Desde octube del 2023, en Gaza fueron asesinados casi 18 mil niños y niñas

En VIVO - Actualizado hace 1 hora

Los datos fueron informados hoy por el ministerio de Salud de la Franja de Gaza. 

Se espera que Israel y Hamas avancen en las tratativas para alcanzar un alto al fuego en Franja de Gaza y conseguir un acuerdo para la liberación de rehenes. Se cree que unos 20 de los 50 rehenes restantes en Gaza siguen con vida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que aguarda que las conversaciones tengan un resultado positivo esta semana. De acuerdo los cálculos de Hamas, por los ataques de Israel ya murieron más de 59 mil personas y más de 140 mil resultaron heridas. Las últimas noticias, minuto a minuto.

 

Hace 1 hora

Desde octube del 2023, en Gaza fueron asesinados casi 18 mil niños y niñas

El ministerio de Salud de la Franja de Gaza y la Ofina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios informó hoy que entre octubre y el 15 de julio de este año fueron asesinadas al menos 58.573 palestinos. 

 

De ellas 26.655 eran hombres, 9.497 mujeres, 17.921 niños y 4.307 personas mayores.

 

Hace 3 horas

UNRWA: médicos y personal de ONU se "desmayan" del hambre en Gaza

Un estudio de la UNRWA afirma que más de 1.000 personas fueron asesinadas mientras intentaban conseguir algo de comida através de la organziación que controla Israel y Estados Undidos desde mayo.  

Imagen de archivo de un hombre llevando un saco de ayuda de la UNRWA en el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

Hace 3 horas

Médicos y personal de la ONU para refugiados palestinos se desmayan de hambre en Gaza, según UNRWA

El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos dijo el martes que su personal, así como médicos y trabajadores humanitarios, se están desmayando en servicio en Gaza debido al hambre y el agotamiento.

La UNRWA dijo que habían recibido decenas de mensajes de emergencia de su personal describiendo las graves condiciones y el agotamiento en el enclave, donde Israel libra una guerra contra Hamás desde octubre de 2023.

"Nadie se salva: los cuidadores en Gaza también necesitan cuidados. Médicos, enfermeras, periodistas y trabajadores humanitarios pasan hambre", dijo el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en un comunicado compartido por su portavoz en una rueda de prensa en Ginebra.

"Muchos se desmayan ahora por hambre y agotamiento mientras realizan sus tareas: informar de atrocidades o aliviar parte del sufrimiento", agregó.

Lazzarini también criticó un plan de distribución de ayuda respaldado por Estados Unidos y dirigido por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que lleva suministrando asistencia desde fines de mayo, cuando Israel, que controla los suministros a Gaza, levantó un bloqueo de 11 semanas.

"El llamado plan de distribución de la 'GHF' es una sádica trampa mortal. Los francotiradores abren fuego aleatoriamente contra la multitud como si tuvieran licencia para matar", afirmó Lazzarini.

La GHF utiliza empresas privadas de seguridad y logística estadounidenses y elude en gran medida un sistema dirigido por la ONU que, según Israel, ha permitido a los militantes de Hamás saquear envíos de ayuda destinados a civiles. Hamás niega la acusación.

Más de 1.000 personas han sido abatidas mientras intentaban recibir ayuda alimentaria desde fines de mayo, según estimaciones de la UNRWA, dijo Lazzarini.

Con información de Reuters

Hace 4 horas

Aumenta la presión sobre el canciller alemán Merz para que endurezca su postura ante Israel

El canciller alemán, Friedrich Merz, está siendo presionado para que adopte una postura más firme hacia Israel, con miembros de su propia coalición pidiendo que Berlín se una a una declaración de decenas de naciones occidentales condenando la "matanza inhumana" de palestinos.

Merz, que lidera el partido centroderechista CDU, se ha mostrado cada vez más crítico con Israel. No obstante, Alemania estuvo notablemente ausente de la declaración conjunta emitida el lunes por la Unión Europea y 28 países occidentales, entre ellos Reino Unido y Francia, en la que se pidió a Israel que ponga fin inmediato a la guerra.

Los países condenaron lo que calificaron de "goteo de ayuda" a los palestinos de Gaza y calificaron de "horrible" que más de 800 civiles hayan muerto mientras buscaban ayuda.

Reem Alabali Radovan, ministra de Desarrollo Internacional y miembro del centroizquierdista SPD en la coalición de gobierno, dijo el martes que no está satisfecha con la decisión de Alemania de no firmarla.

"Las exigencias de la carta de los 29 socios al gobierno israelí me parecen comprensibles. Me hubiera gustado que Alemania se uniera a la señal enviada por los 29 socios", declaró.

Con información de Reuters

Hace 5 horas

15 palestinos murieron por desnutrición en las últimas 24 horas, de los cuáles cuatro eran niños

15 palestinos murieron en las últimas 24 horas por inanición, dado que Israel controla la entrada de comida y ayuda humanitaria y en los últimos meses ha sido casi nula. De los 15, cuatro eran niños, incluidos tres identificados como Yousef al-Safadi (bebé), Abd al-Jawad al-Ghalban, de 16 años, y Ahmad Hasanat, según indicó Midle East Eye. 

 

Los funcionarios de salud de Gaza explicaron que las muertes ocurrieron en el norte y el sur de Gaza, lo que pone de relieve la hambruna generalizada en medio de una grave escasez de alimentos y ayuda.

 

La última muerte eleva el número de muertos por hambruna en Gaza a al menos 101 palestinos, incluidos 80 niños, según el Ministerio de Salud palestino. 

Hace 7 horas

Casi la mitad de los fallecidos entre familiares del personal de Médicos Sin Frontera en Gaza son niños

 Casi la mitad de las muertes por heridas de guerra entre el personal de MSF y sus familiares durante la ofensiva israelí en Gaza son niños, denunció este martes en un informe la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

La ONG recalcó que, desde el inicio de la ofensiva hace casi 22 meses, tres de cada cuatro muertes entre el personal de MSF y sus familiares se han debido a explosiones israelíes. Y entre los fallecidos por heridas, "el 48 % son niños y el 40 % tenía menos de 10 años".

“Los niños de Gaza están siendo diezmados”, afirmó la subdirectora del departamento de emergencias de MSF, Amande Bazerolle, al explicar que el estudio recogió información de 2.523 trabajadores y familiares entre octubre de 2023 y marzo de 2025.

MSF también alertó del aumento de muertes no directamente vinculadas a heridas de guerra, como las causadas por enfermedades crónicas.

"Dos tercios de los pacientes con este tipo de enfermedades sufrieron una o más interrupciones en su tratamiento", según el informe.

La organización validó además la cifra de víctimas mortales del Ministerio de Sanidad de Gaza -Israel no hace seguimiento de víctimas civiles -que cifra en más de 59.000 los palestinos muertos.

Hace 20 horas

La ONU alertó por los nuevos desplazamientos forzosos en Gaza: "Ningún lugar es seguro y todo está destruido"

La Agencia para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente de las Naciones Unidas (Unrwa) advirtió por un nuevo desplazamiento forzoso de palestinos en la Franja de Gaza. 

 

"Nuevas órdenes de desalojo forzoso en Deir al-Balah, en Gaza. Ahora, las familias se ven obligadas a desplazarse bajo temperaturas abrasadoras", expresó la Unrwa en y agregó: "Pero, ¿adónde puede ir la población? Ningún lugar es seguro y todo está destruido. La situación es insoportable".

 

 

15:37 | 21/07/2025

La ONU denunció el asesinato de palestinos hambrientos en Gaza: "Una masiva cacería humana totalmente impune"

El titular de la Unrwa, la agencia de la ONU más importante en la Franja de Gaza, Philippe Lazzarini, denunció la catastrófica situación que se vive en el devastado territorio palestino por los ataques y el bloqueo israelíes: "Nadie se salva: los cuidadores en Gaza también necesitan ayuda. Médicos, enfermeros, periodistas y humanitarios tienen hambre. Muchos están desmayándose exhaustos y por el hambre mientras trabajan, informando de las atrocidades y aliviando a los que sufren."

 

"Mientras tanto, buscar comida se volvió tan mortal como los bombardeos. Se informó de más de mil personas hambrientas asesinadas desde el final de mayo", continuó Lazzarini y apuntó contra la Fundación Humanitaria de Gaza, la empresa estadounidense a la que Israel habilitó para entregar comida en medio de masivos operativos de seguridad que terminan, todos los días, en decenas de palestinos muertos y heridos. "Se les da licencia para matar a francotiradores que disparan contra multitudes. Es una masiva cacería humana totalmente impune", sentenció.

10:00 | 21/07/2025

Aumentan a más de 59.000 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos más de 130 en un día

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este lunes a más de 59.000 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, una cifra que incluye más de 130 fallecidos confirmados durante el último día, en medio del recrudecimiento de los ataques israelíes contra el enclave.

 

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que "el número de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 59.029 mártires y 142.135 heridos desde el 7 de octubre", incluidos 134 muertos y 1.155 heridos llegados a hospitales de Gaza durante el último día, si bien la cifra podría ser superior, ya que aún hay cadáveres que no han podido ser recuperados por los servicios de emergencia.

 

Asimismo, ha especificado que durante las últimas 24 horas se ha confirmado la muerte de 99 personas a manos de las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda alimentaria, sucesos que han dejado además más de 650 heridos. De esta forma, ascienden a 1.021 los muertos en estos incidentes, que dejan también 6.511 heridos durante las últimas siete semanas de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

 

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado que 8.196 personas han muerto y 30.094 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva militar, sin que los esfuerzos internacionales para lograr restaurar el acuerdo hayan dado frutos hasta la fecha.

09:00 | 21/07/2025

El duro manifiesto de organizaciones humanitarias por Gaza

En el alarmante comunicado, preguntaron: "¿Cuántos niños y niñas más deben morir para que quienes tienen poder actúen?".

Organizaciones humanitarias difundieron un manifiesto para alertar por la situación en la Franja de Gaza, asediada por el Ejército Israelí desde hace más de un año. "El 100% de Gaza corre ahora riesgo de hambruna, según Naciones Unidas", dice el comunicado. 

08:00 | 21/07/2025

El Papa León XIV exigió “el cese inmediato de la barbarie” en Gaza

El ataque causó la muerte de tres civiles palestinos e hiriendo al párroco argentino Gabriel Romanelli. El templo albergaba a cerca de 600 personas en el momento del bombardeo.

El Papa León XIV exige “el cese inmediato de la barbarie” en Gaza tras ataque a parroquia 

El papa León XIV elevó este domingo un contundente llamado al fin de la violencia en la Franja de Gaza, tras el ataque israelí que impactó la parroquia de la Sagrada Familia. El ataque provocó la muerte de tres civiles palestinos e hiriendo al párroco argentino Gabriel Romanelli. El templo albergaba a cerca de 600 personas en el momento del ataque.
 
Desde Castel Gandolfo, tras el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice expresó su “profundo dolor” y nombró conmovido a las víctimas: Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud. “Estoy cercano a ellos y a sus familias en este momento de profundo pesar”, declaró.
 

Condena y llamado a la comunidad internacional

En su mensaje, León XIV condenó enérgicamente el ataque, subrayando que “este acto se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza”, y reiteró su pedido por una resolución pacífica del conflicto: "Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra”.
 
"Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra”, remarcó este domingo el Papa.
Además, exhortó a la comunidad internacional a respetar el derecho humanitario, rechazando prácticas como el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado.
 

Palabras de consuelo a cristianos de Medio Oriente

Dirigiéndose especialmente a las comunidades cristianas de la región, el Pontífice reconoció el sentimiento de impotencia ante la situación: “Están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe”.

Diálogo con periodistas y presión diplomática

Horas antes, tras celebrar misa en Albano, el Papa dialogó con periodistas y reafirmó la urgencia de orar por la paz. En ese contexto, reveló detalles de su conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: “El mundo ya no soporta más la guerra… hay demasiados conflictos, demasiadas guerras”. Insistió en proteger los lugares sagrados de todas las religiones y en abandonar la violencia y el odio.