demasiados actores en la comunidad internacional: la falta de compasión, la falta de verdad, la falta de humanidad", denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al referirse al sufrimiento palestino. 

 

Guterres advirtió que hay palestinos muriendo de habmbre en la Franja de Gaza, calificándolo como una "crisis moral que desafía la conciencia global".

10:00 | 25/07/2025

Italia aclaró que no reconocerá al Estado palestino

El ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, aseguró que su país no va a reconocer al Estado palestino, después del anuncio de Francia porque entiende que se debe al mismo tiempo reconocer al Estado de Israel, de ser así. 

No obstante, cuestionó la crisis de hambruna que sufren los palestinos, desatada por Israel y llamó a la comunidad internacional a tomar medidas: "Ya no podemos aceptar las masacres y la hambruna". 

 

20:00 | 24/07/2025

La Autoridad Palestina agradece a Macron el reconocimiento del Estado palestino

El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, ha agradecido este jueves al presidente francés, Emmanuel Macron, que haya anunciado públicamente que Francia reconocerá en septiembre en la Asamblea General de la ONU el Estado palestino, sumándose así a otros países occidentales que recientemente han tomado esta medida, como España.

 

}Al Seij ha reaccionado al anuncio a través de su perfil en la red social X, donde ha afirmado que esta decisión "refleja el compromiso de Francia con el Derecho Internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente".

 

Con información de EuropaPress

19:00 | 24/07/2025

La desnutrición severa se propaga a mayor velocidad que la ayuda a los niños de Gaza, según dice UNICEF

Edouard Beigbeder, director regional de UNICEF para Oriente Medio, afirmó que el 80 % de los más de 100 palestinos que han muerto de hambre en la Franja de Gaza eran niños.

 

“Estas muertes son inadmisibles y podrían haberse evitado. Es necesario permitir que la respuesta humanitaria liderada por la ONU funcione plenamente mediante el acceso sin restricciones a la ayuda a los niños necesitados”, declaró Beigbeder en un comunicado.

 

Cinco mil niños fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición en las dos primeras semanas de julio en toda Gaza, agregó, mientras que, específicamente en la ciudad de Gaza, la desnutrición aguda infantil se cuadruplicó con respecto a los niveles de febrero.

 

“UNICEF y sus socios permanecen en la Franja de Gaza examinando y tratando a los niños por desnutrición, pero para poder revertir la catastrófica situación que enfrentamos, se necesita urgentemente un flujo sostenido y predecible de suministros humanitarios y comerciales”, concluyó Beigbeder.

 

El combustible debe entrar en cantidades suficientes para que los servicios vitales funcionen. Los niños deben ser protegidos, no asesinados ni abandonados a su suerte.

16:39 | 24/07/2025

Macron anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Hasta ahora solo 146 países de los 193 miembros de la ONU reconocen al Estado de Palestina. 

Fotografía de archivo del presidente de Francia Emmanuel Macron.

16:00 | 24/07/2025

El Gobierno israelí anuncia el regreso a Israel de su delegación negociadora tras la respuesta de Hamás

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado el regreso desde Qatar de su delegación negociadora para llevar a cabo "consultas adicionales" tras recibir una respuesta por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a su propuesta para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

 

"Apreciamos los esfuerzos de los mediadores, Qatar y Egipto, y los esfuerzos del enviado (especial de Estados Unidos, Steve) Witkoff, para lograr un avance en las negociaciones", ha indicado la oficina en un breve comunicado, sin dar más detalles al respecto.

 

Con información de EuropaPress

15:38 | 24/07/2025

El primer ministro de Reino Unido repudió el bloqueo israelí en Gaza: "Es una catástrofe humanitaria"

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, aseguró que "el sufrimiento y la hambruna que se están viviendo en Gaza" a causa del bloqueo israelí son "indescriptibles e indefendibles". "Aunque la situación lleva tiempo siendo grave, ha alcanzado nuevos niveles y sigue empeorando. Estamos siendo testigos de una catástrofe humanitaria", dijo en un comunicado. 

 

En el texto que publicó en sus redes sociales, Starmer informó que mañana tendrá una reunión virtual "de emergencia" con sus socios del E3, Francia y Alemania. "Discutiremos qué podemos hacer con urgencia para detener la matanza y proporcionar a la población los alimentos que necesita desesperadamente, al tiempo que reunimos todas las medidas necesarias para construir una paz duradera. Todos estamos de acuerdo en la urgente necesidad de que Israel cambie de rumbo y permita que la ayuda que se necesita desesperadamente entre en Gaza sin demora", explicó. 

 

"Es difícil ver un futuro esperanzador en tiempos tan oscuros. Pero debo reiterar mi llamamiento a todas las partes para que actúen de buena fe y con rapidez para lograr un alto el fuego inmediato y para que Hamás libere incondicionalmente a todos los rehenes. Apoyamos firmemente los esfuerzos de Estados Unidos, Qatar y Egipto para lograrlo", continuó Starmer y concluyó: "Tenemos claro que la condición de Estado es un derecho inalienable del pueblo palestino. Un alto el fuego nos pondrá en el camino hacia el reconocimiento de un Estado palestino y una solución de dos Estados que garantice la paz y la seguridad para palestinos e israelíes".

14:00 | 24/07/2025

Israel mató a otros 62 palestinos en las últimas 24 horas, incluidos 19 que buscaban comida

Fuentes médicas informaron que Israel mató a otros 62 palestinos en las últimas 24 horas, entre ellos 19 que estaban buscando comida, en medio de lo que la ONU ya denuncia como una hambruna masiva provocada deliberadamente por el gobierno de Benjamin Netanyahu. 

13:00 | 24/07/2025

Un ministro israelí negó la hambruna y exigió que "toda Gaza debe ser judía"

Mientras se multiplican las imágenes de niños esqueléticos y aumentan el número de chicos y adultos que mueren por desnutrición, el ministro israelí de Patrimonio, el ultraderechista Amihai Eliyahu, exigió que "toda Gaza será judía" y negó la hambruna en el devastado territorio palestino.

 

"El Gobierno (israelí) se apresura a asegurar la erradicación de Gaza. Gracias a Dios, estamos erradicando este mal", aseguró Eliyahu en una entrevista con la radio ultraortodoxa Kol BaRama.

12:00 | 24/07/2025

Netanyahu llamó a consultas a su equipo negociador en Qatar y se aleja la posibilidad de una tregua inmediata en Gaza

El gobierno israelí de Benjamin Netanyahu retiró a su equipo de negociadores de Qatar para "hacer consultas", luego que Hamas presentara su respuesta a la propuesta de alto el fuego que se está discutiendo en ese emirato del Golfo Pérsico. De esta manera, se aleja la posibilidad de una tregua inmediata y un levantamiento del bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza, como pide la mayoría de la comunidad internacional y de las organizaciones humanitarias para frenar la hambruna que golpea a gran parte de la población palestina en ese devastado territorio. 

10:00 | 24/07/2025

La OMS difunde un video de niños completamente desnutridos para pedir un alto el fuego y que Israel levante su bloqueo

 

00:05 | 24/07/2025

Desesperación y muerte: Israel niega la hambruna que provocó y el mundo no actúa

Adultos se desmayan en las calles desnutridos y deshidratados bajo las temperaturas extremas del verano, mientras que cada vez hay más niños con la piel pegada a los huesos y bebés que ya nacieron desnutridos en el devastado territorio palestino que Israel sigue bombardeando todos los días. 

22:00 | 23/07/2025

El Ejército de Israel mata a un niño de 14 años en Cisjordania

El Ejército de Israel mató este miércoles a un niño de 14 años tras dispararle en la ciudad cisjordana de Arraba, al sur de Yenín, en medio del aumento de las incursiones militares en este territorio a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que por el momento no se han pronunciado al respecto, han disparado contra Ibrahim Imad Ahmd Mahmud Hamran causándole la muerte, mientras que otro niño, en este caso de 15 años, ha recibido un disparo en el muslo, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA.

 

Con información de EuropaPress

21:00 | 23/07/2025

Canadá llama a "la reanudación inmediata" del reparto de ayuda de la ONU en Gaza

El Ministerio de Exteriores de Canadá llamó este miércoles a "la reanudación inmediata" de la distribución de ayuda humanitaria a cargo de Naciones Unidas ante un escenario de "inaceptables" operaciones del Ejército de Israel y "catastróficos" niveles de hambre.

 

"Canadá pide la reanudación inmediata a escala de la ayuda dirigida por la ONU", ha denunciado la cartera en un hilo en la red social X en el que ha denunciado que "el hambre en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos".

 

"Numerosos palestinos, en su mayoría niños, han muerto de inanición en los últimos días. Más de 1.000 han muerto mientras buscaban ayuda vital", reza el texto.

 

Con información de EuropaPress

20:13 | 23/07/2025

Cien entidades humanitarias denuncian "el asedio israelí" en Gaza

Las organizaciones humanitarias firmantes denuncian que "el asedio israelí mata de hambre en Gaza" y piden que se tomen medidas inmediatas contra las acciones de Israel, dado que "no se puede esperar que los tratados internacionales actuales funcionen".

20:00 | 23/07/2025

Oxfam denuncia que las enfermedades "arrasan" Gaza ante la ofensiva de Israel y las limitaciones a la ayuda

La organización no gubernamental Oxfam Intermón alertó este jueves que las enfermedades "están arrasando" la Franja de Gaza en medio de la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y acusó a las autoridades israelíes de bloquear deliberadamente la entrega de ayuda a la población de este territorio costero.

 

La ONG afirmó que las enfermedades transmitidas por el agua, prevenibles y fácilmente tratables, han aumentado casi un 150 por ciento en Gaza en los últimos tres meses, mientras que los casos de pacientes con diarrea sanguinolenta se han incrementado un 302 por ciento y los casos de ictericia aguda lo han hecho un 101 por ciento.

 

Con información de EuropaPress

19:17 | 23/07/2025

El parlamento pidió a Netanyahu que extienda la soberanía en la Cisjordania ocupada

Es una moción simbólica y sin efectos legales pero una nueva avanzada del ala más extrema israelí.

19:00 | 23/07/2025

El Ejército de Israel mata a dos palestinos que supuestamente lanzaban bombas incendiarias en Cisjordania

El Ejército de Israel ha informado este miércoles de que ha matado a dos palestinos que supuestamente estaban lanzando bombas incendiarias en una carretera en Cisjordania, a la altura de la localidad de Al Jader, que se encuentra al sur de Belén.

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que sus tropas han identificado "a varios terroristas que lanzaron cócteles molotov" hacia una carretera civil cerca de Al Jader. "Han disparado contra los terroristas y han abatido a dos de ellos", reza un comunicado.

 

Con información de EuropaPress

18:00 | 23/07/2025

La UE confirmó que a Gaza entran menos de 100 camiones humanitarios por día desde el acuerdo con Israel

La Unión Europea ha constatado este miércoles la "grave situación" humanitaria que persiste en la Franja de Gaza, donde menos de un centenar de camiones entraron de media al día para entregar ayuda humanitaria, alimentos y medicinas, desde el acuerdo suscrito con Israel hace dos semanas para mejorar sustancialmente el acceso humanitario.

 

En el debate a nivel de embajadores, los Estados miembros de la UE trasladaron su "profunda preocupación" por el deterioro de la crisis en Gaza, que sigue empeorando pese al acuerdo, y recalcaron que ante la evolución "insuficiente" del acceso humanitario es necesaria una rápida mejora de la situación.

 

Con información de EuropaPress

15:44 | 23/07/2025

El Programa Mundial de Alimentos denunció que la hambruna en Gaza está desatando "niveles increíbles de desesperación"

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU denunció que la hambruna en la Franja de Gaza está desatando "niveles increíbles de desesperación", debido al férreo bloqueo israelí que no permite el ingreso masivo y continuo de comida. Según alertó, cerca de un tercio de los más de dos millones de palestinos que viven en el devastado territorio pasa varios días sin comer. 

 

"90.000 mujeres y niños necesitan tratamiento urgente por desnutrición. La asistencia alimentaria es la única solución para detener la hambruna en curso. No hay tiempo que perder", pidió la organización de Naciones Unidas. 

 

Este miércoles, más de 100 organizaciones humanitarias advirtieron que una "hambruna masiva" se está expandiendo en toda la Franja de Gaza y responsabilizaron al bloqueo militar israelí. 

13:04 | 23/07/2025

La OMS denunció que el 20% de las embarazadas y mujeres lactantes están desnutridas en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que el 20% de las mujeres embarazadas y lactantes están desnutridas en la Franja de Gaza, debido al bloqueo total que mantiene Israel sobre el devastado territorio palestino. La organizaciones humanitarias ya habían denunciado que la mayoría de las embarazadas y personas lactantes ya no pueden dar la teta. 

 

A los más de 110 palestinos muertos de hambre, entre ellos al menos 80 niños, se suma este otro sector vulnerable de la población de la Franja de Gaza. Pese a las continuas muertes por falta de alimentos y las imágenes de chicos y grandes esqueléticos, Israel se niega a levantar el bloqueo que no permite el ingreso de miles de camiones con ayuda. 

10:30 | 23/07/2025

Israel cruzó a ONGs y dijo que "sirven a la propaganda de Hamas"

El Ministerio de Exteriores israelí cuestionó el comunicado publicado por más de un centenar de organizaciones no gubernamentales pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza y en el que denunciaron una "hambruna" en la zona. Israel aseguró que las acusaciones vertidas contra el país "sirven a la propaganda de Hamas".

 

"Estas organizaciones sirven a la propaganda de Hamás, usando sus cifras y justificando sus horrores en lugar de desafiar a una organización terrorista que adoptan como propia", dijo la cartera a cargo de Gideon Sa'ar. Asimismo, subrayó que "en este momento crítico de negociaciones, (las ONG) se hacen eco de la propaganda de Hamás y perjudican las posibilidades de un alto el fuego".

 

Por eso, instó a que "todas las organizaciones a que dejen de utilizar los argumentos de Hamás" e indicó que "cerca de 4.500 camiones entraron en Gaza, incluida harina para panaderías y 2.500 toneladas de alimentos para bebés y comida especial altamente calórica para los niños".

 

Con información de EuropaPress.

18:45 | 22/07/2025

Oxfam denunció las "masacres" a palestinos: "Nadie hace nada"

Bushra Khalidi, responsable de políticas en los Territorios Palestinos Ocupados del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam), cuestionó que los gobiernos de la mayoría de los países no actuaran para la política de hambre de Israel en Gaza.

 

"No se trata de un fracaso humanitario, sino de una política deliberada. Hay masacres todos los días y no atienden ninguna de las necesidades que los palestinos de Gaza necesitan ahora mismo", dijo Khalidi a Al Jazeera y agregó: "Una población civil de dos millones de personas está muriendo lentamente ante los ojos del mundo y nadie hace nada. Estados y gobiernos: dejen de esperar. No queda tiempo. Si son un gobierno que afirma respetar los derechos humanos, tienen que actuar ya. Se lo rogamos".

 

16:50 | 22/07/2025

El precio de los alimentos en Gaza se multiplicaron por 40, según la ONU

La Agencia de Naciones para los Refugiados de Palestina, el organismo de la ONU dedicado a atender a los palestinos, publicó este martes que los precios de los alimentos en Gaza se han multiplicado por 40.

Mientras tanto, justo al otro lado de la Franja, aseguraron que hay suficiente comida para toda la población para más de tres meses. 

16:30 | 22/07/2025

La Universidad de Columbia sanciona a estudiantes por sentada propalestina en la biblioteca universitaria

La Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York anunció que sancionará a una serie de estudiantes por la sentada organizada el pasado mes de mayo en la principal biblioteca universitaria en el marco de las protestas propalestinas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

 

"Las sanciones emitidas el 21 de julio por la junta fueron decididas por un panel de profesores y administradores que trabajaron diligentemente durante el verano para ofrecer un resultado para cada individuo basado en los hallazgos de su caso y resultados disciplinarios previos", indicó la universidad este martes en un comunicado.

 

Con información de EuropaPress

16:28 | 22/07/2025

Tras la presión internacional, Israel permitió la entrada de líderes católicos a Gaza

El patriarca Latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa y su homólogo Greco-Ortodoxo Teófilo III visitaron la iglesia Sagrada Familia, que fue atacada el jueves pasadso por el ejército israelí. Los católicos denunciaron la falta de ayuda humanitaria y la hambruna en el enclave. 

15:00 | 22/07/2025

Desde octube del 2023, en Gaza fueron asesinados casi 18 mil niños y niñas

El ministerio de Salud de la Franja de Gaza y la Ofina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios informó hoy que entre octubre y el 15 de julio de este año fueron asesinadas al menos 58.573 palestinos. 

 

De ellas 26.655 eran hombres, 9.497 mujeres, 17.921 niños y 4.307 personas mayores.

 

12:59 | 22/07/2025

UNRWA: médicos y personal de ONU se "desmayan" del hambre en Gaza

Un estudio de la UNRWA afirma que más de 1.000 personas fueron asesinadas mientras intentaban conseguir algo de comida através de la organziación que controla Israel y Estados Undidos desde mayo.  

Imagen de archivo de un hombre llevando un saco de ayuda de la UNRWA en el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

12:45 | 22/07/2025

Médicos y personal de la ONU para refugiados palestinos se desmayan de hambre en Gaza, según UNRWA

El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos dijo el martes que su personal, así como médicos y trabajadores humanitarios, se están desmayando en servicio en Gaza debido al hambre y el agotamiento.

La UNRWA dijo que habían recibido decenas de mensajes de emergencia de su personal describiendo las graves condiciones y el agotamiento en el enclave, donde Israel libra una guerra contra Hamás desde octubre de 2023.

"Nadie se salva: los cuidadores en Gaza también necesitan cuidados. Médicos, enfermeras, periodistas y trabajadores humanitarios pasan hambre", dijo el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en un comunicado compartido por su portavoz en una rueda de prensa en Ginebra.

"Muchos se desmayan ahora por hambre y agotamiento mientras realizan sus tareas: informar de atrocidades o aliviar parte del sufrimiento", agregó.

Lazzarini también criticó un plan de distribución de ayuda respaldado por Estados Unidos y dirigido por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que lleva suministrando asistencia desde fines de mayo, cuando Israel, que controla los suministros a Gaza, levantó un bloqueo de 11 semanas.

"El llamado plan de distribución de la 'GHF' es una sádica trampa mortal. Los francotiradores abren fuego aleatoriamente contra la multitud como si tuvieran licencia para matar", afirmó Lazzarini.

La GHF utiliza empresas privadas de seguridad y logística estadounidenses y elude en gran medida un sistema dirigido por la ONU que, según Israel, ha permitido a los militantes de Hamás saquear envíos de ayuda destinados a civiles. Hamás niega la acusación.

Más de 1.000 personas han sido abatidas mientras intentaban recibir ayuda alimentaria desde fines de mayo, según estimaciones de la UNRWA, dijo Lazzarini.

Con información de Reuters

12:30 | 22/07/2025

Aumenta la presión sobre el canciller alemán Merz para que endurezca su postura ante Israel

El canciller alemán, Friedrich Merz, está siendo presionado para que adopte una postura más firme hacia Israel, con miembros de su propia coalición pidiendo que Berlín se una a una declaración de decenas de naciones occidentales condenando la "matanza inhumana" de palestinos.

Merz, que lidera el partido centroderechista CDU, se ha mostrado cada vez más crítico con Israel. No obstante, Alemania estuvo notablemente ausente de la declaración conjunta emitida el lunes por la Unión Europea y 28 países occidentales, entre ellos Reino Unido y Francia, en la que se pidió a Israel que ponga fin inmediato a la guerra.

Los países condenaron lo que calificaron de "goteo de ayuda" a los palestinos de Gaza y calificaron de "horrible" que más de 800 civiles hayan muerto mientras buscaban ayuda.

Reem Alabali Radovan, ministra de Desarrollo Internacional y miembro del centroizquierdista SPD en la coalición de gobierno, dijo el martes que no está satisfecha con la decisión de Alemania de no firmarla.

"Las exigencias de la carta de los 29 socios al gobierno israelí me parecen comprensibles. Me hubiera gustado que Alemania se uniera a la señal enviada por los 29 socios", declaró.

Con información de Reuters

11:00 | 22/07/2025

15 palestinos murieron por desnutrición en las últimas 24 horas, de los cuáles cuatro eran niños

15 palestinos murieron en las últimas 24 horas por inanición, dado que Israel controla la entrada de comida y ayuda humanitaria y en los últimos meses ha sido casi nula. De los 15, cuatro eran niños, incluidos tres identificados como Yousef al-Safadi (bebé), Abd al-Jawad al-Ghalban, de 16 años, y Ahmad Hasanat, según indicó Midle East Eye. 

 

Los funcionarios de salud de Gaza explicaron que las muertes ocurrieron en el norte y el sur de Gaza, lo que pone de relieve la hambruna generalizada en medio de una grave escasez de alimentos y ayuda.

 

La última muerte eleva el número de muertos por hambruna en Gaza a al menos 101 palestinos, incluidos 80 niños, según el Ministerio de Salud palestino. 

09:00 | 22/07/2025

Casi la mitad de los fallecidos entre familiares del personal de Médicos Sin Frontera en Gaza son niños

 Casi la mitad de las muertes por heridas de guerra entre el personal de MSF y sus familiares durante la ofensiva israelí en Gaza son niños, denunció este martes en un informe la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

La ONG recalcó que, desde el inicio de la ofensiva hace casi 22 meses, tres de cada cuatro muertes entre el personal de MSF y sus familiares se han debido a explosiones israelíes. Y entre los fallecidos por heridas, "el 48 % son niños y el 40 % tenía menos de 10 años".

“Los niños de Gaza están siendo diezmados”, afirmó la subdirectora del departamento de emergencias de MSF, Amande Bazerolle, al explicar que el estudio recogió información de 2.523 trabajadores y familiares entre octubre de 2023 y marzo de 2025.

MSF también alertó del aumento de muertes no directamente vinculadas a heridas de guerra, como las causadas por enfermedades crónicas.

"Dos tercios de los pacientes con este tipo de enfermedades sufrieron una o más interrupciones en su tratamiento", según el informe.

La organización validó además la cifra de víctimas mortales del Ministerio de Sanidad de Gaza -Israel no hace seguimiento de víctimas civiles -que cifra en más de 59.000 los palestinos muertos.

19:57 | 21/07/2025

La ONU alertó por los nuevos desplazamientos forzosos en Gaza: "Ningún lugar es seguro y todo está destruido"

La Agencia para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente de las Naciones Unidas (Unrwa) advirtió por un nuevo desplazamiento forzoso de palestinos en la Franja de Gaza. 

 

"Nuevas órdenes de desalojo forzoso en Deir al-Balah, en Gaza. Ahora, las familias se ven obligadas a desplazarse bajo temperaturas abrasadoras", expresó la Unrwa en y agregó: "Pero, ¿adónde puede ir la población? Ningún lugar es seguro y todo está destruido. La situación es insoportable".

 

 

15:37 | 21/07/2025

La ONU denunció el asesinato de palestinos hambrientos en Gaza: "Una masiva cacería humana totalmente impune"

El titular de la Unrwa, la agencia de la ONU más importante en la Franja de Gaza, Philippe Lazzarini, denunció la catastrófica situación que se vive en el devastado territorio palestino por los ataques y el bloqueo israelíes: "Nadie se salva: los cuidadores en Gaza también necesitan ayuda. Médicos, enfermeros, periodistas y humanitarios tienen hambre. Muchos están desmayándose exhaustos y por el hambre mientras trabajan, informando de las atrocidades y aliviando a los que sufren."

 

"Mientras tanto, buscar comida se volvió tan mortal como los bombardeos. Se informó de más de mil personas hambrientas asesinadas desde el final de mayo", continuó Lazzarini y apuntó contra la Fundación Humanitaria de Gaza, la empresa estadounidense a la que Israel habilitó para entregar comida en medio de masivos operativos de seguridad que terminan, todos los días, en decenas de palestinos muertos y heridos. "Se les da licencia para matar a francotiradores que disparan contra multitudes. Es una masiva cacería humana totalmente impune", sentenció.

10:00 | 21/07/2025

Aumentan a más de 59.000 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos más de 130 en un día

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este lunes a más de 59.000 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, una cifra que incluye más de 130 fallecidos confirmados durante el último día, en medio del recrudecimiento de los ataques israelíes contra el enclave.

 

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que "el número de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 59.029 mártires y 142.135 heridos desde el 7 de octubre", incluidos 134 muertos y 1.155 heridos llegados a hospitales de Gaza durante el último día, si bien la cifra podría ser superior, ya que aún hay cadáveres que no han podido ser recuperados por los servicios de emergencia.

 

Asimismo, ha especificado que durante las últimas 24 horas se ha confirmado la muerte de 99 personas a manos de las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda alimentaria, sucesos que han dejado además más de 650 heridos. De esta forma, ascienden a 1.021 los muertos en estos incidentes, que dejan también 6.511 heridos durante las últimas siete semanas de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

 

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado que 8.196 personas han muerto y 30.094 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva militar, sin que los esfuerzos internacionales para lograr restaurar el acuerdo hayan dado frutos hasta la fecha.

09:00 | 21/07/2025

El duro manifiesto de organizaciones humanitarias por Gaza

En el alarmante comunicado, preguntaron: "¿Cuántos niños y niñas más deben morir para que quienes tienen poder actúen?".

Organizaciones humanitarias difundieron un manifiesto para alertar por la situación en la Franja de Gaza, asediada por el Ejército Israelí desde hace más de un año. "El 100% de Gaza corre ahora riesgo de hambruna, según Naciones Unidas", dice el comunicado. 

08:00 | 21/07/2025

El Papa León XIV exigió “el cese inmediato de la barbarie” en Gaza

El ataque causó la muerte de tres civiles palestinos e hiriendo al párroco argentino Gabriel Romanelli. El templo albergaba a cerca de 600 personas en el momento del bombardeo.

El Papa León XIV exige “el cese inmediato de la barbarie” en Gaza tras ataque a parroquia 

El papa León XIV elevó este domingo un contundente llamado al fin de la violencia en la Franja de Gaza, tras el ataque israelí que impactó la parroquia de la Sagrada Familia. El ataque provocó la muerte de tres civiles palestinos e hiriendo al párroco argentino Gabriel Romanelli. El templo albergaba a cerca de 600 personas en el momento del ataque.
 
Desde Castel Gandolfo, tras el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice expresó su “profundo dolor” y nombró conmovido a las víctimas: Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud. “Estoy cercano a ellos y a sus familias en este momento de profundo pesar”, declaró.
 

Condena y llamado a la comunidad internacional

En su mensaje, León XIV condenó enérgicamente el ataque, subrayando que “este acto se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza”, y reiteró su pedido por una resolución pacífica del conflicto: "Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra”.
 
"Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra”, remarcó este domingo el Papa.
Además, exhortó a la comunidad internacional a respetar el derecho humanitario, rechazando prácticas como el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado.
 

Palabras de consuelo a cristianos de Medio Oriente

Dirigiéndose especialmente a las comunidades cristianas de la región, el Pontífice reconoció el sentimiento de impotencia ante la situación: “Están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe”.

Diálogo con periodistas y presión diplomática

Horas antes, tras celebrar misa en Albano, el Papa dialogó con periodistas y reafirmó la urgencia de orar por la paz. En ese contexto, reveló detalles de su conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: “El mundo ya no soporta más la guerra… hay demasiados conflictos, demasiadas guerras”. Insistió en proteger los lugares sagrados de todas las religiones y en abandonar la violencia y el odio.