El presidente Javier Milei no viajará hoy a Estados Unidos donde se iba a reunir con su par estadounidense Donald Trump e iba a llevar adelante un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Reprogramó su viaje al martes y modificó su agenda. Hasta ahora, el miércoles, Milei va a intervenir en el Debate General de la ONU y el jueves, en su último día de la gira, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Exaliados de Milei formaron un interbloque de seis diputados
En VIVO - Actualizado hace 22 minutos
Mientras el gobierno de Javier Milei atraviesa continuas derrotas en el Congreso y una situación cambiaria compleja, seis diputados que alguna vez integraron el bloque de La Libertad Avanza ahora formarán parte de "Desarrollo y Coherencia". Junto a Zago estarán Lourdes Arrieta y Marcela Pagano, entre otros.
Hace 6 minutos
La Cámara Federal porteña definirá qué juez debe investigar el caso $LIBRA
La jueza María Servini resolvió que sea la cámara porteña la que determine qué magistrado debe investigar el caso $LIBRA. Fuentes con acceso al caso estiman que hasta que no se resuelva la competencia, la pesquisa puede quedar paralizada.
Hace 9 minutos
La contracara del apoyo a Milei: EEUU impone más sanciones contra Brasil
El Departamento del Tesoro de estadounidense incluyó en su lista negra a la esposa del juez que llevó adelante el proceso judicial que condenó a Bolsonaro por el golpe de Estado contra Lula. Trump sigue su cruzada para defender a su aliado brasileño.
Hace 27 minutos
Francos recibió a una delegación de congresistas de los Estados Unidos
El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, recibió este lunes en Casa Rosada a una delegación de congresistas de los Estados Unidos encabezada por Vern Buchanan, Vicepresidente de la Comisión de “Ways and Means”, que se encarga de impuestos, aranceles y comercio. Promediando el encuentro, el Presidente de la Nación, Javier Milei, pasó a saludar.
Durante la reunión se abordaron diversos aspectos del vínculo bilateral entre ambos países y los congresistas destacaron la importancia de la Argentina como "aliado estratégico" de Estados Unidos en América del Sur. Además, remarcaron el apoyo del secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent, a la Argentina.
Durante la reunión, que tuvo lugar en el Salón Sur desde las 11:30 h, también estuvieron presentes los congresistas Claudia Tenney, Greg Murphy, Nicole Malliotakis, Andy Ogles y Norma Torres.
Además, asistieron la encargada de negocios interina de la Embajada de los EE.UU. en Argentina, Heidi Gomez Rapalo; Derek Luyten –director ejecutivo de la Asociación para la Democracia en la Cámara de Representantes–; Chase Babair –director legislativo en la Cámara de Representantes–; Colby Harriman –director legislativo y encargado de los asuntos de política exterior para la oficina de la representante Dina Titus, del 1° distrito de Nevada–; Adam Lewis –jefe de enlace militar en la Oficina de Enlace Legislativo con la Cámara de Representantes de la Secretaría de la Fuerza Aérea–; Daniel Vanstone –Mayor de la Fuerza Aérea y enlace militar entre ese departamento y el Congreso– y Brian P. Monahan –Médico del Congreso y de la Corte Suprema desde 2009–.
Hace 29 minutos
Milei no va a aplicar los aumentos a universidades y Garrahan si le rechazan los vetos
Mientras baja las retenciones a cero y se pierde de recaudar casi 1500 millones de dólares, el Gobierno asegura que si el Senado vota en contra de los vetos del Presidente hará lo mismo que hizo hoy con la Ley de Emergencia en Discapacidad: no serán aplicadas.
Hace 30 minutos
Trump salió a socorrer a Milei, pero sigue la indefinición sobre el esquema cambiario
El Tesoro de Estados Unidos definirá esta semanas las condiciones de la ayuda a Milei. El Gobierno tomó medidas a cuenta y eliminó el esquema de retenciones. El mercado reaccionó: evalúa que hay menos riesgo de default, pero aprovecha para llevarse los dólares baratos.
La intervención en dólar futuro le cuesta 25% de tasa al BCRA
Hace 2 horas
Jimena López, candidata de Fuerza Patria: "Para los que fugan, todo y para los jubilados y personas con discapacidad, nada"
Jimena López, candidata a diputada de Fuerza Patria, apuntó contra el gobierno de Javier Milei, después de que se anunciara una fuerte baja de retenciones hasta el 31 de octubre.
"Hubo un blanqueo por 32.500 millones, dos cosechas extraordinarias por 35 mil millones, un gasoducto de 7 mil millones y un préstamo del FMI por 25 mil millones. Todo se lo quemaron", expresó en redes sociales.
"Mientras tanto, a pesar de todos esos recursos, no quieren pagar las prestaciones básicas para las personas con discapacidad", continuó y agregó: "Para los que fugan, todo; para los especuladores, todo; para jubilados y personas con discapacidad, nada".
Hace 2 horas
Quita de retenciones: parálisis total de la producción de todas las pymes de biodiesel
El Gobierno tiene pisado el precio regulado de los biocombustibles hace casi un año y medio, lo que provocó una crisis en las pymes.
Hace 2 horas
El Gobierno transfiere al campo el ajuste en Discapacidad, Universidades y Garrahan
La eliminación temporal de las retenciones al agro implicará un esfuerzo de $ 2,6 billones que dejará de recaudar hasta las elecciones, una cifra que podría cubrir la Universidades, Garrahan y más de la mitad del costo fiscal de la ley de Discapacidad.
Hace 3 horas
Ex aliados de Milei conformaron el interbloque "Desarrollo y Coherencia"
El diputado nacional Oscar Zago confirmó que junto a otros legisladores que integraron las filas de La Libertad Avanza conformarán el interbloque "Desarrollo y Coherencia". Será una bancada de seis miembros.
El exoficialista afirmó en diálogo con Crónica TV: "Estamos presentando una nota para anunciar que conformarremos un interbloque con Coherencia. Somos un bloque de seis integrantes y se va a llamar Desarrollo y Coherencia".
Junto a Zago estarán Lourdes Arrieta, Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro, Gerardo González y Eduardo Falcone.
Hace 3 horas
Congresista Buchanan celebró la disposición de EEUU
El congresista republicano Vern Buchanan se hizo eco de la posición del gobierno de Donald Trump para ayudar al gobierno de Javier Milei en momentos en los que atraviesa una crisis cambiaria y financiera.
Al anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que Estados Unidos "está dispuesto" a apoyar a Argentina, el miembro de la Cámara de Representantes expresó su agradecimiento a Donald Trump y Bessent "por su liderazgo" y afirmó que "Argentina es un aliado crucial en América Latina y debemos seguir apoyando su estabilidad, crecimiento y asociación con Estados Unidos".
Hace 3 horas
Milei pierde terreno según la última encuesta: desgaste de cara a las elecciones 2025
Un reciente sondeo reveló la intención de voto de la población de cara a los comicios legislativos y mostró la tendencia que preocupa a La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza pierde terreno: señales de desgaste rumbo a las elecciones 2025
Hace 4 horas
Gobernadores critican la eliminación de retenciones: "Desesperado por dólares"
Los jefes provinciales criticaron la medida transitoria al régimen de retenciones agroexportadoras y exigieron políticas de Estado.
Gobernadores reclaman fin de las retenciones "para siempre" y aseguran que Milei "está desesperado por dólares”
Hace 5 horas
El mercado celebró el "blindaje": rebotaron bonos y acciones y bajó el Riesgo País
Tras una batería de anuncios, coordinada con autoridades de Estados Unidos, subieron las cotizaciones de los bonos y las acciones. El Riesgo País bajó a 1.105 puntos.
Hace 5 horas
La casta de Milei: la mitad de los adultos mayores no llega a fin de mes
Así lo reveló un informe de la Defensoría del Pueblo. El 91% de las personas mayores redujo consumos básicos y cada vez son más las que necesitan ayuda de sus hijos. Sólo un 11% de los encuestados manifestó que sus ingresos son suficientes para vivir con dignidad.
Hace 6 horas
Axel Kicillof contra Milei: "Tiene que pedir disculpas"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó contra Javier Milei por sus dichos previos a las elecciones de septiembre, en las que instauró que iba a haber fraude con el sistema electoral elegido: "Anticipó algo que no iba a ocurrir".
Hace 6 horas
Kicillof criticó a Mercado Libre: "Trabaja para Milei"
En una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, acusó a Mercado Libre de operar en favor del presidente Javier Milei. “Mercado Libre trabaja de violeta, trabaja para Milei”, afirmó, utilizando la expresión “violeta” como referencia al color que identifica al oficialismo libertario.
Hace 6 horas
Axel Kicillof con la Boleta Única de Papel: “La elección de octubre que organiza Milei va a salir el doble"
El gobernador Axel Kicillof cuestionó el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) implementado por el Gobierno nacional para las elecciones legislativas de octubre. “Como ocurre en varios terrenos, las decisiones de Milei no solo hacen daño, sino que generan confusión”, expresó, y denunció que el cambio se sostiene en “dos fundamentos que son mentira”.
Kicillof señaló que una de esas falsedades es la supuesta facilidad para el fraude con el sistema tradicional. “Nunca, desde la vuelta de la democracia, hubo una denuncia consistente de fraude. Eso es falso y lo hemos demostrado en septiembre, donde no hubo una sola denuncia”, afirmó. También criticó la falta de capacitación en todo el país y acusó al presidente de haber impulsado “una campaña ridícula, hablando de ‘urnas embarazadas’, pero que no pasó nada y tiene que pedir disculpas a los bonaerenses y la Junta Electoral”.
El mandatario bonaerense también refutó el argumento económico que sostiene la implementación de la BUP. “La elección de septiembre en Provincia de Buenos Aires tuvo un costo de 85 mil millones de pesos. En octubre, la elección nacional hay dispuesto un presupuesto de 360 mil millones de pesos. Las elecciones con BUP en PBA costarían 150 mil millones de pesos. La elección de octubre que organiza Milei va a salir el doble”, concluyó.
Hace 7 horas
EE.UU. "está dispuesto" a prestar dinero a la Argentina para controlar el dólar
Milei y Caputo salieron a festejar la comunicación del Tesoro de Estados Unidos antes de la apertura de los mercados.
Hace 7 horas
Kicillof apuntó contra Milei por la paralización de la obra pública: "Que termine con la locura"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a cargar contra el presidente Javier Milei por la paralización de obras públicas nacionales, a las que calificó como parte de una “política criminal”.
En conferencia de prensa, aseguró que “en la Provincia de Buenos Aires las obras no paran”, pero advirtió que la suspensión de proyectos nacionales afecta gravemente a la infraestructura y al desarrollo productivo. "Exigirle al Gobierno de Milei que termine con la locura", apuntó.
Hace 7 horas
Axel Kicillof desmintió un nuevo impuesto a las billeteras virtuales: "Repugnante mentira"
El gobernador Axel Kicillof desmintió categóricamente la existencia de un nuevo impuesto provincial sobre las billeteras virtuales, calificando la versión como “una repugnante mentira que busca generar confusión”. En declaraciones recientes, apuntó contra sectores opositores que, según él, difunden información falsa con fines electorales. La aclaración se da en medio de una campaña electoral.
Kicillof sostuvo que esta maniobra responde a una estrategia por “rascar un voto en una elección que se les viene complicada”, en referencia al escenario adverso que enfrentaría la oposición. Desde el oficialismo bonaerense remarcan que no se ha creado ningún gravamen nuevo sobre las billeteras digitales, y que las operaciones están alcanzadas por normativas preexistentes.
Hace 7 horas
Pablo Carro: "Milei hace un plan platita para los sojeros"
El diputado nacional sostuvo que la eliminación de las retenciones tendrá un impacto de "$3,8 billones millones” en la recaudación del Estado.
Hace 7 horas
Basterra apuntó contra Milei tras la intensa semana en el Congreso
El Congreso dio un paso clave esta semana al rechazar vetos presidenciales a los proyectos de financiamiento universitario y la Emergencia Pediátrica, complejizando el escenario político de cara a las elecciones.
Hace 7 horas
El Gobierno negó haber pedido un préstamo de 30.000 millones de dólares a Estados Unidos
El Canciller, Gerardo Werthein, desmintió que el Gobierno de Javier Milei pida un préstamo de 30.000 millones de dólares al Tesoro de los Estados Unidos.
"Eso es falso, no han comenzado negociaciones. Con el tesoro hay ciertos parámetros. Todavía no se iniciaron conversaciones para un préstamo de esa envergadura", sostuvo Wethein.
Hace 8 horas
Crisis industrial: el impacto de la apertura de importaciones a la industria textil
Según un informe de la consultora digital OPINAIA, el 36% del empleo industrial provincial corresponde a la industria textil, un porcentaje muy superior al promedio nacional del 12%.
Hace 8 horas
Miguel Ángel Pichetto definió de “medida oportunista y electoral” la suspensión de retenciones a los granos
En declaraciones a Radio Rivadavia, Pichetto señaló: “Es una medida oportunista y electoral. Seguramente deben ir a buscar la rápida liquidación del campo de lo que queda, pero vamos a ver si se concreta o no”.
"Tiene una connotación puramente electoral, ellos usan también las prácticas de la vieja política. En 30 días el campo tiene tiempo para liquidar, pero después volverán a las retenciones", disparó.
Hace 9 horas
Milei promulgó la ley de Discapacidad pero suspendió su aplicación
La medida fue oficializada este lunes a través del Boletín Oficial.
Milei promulgó la ley de Discapacidad pero suspendió su aplicación
Hace 9 horas
Tras posponer su viaje a EEUU, Milei encabezará una reunión de Gabinete
Luego de posponer para esta tarde su viaje a Estados Unidos, Javier Milei encabezará una reunión de Gabinete este mediodía en Casa Rosada, en medio de la crisis cambiaria de su gobierno.
El Presidente debía partir rumbo a Nueva York el domingo a las 23 horas, pero fuentes oficiales confirmaron que el viaje fue postergado para hoy hacia la tarde-noche.
Por eso, Milei aprovechará el tiempo en Buenos Aires para realizar una reunión con todo su Gabinete, esperada para este mediodía en la Casa Rosada.
Antes, a las 10:30, se espera una reunión de su mesa política nacional, con foco en la campaña de octubre.
El Gobierno enfrenta, por estos días, su peor momento económico tras la venta de más de 1.000 millones de dólares por parte del Banco Central en solo tres jornadas y el anuncio de la intención de negociar un salvataje con el Tesoro de los Estados Unidos.
Hace 10 horas
Milei reprogramó su salida a EEUU y llegará el martes: el lunes veía a Georgieva
Lo informaron fuentes oficiales. Antes habían dicho que el mandatario saldría hacia Nueva York este domingo a la noche para llegar el lunes a la mañana. Dudas sobre si se concretará la reunión con las autoridades del FMI.
Seguí el minuto a minuto del gobierno de Javier Milei.
Tras una semana marcada por la escalada del dólar, el aumento del riesgo país y la presión sobre las reservas del Banco Central, el presidente Javier Milei emprende este lunes un nuevo viaje a Estados Unidos. El vuelo iba a salir el domingo a la noche, pero finalmente saldrá recién el lunes aunque no se determinó si, efectivamente, será a la tarde o a la noche y no hay novidades sobre la reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Hace 11 horas
El antecedente mexicano desnuda los peligros de un préstamo de EEUU a Milei
En la víspera de su nuevo viaje a Estados Unidos, el Presidente anunció que está negociando "una ayuda" del gobierno de Trump. Un préstamo aprobado por el Congreso requiere un tiempo que Milei ya no tiene, por eso surgió la versión del Fondo de Estabilización del Tesoro. Sólo se usó una vez para salvar a un país extranjero del default: México en 1995 y Uruguay en 2002. Solo en el primero fue del tamaño que se discute hoy para Argentina.
En un intento por recuperar la ofensiva y tratar de generar algo de confianza tras gastar más de mil millones de reservas en sólo dos días, el presidente Javier Milei contó el viernes pasado que su Gobierno está negociando "una ayuda" económica con su aliado norteamericano, Donald Trump. Dijo que están "muy avanzados", pero reconoció que estas cosas "demandan tiempo". No es inusual que Washington entregue paquetes masivos de ayuda financiera a sus socios en el mundo, pero eso requiere pasar por el Congreso. No sólo Trump ha demostrado que prefiere esquivar sus mayorías republicanas ajustadas si puede, sino que Milei y especialmente el BCRA no tienen tiempo para esperar los largos procesos legislativos del Capitolio.
Hace 12 horas
Tras la elección en PBA, el 60% cree que Milei quedó debilitado y prevé subas en el dólar
La encuesta de Zuban Córdoba reveló que más del 57% de los argentinos considera que el Gobierno no podrá mantener la actual cotización del dólar.
Tras las elecciones bonaerenses, el 60% considera que Milei quedó debilitado.
Una nueva encuesta de la consultora Zuban Córdoba expuso lo "debilitado" que quedó el gobierno de Javier Milei después de la derrota de La Libertad Avanza (LLA) ante Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Además, mostró que los argentinos no creen que pueda mantener las bandas cambiarias en medio de la crisis.