Horas después de una nueva batería de decretos con los que cerró organismos estatales como Vialidad Nacional y el Instituto del Cáncer, el presidente Javier Milei atraviesa su último día con los "superpoderes" que le otorgó el Congreso al promulgarse la Ley Bases hace un año atrás. Para celebrar el desguace realizado por la gestión libertaria, además de una fiesta para 200 personas que se realizará mañana en Casa Rosada, el Presidente dará esta noche desde Tucumán un discurso que se difundirá por cadena nacional.
El Senado sesionará el jueves: qué pasará con el temario y los dictámenes
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos
El Cuerpo se reunirá a las 14, previa reunión de labor parlamentaria. Fuentes parlamentarias cconfirmaron que "el recinto dirimirá la validez de los dictámenes" de los proyectos de bono y aumento a jubilados y pensionados y moratoria y emergencia en discapacidad.
Hace 1 hora
Paro aéreo en vacaciones: fracasó la reunión y ratificaron medidas
Fracasó la reunión entre ATEPSA y EANA y desde el gremio ratificaron las medidas de fuerza para el mes de julio. Habrá una segunda reunión el jueves 10 para negociar. Si no hay acuerdo, el viernes 11 comenzará el calendario de medidas.
Hace 3 horas
Escándalo en un museo nacional: le prohíben dar la última visita guiada al director
Como le habían comunicado que estaría al frente del Museo Histórico Nacional hasta fin de mes, el historiador Gabriel Di Meglio iba a dar una última visita guiada este sábado. Sin embargo, la actividad se mantiene y dará una charla.
Hace 4 horas
Qué era Vialidad Nacional: para qué servía y qué funciones tenía
El cierre deja a más de 5500 trabajadores sin empleo y 40 kilómetros de ruta sin mantenimiento. Cuáles eran sus principales actividades.
Qué era Vialidad Nacional: para qué servía y qué funciones tenía
Hace 4 horas
Escándalo cripto: piden que la embajada de Singapur dé información sobre Julian Peh
Si bien el CEO de KIP Protocol estuvo en el Tech Forum Argentina de octubre, no figuran ingresos ni egresos del país en Migraciones.
Hace 5 horas
Según The Economist, el Gobierno negocia en secreto con Reino Unido
El medio británico publicó una nota en la que afirmó que el Gobierno busca reanudar el comercio de armamento con Reino Unido, vetado por el país europeo desde la Guerra de Malvinas.
Hace 5 horas
El Senado sesionará el jueves: temario y dictámenes en pugna
El Senado de la Nación sesionará el jueves, aunque sin el temario definido. Se acordó en la reunión de hoy de los jefes de bloques, que tuvo ausentes por las complicaciones con los vuelos.
El Cuerpo se reunirá a las 14, previa reunión de labor parlamentaria. Fuentes parlamentarias consultadas por El Destape confirmaron que "el recinto dirimirá la validez de los dictámenes" de los proyectos de bono y aumento a jubilados y pensionados y moratoria y emergencia en discapacidad.
La oposición no consideraba válidos los dictámenes de la comisión de Hacienda y Presupuesto. La oposición, liderada por Unión por la Patria, quería sumar proyectos sobre coparticipación y la insistencia en el fondo para Bahía Blanca.
Hace 6 horas
Vuelven las dudas del mercado por la gobernabilidad y falta de reservas
Un informe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) volvió a plantear la urgencia de que el Gobierno construya mayorías legislativas para blindar el ajuste y avanzar en reformas e insistió en la acumulación de reservas internacionales. El Gobierno empezó el operativo para pagar 4.040 millones de dólares y creen que casi nada se volverá a reinvertir.
El IIF considera que se recuperó la actividad económica y mejoró el mercado de cambios
Hace 6 horas
Cristina Kirchner convocó al banderazo en Parque Lezama para este miércoles
La expresidenta Cristina Kirchner llamó a asistir al banderazo convocado por el kirchnerismo y el peronismo para este miércoles 9 de julio en Parque Lezama.
La actividad está siendo promovida por sectores afines a la ex mandataria, la cual incluirá la participación de músicos y artistas.
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos! Yo, como saben... desde San José 1111. Un abrazo fuerte!", escribió la ex mandataria en la red social X (ex Twitter).
Hace 6 horas
Cierre de Vialidad: preocupación por el futuro de los 214 trabajadores de Santa Fe
Desde Santa Fe aseguran que la disolución de Vialidad fue "inesperada", ya que el Gobierno había anticipado solo una reorganización interna. El organismo se comprometió a mantener hasta fin de año todos los trabajos de reparación y mantenimiento sobre la Ruta Nacional 11, pero la preocupación crece.
Hace 6 horas
Milei no viajará a Tucumán para el acto por el Día de la Independencia
Fuentes del Gobierno nacional dijeron a El Destape que el viaje se suspendió por "las condiciones climáticas" de la Ciudad de Buenos Aires, donde subsiste una fuerte niebla.
Hace 6 horas
Más "milagros" del pastor que recibió a Milei: "Dios colocó un diamante en un pañal"
El pastor evangélico Jorge Ledesma compartió abundantes "milagros" en redes sociales en los que a los fieles se les habrían presentado diamantes en distintos momentos de su vida contidiana.
Hace 7 horas
Jubilaciones y discapacidad: reunión de labor parlamentaria en el Senado
El Senado realiza la reunión de labor parlamentaria previa a una potencial sesión para el jueves. La oposición dictaminó los proyectos para la emergencia en discapacidad y el bono y aumento de jubilaciones y reapertura de la moratoria.
La reunión es presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel. La Libertad Avanza y sus aliados desconocieron la validez de la reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto.
Hace 7 horas
El Senado tratará temas urticantes para Milei, en su peor momento con los gobernadores
El jueves, la Cámara alta se convocará, previa reunión de labor parlamentaria ya que hay discusiones por zanjar. Resta definir la validez del dictamen de comisiones de Hacienda y Presupuesto para proyectos previsionales y de discapacidad. Unión por la Patria, que bajará al recinto, haya convocatoria oficial o no, quiere sumar proyectos de los gobernadores.
Hace 7 horas
El PS pide derogar el decreto que disuelve Vialidad Nacional
Los diputados del Partido Socialista (PS) Mónica Fein y Esteban Paulón presentaron un proyecto para frenar la disolución de Vialidad Nacional.
Fein y Paulón, que integran el bloque Encuentro Federal, propusieron en su proyecto que se derogue el decreto 461/2025 que disuelve el organiso.
"El decreto que transfiere Vialidad al Ministerio de Economía es el primer paso hacia la privatización de las rutas. Nos oponemos a un modelo que entrega lo público y pone en riesgo la seguridad vial", sostuvo la ex intendenta de Rosario a través de su Twitter.
Hace 7 horas
Castañeira, sobre una posible unidad de la izquierda: "Que no triunfe el divisionismo"
La dirigente del Nuevo MAS Manuela Castañeira pidió que "no triunfe el divisionismo" en la izquierda, en la previa de una reunión con referentes del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) por una posible alianza electoral.
"Después de 14 años, nuestro partido el nuevo mas logró una reunión con el FITU con su mesa nacional para discutir la unidad de la izquierda, una propuesta concreta para avanzar en una coalición independiente y anticapitalista en las elecciones provinciales de septiembre y las nacionales de octubre", expresó Castañeira.
Hace 7 horas
Contra Milei: investigadores repudiaron el ajuste al sistema científico
La reunión tuvo como objetivo visibilizar el impacto del modelo de desinversión aplicado por la administración de Javier Milei, y en contraposición, poner en valor la gestión Ricardo Quintela.
Hace 8 horas
Las comisiones vuelven a debatir el financiamiento universitario
Comenzó el plenario de las comisiones de Educación y de Hacienda y Presupuesto de Presupuesto de la Cámara de Diputados en el que se debatirá el proyecto de financiamiento universitario. La intención de la oposición es llevarlo al recinto, junto a los proyectos de emergencia al Hospital Garrahan.
Los proyectos del presupuesto universitario, al igua que los del Garrahan, fueron emplazados en la última sesión, ya que el titular de Hacienda y Presupuesto, José Luís Espert, se negaba a convocar a su comisión por órden de la Casa Rosada.
Hace 8 horas
La industria recuperó 2,2% en mayo pero la construcción cayó un 2,2%
En mayo de 2025, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una suba de 5,8% respecto a igual mes de 2024.
Hace 8 horas
Sangría de funcionarios en Trabajo y dudas sobre el futuro de la Secretaría
El Gobierno echó a dos funcionarios. Se trata del hombre que dirime los conflictos entre las entidades gremiales y vela por la legalidad de sus procesos electores, y del responsable del sector que homologa los acuerdos de desvinculación entre empresas y trabajadores.
Hace 9 horas
Dólar: a cuánto va a estar en las elecciones de octubre 2025
El mercado espera una importante suba de la divisa norteamericana en los próximos meses y descree del plan del Gobierno. Cuál es la cotización que se espera luego de las elecciones legislativas: ¿aguanta el Gobierno o llega antes una devaluación?
Hace 9 horas
La dramática carta del director del INTA: "Está siendo desmantelado"
Este martes, el Gobierno publicó el decreto que descentralizó el INTA y lo dejó bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura.
Hace 11 horas
Mayans afirmó que hoy hay labor parlamentaria para que el jueves el Senado trate proyectos sobre jubilaciones y discapacidad
El senador jefe del bloque opositor Frente Nacional y Popular, José Mayanas, aseguró que esta tarde habrá labor parlamentaria para tratar con todos los bloques los temas de la sesión del próximo jueves a las 14hs.
En diálogo con Radio con Vos, Mayans dijo que tienen previsto tratar seis temas y entre ellos están los que ya tienen despacho y son emergencia por discapacidad, tema previsional y moratoria.
Además insitirán en tratar los dos proyectos de los gobernadores que buscan modificar la distribución de la coparticipación, a través de cambios en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Pero como estos no fueron tratados en comisiones el Senado necesita dos tercios para tratarlo en el recinto.
Hace 11 horas
Empezó el plenario de comisiones para tratar la emergencia pediátrica
Este mediodía comenzó el plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública; Familias, Niñez y Juventudes; Prespuesto y Hacienda para tratar el emplazamiento de la emergencia pedriátrica que el Diputados votó la semana pasada.
La comisión la dirige el libertario José Luis Espert. Al comienzo habló la diputada Paula Olivetto de la Coalición Cívica quién aseguró que van a firmar los dictámenes para llevarlo "pronto al recinto".
Hace 11 horas
ATE denunció persecución sindical tras el despido de una delegada querellante en causas de Lesa Humanidad
ATE Capital denunció el despido sin causa de Flavia Fernández Brozzi, trabajadora del ministerio de Justicia e integrante del Consejo Directivo de ATE Capital, abogada especializada en DD.HH y querellante en causas por Crímenes de Lesa Humanidad.
Convocaron a una conferencia de prensa para el próximo jueves a las 10 am en la puerta de los juzgados del Trabajo, en Lavalle 1268, CABA.
En el comunicado, explicaron: "Este despido no es un caso aislado, sino parte del vaciamiento sistemático impulsado por el gobierno de Milei y Cúneo Libarona, que incluye despidos masivos -inclusive de delegados y delegadas de ATE-, degradación institucional y ataques a quienes defienden la memoria, la verdad y la justicia. Flavia, referente en casos de violencia institucional y en la búsqueda de menores extraviados, ha denunciado en 2024 el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y la regresión en políticas públicas. Su despido es una clara persecución ideológica para silenciar voces críticas y desarticular las políticas de derechos humanos, y una nueva embestida a lxs trabajadorxs organizadxs. Este despido es un despido discriminatorio y persecutorio de la actividad sindical".
Hace 14 horas
La CGT repudió el cierre de Vialidad Nacional: "Más accidentes y peligro"
La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su rechazo al cierre de Vialidad Nacional y aseguró que provocará un "abandono" que derivará en "más accidentes y peligro para las millones de personas que las transitan". También cuestionó que la medida genera "incertidumbre sobre miles de puestos de trabajo".
"Estas intempestivas e improvisadas medidas dejan en vilo a miles de trabajadores cuyas funciones y tareas en cada una de las rutas de la Argentina son fundamentales para la prevención de accidentes automovilísticos, una de las principales causas de muerte en nuestro país", expresó la CGT en un comunicado.
En ese sentido, la central obrero cuestionó al gobierno de Javier Milei por no poner sus esfuerzos "en mejorar la vida de las y los argentinos" sino llevar adelante "acciones cuyo único objetivo es generar incertidumbre sobre miles de puestos de trabajo y desidia respecto de nuestra rutas".
"Este nuevo avance del Gobierno Nacional no hace más que transformar a las rutas argentinas en un espacio donde, más temprano que tarde, el abandono derivará en más accidentes y peligro para las millones de personas que las transitan día a día", se agregó en el comunicado.
Hace 16 horas
Cierre de Vialidad: las obras que se habían anunciado y deberán ser negociadas
La licuación de responsabilidades que provoca este nuevo ajuste de Milei impide saber con certeza que estas obras vayan a realizarse o inspeccionarse. Además, el costo de hacer las obras va a implicar mayor presión fiscal sobre las provincias, que vienen de quejarse abiertamente por la deuda que mantiene Nación por falta de giro de recursos.
El Gobierno dispuso el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. En los últimos meses, la propia web del ente había difundido avances y anuncios de inicio de obras en diversas provincias, que ahora no se sabe cómo seguirán adelante en medio del traspaso de responsabilidades. La restricción presupuestaria de cada jurisdicción pone límites a la ejecución de obras que los trabajadores del sector consideran "necesarias" para evitar muertes al volante.
Hace 16 horas
Tras su despido del Museo Histórico Nacional, Di Meglio hará la última vista guiada
La visita guiada de Gabriel Di Meglio sobre la historia de los sectores populares será este sábado a las 17. La entrada es libre y gratuita y se espera que haya un apoyo masivo al historiador.
El historiador Gabriel Di Meglio, despedido de la dirección del Museo Histórico Nacional por una "decisión política", dará una última visita guiada en el museo ubicado en Parque Lezama, Ciudad de Buenos Aires. Sin motivos reales para su desvinculación, la decisión del Gobierno obligó a que se adelantara la que ahora será la última visita guiada del reconocido profesional: será este sábado a las 17.
Hace 16 horas
Otra industria dinámica que fue alcanzada por el rayo pulverizador de Milei
Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de junio alcanzaron las 506 unidades, es decir, una baja del 40,7% respecto a mayo. Otro efecto directo de la apertura comercial que impulsa el Gobierno. El sector de maquinaria agrícola nacional, que ubicó a Argentina entre los 30 exportadores de maquinaria agrícola del mundo, ocupa a 40.000 puestos de trabajo.
Una economía cada vez menos competitiva para el sector agropecuario, escasos incentivos para la producción y una pulseada entre terratenientes y el Gobierno por el valor del dólar combinan en un cóctel mortal para la actividad y sus distintos eslabones, como el de maquinaria agrícola. Esta industria, que suele estar traccionada por el desempeño del segmento primario, finalizó junio con una caída promedio superior al 40 por ciento mensual (entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras).
Hace 17 horas
El Gobierno prepara un plan B si fracasa la negociación con gobernadores
Javier Milei espera paciente la hora del veto a todos los proyectos aprobados en el Congreso que compliquen, según su visión, el superávit fiscal. En Casa Rosada creen que ese escenario se puede dar en septiembre. Confían en que habrá otros nuevos "87 héroes". Y si no, hay otro plan.
El Gobierno espera paciente y afirma que tiene tiempo para negociar con los gobernadores, pero ya tiene un plan B si es que el presidente Javier Milei recibe nuevas embestidas desde el Congreso. En Casa Rosada creen que ese escenario se puede dar en septiembre, aunque confían en que habrá otros nuevos "87 héroes". Y si no, hay plan B. Mientras, el Presidente espera atento los próximos proyectos que podrían ser aprobados en el Congreso y complicar su festejado superavit fiscal.
Hace 17 horas
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos
El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.
El dólar flota, pero el BCRA lo controla con futuros
El Gobierno no pudo contener este lunes la suba del dólar, en una aceleración de la crisis abierta con el informe del JP Morgan que recomendó terminar con el carry trade y dolarizarse, y tampoco puede modificar el comportamiento de los ahorristas que después de comprar divisas por los medios electrónicos acuden diariamente a las sucursales bancarias a retirar los billetes.